Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación y Evolución del Suelo: Factores, Horizontes y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Formación y Evolución del Suelo

Energía y Factores Condicionantes

La energía interna eleva o hunde amplias zonas de la corteza. La energía potencial, a través de la gravedad, genera flujos de material hacia zonas topográficamente deprimidas. La energía solar alimenta los procesos para el modelado del relieve.

Factores Condicionantes

  • Litología: Posee una determinada composición mineral, dureza, compacidad, textura y porosidad que la hace más o menos resistente a los procesos geológicos externos.
  • Estructura geológica: Determinada por las superficies de estratificación, buzamiento o inclinación de las capas y la presencia de pliegues, fallas o diaclasas, que ejercerán control sobre la forma del relieve.
  • Clima: Afecta al relieve de forma
... Continuar leyendo "Formación y Evolución del Suelo: Factores, Horizontes y Procesos" »

Sismicidad en Venezuela: Causas, Zonas de Riesgo y Tipos de Fallas Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Venezuela posee una elevada sismicidad debido a su ubicación en el límite de varias placas tectónicas.

La actividad sísmica en nuestro país se concentra en cinco focos:

Focos Sísmicos de Venezuela

a) Foco de los Andes

Es la zona más activa de Venezuela, su actividad se concentra en la región de San Cristóbal, el Páramo del Águila y Acarigua.

b) Foco de El Tocuyo

Producido por el sistema de la falla de Boconó, en este foco se produjo un importante terremoto en 1812 que causó miles de muertes. Su principal acción se sitúa en la región entre San Felipe (estado Yaracuy) y Trujillo.

c) Foco de Caracas

Se pensaba que este foco había alcanzado su equilibrio a juzgar por su falta de actividad desde el año 1900. Sin embargo, desde el año... Continuar leyendo "Sismicidad en Venezuela: Causas, Zonas de Riesgo y Tipos de Fallas Geológicas" »

Frantziako erliebea: unitateak eta ezaugarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Frantziako erliebea

  • FRANTZIA:
    • Erliebe unitateak:
  • Mendikate zaharrak: Frantziako Erdialdeko Mazizoa, Bosgos (oihanak dira), Iparraldeko Ardenak, Bretainia edo Armorika, Nizako kosta, Kosta Urdina (granitoa kostaraino iristen da).

Mendikate hauen ezaugarrien inguruan, mendikate borobilak eta altuera txikikoak direla esan beharra dago 300 metroko mendikateak baitira, Puy de Sancy mendia izan ezik, izan ere mendikate bolkanikoa denez 1.885 metroko altuera du. Bosgos tartean, Rhin ibaia eta Oihan beltza dago; non Horst eta Graven baten ondorioz sortu zen. Bertako materiala, eskistoa edo granitoa esate baterako, altuera gutxi hartu zuten. Bertako zonaldea basoa da, izeiak eta pagadiak nagusitzen direnak.

Mendikate hauen materialari dagokionez, granito,... Continuar leyendo "Frantziako erliebea: unitateak eta ezaugarriak" »

Iberiar Penintsulako Klima: Fronteak, Txorro Polarra eta Arriskuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Fronte okluditua: Fronte hotzak fronte beroa harrapatzen duenean sortzen da. Aire beroa gorantz egiten du eta bi aire-masa hotz geratzen dira lurrazalean. Fronte okludituetan, prezipitazioak fronte hotzetako zein berokoetakoak bezalakoak izan daitezke.

Zona Klimatikoak

Lurreko klimak latitudearen arabera bereiz daitezke, nahiz eta beste faktore batzuek ere eragiten duten. Iberiar penintsulako klima, txorro polarraren eta fronte polarraren menpe dago.

Fronte polarra: Poloetako aire-masa hotzak eta tropikoetako beroak latitude erdietan topo egiten dutenean sortzen diren fronte hotz, bero eta okludituen segida da. Izatez, lurra inguratzen dute.

Txorro polarra: Lurra inguratzen duen oso haize-korronte azkarra da.

Iberiar penintsula Europa epelean dago.... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Klima: Fronteak, Txorro Polarra eta Arriskuak" »

Descubre el Mundo de los Volcanes: Formación, Productos y Tipos de Actividad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Volcán: cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes procedentes del interior.

Magma: son los materiales fundidos en el interior terrestre, por culpa de la temperatura, la presión y la incorporación de agua.

Productos Volcánicos

Los productos volcánicos se clasifican en:

  • Gases: Son los primeros en llegar a la superficie, principalmente vapor de agua.
  • Lavas: Material fundido que corre por la boca del volcán. Forman corrientes llamadas coladas.
  • Piroclastos: Materiales sólidos proyectados al aire.
    • Cenizas: Menos de 2mm.
    • Lapilli: Entre 2 y 64mm.
    • Bloques: Más de 64mm y forma irregular. Si tienen forma de huso, se denominan bombas volcánicas.

Edificios Volcánicos

Los principales edificios volcánicos son:

  • Cono
... Continuar leyendo "Descubre el Mundo de los Volcanes: Formación, Productos y Tipos de Actividad" »

Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Su luz da vida, calor y mantiene unido al sist solar.

Bola d gas caliente, cargada eléctricamente q genera 1 potente campo magnético

- 1 d las mil millones d del universo

- +imp p/ el ser humano

- " " +cercana a la T                         - "  " d forma esférica

- Diámetro d 1.4 mill d km

- T°= 5500 - 6000 °C   (superficie)          - T°= 15.5 millones °C   (núcleo)

- Origina 1 fuerza gravitatoria q mantiene en órbita a todos los planetas

- Su luz tarda 8'8'' en llegar a la T

- Emite distintos tipos d radiación (luz, calor, rayos gamma, rayos ultravioleta, ondas d radio, etc... )

- Distancia a la T 149 605 509 km 

- Origen 5 mil millones d años

Sup sólidas   ||    Carecen d anillos

1. Órbita y planeta

... Continuar leyendo "Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar" »

Sistema de tratamiento de aguas residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Dibuje el esquema de un sistema de tratamiento de aguas residuales de una población y defina cada uno de sus componentes

AGUAS RESIDUALES

PRETRATAMIENTO

Elimina todas las materias gruesas y visibles en el AR, operaciones desbaste, dessarenado, desengrasado

TRATAMIENTO 1

Reducción de sólidos suspendidos ss, reducción de turbidez, reducción de colonias y bacterias (tratamiento de fangos)

TRATAMIENTO 2

Reducción de materia orgánica, coloidal y disuelta, reducción de dbo

TRATAMIENTO 3

Reducción de contaminación, reducir el dbo y el fósforo mediante procesos biológicos

Nombre 4 operaciones unitarias que se pueden utilizar en un tratamiento de un agua residual

a) Desbaste b) Desarenado c) Sedimentador d) Reactor e) Filtración

Indique 5 factores

... Continuar leyendo "Sistema de tratamiento de aguas residuales" »

La Litosfera Terrestre y los Fundamentos de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

La Litosfera y la Estructura Interna de la Tierra

Discontinuidades Sísmicas Principales

En el interior de la Tierra, se reconocen 4 discontinuidades sísmicas principales que marcan cambios en la composición o estado de los materiales:

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Se sitúa entre la corteza y el manto, a una profundidad variable entre 30 y 70 km.
  • Discontinuidad de Repetti: Separa el manto superior del manto inferior, localizada a unos 670 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separa el manto del núcleo externo, a aproximadamente 2900 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Lehman: Separa el núcleo externo (líquido) del núcleo interno (sólido), a unos 5150 km de profundidad.

La Litosfera

La litosfera es la capa más externa y rígida... Continuar leyendo "La Litosfera Terrestre y los Fundamentos de la Tectónica de Placas" »

Formación y Características de las Cordilleras Alpinas en la Península Ibérica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Las Cordilleras Alpinas en la Península Ibérica

Formación Geológica

Las Cordilleras Alpinas se formaron durante la Era Terciaria, como resultado del plegamiento de profundos estratos de sedimentos marinos depositados en la Era Mesozoica. Estos sedimentos se originaron a partir de la erosión de los macizos hercinianos. Los sedimentos provenientes de la Meseta Española y el Macizo de Aquitania dieron lugar a la formación de los Pirineos, mientras que los depositados en el surco bético, entre la Meseta Española y el macizo del Rif, originaron las Cordilleras Béticas.

Durante el Mioceno, comenzó la erosión de estas nuevas cordilleras, rellenándose con materiales sedimentarios la depresión intermedia pirenaica y las hoyas intrabéticas.... Continuar leyendo "Formación y Características de las Cordilleras Alpinas en la Península Ibérica" »

Procesos Geológicos y Energéticos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Energías que cambian la Tierra

  • El Calor Interno

    : Hace que los materiales del manto estén blandos y modifiquen la corteza.
  • La Gravedad

    : Ejerce una fuerza que atrae a los objetos al centro de la Tierra.
  • La Energía del Sol

    : Envía energía (luz y calor) que calienta la superficie y el agua superficial cambia de estado.

Los Procesos Geológicos

Procesos Geológicos Endógenos

Cambian la superficie terrestre, como la deformación de las rocas y los terremotos, produciéndose gracias a la energía interna.

Procesos Geológicos Exógenos

Cambian la superficie terrestre por la acción del viento y el agua, produciéndose gracias a la gravedad y a la energía solar.

La Circulación del Aire

  1. El aire se calienta

    : Se calienta por contacto con la superficie terrestre
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Energéticos de la Tierra" »