Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Riesgos Geológicos: Terremotos, Diapiros y Movimientos de Ladera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Riesgos Geológicos: Terremotos, Diapiros y Movimientos de Ladera

Efectos de los Terremotos

La capacidad de destrucción depende de varios factores. Uno de ellos es la profundidad del hipocentro: cuanto más cerca de la superficie esté, mayor será el daño producido. La destrucción de ciudades depende de la distancia al epicentro, el tipo de construcciones, los materiales empleados y las medidas utilizadas para la construcción. Gracias a la tecnología, podemos anticiparnos a la ocurrencia de un terremoto.

Riesgos Endógenos: Los Diapiros

Son estructuras formadas cuando una roca asciende atravesando materiales rocosos situados encima. Llamamos domos salinos a las columnas de roca salada que existen. Las capas de sal enterrada constituyen grandes... Continuar leyendo "Entendiendo los Riesgos Geológicos: Terremotos, Diapiros y Movimientos de Ladera" »

Características de un suelo joven

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

SUELO: formación natural compuerta por materia mineral, materia orgánica, agua y aire. El suelo forma parte de la superficie terrestre, de la litosfera y está en contacto permanente con la atmósfera y la biosfera.
FACTORES FÍSICOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN DE UN SUELO:
EL TIPO DE ROCA MADRE O DE LITOLOGÍA.
El tipo de roca influye en las carácterísticas del suelo al que da lugar. (permeabilidad, acidez,estructura, etc...)
EL CLIMA EN EL QUE SE DESARROLLA EL SUELO. Es el factor condicionamente principal. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en los procesos de meteorización de la roca madre.
TOPOGRAFÍA: forma del relieve en el que se halla el suelo.
FACTORES BIOLÓGICOS QUE COINCIDEN LA FORMACIÓN DE UN SUELO:
LOS SERES VIVOS.
... Continuar leyendo "Características de un suelo joven" »

Ingurumenaren Sistema: Ozea-Ozea, Ozea-Kont, Kont-Kont

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,31 KB

Ingurumena: Giza ekintzetan eta orokorrean bizidunengan epe laburrean zein luzean eragin zuzen nahiz zeharkakoak sortzeko gai diren osagai fisikokimiko biologiko eta sozialen multzoa.

Sistema:

Deritzo elkarri eragiten dioten elementu edo osagaien multzoari.

Sistema irekia:

Beste sistema batzuekin materia ete energia trukatzen dituen sistema. Adb: hiria, zuhaitza, zelula...

Sistema itxia:

Beste batzuekin energia baino trukatzen ez duen sistema. Adb: Edozein ekosistema.

Ozea-Ozea:

Bi plaka talka egiten dutenean bietako bat tolestu egiten da eta manturantz hondoratzen da. Hondoratzen den guneari subdukzio zona deritzo. Plaka tolestean eta hondoratzean bien arteko mugan itsaspeko sakonune nabarmena sortzen da, hobi ozeanikoa hain zuzen ere.

Ozea-Kont:

Ozeaniko... Continuar leyendo "Ingurumenaren Sistema: Ozea-Ozea, Ozea-Kont, Kont-Kont" »

Geología y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

¿Qué es la isostasia?

La astenosfera permitía que el fondo de las cuencas se hundiera debido al peso de los sedimentos

¿Qué es el movilismo? Expón, resumidamente, las pruebas que aportó Wegener para demostrarlo.

El movilismo, según Wegener, afirmaba que los continentes podían desplazarse y que hace 300 millones de años habían estado unidos en lo que llamó Pangea.

Las pruebas que aportó eran que los continentes se movían resbalando sobre los fondos oceánicos, aunque también aludió a la rotación terrestre como posible causa.

En 1962, el geofísico Harry Hess propuso una teoría sobre las dorsales oceánicas que terminó siendo confirmada. ¿Qué decía esta teoría?

Harry Hess propuso que las dorsales eran en realidad zonas donde... Continuar leyendo "Geología y Tectónica de Placas" »

El Sistema Solar: Ubicación, Componentes y Organización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

  1. Describir el sistema solar: Incluir ubicación, componentes y organización.
  2. Explicar por qué Argentina y Japón están a 12 horas de diferencia: La rotación de la Tierra y su posición con respecto al Sol.
  1. El Sistema Solar: Conjunto de cuerpos que giran alrededor del Sol. Está conformado por planetas, satélites, asteroides y cometas. Más allá de este sistema, abundan estrellas, galaxias y toda la complejidad del Universo. El sistema solar se encuentra en la Vía Láctea. Los componentes principales son una estrella, el Sol, ocho planetas (con sus satélites), asteroides, cometas y meteoritos. Los planetas mayores del sistema solar son ocho: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  2. Argentina y Japón están a 12
... Continuar leyendo "El Sistema Solar: Ubicación, Componentes y Organización" »

Vents i la seva classificació segons la seva procedència

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Vents i la seva classificació

El vent és el moviment en massa de l'aire

És causat per diferències en la pressió de l'aire. Se solen classificar segons la seva escala espacial, la velocitat, els tipus de força que els causen, les regions on es produeixen i el seu efecte. Es mesuren amb l'anemòmetre i el penell, que ens indiquen la força i la procedència. Els augments sobtats de la velocitat del vent s'anomenen 'ràfegues'.

Tramuntana

Vent del nord fred i fort. Afecta les costes de les illes Balears i Catalunya. Es genera al Pirineu i al sud-oest del massís central francès on s'accelera. Pot durar molts dies amb vents de més de 200 km/h.

Gregal

Vent del nord-est característic de les illes Balears, on bufa fred i sec, donat que ve del continent.... Continuar leyendo "Vents i la seva classificació segons la seva procedència" »

Glosario de Términos de Agricultura y Medio Ambiente

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Agricultura Orgánica

Sistema de producción que busca maximizar los beneficios de la biodiversidad y el reciclaje, evitando el uso de productos sintéticos para producir alimentos de alta calidad nutricional. Diferentes visiones de sistemas agrícolas: sostenible, ecológica, biológica, natural, permacultura, biointensiva...

Paisaje

Resultado que experimenta un territorio producto de la interacción de las actividades humanas que se han producido en él. El paisaje tiene valor ecológico, cultural y psicológico.

Biodiversidad

Riqueza de seres vivos de una explotación.

DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)

Fenómeno meteorológico que suele coincidir con el otoño y la primavera en el Mediterráneo occidental, son cambios bruscos del tiempo... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Agricultura y Medio Ambiente" »

Origen y Evolución del Universo: Desde el Big Bang hasta el Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Big Bang: El Inicio de Todo

Según algunas teorías astronómicas, el Big Bang se define como una gran explosión de una masa compacta de energía y materia que dio origen al universo.

Evolución del Big Bang hasta la Formación de Galaxias

La evolución del universo se puede dividir en varias etapas clave:

  1. Universo Primigenio: Esta fase inicial sigue siendo poco comprendida. Durante una fracción de segundo, el universo estaba tan caliente que las partículas tenían una energía extremadamente alta, solo accesible en la Tierra mediante aceleradores de partículas.
  2. Formación de Partículas Elementales: La evolución del universo procedió de acuerdo con la física de alta energía conocida. Se formaron los primeros protones, neutrones y electrones.
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Universo: Desde el Big Bang hasta el Sistema Solar" »

Como prevenir la contaminación del aire

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Conceptos

   *Radioactividad: es un fenómeno físico por el cual algunos elementos químicos llamados radioactivos ,emiten radiaciones debido a la constante desintegración o inducion de sus núcleos.

   *Radioactividad Natural: es aquella que se produce en la naturaleza y los elementos radioactivos naturales se agrupan en tres series: uranio,actino y torio.

   *Radioactividad Artificial: es aquella que se produce en el laboratorio por seres humanos.

Partículas y sus características:

Alfa(ą):positivas,poco penetrantes(entran en el cuerpo humano),el flujo de partículas tienen dos protones y dos neutrones(idénticas a los núcleos de helio).

Beta(ß):negativas,muy pequeñas,mas penetrantes que los alfa,queman la piel y son un flujo de electrones.

... Continuar leyendo "Como prevenir la contaminación del aire" »

Recursos Naturales y Energía: Explotación, Impacto y Futuro Sostenible

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Recursos: Productos naturales que pueden proporcionar una utilidad o beneficio al ser humano. Ejemplo: minerales, suelo, el sol, bosques, el agua dulce, etc. Fundamentales para la actividad económica e influyen en el desarrollo y la riqueza de los países.

Explotación de los Recursos Naturales

La explotación de los recursos depende de tres factores: En la actualidad, el consumo de recursos naturales está en aumento, con una demanda en crecimiento. El consumo es mayor en los países desarrollados, pero no son los principales productores. Los recursos se distribuyen de forma desigual en el planeta, lo que conlleva un intenso comercio.

Minerales: Un Recurso Natural Clave

Los minerales son recursos naturales importantes. Un mineral es una sustancia

... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Energía: Explotación, Impacto y Futuro Sostenible" »