Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Incendios Forestales y Restauración Hidrológico-Forestal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Prevención de Incendios Forestales

En función del procedimiento de repoblación, puede ser conveniente reducir en fajas la densidad de plantación para evitar costes de ejecución de repoblación y de claras posteriores.

Obras de Hidrología

Los efectos de la masa tardan tiempo en hacerse patentes, por lo que se construyen obras sobre los cauces que drenan la cuenca de diferente tipología y distinta relación con los riesgos de avenidas.

Clases Naturales de Edad de la Masa Forestal

  • Diseminado: Brinzales y chirpiales.
  • Monte bravo: Pies entre 1 y 3 m de altura. No han establecido competencia.
  • Latizal bajo: Se secan las ramas por efecto de la competencia.
  • Latizal medio: Maderas no útiles todavía en sierra.
  • Latizal alto: Maderas de sierra y de cierto
... Continuar leyendo "Prevención de Incendios Forestales y Restauración Hidrológico-Forestal" »

Lurraren Kanpo Dinamika: Agente Geologikoen Eragina

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,03 KB

Lurraren Kanpo Dinamika

Meteorizazioa

Meteorizazioa agente atmosferikoek eragindako prozesu multzoa da, eta harriak zatikatu eta sakabanatu egiten ditu.

  • Meteorizazio mekanikoa: Dilatazioen eta uzkurduren ondorioz, ura izozteak harrietan eragindako esfortzuen ondorioz eta erortzen diren beste harri batzuekin talka egitearen ondorioz harriak zatikatzen direnean gertatzen da.
  • Meteorizazio kimikoa: Harriak osatzen dituzten mineralak zenbait erreakzio kimikoren eraginez aldatzen dira, eta horren eraginez, harriak zatikatu egiten dira.
  • Meteorizazio biologikoa: Izaki bizidunek eragiten dute. Izaki bizidunek harriak apur ditzakete, landareen sustraiek, batik bat; izan ere, harrien arrakaletan sartu eta presioa egiten dute, eta horren ondorioz, harriak zatikatu
... Continuar leyendo "Lurraren Kanpo Dinamika: Agente Geologikoen Eragina" »

Guia Completa: Carbons, Petroli, Radiacions i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,55 KB

Pàgina 38: Activitats sobre Carbons i Petroli

8. Grups de Carbons: Tipus, Diferències i Aplicacions

Els principals grups de carbons existents, les seves diferències i aplicacions són:

  • La torba conté aproximadament el 60% de carboni i molta humitat. Es forma en zones pantanoses, les torberes. Només s'utilitza en les zones pròximes a les torberes, després d'assecar-se, i gairebé sempre reservada al consum domèstic.
  • Els lignits són carbons d'origen recent (uns 100 milions d'anys), de poder calorífic baix, que produeixen moltes cendres quan cremen. A causa del seu baix poder calorífic, només s'utilitzen prop del lloc d'extracció quan aquesta és fàcil, ja que es troben en capes grosses i superficials, factibles d'una explotació a cel
... Continuar leyendo "Guia Completa: Carbons, Petroli, Radiacions i Impacte Ambiental" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Atmósfera, Tectónica de Placas y Meteorización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Atmósfera Terrestre: Composición y Estructura

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra y está formada por: nitrógeno, oxígeno, y un 1% de argón, CO2, neón, helio, ozono, polvo y vapor de agua. Se divide en las siguientes capas:

Troposfera

  • Es la capa en contacto con la superficie terrestre, con una altura de entre 10 y 11 km.
  • Es la principal causante del efecto invernadero y donde ocurren los fenómenos meteorológicos.
  • La temperatura disminuye con la altura.

Estratosfera

  • Abarca hasta los 45 km de altitud.
  • Su temperatura aumenta con la altura.
  • En ella se encuentra la capa de ozono, que absorbe la radiación ultravioleta.

Mesosfera

  • Se extiende hasta los 80 km de altura aproximadamente.
  • Es aquí donde los meteoritos que caen a la Tierra
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Atmósfera, Tectónica de Placas y Meteorización" »

Rocas Ígneas: Composición, Clasificación y Procesos Geológicos del Magma

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Petrología Ígnea: Fundamentos y Componentes

La Petrología Ígnea es la ciencia que estudia las rocas ígneas, las cuales forman la mayor parte de la corteza terrestre. Trata de su composición, clasificación, ocurrencia, origen y sus relaciones con los procesos geológicos. Se divide en:

  • Petrografía: Estudia las rocas desde el punto de vista de su composición, clasificación y textura.
  • Petrogénesis: Estudia el origen de las rocas ígneas.

Minerales Esenciales en Rocas Ígneas

Los minerales comunes en rocas ígneas incluyen: cuarzo, feldespatos alcalinos, plagioclasas, piroxenos, hornblenda, biotita, muscovita, olivino, nefelina, minerales opacos, clorita, serpentina, apatito, esfena.

Los Feldespatos: Minerales Clave

Los feldespatos son los... Continuar leyendo "Rocas Ígneas: Composición, Clasificación y Procesos Geológicos del Magma" »

Explorando el Tiempo Geológico: Métodos de Datación, Fósiles y Eras de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Métodos de Datación Geológica

Datar consiste en fechar, situar en el tiempo un suceso o un objeto determinado. La datación se realiza mediante dos sistemas principales:

Datación Absoluta

Consiste en poner fecha a esos sucesos o materiales, es decir, precisar los millones de años que tienen. El método más utilizado es el *método radiométrico*, basado en el hecho de que los átomos de ciertos elementos químicos inestables experimentan, con el tiempo, un proceso de desintegración radiactiva que los convierte en otros elementos químicos estables. Este proceso transcurre a velocidades constantes, de ahí su utilidad en la datación.

La *vida media* o tiempo de desintegración es el tiempo que tarda en desintegrarse la mitad de una masa... Continuar leyendo "Explorando el Tiempo Geológico: Métodos de Datación, Fósiles y Eras de la Tierra" »

El encendido del universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

 ley de hubbe:establece que la velocidad de alejamiento de una galaxia es directamente proporcional a su distancia.big bang y origen universo: big ban o grna esplosion es el momento en el que de la nada emerge toda la materia, es decor el universo.etapas:1-la etapa de inflación:el universo superconprimido se expande, creciendo a gran velocidad.2-formación de la materia:el universo que se inchaba estaba formado por partículas subatónicas bañadas en cantidades enormes de energía,al pasar unos minutos se enfriaron y se formaron neutrones y protones.3-:los primeros átomos:30000 años después del big bang,la tª bajo pra que se formaran átomos de hidrógenos,helio,y litio.4-:el encendido del universo:en esta etapa nació la radiación
... Continuar leyendo "El encendido del universo" »

Fundamentos de la Tectónica de Placas y Estructura Interna Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

¿Qué ha supuesto la teoría de la tectónica de placas?

La teoría de la tectónica de placas proporciona una explicación conjunta de los grandes fenómenos geológicos y, a diferencia de otras teorías, no se atribuye a una única persona, ya que es el producto del esfuerzo personal de numerosos científicos (geólogos, geofísicos, sismólogos, etc.) y de la colaboración internacional.

Tiene sus antecedentes en la hipótesis de la deriva continental formulada por Wegener en 1912. En 1945, A. Holmes propuso un modelo teórico: la existencia de corrientes de convección en el manto como causa del movimiento de los continentes y de la continua formación de corteza oceánica. En 1962, H. Hess formuló la hipótesis de la expansión del fondo

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas y Estructura Interna Terrestre" »

Euskal Herriko eta Iberiar Penintsulako Geografia Fisikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

Mendigune Zaharrak

Mendigune Zaharrak: Egitura zaharren gainean garatutako erliebea. Iparraldekoak Aro Tertziarioan sortutako mendiak dira, zokalo baten bloke bat berriz altxatzerakoan, Alpetar Orogenesiaren ondorioz. Material Paleozoikoek osatzen dituzte, eta higadura handiko inguruak direnez, itxura biribildua dute. Adibidez, Zentrala (Toledo) eta Kantauriar Mendebaldea.

Tolestura Mendikateak

Tolestura Mendikateak: Aro Tertziarioko Alpetar Orogenesian sortutako goraguneak. Itsasoak Sekundarioan jalkitako materialak (kareharria, adibidez) tolestean sortuak. Aldapa eta forma malkartsuak dituzte, gazteak direnez higadura gutxi jasan baitute. Adibidez, Iberiar Mendikatea, Kantauriar Ekialdea, Pirinioak eta Betiko Mendikateak.

Arro Sedimentarioak

Arro

... Continuar leyendo "Euskal Herriko eta Iberiar Penintsulako Geografia Fisikoa" »

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Evidencias y Mecanismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Teoría de la Deriva Continental y la Tectónica de Placas

Evidencias de la Deriva Continental

  • Enigmas Biológicos: Existencia de puentes de tierra o cadenas de islas que en la antigüedad conectaban diversos continentes.
  • Enigmas Geográficos: El borde exterior de los continentes se encuentra bajo el mar, donde termina la plataforma continental.
  • Enigmas Geológicos: Correspondencia entre las estructuras geológicas presentes a ambos lados del océano Atlántico.

Hipótesis de la Deriva Continental

Según Alfred Wegener, todos los continentes formaban parte de una gran masa de tierra en el pasado, un supercontinente llamado Pangea.

Pruebas Paleomagnéticas

Durante el enfriamiento de la lava, los minerales férricos se alinean. Si estudiamos hacia... Continuar leyendo "Deriva Continental y Tectónica de Placas: Evidencias y Mecanismos" »