Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son los relieves de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

que se entiende por teoría tectónica de placas?

 -es una teoría que da explicación a las placas tectonicas que forman la estructura de la tierra, sus desplasamientos sobre el manto terrestre, la orogénesis, por que hay terremotos y volcanes y por que las fosas oceánicas más grandes están al lado de los continentes e islas.

porque fué rechazada la teoría de la deriva continental de Wegener?

- Fue rechazada porque:

a)muchas de sus defensas se basaron sobre especulaciones y alegatos sin ninguna fundamentación científica solida.

b)los geologos no admitieron la posibilidad de la deriva continental

c)lala deriva continental a partir de los polos la atribuyó a la atracción gravitacional, la cual existe pero hubiese requerido una fuerza más... Continuar leyendo "Cuales son los relieves de la tierra" »

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Geosinclinal: variante del contracionsimo. Explica la formación de cordilleras en 4 pasos. 1 se acumulan sedimentos en el fondo de un geosinclinal, 2 el geosinclinal se acentúa y continua el deposito, 3 el surco va cerrando y comienza la compresión, 4 la compresión prosigue y surge la cordillera
Orogenos de subducción o tipo andino: las zonas de subducion con un elevado masgmatismo cuentan con cordilleras de mucha altitud (Andes). Se desarrollan sobre el borde de la placa continental cabalgante, también se llaman orogenos de borde continental
Orogenos colison continental o tipo alpino: se producen debido a la colisión de dos continentes (alpes, himalaya, pirineos) Es un proceso mas rápido geologicamente apenas existe vulcanismo y la
... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »

Cual es mas joven la litosfera continental o la oceánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

PRUEBAS DE LA TECTONICA DE PLACAS

-Los continentes tienen complementariedad, es decir, si se uniesen ahora, escajarian unos con otros. - Si los continentes estubiesen juntos, las huellas de los glaciares tienen sentido y aparecen como si un casquete glaciar hubiese estado encima de Pangea. -El descubrimiento de los fosiles en diferentes continentes separados por oceanos y que no hubiesen podido estar ahi a menos que los continentes estubiesen juntos. -La continuidad de las Cordilleras de la Tierra. -Las dorsales oceanicas por las cuales sale el magma cuya presion empuja los flancos de la litosfera oceanica haciendo que el oceano aumente su tamaño. -El magma que sale de las dorsales contiene magnetita. Esta cuando se enfria se coloca en una

... Continuar leyendo "Cual es mas joven la litosfera continental o la oceánica" »

Depósitos de sulfuros masivos tipo sedex

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

SULFUROS MASIVOS VOLCANOGENICOS Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos corresponden a cuerpos estratiformes o lenticulares de sulfuros presentes en unidades volcánicas o interfases volcánico-sedimentarias depositadas originalmente en fondos oceánicos. Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos usualmente se presentan en grupos en áreas especificas o distritos que están restringidos a un nivel o a cierto numero limitado de niveles estratigráficos. Debajo de los depósitos de sulfuros, normalmente existe un stockwork de venillas de sulfuros en rocas intensamente alteradas, el cual parece haber sido el alimentador de los fluidos hidrotermales que penetraron para formar el cuerpo de sulfuro masivo sobreyacente. El mismo
... Continuar leyendo "Depósitos de sulfuros masivos tipo sedex" »

Principio de relaciones cruzadas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB


estratigrafía• Principio de superposición:los estratos superiores se han formado encima de los preexistentes y son mas recientes•Prin. De horizontalidad original:los estratos se forman como capas horizontales sobre el terreno preexistente.•Prin. De continuidad lateral:los estratos de una serie determinada ocupan un área geográfica no puntual , de extensión variable y pueden encontrarse en otros lugares mas o menos alejados •Prin. De relaciones cruzadas:Todo fenómeno geológico que haya alterado una serie es mas reciente que los estratos a los que afecta.•Prin. De inclusión:Toda roca incluida dentro de un estrato es más antigua que el estrato que la alberga.•Prin. De actualismo.Los procesos geológicos que han actuado en... Continuar leyendo "Principio de relaciones cruzadas" »

Geología Esencial: Procesos Terrestres, Energía y Formaciones Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

El Papel de la Energía Solar en el Ciclo del Agua

La energía solar (externa) tiene un papel muy importante en el ciclo del agua, ya que aporta la energía necesaria para que este permanezca activo, provocando la formación de vapor de agua que subirá a la atmósfera. El agua, por acción de la gravedad, caerá de nuevo sobre océanos y continentes, cerrando el ciclo. El ciclo del agua es el principal responsable del ciclo geológico.

Energía Endógena Elástica y Fenómenos Geológicos

La energía interna de la Tierra puede ser térmica y elástica. La energía elástica se acumula en los materiales terrestres, deformados por fuerzas superficiales de la litosfera, y es liberada en forma de seísmos.

Bordes Destructivos en la Tectónica de Placas

Son... Continuar leyendo "Geología Esencial: Procesos Terrestres, Energía y Formaciones Naturales" »

Cono secundario

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

12-los volcanes son grietas u orificios por las que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre, pro la fusión de rocas preexistentes. Partes volcanes:bomba volcánica, nube de gas y cenizas, Cráter, cono secundario,chimenea principal, chimenea secundaria,colada de lava, cono volcánico.

13-elemento de un terremoto=Hipocentro, epicentro.

14-magnitud=se determina indicando la magnitud la amplitud de las oscilaciones y es única para cada terremoto.SE expresa pro medio escala de Ritcher.

-intensidad para medirla es peciso desplazarse hasta la zona afecte evaluar los daños comparándolos con una escala de doce grados.

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Litología de España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Relieve

  • Poljés: Depresiones o valles cerrados de fondo horizontal. Están recorridos total o parcialmente por corrientes de agua, que desaparecen a través de un sumidero.
  • Roquedo: El roquedo es la tipología de material que compone los diferentes territorios de la geografía de un país.
  • Zócalos: Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria (Paleozoico) como consecuencia de la erosión de las cordilleras formadas en la orogénesis herciniana. Los materiales son rocas silíceas como el granito, pizarra, cuarcita y esquistos. Son rocas rígidas que en movimientos geológicos posteriores no se plegarán, sino que se fracturarán. En la actualidad ocupan la parte occidental de la Península Ibérica.
  • Badlands: Se producen cuando una zona llueve
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Litología de España" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Modelado del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Procesos Geológicos Internos y Externos

2.1 Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son los responsables de la formación del relieve terrestre. Se manifiestan principalmente a través de tres tipos de fenómenos:

Deformaciones

Las deformaciones son cambios que ocurren en la corteza terrestre, alterando la forma de las rocas. Como consecuencia de estas deformaciones, se originan:

  • Pliegues: Deformaciones plásticas de materiales sólidos que se manifiestan en forma de ondas.
    • Anticlinales: Pliegues donde la abertura de la onda apunta hacia abajo. Los materiales más antiguos se encuentran en el núcleo.
    • Sinclinales: Pliegues donde la onda apunta hacia arriba, formando una U. Los materiales más recientes se encuentran en el
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Modelado del Relieve Terrestre" »

Procesos Geológicos: Impacto de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Consecuencias de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas

Según la teoría de la tectónica de placas, los bordes de las placas generan dos efectos principales:

  1. Formación de magmas y transformación de rocas: La presión y el calor pueden fundir rocas o modificar su estructura sin llegar a fundirlas.
  2. Deformación de rocas y formación de montañas: Las fuerzas tectónicas comprimen y elevan la corteza terrestre.

Por eso, los bordes de placas son zonas con gran actividad geológica, donde ocurren procesos como el magmatismo, la deformación de rocas y el metamorfismo.

El Magmatismo: Origen y Procesos de Rocas Fundidas

El magmatismo es la formación de rocas fundidas (magmas) que ascienden y pueden salir a la superficie. Ocurre cuando hay:... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Impacto de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas" »