Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Unidades dinámicas

1) Litosfera: es la capa más externa y rígida, incluye toda la corteza y algo del manto superior. Litosfera oceánica: 50 a 100 km de espesor. Litosfera continental: 100 a 200 km.

2) Manto superior sublitosférico o astenosfera: capa que se sitúa bajo la litosfera y alcanza hasta 600 km de profundidad. Es la zona en la que la velocidad de las ondas sísmicas presenta fluctuaciones con descensos y elevaciones. Las elevadas presiones y temperaturas de las rocas hacen que sus respuestas sean muy diferentes en función del tiempo: en tiempos cortos su comportamiento es elástico y en tiempos largos su comportamiento es dúctil, es decir, plástico y deformable. Este comportamiento paradójico es esencial para explicar la dinámica... Continuar leyendo "Estructura interna de la Tierra" »

Tipos de rocas y su formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Pizarra: roca metamórfica, procede de las lutitas con foliación (láminas), es negra y plana.

Esquisto:

roca metamórfica, procede de las lutitas y de las rocas volcánicas, con foliación (ondulada), brilla y tiene granos granates.

Gneis:

roca metamórfica, se origina a partir de las lutitas o del granito, con foliación, no brilla y tiene bandas naranjas.

Mármol:

roca metamórfica, procede la calcita y de las dolomías, granoblástica, es blanca y brilla.

Cuarcita:

roca metamórfica, procede de las areniscas cuarcíferas, granoblástica, es muy grande y gris.


Sienita:

roca magmática plutónica, holocristalina, macrocristalina de grano medio, interior de la corteza, lenta, color salmón.

Granito:

roca magmática plutónica, holocristalina, macrocristalina
... Continuar leyendo "Tipos de rocas y su formación" »

Impacto de los Fenómenos El Niño y La Niña en el Clima Global y el Efecto Invernadero

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Importancia de los Océanos en el Clima Global

Los océanos tienen especial relevancia en el funcionamiento global de la Tierra, ya que constituyen la fuente principal del oxígeno de la atmósfera y funcionan como un gran regulador térmico. En los océanos se origina el ciclo hidrológico, proceso mediante el cual se proporciona agua dulce a los continentes. Se calcula que son 40,000 Km3 de agua los que caen anualmente en forma de lluvia.

Fenómeno El Niño: Causas y Consecuencias

El fenómeno El Niño provoca estragos a nivel mundial, siendo las zonas más afectadas América del Sur y las áreas entre Indonesia y Australia. En el océano Pacífico tropical, "El Niño" es detectado mediante diferentes métodos, que van desde satélites y boyas

... Continuar leyendo "Impacto de los Fenómenos El Niño y La Niña en el Clima Global y el Efecto Invernadero" »

Principios de la Estratigrafía y Sedimentología en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Estratigrafía y Sedimentología

1.1. Estratigrafía

La Estratigrafía es la disciplina de la geología que estudia la sucesión de estratos, su forma, distribución, edad y litología. En general, analiza sus características físicas, químicas y biológicas.

1.2. Sedimentología

La Sedimentología es la rama de la geología que se encarga de estudiar los procesos de formación, transporte y deposición de material que se acumula como sedimento en ambientes continentales y marinos, y que eventualmente forman rocas sedimentarias. Trata de interpretar y reconstruir los ambientes sedimentarios del pasado.

2. Enfoques de la Estratigrafía

La estratigrafía tiene dos enfoques principales:

  • El enfoque científico: Su objetivo es la ordenación temporal
... Continuar leyendo "Principios de la Estratigrafía y Sedimentología en Geología" »

Propiedades de los Minerales: Dureza, Raya, Densidad, Clivaje, Fractura, Hábito y Más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Propiedades de los Minerales

La dureza de un mineral depende de su composición química y también de la disposición estructural de sus átomos. Cuanto más grandes son las fuerzas de enlace, mayor será la dureza. Un mineral se determina por su situación aproximada en la escala de Mohs:

  • 1. Talco
  • 2. Yeso
  • 3. Calcita
  • 4. Fluorita
  • 5. Apatito
  • 6. Feldespato
  • 7. Cuarzo
  • 8. Topacio
  • 9. Corindón
  • 10. Diamante

Raya es el color del polvo fino de un cristal y frecuentemente se ha usado en la determinación de minerales. Aunque el color de los minerales varíe, el de la raya suele ser constante.

  • Feldespato: raya color blanca
  • Magnetita: negra
  • Hematita: rojo cereza

Densidad: la densidad de un mineral es su masa por unidad de volumen. Es necesario especificar las unidades... Continuar leyendo "Propiedades de los Minerales: Dureza, Raya, Densidad, Clivaje, Fractura, Hábito y Más" »

Sistemas hidrográficos y cuerpos de agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Cuencas hidrográficas

Es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas.

Represa

Barrera fabricada de piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo.

Litoral

Constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.

Lago

Es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. Se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como... Continuar leyendo "Sistemas hidrográficos y cuerpos de agua" »

Principios Fundamentales de la Datación Relativa Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Datación Relativa

  • Única posible hasta que en el siglo XX se desarrollaron métodos de datación absoluta.
  • Hoy en día conviven ambos tipos de métodos por su complementariedad.
  • La datación relativa se realiza por principios que se cumplen al formar rocas:
  • Principio de Superposición de Estratos
  • Principio de Superposición de Acontecimientos Geológicos
  • Principio de Correlación Estratigráfica
  • Principio del Actualismo

Principio de Superposición de Estratos

  • Enunciado en 1669 por Nicolas Steno, marcando el inicio de la geología científica.
  • Estratos depositados horizontalmente; el material al fondo es más antiguo.
  • El estrato más moderno es el que está arriba, y el más antiguo el que está abajo.
  • Este orden básico puede cambiar por: Plegamientos,
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Datación Relativa Geológica" »

Unitate Morfoestrukturalen Sailkapena

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Unitate Morfoestruktural Motak

Erliebeak barrualdean hartzen dituen formak eta eraketak dira, eta indar tektonikoen arabera sailkatzen dira unitateak.

1. Zokaloak

  • Sorrera: Era Primarioko mendikateen erosio/higadura luzearen ondorioz eratutako lautadak edo goi-lautadak dira.
  • Materiala: Material paleozoiko oso gogorrak dira: granitoa, arbela eta kuartzita.
  • Itxura: Erliebe horizontalak izaten dira orokorrean, baina beste presio batzuen eragina badute, haien material zurrunak ez dira tolesten, hautsi egiten dira. Ondorioz, bloke bat altxatu (horst) eta bestea hondoratu (graben) egiten da, egitura germanikoa sortuz.
  • Kokapena: Penintsularen mendebaldea.
  • Adibideak: Zokalo hertziniarra.

2. Antzinako Mendiguneak edo Mazizo Zaharrak

  • Sorrera: Era Tertziarioan
... Continuar leyendo "Unitate Morfoestrukturalen Sailkapena" »

Riesgos Geológicos y Capas Fluidas: Impacto Ambiental y Dinámica Climática

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Riesgos Geológicos

Los riesgos geológicos se definen como cualquier proceso geológico, natural, inducido o mixto, que produce daño a las poblaciones humanas. Su valor depende de tres factores clave: peligrosidad, vulnerabilidad y exposición.

Tipos de Riesgos Geológicos

  • Riesgos geológicos internos: Debidos a procesos geológicos internos, como volcanes y terremotos.
  • Riesgos geológicos externos: Debidos a procesos geológicos externos, como inundaciones, aludes de nieve, coladas de barro y dunas vivas.
  • Riesgos geológicos mixtos: Alteraciones humanas combinadas con procesos naturales de erosión y sedimentación, como la desaparición de playas, la colmatación de embalses, la regresión de deltas y la erosión del suelo.
  • Riesgos geológicos
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Capas Fluidas: Impacto Ambiental y Dinámica Climática" »

Alteración química de la geósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

La meteorización es la alteración que experimentan las rocas de la superficie terrestre como consecuencia de la acción del agua, el aire o los seres vivos.

meteorización física o mecánica: consiste en una disgregación, división, de la roca en fragmentos sin que se modifique su composición química o mineralógica, ocurre a que el agua de lluvia se introduce en los huecos o fisuras de las roca, si el agua se congela incrementa su volumen y actuara a modo de cuña y terminara fragmentando la roca. meteorización química: alteración de la composición química o mineralógica de una roca producida por la acción del agua, el aire o los seres vivos. Con la presencia de agua y aire los minerales de las rocas pueden oxidarse así, pierden
... Continuar leyendo "Alteración química de la geósfera" »