Sismicidad en Venezuela: Causas, Zonas de Riesgo y Tipos de Fallas Geológicas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Venezuela posee una elevada sismicidad debido a su ubicación en el límite de varias placas tectónicas.
La actividad sísmica en nuestro país se concentra en cinco focos:
Focos Sísmicos de Venezuela
a) Foco de los Andes
Es la zona más activa de Venezuela, su actividad se concentra en la región de San Cristóbal, el Páramo del Águila y Acarigua.
b) Foco de El Tocuyo
Producido por el sistema de la falla de Boconó, en este foco se produjo un importante terremoto en 1812 que causó miles de muertes. Su principal acción se sitúa en la región entre San Felipe (estado Yaracuy) y Trujillo.
c) Foco de Caracas
Se pensaba que este foco había alcanzado su equilibrio a juzgar por su falta de actividad desde el año 1900. Sin embargo, desde el año... Continuar leyendo "Sismicidad en Venezuela: Causas, Zonas de Riesgo y Tipos de Fallas Geológicas" »