Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica Litoral: Oleaje, Erosión y Mareas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El oleaje es el movimiento del agua debido a la energía que contiene y que ha sido transferida por el viento. Es el principal agente de erosión, transporte y sedimentación en el medio litoral. Las grandes tormentas aportan una gran cantidad de energía, que hace que el oleaje pueda transmitirse miles de kilómetros. Las características del oleaje dependen de:

  • Velocidad del viento
  • Tiempo durante el que sopla el viento
  • Distancia durante la que el viento sopla sobre el mar

Erosión Producida por el Oleaje

La erosión marina se produce principalmente por las olas, pero también actúan otros agentes geológicos externos, principalmente el viento y las aguas continentales. Las olas, al romper, ejercen sobre la costa una acción destructora provocando... Continuar leyendo "Dinámica Litoral: Oleaje, Erosión y Mareas" »

¿ Porque la placa cabalgante puede ser oceánica y continental, pero la subducente siempre es oceánica?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Los procesos geológicos en los bordes de placa. Bordes constructivos. Las dorsales oceánicas: los bordes constructivos de placa son las dorsales oceánicas, carácterísticas:

1. Son zonas de fractura en las que el material caliente del manto sale a la superficie originando una intensa actividad volcánica fisural.
2. El vulcanismo produce grandes volúMenes de basalto, nueva corteza oceánica, formando una delgada litosfera.
3. Las corrientes de convección divergentes producen esfuerzos distensivos que tienden a separar los dos flancos de la fractura, por lo que esta tiende a permanecer abierta favoreciendo la continua salida de magma basáltico.
4. La presión que realiza el magma desde el interior levanta los dos bordes de la fractura, que
... Continuar leyendo "¿ Porque la placa cabalgante puede ser oceánica y continental, pero la subducente siempre es oceánica?" »

Panorama de las Energías Renovables en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Energías Renovables en España

Energía Hidráulica

La energía hidráulica procede del agua embalsada en presas y lagos, que se hace saltar por tuberías y mueve turbinas conectadas a un generador que transforma la fuerza mecánica en electricidad. Entre 1940 y 1970 tuvo un gran desarrollo y desde esa fecha se ha estancado sin previsiones de crecimiento para el futuro. La producción se localiza en el norte peninsular, en el Pirineo, y sobre todo en la caída de los ríos Duero y Tajo en la frontera con Portugal. Su destino principal es la producción de electricidad en centrales hidroeléctricas situadas al pie del salto del agua.

Nuevas Fuentes de Energía Renovables

Las nuevas fuentes de energía renovables proceden de recursos inagotables,... Continuar leyendo "Panorama de las Energías Renovables en España" »

Glosario de términos geográficos: ríos, costas y relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Ríos

Meandro

Curva que describe el cauce de un río al apartarse de su trazado ordinario para luego retornar a él. La orilla que erosiona la corriente es abrupta y la otra suave.

Garganta

Corte profundo o valle transversal y estrecho hecho por un río, predominante en zonas de roca caliza.

Lagos y Lagunas

Laguna

Denominación que recibe cualquier extensión natural de agua estancada, sea esta dulce o salada. La diferencia con los lagos no es muy precisa, salvo que se supone que una laguna tiene menor extensión y profundidad. No obstante, existen lagunas más grandes y profundas que algunos lagos, motivo por el que la diferencia se limita exclusivamente a la toponimia o a la denominación tradicional de un área lacustre.

Lago

Masa de agua dulce o... Continuar leyendo "Glosario de términos geográficos: ríos, costas y relieve" »

Crisis Económica y Reconversión Industrial en España: Causas, Medidas y Evolución

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Crisis Económica y Reconversión Industrial en España

8.2 La Crisis Económica y la Reconversión

La crisis de la industria a partir de mediados de los 70 tuvo diversas causas, tanto externas como internas.

Causas Externas

  • Encarecimiento del petróleo desde 1973.
  • Mundialización de la economía y competencia de los Nuevos Países Industriales.
  • Inicio de un nuevo ciclo tecnológico.

Causas Internas

  • Elevada dependencia del exterior.
  • Insuficiente modernización tecnológica.
  • Especialización en sectores tradicionales.
  • Elevado endeudamiento.
  • Periodo de incertidumbre política tras la muerte de Franco en 1975.

Estas causas provocaron una disminución en la producción y los beneficios, así como un aumento en la tasa de desempleo y la deuda externa.

Medidas

... Continuar leyendo "Crisis Económica y Reconversión Industrial en España: Causas, Medidas y Evolución" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Unidades Morfoestructurales, Rocas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales de Geología

Unidades Morfoestructurales y Procesos Geológicos

Las unidades morfoestructurales se refieren a las formas y la estructura que adopta el relieve terrestre. La estructura es el resultado de los movimientos tectónicos procedentes del interior de la Tierra, que originan levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre. La forma del relieve se debe a la posterior actuación de los agentes del modelado o fuerzas externas, que erosionan el relieve, transportan y sedimentan materiales.

  • Erosión: Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos, que pueden ser climáticos o atmosféricos (agua, hielo y viento) y biológicos (animales, plantas, ser humano).
  • Orogénesis: Es
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Unidades Morfoestructurales, Rocas y Procesos Geológicos" »

Geologia Essencial: Capes de la Terra, Roques i Tectònica de Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Geosfera: Capes Segons Composició i Estat

  • Escorça continental: sòlida, granit, fins a 70 km.
  • Escorça oceànica: sòlida, basalt, fins a 10 km.
  • Mantell superior: sòlid, silicats de ferro i magnesi, 10–670 km.
  • Mantell inferior: sòlid, silicats de ferro, 670–2900 km.
  • Nucli extern: líquid, ferro i níquel, 2900–5150 km.
  • Nucli intern: sòlid, ferro i níquel, 5150–6371 km.

Tectònica de Plaques i Límits

La litosfera es divideix en plaques tectòniques que es mouen per corrents de convecció del mantell.

Tipus de Límits de Plaques

  • Convergents (→←): xoquen, formant serralades i provocant terratrèmols.
  • Divergents (←→): se separen, creant dorsals oceàniques.
  • Transformants (⇄): llisquen lateralment, generant falles.

Plaques Tectòniques

... Continuar leyendo "Geologia Essencial: Capes de la Terra, Roques i Tectònica de Plaques" »

Que relación tienen los volcanes con la deriva continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

La tierra recibe energía del sol. Nuestro planeta,además,posee un calor interno que se denomina energía geotermica. El calor interno de la tierra procede de varias fuentes: - del impacto de diversos cuerpos estelares al chocar con el planeta durante su proceso de formación. - De las radiaciones emitidas por la desintegración de los distintos elementos radiactivos presentes en la tierra, como el uranio.

Wegener denomino deriva continental a su revolucionaria teoría y aunque aporto pruebas que la apoyaban, no supo explicar que fuerza era capaz de arrastrar masas de tierra tan grandes,por lo que los cintificos no lo aceptaron. Aportó pruebas de distintos tipos: Geográficas. Las lineas de costa de algunos continentes encajan perfectamente.... Continuar leyendo "Que relación tienen los volcanes con la deriva continental" »

Geologia: Estratigrafia, Datació Absoluta i Temps Geològic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Estratigrafia: Principis Fonamentals

L'estratigrafia és la branca de la geologia que estudia la disposició i les característiques dels estrats de roca, així com la seva relació temporal i espacial. Es basa en una sèrie de principis fonamentals que permeten reconstruir la història geològica de la Terra.

Principi de superposició dels estrats

Quan un conjunt d'estrats formen una sèrie estratigràfica, els més antics es localitzen en la part inferior i els més moderns en la superior. Aquest principi és clau per determinar l'ordre cronològic relatiu de les capes de roca.

Principi d'horitzontalitat inicial dels estrats

Els estrats de les roques sedimentàries es formen sempre en una posició horitzontal. Posteriorment, poden ser plegats... Continuar leyendo "Geologia: Estratigrafia, Datació Absoluta i Temps Geològic" »

Diccionario de Conceptos Geográficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Glosario de Términos Geográficos

P

Paleozoico: Era geológica primaria que se extiende desde los 570 millones de años hasta hace unos 245 millones de años. Sigue al Cámbrico y precede al Mesozoico.

Páramo: Plataformas con cima plana producida por la erosión diferencial de los ríos en los relieves de estratos horizontales. Sinónimo de mesa.

Piedemonte: Tierras llanas ligeramente inclinadas entre las sierras exteriores y el centro de la depresión del Ebro. Están constituidas por materiales gruesos y duros de los relieves montañosos, transportados por los ríos. También, somontano.

Pliegue: Ondulación o flexión del material menos duro de la corteza terrestre, como consecuencia de fuerzas orogénicas.

Poljés: Depresiones o valles cerrados... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Geográficos" »