Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Solar: Ubicación, Componentes y Organización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

  1. Describir el sistema solar: Incluir ubicación, componentes y organización.
  2. Explicar por qué Argentina y Japón están a 12 horas de diferencia: La rotación de la Tierra y su posición con respecto al Sol.
  1. El Sistema Solar: Conjunto de cuerpos que giran alrededor del Sol. Está conformado por planetas, satélites, asteroides y cometas. Más allá de este sistema, abundan estrellas, galaxias y toda la complejidad del Universo. El sistema solar se encuentra en la Vía Láctea. Los componentes principales son una estrella, el Sol, ocho planetas (con sus satélites), asteroides, cometas y meteoritos. Los planetas mayores del sistema solar son ocho: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  2. Argentina y Japón están a 12
... Continuar leyendo "El Sistema Solar: Ubicación, Componentes y Organización" »

Vents i la seva classificació segons la seva procedència

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Vents i la seva classificació

El vent és el moviment en massa de l'aire

És causat per diferències en la pressió de l'aire. Se solen classificar segons la seva escala espacial, la velocitat, els tipus de força que els causen, les regions on es produeixen i el seu efecte. Es mesuren amb l'anemòmetre i el penell, que ens indiquen la força i la procedència. Els augments sobtats de la velocitat del vent s'anomenen 'ràfegues'.

Tramuntana

Vent del nord fred i fort. Afecta les costes de les illes Balears i Catalunya. Es genera al Pirineu i al sud-oest del massís central francès on s'accelera. Pot durar molts dies amb vents de més de 200 km/h.

Gregal

Vent del nord-est característic de les illes Balears, on bufa fred i sec, donat que ve del continent.... Continuar leyendo "Vents i la seva classificació segons la seva procedència" »

Klima eta Geografia: Mendiko, Kanarietako Klima eta Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,72 KB

Mendiko Klima

Inguruak 1.000 metroko altitudetik gorako lurraldeak hartzen ditu. Klima honen ezaugarriak altuerak zehazten ditu: gora egin ahala, prezipitazioak gora eta tenperaturak behera egiten dute.

Prezipitazioak

Oso ugariak dira: urtean 1.000 mm-tik gorakoak.

Tenperaturak

Urteko batez bestekoa txikia da, eta neguak hotzak dira. Hori dela eta, elur itxurako prezipitazioak ugariak dira.

Aldakiak

  • Klima ozeanikoaren inguruko mendietan: Ez dago hilabete lehorrik eta udak freskoak izaten dira.
  • Inguru mediterraneoko mendietan: Prezipitazioek behera egiten dute udan, eta horren eraginez, hilabete bat edo bi lehorrak izaten dira. Udako tenperatura handiagoa da.

Kanarietako Klima

Klima subtropikala da. Zenbait faktore daude:

Hegoaldean daude:

Tropikotik eta... Continuar leyendo "Klima eta Geografia: Mendiko, Kanarietako Klima eta Oinarrizko Kontzeptuak" »

Geología Esencial: Magmatismo, Tectónica de Placas, Formación del Suelo y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Magmatismo y Tectónica de Placas: Origen y Distribución de Magmas

La mayor parte de los magmas proceden de la fusión total o parcial de rocas de la corteza y el manto superior, a una profundidad de entre 50 y 200 km. La formación de estos magmas está intrínsecamente relacionada con la teoría de la tectónica de placas.

Magmatismo en los Límites entre Placas

Dorsales Oceánicas

La separación de placas en las dorsales oceánicas produce una descompresión que favorece la fusión del material del manto. El magma que se forma es de composición básica y procede del manto a poca profundidad.

Zonas de Subducción

Al hundirse la litosfera oceánica en las zonas de subducción, se introduce agua que disminuye el punto de fusión de las rocas de... Continuar leyendo "Geología Esencial: Magmatismo, Tectónica de Placas, Formación del Suelo y Tipos de Rocas" »

Glosario de Términos de Agricultura y Medio Ambiente

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Agricultura Orgánica

Sistema de producción que busca maximizar los beneficios de la biodiversidad y el reciclaje, evitando el uso de productos sintéticos para producir alimentos de alta calidad nutricional. Diferentes visiones de sistemas agrícolas: sostenible, ecológica, biológica, natural, permacultura, biointensiva...

Paisaje

Resultado que experimenta un territorio producto de la interacción de las actividades humanas que se han producido en él. El paisaje tiene valor ecológico, cultural y psicológico.

Biodiversidad

Riqueza de seres vivos de una explotación.

DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)

Fenómeno meteorológico que suele coincidir con el otoño y la primavera en el Mediterráneo occidental, son cambios bruscos del tiempo... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Agricultura y Medio Ambiente" »

Origen y Evolución del Universo: Desde el Big Bang hasta el Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Big Bang: El Inicio de Todo

Según algunas teorías astronómicas, el Big Bang se define como una gran explosión de una masa compacta de energía y materia que dio origen al universo.

Evolución del Big Bang hasta la Formación de Galaxias

La evolución del universo se puede dividir en varias etapas clave:

  1. Universo Primigenio: Esta fase inicial sigue siendo poco comprendida. Durante una fracción de segundo, el universo estaba tan caliente que las partículas tenían una energía extremadamente alta, solo accesible en la Tierra mediante aceleradores de partículas.
  2. Formación de Partículas Elementales: La evolución del universo procedió de acuerdo con la física de alta energía conocida. Se formaron los primeros protones, neutrones y electrones.
... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Universo: Desde el Big Bang hasta el Sistema Solar" »

Historia Geológica y Evolución de la Vida en la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Importancia de los Fósiles y la Fosilización

Definición de Fósiles y Paleontología

La paleontología es la parte de la geología que estudia los fósiles. Los fósiles son restos de seres vivos conservados en las rocas.

Proceso de Fosilización

La fosilización conforma un acontecimiento excepcional, ya que los fósiles suelen ser partes duras. El proceso incluye:

  1. Muerte y acumulación del cadáver.
  2. Descomposición de partes blandas.
  3. Enterramiento y diagénesis.
  4. Erosión y desenterramiento.

Información Aportada por los Fósiles

Los fósiles aportan dos tipos de información:

  • Información temporal: Por ejemplo, un fósil encontrado en rocas de la era secundaria (hace 65 millones de años, m.a.).
  • Información paleoecológica: Seres vivos adaptados
... Continuar leyendo "Historia Geológica y Evolución de la Vida en la Tierra" »

Recursos Naturales y Energía: Explotación, Impacto y Futuro Sostenible

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Recursos: Productos naturales que pueden proporcionar una utilidad o beneficio al ser humano. Ejemplo: minerales, suelo, el sol, bosques, el agua dulce, etc. Fundamentales para la actividad económica e influyen en el desarrollo y la riqueza de los países.

Explotación de los Recursos Naturales

La explotación de los recursos depende de tres factores: En la actualidad, el consumo de recursos naturales está en aumento, con una demanda en crecimiento. El consumo es mayor en los países desarrollados, pero no son los principales productores. Los recursos se distribuyen de forma desigual en el planeta, lo que conlleva un intenso comercio.

Minerales: Un Recurso Natural Clave

Los minerales son recursos naturales importantes. Un mineral es una sustancia

... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Energía: Explotación, Impacto y Futuro Sostenible" »

Guia Completa sobre Riscos Naturals i la seva Gestió

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Riscos Naturals: Definició i Factors

El risc natural és la probabilitat, petita o gran, que la població d'una zona pateixi un dany o una catàstrofe com a conseqüència d'un procés natural. Per a la UNESCO, el risc és la probabilitat de perdre vides humanes, propietats o capacitat productiva a causa d'algun tipus de fenomen natural o provocat per l'ésser humà. Els riscos són fenòmens físics i es defineixen per la presència de determinants processos. Quan un es manifesta té lloc un succés, que pot quedar en un simple esdeveniment que provoca canvis o passar a una catàstrofe.

Factors que influeixen en el risc natural

  • La perillositat del procés natural.
  • La interferència.
  • El dany.
  • La catàstrofe social.

Temps de Retorn

El temps de retorn... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Riscos Naturals i la seva Gestió" »

Paisajes Naturales: Fluviales, Kársticos y Glaciares

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Paisajes Fluviales

Los ríos son cauces de agua continua de largo recorrido y caudal estable. Su caudal proviene de la lluvia y del deshielo. A lo largo de un río se encuentran tres tramos: curso alto, medio y bajo. El relieve adquiere un modelado característico.

Erosión Fluvial

La erosión depende de la velocidad de la corriente y es más intensa en el curso alto.

  • Valles en forma de V
  • Cascadas
  • Cataratas
  • Cañones
  • Gargantas

Transporte y Sedimentación

El transporte y la sedimentación tienen lugar a lo largo de todo el río, pero predominan en el curso medio y bajo. El río transporta los materiales en disolución, por flotación o saltación.

Sedimentación

La sedimentación predomina en el curso bajo, donde la pendiente es casi nula, la velocidad es... Continuar leyendo "Paisajes Naturales: Fluviales, Kársticos y Glaciares" »