Geomorfología Ibérica: Zócalos Hercínicos, Cordilleras Alpinas y Efectos de la Globalización
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
Zócalo Hercínico
El zócalo hercínico está formado por la zona occidental de la Cordillera Cantábrica, el Macizo Galaico y el Sistema Central, entre otros. Se originó cuando se formaron una serie de macizos rodeados de mares poco profundos. La erosión fue arrasando las zonas altas y depositando los sedimentos en las bajas. El plegamiento alpino del Cenozoico fracturó los materiales silíceos, formando una serie de fallas, al tiempo que cambiaba la basculación de la zona, lo que originó un cambio en la dirección de los ríos del macizo.
Litología
Domina la litología silícea, con granitos, pizarras, etc.
Tectónica
Relieve fallado con bloques levantados y hundidos.
Tipos de Relieve
Relieve Germánico
En las zonas de roquedo homogéneo,... Continuar leyendo "Geomorfología Ibérica: Zócalos Hercínicos, Cordilleras Alpinas y Efectos de la Globalización" »