Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Pensamiento Geológico y Datación de la Tierra: Figuras Clave y Principios Fundamentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Evolución del Pensamiento Geológico

  • Aristóteles: Sostuvo que las rocas crecían por la influencia de las estrellas. Consideraba que los fósiles eran seres que vivían debajo de la superficie terrestre y que los volcanes se producían por el aire que entraba en la tierra.
  • Plinio: Fue el primero en describir en forma detallada rocas y minerales.
  • Avicena: Filósofo árabe de la Edad Media que intentó explicar algunos temas como la formación de montañas y el origen de los terremotos.
  • Shen Kuo: Logró deducir las transformaciones del planeta por los procesos erosivos y posterior depósito de sedimentos.
  • Abraham Ortelius: Formuló la hipótesis de la deriva continental.
  • Nicolás Steno: Se le atribuye el principio de la superposición de estratos.
... Continuar leyendo "Historia del Pensamiento Geológico y Datación de la Tierra: Figuras Clave y Principios Fundamentales" »

Ciclo de Wilson y Tectónica de Placas: De la Formación a la Deformación de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Ciclo de Wilson

  1. Formación de un domo térmico: El calor acumulado debajo del continente provoca la dilatación de los materiales y un abombamiento.
  2. Etapa de rift continental: Aparecen grandes fracturas provocadas por la formación de un rift continental.
  3. Etapa de mar estrecho: La separación se completa y comienza a generarse entre ambos fragmentos nueva litosfera oceánica y una pequeña dorsal.
  4. Etapa de océano tipo Atlántico: La separación prosigue y la extensión del nuevo fondo oceánico aumenta considerablemente.
  5. Etapa de océano tipo Pacífico: El océano comienza a cerrarse por la aparición de zonas de subducción.
  6. Etapa de acercamiento: El cierre casi se ha completado.
  7. Etapa de colisión continental: Los bordes de ambos continentes y
... Continuar leyendo "Ciclo de Wilson y Tectónica de Placas: De la Formación a la Deformación de la Tierra" »

Kataluniako erliebea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,37 KB

6.3 IBERIAR GOI LAUTADAREN KANPOALDEKO UNITATEAK


6.3.1 Sakonuneak


Iberiar goi lautadaren kanpoaldeko sakonuneak Ebro eta Guadalquivir ibaienak dira. Biak ere forma triangularreko arroak dira, eta Era Tertziarioan eratu ziren mendikate alpetarrekin batera. Ondoren, Era Tertziarioko eta Kuaternarioko lodiera handiko sedimentuekin bete ziren; izan ere, subsidentzia arroak dira, haien hondoak pixkanaka hondoratu egin baitziren Tertziarioan. Gaur egun, ia horizontalak dira erliebe horiek.

  • Ebroren sakonunea. Pirinioekiko paralelo da, eta mendikate horrek, Iberiar sistemak eta Kataluniako kostaldeko mendikateak ixten dute. Antzinako Ebroko mendigunea egon zen lekua hartzen du: higadurak gogor eragin zionez gero, hondoratu egin zen, inguruko mendikateak

... Continuar leyendo "Kataluniako erliebea" »

Magmas y Origen: Formación, Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Magmas y Origen

El magma es un fundido de silicato que siempre contiene una cantidad de gas acompañando a la fracción líquida. Posee una fracción sólida formada por partes de la roca que aún no se han fundido o cristales que ya se han solidificado.

Origen del Magma

Las rocas están constituidas por muchos minerales, cada uno con su punto de fusión. Por lo tanto, la roca tiene un intervalo de fusión en el que una parte de la roca está fundida y otra en estado sólido. Las rocas se funden por aumento de la temperatura en la zona, por disminución de la presión y por incorporación de agua.

Dónde hay más magmatismo

La mayor parte de la actividad magmática se encuentra en los límites de las placas litosféricas, especialmente en los bordes... Continuar leyendo "Magmas y Origen: Formación, Tipos y Características" »

Relieves, Ecosistemas y Modelado Litoral: Una Guía Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Relieves

Tipos de Relieves

Relieves de Zonas No Plegadas

Plataformas, mesas y cerros testigo.

Relieves de Zonas Plegadas

Son regiones formadas por series de estratos plegados, originando relieves en cuesta, crestas y valles (fluviales, en forma de V, o glaciares, en forma de U) causados por la erosión de ríos y glaciares.

Relieves de Zonas Fracturadas

En estas regiones predominan las fallas, con desplazamiento de bloques, formando zonas elevadas (horst) y zonas hundidas (graben).

Ecosistemas

Flujo de Energía y Materia

La energía solar sustenta el ecosistema y se pierde como calor al fluir por los niveles tróficos (flujo unidireccional). La materia circula cíclicamente gracias a los descomponedores.

Cadena Trófica

Es una secuencia lineal que esquematiza... Continuar leyendo "Relieves, Ecosistemas y Modelado Litoral: Una Guía Completa" »

Geologia eta Lurraren Zientziak: Galderak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

Aipatu mineral metamorfiko motak eta bakoitzaren ezaugarri bat.

  • Granatea: Oso gogorrak direnez, harri erdi-bitxi gisa erabiltzen dira ongi kristalduta badaude.
  • Korindoia: Leuntzeko urratzaile gisa erabiltzen da industria-prozesuetan.
  • Grafitoa: Material erresistenteak eta arinak egiteko erabiltzen da.
  • Asbestoa: Isolatzaile termiko gisa erabiltzen da, baina oso toxikoa da eta, horregatik, gero eta gutxiago erabiltzen da.

Azaldu zer den mineral hobi bat.

Mineral erabilgarri bat edo gehiago kantitate handietan meta daitezkeen lurrazaleko gunea da, ustiatzeko errentagarria dena.

Nola prebenitu daitezke deformazioekin lotutako arriskuak? Eta arrisku bolkanikoak?

  • Deformazioekin lotutako arriskuak prebenitzeko, failen, diaklasen eta hausturen kokapenaren azterketa
... Continuar leyendo "Geologia eta Lurraren Zientziak: Galderak" »

Deformación de Rocas: Pliegues, Fallas y Fracturas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Deformación de Rocas

Las rocas pueden experimentar diferentes tipos de deformaciones debido a las fuerzas tectónicas. Estas deformaciones se clasifican principalmente en dos categorías: plásticas y frágiles.

Deformación Plástica

Ocurre cuando las rocas tienen un comportamiento dúctil y se pliegan debido a su plasticidad.

Fractura o Rotura

Sucede cuando las rocas presentan un comportamiento frágil y se fracturan.

Tipos de Esfuerzos y Deformaciones

Esfuerzos Comprensivos

Provocan el acortamiento y el engrosamiento de las rocas. Se originan en bordes convergentes.

Esfuerzos Distensivos

Producen el estiramiento y el adelgazamiento de las rocas.

Cizalla

Son presiones que actúan en sentido opuesto sobre una superficie determinada.

Pliegues

Son deformaciones... Continuar leyendo "Deformación de Rocas: Pliegues, Fallas y Fracturas" »

Iberiar Goi-lautadaren Kanpoaldeko Mendikateak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Sarrera

Iberiar Goi-lautadaren kanpoaldeko mendikateak Pirinioak, horien luzapena eta Mendikate Betikoak dira. Era Tertziarioko Alpetar orogenian eratu ziren. Pirinioetako eta Mendikate Betikoetako fosa ozeanikoetan, tope gisa aritzen ziren mendiguneen artean, sedimentu sekundarioak jalki ziren, eta horiek tolestu zirenean sortu ziren mendikateok. Beraz, kareharriak dira nagusi horietan.

Pirinioak

Egitura konplexua dute:

  • Ardatza edo eremu axiala: Antzinako mendigune hertziniarra da, Alpetar orogeniarekin gaztetuta. Material paleozoikoz osatuta dago eta erliebe malkartsua du, izotzaren eraginaren ondorioz. Eremu horretan daude mendikateko mendi garaienak.
  • Pirinioaurreak: Eremu axialaren hegoaldean daude. Era Tertziarioko Alpetar orogenian eratu ziren,
... Continuar leyendo "Iberiar Goi-lautadaren Kanpoaldeko Mendikateak" »

Euskal Herriko Erliebea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,99 KB

Euskal Mendien Ezaugarriak

Pirinioen eta Kantauriar mendikatearen artean daude kokatuta, baina geomorfologiaren ikuspegitik Pirinioen jarraipena dira. Materialak, Aro Sekundarioan fosa pirenaikoaren luzapenean metatutako kareharrizkoak, hareharriak eta margak dira gehienbat. Alpetar Orogenesian, sedimentu horiek tolestu egin ziren Bizkaiko Golkoaren paraleloan. Beraz, ibaiek mendilerro horiek higatu dituzte, haran txiki eta estuak sortuz, baita itsasadarrak ere (Oria, Deba). Kostako erliebea harritsua da. Eremu horretako ekialdean, Pirinioetako ardatzarekin erlazionatzen den eremu silizeoa dugu: Aiako Harriak, granitoz osatutako eremua.

Itsasertzeko mendilerroa

Itsasertzeko mendilerroa Gipuzkoako kostaldetik hedatzen da, eta mendilerro horretan... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea" »

Batolito lacolito lopolito

Enviado por Marina y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Magma: mezcla de materiales rocosos fundidos, donde hay gases disueltos y cristales en suspensión compuesto principalmente por sílice y oxigeno. Tipos: 1.M. Básico-sílice 50%, poco viscoso, dorsales oceánicas, basalto y gabro // 2. M.Félsico- sílice 70%, elevada viscosidad, zonas de subducción, riolitas y granitos // 3. M. Intermedio- 52-60%, zonas de subducción, andesita y diorita. Emplazamientos: 1.INTRUSIVOS : dique, sill, lacolito, lopolito, batolito, stock. // 2. ASOCIADOS: estratovolcan, cono de piroclastos, escudo volcánico, meseta basaltica, domo de lava, chimenea exhumada, pitón y caldera volcánica. Rocas magmaticas: Plutónicas (sienita, granito, diorita, gabro, peridotita) // Volcánicas (traquita, andesita, basalto,... Continuar leyendo "Batolito lacolito lopolito" »