Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Cosmos: Universo, Galaxias y Estrellas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Universo: Composición y Estructura

El universo se concibe como un conjunto formado por el espacio, el tiempo, la materia y la energía. Los últimos modelos sobre la composición del universo consideran que contiene materia ordinaria, materia oscura y energía oscura.

La materia ordinaria constituye el 4% del total del universo y es lo que observamos y detectamos en las distintas longitudes de onda del espectro electromagnético. Se concentra en algunas zonas del universo, formando estructuras como filamentos de gas frío y polvo interestelar, donde se agrupan las galaxias. Cada galaxia contiene miles de millones de estrellas, muchas de ellas con planetas y otros cuerpos a su alrededor.

La materia oscura supone el 23% del total del universo.... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Universo, Galaxias y Estrellas" »

Tratamiento de Aguas Residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

1. Sistema de tratamiento de aguas residuales

AGUAS RESIDUALES

1. Pretratamiento

  • Elimina materias gruesas y visibles en el AR
  • Operaciones: desbaste, dessarenado, desengrasado

2. Tratamiento 1

  • Reducción de sólidos suspendidos ss, turbidez, colonias y bacterias

3. Tratamiento 2

  • Reducción de materia orgánica, coloidal y disuelta

4. Tratamiento 3

  • Reducción de contaminación y DBO
  • Reducción de fósforo mediante procesos biológicos

2. Operaciones unitarias en tratamiento de aguas residuales

  • Desbaste
  • Desarenado
  • Sedimentador
  • Reactor
  • Filtración

3. Factores de selección de sistema de tratamiento

  • Población
  • Economía
  • Situación geográfica
  • Mantenimiento
  • Presupuesto

4. Definición de agua gris y negra

Agua gris: posee poca contaminación, agua de lavado de ropa
Agua negra:... Continuar leyendo "Tratamiento de Aguas Residuales" »

Dinámica Terrestre: Ciclo Geológico, Relieve y Procesos Exógenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Ciclo Geológico y Modelado del Relieve Terrestre

Ciclo geológico: Conjunto de procesos externos e internos que destruyen y construyen continuamente el relieve. Incluye el ciclo del agua, el ciclo de las rocas y el ciclo tectónico.

Relieve: Conjunto de diferentes formas en la superficie de la Tierra, en continuo cambio debido a:

  • Agentes geológicos externos (energía solar y gravedad): Actúan desde el exterior y producen desgaste de las zonas más altas del relieve (viento, agua y seres vivos).
  • Agentes geológicos internos (calor interno de la Tierra): Actúan desde el interior y producen elevaciones en la superficie del planeta. Implican presión y temperatura (volcanes, terremotos y orogénesis).

Procesos Geológicos Externos

La acción de los... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Ciclo Geológico, Relieve y Procesos Exógenos" »

Peligros Naturales: Sismos, Volcanes y Clima en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Riesgos Naturales en España

1. Riesgos Geológicos

Los riesgos geológicos proceden del interior de la Tierra, manifestándose en forma de seísmos o erupciones volcánicas, o del exterior, como los movimientos de ladera.

Seísmos

Los seísmos o temblores de tierra se deben a la posición de la Península Ibérica en la zona de contacto entre las placas africana y eurosiberiana, afectando principalmente al sur y sureste peninsular. De forma secundaria, también afectan a Cataluña y a los Pirineos, donde están motivados por los movimientos de acomodación de esta cordillera.

Erupciones Volcánicas

Las erupciones volcánicas se limitan casi exclusivamente a las Islas Canarias, concretamente a La Palma, El Hierro, Tenerife y Lanzarote.

Movimientos

... Continuar leyendo "Peligros Naturales: Sismos, Volcanes y Clima en España" »

Ciclo del agua y capas de la atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ciclo del agua

La hidrosfera es una capa dinámica: la energía solar y la gravedad provocan unos cambios constantes conocidos como ciclo del agua. Se compone de 6 etapas:

  1. Evaporación del agua superficial: al calentar la tierra, la energía solar produce la evaporación del agua superficial, que pasa a la atmósfera como vapor. La transpiración de los seres vivos también genera vapor. La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene, siendo mayor cuanto mayor es la temperatura del aire.
  2. Ascenso del vapor de agua: el vapor de agua procedente de la evaporación suele ascender hacia las capas altas de la troposfera, debido a que se forma en zonas donde el aire se calienta.
  3. Enfriamiento del vapor de agua: cuando el aire caliente
... Continuar leyendo "Ciclo del agua y capas de la atmósfera" »

Movimientos de Ladera y Masa: Comprensión, Tipos y Estrategias de Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Introducción a los Movimientos de Ladera y Masa

Los movimientos de ladera o masa son fenómenos geológicos que se originan de forma natural en la superficie terrestre o muy cerca de ella. Se refieren a los desplazamientos en masa del terreno, donde, en zonas de la superficie terrestre con cierta pendiente, los materiales descienden ladera abajo en un proceso que se denomina descenso gravitacional.

Impactos y Causas de los Movimientos de Masa

Estos movimientos pueden tener efectos catastróficos, tanto directos sobre personas y bienes, como indirectos al interferir en otros sistemas. Por ejemplo, pueden provocar una inundación causada por la interrupción del flujo en un río debido a materiales deslizados de laderas.

Los movimientos de ladera... Continuar leyendo "Movimientos de Ladera y Masa: Comprensión, Tipos y Estrategias de Prevención" »

Glossari de termes geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

CARST: formes de relleu característiques d'un massís calcari. La meteorització química que pateix la calcària dona lloc a un paisatge impressionant de roques arrodonides.

CICLE GEOLÒGIC: successió en l'espai i el temps de tres fenòmens: l'orogènesi (o formació del relleu pel moviment de l'escorça terrestre), la destrucció del relleu per l'erosió i el transport, i per últim, la formació de noves roques pels processos de sedimentació.

SERRALADA: gran elevació muntanyosa sorgida a l'orogènesi alpina de l'era Terciària pel plegament de materials sedimentaris dipositats pel mar a les vores dels sòcols com a conseqüència de les pressions orogèniques alpines.

ERA: divisió de temps geològic. Són: Arcaica o Precambrià, Primària... Continuar leyendo "Glossari de termes geològics" »

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos, Tipos de Rocas y Factores Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Magmatismo

El magmatismo es el conjunto de procesos que comprende la formación de los magmas.

Magma

El magma es roca fundida compuesta fundamentalmente por silicatos fundidos y también por óxidos y sulfuros en bajas proporciones.

Tipos de Magma

  1. Magma Basáltico o Básico: Son los más abundantes, fluidos, se forman a altas temperaturas (entre 900 y 1200 ºC). Se suelen generar en las dorsales oceánicas, en los puntos calientes y en los magmas más superficiales de las zonas de subducción. Ejemplos: (Volcánica: basalto, Plutónica: gabro).
  2. Magma Andesítico o Intermedio: Es el menos abundante. Se forma en las zonas de subducción por fusión parcial de la litosfera continental y la litosfera oceánica. Ejemplos: (Plutónica: diorita, Volcánica:
... Continuar leyendo "Magmatismo y Metamorfismo: Procesos, Tipos de Rocas y Factores Clave" »

Deterioro de Pavimentos Asfálticos: Factores, Fallas y Evaluación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Factores Pasivos: Son aquellos que están directamente ligados con las características propias del pavimento, como pueden ser los espesores, los materiales usados en la conformación de cada capa de la estructura de pavimento e incluso el mismo proceso de construcción.

Factores Activos: Son los principales responsables del deterioro en el pavimento. Estos van desde el tránsito que circula sobre el pavimento, hasta los factores ambientales que predominan en el lugar. Tanto los factores pasivos como los activos aceleran la aparición y posterior propagación de diversos tipos de fallas en los pavimentos.

Tipos de Fallas en Pavimentos

Es de suma importancia reconocer las dos clases de fallas que pueden presentarse en un pavimento:

  1. Falla Estructural:
... Continuar leyendo "Deterioro de Pavimentos Asfálticos: Factores, Fallas y Evaluación" »

Aigües Subterrànies: Aqüífers, Nivells i Interacció

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Aigües Subterrànies

L'aigua superficial s'infiltra en el terreny pels porus de les roques i s'emmagatzema formant les aigües subterrànies. El terme aqüífer es reserva per a quan la massa d'aigua és fàcilment explotable i pot suposar un benefici econòmic, però aquí li donarem en el sentit més general: l'aigua sota terra. El volum d'aigua subterrània és molt més elevat que el d'aigua superficial i pot arribar a grans fondàries, tot i que a -800m no és rendible la seva explotació.

Característiques de les Roques

En general, els sediments poc consolidats i recents són molt porosos i les roques ígnees i metamòrfiques, poc. La quantitat d'aigua infiltrada depèn de les característiques texturals de la roca:

Porositat

Relació entre... Continuar leyendo "Aigües Subterrànies: Aqüífers, Nivells i Interacció" »