Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Geomorfología Ibérica: Zócalos Hercínicos, Cordilleras Alpinas y Efectos de la Globalización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Zócalo Hercínico

El zócalo hercínico está formado por la zona occidental de la Cordillera Cantábrica, el Macizo Galaico y el Sistema Central, entre otros. Se originó cuando se formaron una serie de macizos rodeados de mares poco profundos. La erosión fue arrasando las zonas altas y depositando los sedimentos en las bajas. El plegamiento alpino del Cenozoico fracturó los materiales silíceos, formando una serie de fallas, al tiempo que cambiaba la basculación de la zona, lo que originó un cambio en la dirección de los ríos del macizo.

Litología

Domina la litología silícea, con granitos, pizarras, etc.

Tectónica

Relieve fallado con bloques levantados y hundidos.

Tipos de Relieve

Relieve Germánico

En las zonas de roquedo homogéneo,... Continuar leyendo "Geomorfología Ibérica: Zócalos Hercínicos, Cordilleras Alpinas y Efectos de la Globalización" »

Optimización y Protección de Recursos Hídricos: Gestión, Depuración y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Mejoras del Agua

Protección del Agua

Al alterar la calidad del agua se atenta contra el medio natural y contra la vida. Para corregir los impactos que se producen deben conocerse los parámetros alterados, interpretar los cambios producidos y predecir la evolución.

Gestión del Agua

Medidas de Carácter General

  • Mantenimiento de las tuberías de distribución en las ciudades.
  • Usar electrodomésticos de bajo consumo y a plena carga.
  • Mantener hábitos de ahorro en casa.
  • Sistemas de riego ahorradores y eficaces.
  • Adaptar los cultivos al suelo y clima de cada región.
  • Autodepuración de las aguas.
  • Fomentar la reutilización de las aguas usadas.
  • Favorecer la formación de suelos.

Medidas Técnicas

  • Presas: Muros artificiales colocados en los cauces de los ríos
... Continuar leyendo "Optimización y Protección de Recursos Hídricos: Gestión, Depuración y Procesos Geológicos" »

Energía Nuclear, Hidráulica y Renovables: Producción y Aplicaciones en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La energía nuclear

a) La energía nuclear de fisión es la que se utiliza actualmente. Procede de la fisión o separación de átomos pesados de uranio. Desde 1984 su expansión se paralizó, debido a la oposición de la opinión pública ante los problemas que comporta. Su futuro es incierto. La producción nuclear se realiza con uranio importado de Níger, y abastece el 100% de las necesidades nacionales. Su destino principal es producir electricidad en 8 centrales nucleares, cuya localización responde casi exclusivamente a decisiones políticas. Además, se emplea en medicina.

b) La energía nuclear de fusión está en experimentación. Consiste en la unión de isótopos ligeros de hidrógeno. El problema es que la fusión requiere temperaturas... Continuar leyendo "Energía Nuclear, Hidráulica y Renovables: Producción y Aplicaciones en España" »

Evolución Geológica: La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres

Las placas tectónicas que forman la corteza terrestre se mueven solo unos centímetros al año. Sin embargo, a través de millones de años, estos desplazamientos han cubierto miles de kilómetros, dando origen a nuevos continentes, océanos y cordilleras. Según los estudios geomorfológicos de la Tierra, la visualización de la formación de los continentes a través de las distintas eras geológicas es la siguiente:

Eras Geológicas y la Evolución Continental

A continuación, se detalla la transformación de la superficie terrestre a lo largo de las principales eras y períodos:

Era Paleozoica (Período Cámbrico): Hace 570-510 millones de años

Los continentes se ubicaban en los trópicos.... Continuar leyendo "Evolución Geológica: La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres" »

Actualismo y registro estratigráfico en la geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Actualismo: considera que las leyes físicas, químicas y biológicas actuales también actuaron en el pasado y con consecuencias similares. Los fenómenos del pasado son similares a los actuales.

El registro estratigráfico

Las rocas sedimentarias son las que más información sobre el pasado nos dan por sus características.

  • Cuenca sedimentaria: hundimiento del terreno donde se depositan los sedimentos procedentes del modelado del relieve.
  • Serie estratigráfica: dos o más secuencias de estratos separados por una discontinuidad.

Evolución

  1. Sedimentación: se depositan los materiales en capas, cada capa resulta de un cambio en el ambiente, entre los sedimentos puede haber huellas o restos de organismos.
  2. Diagénesis: las capas de sedimentos se transforman
... Continuar leyendo "Actualismo y registro estratigráfico en la geología" »

Riesgos Geológicos: Peligrosidad, Exposición y Vulnerabilidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Riesgo: Toda condición, proceso o evento que debido a su localización, severidad y frecuencia pueden causar daños a seres humanos, pérdidas económicas y/o daños al medio ambiente.

Los riesgos pueden ser de origen antrópico (debidos a actividades humanas), inducido (intensificados por la actividad humana) o natural (debidos a causas naturales).

Riesgo geológico: Son aquellos debidos a procesos geológicos, ya sean internos (terremotos y volcanes), externos (inundaciones) y extraterrestres (impactos de meteoritos).

La constatación de un riesgo (R) requiere del estudio de 3 factores:

  • Peligrosidad (P)
  • Exposición (E)
  • Vulnerabilidad (V)

R = P * E * V

Factores del Riesgo Geológico

Peligrosidad: Probabilidad de que suceda un determinado evento potencialmente... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos: Peligrosidad, Exposición y Vulnerabilidad" »

Diccionario esencial de geografía física

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Glosario de términos geográficos

A

Anticlinal: pliegue de forma convexa, cuyo núcleo está formado por materiales antiguos.

Archipiélago: grupo de islas que se extienden por una superficie.

Astenosfera: capa plástica del interior terrestre situada bajo la litosfera, en la que se producen las corrientes de convección.

Badlands: relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas y arcillosas.

Bahía: entrada de mar en la costa de gran tamaño.

B

Barranco volcánico: valle labrado por el encajamiento del agua en el terreno volcánico de épocas pasadas.

Berrocal o pedriza: paisaje formado por la acumulación de rocas graníticas.

Bolo: zona de roca granítica con forma redondeada.

C

Cala: playa pequeña asociada a una costa sumergida.

Cañón: Valle... Continuar leyendo "Diccionario esencial de geografía física" »

Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Procesos Geológicos Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Modelado del Relieve Terrestre

El modelado del relieve es el conjunto de cambios que se producen en las rocas de la corteza terrestre. Los factores que influyen en el modelado son el clima de cada región, el tipo y la disposición de las rocas del terreno y la vegetación.

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos exógenos son:

  • Erosión: Es el desgaste que sufren las rocas por la acción de los agentes del modelado.
  • Transporte: Es el desplazamiento de los materiales erosionados.
  • Sedimentación: Es la deposición y acumulación de los sedimentos transportados.

Meteorización Física

La meteorización física es el desmenuzamiento de la roca. Se puede producir por:

  • Gelifracción: Es una fragmentación de las rocas que se produce cuando
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Factores y Procesos Geológicos Externos" »

Evolució geològica de la península Ibèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Gota freda

Definició

Fenomen meteorològic que consisteix en grans precipitacions que cauen en un curt període en un lloc concret. És provocat pel xoc entre una massa d'aire fred en altura (bossa d'aire polar) i una altra massa d'aire càlid i humit. Aquest xoc provoca precipitacions intenses, sovint acompanyades de tempestes, calamarsa, vents forts i inundacions. Sol donar-se a la tardor.

Evolució geològica de la península Ibèrica

1. Era Paleozoica (Formació del Massís Hespèric)

Formació del primer massís granític gallec amb argiles i gresos formant estrats. La península emergeix de l'aigua. El moviment orogènic hercinià crea muntanyes formades per roques metamòrfiques. Aquests relleus pateixen erosió fins a quedar arrasats,... Continuar leyendo "Evolució geològica de la península Ibèrica" »

Estructura y propiedades del océano

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estructura del océano

Superficie Oceánica: 71%. Interconexión: 1000 años T mezcla Gobierna el carácter de la biosfera y el clima de la Tierra. Ingeniería marina: máxima actividad capas superficiales y plataforma continental.

Salinidad

Peso total en g de sales disueltas en 1 Kg de agua de mar 35 ppm. Tiene relación constante entre los principales elementos disueltos.

Haloclina

Zona de cambio de salinidad provocada por un aporte de agua dulce y baja evaporación formando una capa de agua, menos salina y densa que flota em la superficie.

Temperatura

Superficie: -2oC hasta los 32 oC. Decrece con la profundidad: 2oC a 1000 m, prácticamente constante. La temperatura y salinidad identifican las masas de agua. En zonas tropicales y templadas, existe... Continuar leyendo "Estructura y propiedades del océano" »