Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Explorando los Movimientos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Movimientos de las Placas Tectónicas

La plasticidad de la astenosfera permite el movimiento de las placas tectónicas. Entre las placas se pueden encontrar tres tipos de bordes:

  • Bordes divergentes
  • Bordes convergentes
  • Bordes con movimiento lateral

Bordes Divergentes

Los bordes divergentes, o bordes constructivos, forman el límite entre dos placas que se separan. Estos bordes coinciden con dos estructuras geológicas:

Dorsales Oceánicas

En las dorsales oceánicas, se separan las placas que forman parte del mismo océano. La divergencia favorece la salida de magma, lo que origina vulcanismo submarino. Las lavas, al enfriarse, constituyen la litosfera oceánica.

Valles de Rift Intracontinentales

Los valles de rift intracontinentales son bordes divergentes... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Explorando los Movimientos de la Tierra" »

Prevenció de Riscos Geològics: Volcans i Terratrèmols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Prevenció de Riscos Volcànics

Control de la deformació del sòl

Mesures estructurals: construcció de dics, barreres, túnels, sistemes de refredament amb aigua.

  • Coneixement de l’activitat volcànica.
  • Planificació d’emergències.
  • Ordenació dels usos i gestió del territori.
  • Educació i divulgació.

Terratrèmols

Un terratrèmol és un alliberament sobtat d'energia que es produeix a l'interior de la Terra a causa de les ones elàstiques que es propaguen des del focus fins a qualsevol punt de la superfície, provocant sacsejades brusques del terreny d'intensitat variable i, generalment, de curta durada. Pot ocasionar danys considerables.

Les ones internes es propaguen molt més ràpidament i poden travessar les capes de l’interior de la Terra,... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Geològics: Volcans i Terratrèmols" »

Fons oceànics: estudi, composició i tectònica de plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

L'estudi dels fons oceànics

L'escorça oceànica és més prima i densa que la continental, per això està més enfonsada. El sonar s'utilitza per a elaborar mapes detallats dels fons oceànics; utilitza ultrasons i en recull el ressò. A partir del retard amb què el ressò arriba, es calcula la distància a la qual està situat un objecte.

Relleus dels fons oceànics

  • Fosses: Trinxeres allargades i profundes.
  • Illes submarines i guyots: Relleus volcànics, de vegades amb la cimera aplanada.
  • Arcs d'illes: Arxipèlags corbs situats al costat de les fosses.
  • Falles Transformants: Fractures que travessen les dorsals.
  • Rift: Solc central de la dorsal.
  • Fons o Plana abissal: Fons marins profunds.
  • Plataforma continental: Àrees marines poc profundes.
  • Talús
... Continuar leyendo "Fons oceànics: estudi, composició i tectònica de plaques" »

Protectores Dentinopulpares: Guía Completa para Odontólogos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Protectores Dentinopulpares

Cemento Ionómero de Vidrio

Indicaciones

  • Recubrimiento pulpar directo e indirecto

Características

  • Biocompatible
  • Adhesión química
  • Resistencia a la compresión
  • Liberación de iones de calcio (induce la formación de dentina secundaria)
  • Fotopolimerizable

Composición

  • Polvo + Líquido

Preparación

  • Mezclar durante 30 segundos, llevando el polvo al líquido hasta obtener una consistencia viscosa.

Cemento de Hidróxido de Calcio

Indicaciones

  • Recubrimiento pulpar directo e indirecto

Características

  • Biocompatible
  • Antimicrobiano
  • Radiopaco
  • Liberación de iones de calcio
  • Baja resistencia mecánica, adhesión y sellado
  • Alta solubilidad
  • Autopolimerizable

Composición

  • No fraguable: polvo + agua
  • Fraguable: pasta base + pasta catalizadora

Preparación

  • Fraguable:
... Continuar leyendo "Protectores Dentinopulpares: Guía Completa para Odontólogos" »

Explorando el Universo: Componentes, Ciclo de Vida Estelar y Teoría del Big Bang

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Universo y la Cosmología

El universo es el conjunto de todo lo que existe, y la cosmología es la ciencia que lo estudia. El universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias, hipergalaxias y supercúmulos. Se cree que su origen se debe a la explosión y posterior expansión de la materia que se encontraba en un punto (Big Bang). El 90% del universo es masa oscura y no observable. Lo que sí se sabe es que es un universo en expansión y finito.

Componentes del Universo

Los principales componentes del universo son: estrellas, nebulosas y galaxias.

Estrellas

Las estrellas son cuerpos celestes que brillan por sí mismos y mantienen movimiento propio. Son masas de gas a temperaturas altas formadas por hidrógeno (H) y helio (He). Las temperaturas... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Componentes, Ciclo de Vida Estelar y Teoría del Big Bang" »

Recristalización y Cinética de Reacciones de Estado Sólido

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Recristalización

Proceso de Recristalización

La recristalización implica la formación de nuevos granos equiaxiales libres de tensión con baja densidad de dislocaciones, característica de un material sin deformar. Este proceso ocurre debido a la diferencia de energía interna entre los granos deformados y los no deformados. Nuevos granos se forman como núcleos muy pequeños y crecen hasta reemplazar completamente el material deformado, mediante difusión de corto alcance. Para este proceso se aplica un tratamiento de recocido a temperatura media, que elimina los efectos de endurecimiento producidos por la deformación consecuencia del trabajo en frío, realizado por encima de la temperatura de recristalización del material trabajado.

Temperatura

... Continuar leyendo "Recristalización y Cinética de Reacciones de Estado Sólido" »

Mètodes d'estudi de la Terra i la Tectònica de Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Mètodes d'Estudi de la Terra

Mètodes Indirectes

  • Mètode gravimètric: Busca anomalies mesurant diferents llocs.
  • Mètode elèctric: Analitza zones amb roques de diferent conductivitat.
  • Mètode magnètic: Detecta zones amb metalls o roques susceptibles al magnetisme.

Mètodes Directes

  • Vaixells en el mar que caven.
  • Erupcions volcàniques.
  • Mines.
  • Pous petroliers.
  • Afloraments.

Teoria de la Deriva Continental

Proves de la Deriva Continental

Proves geogràfiques

Wegener va observar la coincidència entre les línies de costa dels continents, especialment entre Àfrica i Amèrica del Sud.

Proves paleontològiques

Es van trobar els mateixos fòssils i plantes en continents diferents.

Proves geològiques

Els tipus de roques, la seva cronologia i les cadenes muntanyoses... Continuar leyendo "Mètodes d'estudi de la Terra i la Tectònica de Plaques" »

El Transporte Marítimo en España: Características, Competencias y Tráfico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Transporte Marítimo en España

El transporte marítimo en España se beneficia de la extensa longitud del litoral español y de su estratégica posición en el transporte internacional de mercancías.

Competencias sobre los Puertos

Las competencias sobre los puertos están repartidas entre el Estado y las comunidades autónomas:

  • Estado: Gestiona los puertos comerciales a través de las Autoridades Portuarias.
  • Comunidades autónomas: Gestionan numerosos puertos pequeños, principalmente dedicados a actividades pesqueras o deportivas, y participan en el nombramiento de las Autoridades Portuarias de los puertos comerciales ubicados en su territorio.

Características Técnicas de los Puertos

Las características técnicas de los puertos españoles... Continuar leyendo "El Transporte Marítimo en España: Características, Competencias y Tráfico" »

Dinámica de Placas Tectónicas: Convergencia, Bordes y Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Convergencia Continente-Continente

Esta convergencia se produce cuando una placa mixta se enfrenta con otra continental.

En un principio, la litosfera oceánica de la placa mixta subduce bajo la placa continental. En una segunda fase, cuando la litosfera oceánica ha subducido totalmente, chocan los bloques continentales y uno de ellos cabalga sobre el otro en un proceso denominado obducción. Las fuertes presiones producen el plegamiento de las rocas, por lo que la actividad sísmica es muy importante.

Mediante este proceso se originan los orógenos de colisión. En la formación de este tipo de cordilleras se distinguen tres fases:

  1. Subducción: La aproximación de los continentes cierra un océano.
  2. Plegamiento: Se originan grandes presiones que
... Continuar leyendo "Dinámica de Placas Tectónicas: Convergencia, Bordes y Ciclo de Wilson" »

Explorando el Sistema Solar: Planetas, Enanos y Otros Cuerpos Celestes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Nuevo Orden del Sistema Solar

La consideración de Plutón como planeta se volvió insostenible debido al descubrimiento de numerosos cuerpos helados más allá de la órbita de Neptuno, en el cinturón de Kuiper. El hallazgo de Eris (anteriormente Xena) en 2003, con un tamaño mayor que Plutón, fue el detonante. Mantener a Plutón como planeta implicaría integrar a Eris, docenas de cuerpos del cinturón de Kuiper e incluso a Ceres, el mayor de los asteroides.

La definición de planeta tiene dos características principales:

  • Su masa debe ser suficiente para que su forma sea casi esférica.
  • Debe haber despejado su órbita.

Los cuerpos celestes como Plutón cumplen la primera condición, pero no la segunda, por lo que han pasado a denominarse... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Solar: Planetas, Enanos y Otros Cuerpos Celestes" »