Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Rocas Sedimentarias: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman a partir de la acumulación y consolidación de sedimentos. Se clasifican en dos grandes grupos:

1. Rocas Sedimentarias Detríticas

Formadas a partir de fragmentos de otras rocas que fueron transportadas en estado sólido. En las ruditas y arenitas se pueden distinguir tres constituyentes:

  • Trama: conjunto de granos de mayor tamaño que forman el armazón de la roca.
  • Matriz: materiales de grano más fino que se sitúan entre la trama y se han depositado al mismo tiempo que ella.
  • Cemento: material de precipitación química que se ha depositado después y rellena totalmente los huecos.

1.1. Ruditas

Son rocas con clastos de tamaño grueso, mayores que 2mm. Los clastos pueden ser redondeados o angulosos.... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Tipos y Características" »

Geomorfología y Dinámica Terrestre: Procesos y Formas del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

El Relieve Terrestre: Factores y Formas

El relieve de la superficie terrestre es el resultado de la interacción de diversos factores geológicos. Comprender estos elementos es fundamental para interpretar el paisaje.

Factores que Condicionan el Relieve

  • Tipo de roca: Cada roca posee características específicas que determinan su resistencia a la erosión y, por ende, las formas que genera. Por ejemplo, el granito proporciona formas diferentes a las de la arcilla.
  • El clima: El tipo de agente geológico externo predominante en una zona está directamente determinado por el clima. Así, en climas templados, el agua es el agente más importante, mientras que en climas fríos lo será el hielo.
  • La estructura de los materiales: Las rocas han sido plegadas
... Continuar leyendo "Geomorfología y Dinámica Terrestre: Procesos y Formas del Relieve" »

Acción Geológica del Mar: Erosión, Transporte y Sedimentación en Costas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Acción Geológica del Mar: Erosión, Transporte y Sedimentación

El agua del mar actúa como agente geológico realizando procesos de erosión, transporte y sedimentación. Las olas y las corrientes son las responsables del modelado de las zonas costeras y la removilización de los sedimentos transportados al mar por los ríos. El mayor o menor grado de erosión, transporte y sedimentación dependerá del tipo de costa.

Tipos de Costa y Procesos Geológicos

  • Costa Alta: Caracterizada por acantilados y relieves abruptos, predomina la erosión por abrasión. Los materiales transportados impactan contra los acantilados y provocan un fenómeno de excavación.
  • Costa Baja: De pendientes suaves, predomina la sedimentación. El oleaje deposita en la playa
... Continuar leyendo "Acción Geológica del Mar: Erosión, Transporte y Sedimentación en Costas" »

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Endógenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Magmatismo: Origen, Ascenso y Solidificación del Magma

El magmatismo es el conjunto de procesos geológicos endógenos relacionados con la formación, movimiento y solidificación de los magmas. Los magmas se originan en regiones de la litosfera y el manto superior, donde la dinámica de las placas tectónicas crea las condiciones físicas necesarias para la fusión de las rocas.

Formación del Magma

La formación del magma ocurre en diversos entornos geológicos:

  • Bordes Divergentes: En los bordes divergentes, la separación de las placas crea fisuras que conectan con el manto superior. La disminución de la presión causa la fusión parcial de las rocas.
  • Puntos Calientes: El ascenso de penachos térmicos desde el manto profundo aumenta la temperatura
... Continuar leyendo "Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Endógenos" »

Procesos y formaciones vegetales en el suelo: Eluviación, endémicas, especies relictas, estepa, formación regresiva, garriga, lluviación y landa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Eluviación

Proceso de lavado y exportación de materiales del suelo. El horizonte A (superior) es el horizonte de eluviación, normalmente empobrecido de nutrientes porque el agua arrastra los materiales hacia horizontes inferiores, suspendidos y disueltos en ella o lixiviados.

Endémicas

Especies propias y exclusivas de determinadas localidades o regiones.

Especies relictas

Aquellas que crecieron en condiciones climáticas del pasado (paleoclimas), que hoy sobreviven en algunos lugares.

Estepa

Formación abierta de zonas de clima semiárido, compuesta por amplias praderas de herbáceas xerófilas y especies arbustivas de escaso porte, tales como el esparto, el palmito, el espárrago silvestre, espinos y plantas olorosas. Puede desarrollarse como... Continuar leyendo "Procesos y formaciones vegetales en el suelo: Eluviación, endémicas, especies relictas, estepa, formación regresiva, garriga, lluviación y landa" »

Formación del relieve americano

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Origen Del Relieve Americano:

El relieve es un proceso a lo largo de diferentes periodos geológicos.

Las Zonas Geológicas Más Antiguas Del Continente:

ESCUDO CANADIENSE,ETC, Iniciaron su proceso de formación en los periodos Paleozoica/Primaria, compuestos por rocas duras y constituyen la base de grandes cuencas hidrográficas del continente.

Las Grandes Cadenas Montañosas Del Litoral Oeste:

LOS ANDES, Se originaron por grandes plegamientos durante la era Mesozoica.

Las Formaciones Más Jóvenes:

Región caribeña, se origina en la última época del periodo Mesozoico, su mayor desarrollo fue en la era Cenozoica y periodos Pleistoceno, Holoceno, etc.

Formación y Evolución De América:

Hace 200 millones de años existía un continente rodeado por... Continuar leyendo "Formación del relieve americano" »

Precipitación de carbonatos y sulfatos en los ocèanos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Metamorfismo: es el conjunto de procesos que sufren las rocas al aumentar la presión o la temperatura , implicando cambios que se producen en estado solido, es decir , no hay fusión.hay dos factores:Presión: P.Litostatica:debido al peso de nuevas rocas que se acumulan en cuencas sedimentarias, y que sumergen y comprimen a las viejas.P.Tectónica:generadas en limites de placas convergentes.Temperatura:Gradiente geotermico, calor liberado y presencia de magmas cercanos. Tipos: Alta presión : fuertes presiones tectonicas , por lo tanto la temperatura es un papel secundario.Ej; grandes fallas.De contacto:cuando la roca sedimentaria se ve atravesada por intrucciones magmaticas, por lo que la temperatura domina ante la presión.Regional: en el
... Continuar leyendo "Precipitación de carbonatos y sulfatos en los ocèanos" »

El Sistema Solar: Teorías, Elementos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Sistema Solar

Según Hannes Alfven, el Sistema Solar es la región del espacio en donde el Sol ejerce su influencia.

Modelos del Sistema Solar

  • Teoría Geocéntrica: (Ptolomeo) Suponían que la Tierra no era un planeta y que los otros planetas y el Sol giraban alrededor de ella. La idea de la inmovilidad de la Tierra se aceptó por 15 siglos, causando un oscurantismo total en la incipiente ciencia.
  • Teoría Heliocéntrica: La idea geocéntrica fue rechazada en el siglo XVI por Nicolás Copérnico. Demostró que el Sol es el centro del Sistema Solar y que todos los planetas giran a su alrededor. Kepler descubrió las órbitas elípticas de los planetas en sus giros.

Origen del Sistema Solar

  • Teoría Nebular: La materia que forma el Sistema Solar era
... Continuar leyendo "El Sistema Solar: Teorías, Elementos y Características" »

L'Atmosfera Terrestre: Estructura, Fenòmens i Riscos Climàtics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 119,34 KB

L'atmosfera és la capa gasosa i contínua que envolta la Terra, essencial per a la vida i els fenòmens climàtics.

Estructura de l'Atmosfera Terrestre

L'atmosfera es divideix en diverses capes, cadascuna amb característiques úniques:

  • Troposfera

    • El seu gruix és variable, sent més prima als pols i més gruixuda a l'equador.
    • En ella tenen lloc la majoria dels fenòmens atmosfèrics.
    • És la part de l'atmosfera que es troba en contacte amb els éssers vius.
    • La temperatura disminueix amb l'altitud a raó de 0,6 ºC cada 100 m, fins a assolir valors de –70 ºC a –80 ºC.
  • Estratosfera

    • L'aire es troba estratificat en capes.
    • La temperatura augmenta fins a 0 ºC.
    • En ella es troba la concentració més elevada d'ozó (als voltants de 30-50 km d'altitud)
... Continuar leyendo "L'Atmosfera Terrestre: Estructura, Fenòmens i Riscos Climàtics" »

Geología Costera: Riesgos, Prevención y Formaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Riesgos Costeros

  • Retroceso de los acantilados
  • Erosión de las playas
  • Sedimentación de las zonas costeras

Prevención de Riesgos Costeros

Medidas Estructurales

  • Construcción de espigones
  • Diques paralelos
  • Diques en batería
  • Construcción de muros junto a los acantilados
  • Construir rompeolas
  • Poner playas artificiales

Medidas No Estructurales

  • Respetar la zona de protección de servidumbre
  • Respetar la zona de influencia

Biomas y Ecosistemas Costeros

Bioma

Concepto relacionado con el ecosistema y con los organismos que viven en él, comprende un conjunto de ecosistemas.

Ecosistema

Comunidad interactiva de organismos, los cuales interactúan con el medio físico o con el medio abiótico. Los organismos de un ecosistema dependen unos de otros.

Tipos de Costas

Costas Arenosas

Son... Continuar leyendo "Geología Costera: Riesgos, Prevención y Formaciones" »