Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Masa de aire definición geografía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

presión atmoferica: presión ejercida por el aire de la atm, cuando la masa de aire se calienta por el sol, se expande, con este proceso, el aire tiene menor densidad y pesa menos bajo la superficie, determina la dirección de los vientos,ya que se dirigen a las áreas de alta presión

viento: aire en movimiento,la dirección de los vientos es uno de los elementos que determinan la probabilidad de precipotaciones

latutud:a medida que la latitus aumenta hacia los polos, la incidencia al sol es menos y la T promedio decendiente

altitud: la t deciende 1 grado cada 180 metros,esto  se debe a que el calor es el resultado se la interacción se las partículas de aire

distancia al mar: las grandes masa de agua actúan como moderadoras del clima. El
... Continuar leyendo "Masa de aire definición geografía" »

Riesgos Naturales y Catástrofes: Tipos e Impacto

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Riesgos Naturales

Riesgos asociados al tipo de subsuelo

Los riesgos debidos a la subsidencia o hundimiento del terreno es un proceso que generalmente no provoca víctimas pero origina pérdidas económicas. Los riesgos debidos a suelos expansivos: su hinchamiento puede inestabilizar los cimientos de las construcciones. Los riesgos debidos a formaciones Kársticas: la dinámica y la morfología de los terrenos calizos pueden generar la subsidencia del terreno.

Riesgos asociados a la nieve y al hielo

  • Riesgos en zonas muy frías no glaciares: con copiosas nevadas, los cambios de fase condicionan cambios de volumen en el agua del suelo y de las rocas, los cuales provocan hinchamiento, roturas y desagregación.
  • Riesgos en zonas glaciares: la presencia
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales y Catástrofes: Tipos e Impacto" »

Deformación de Rocas y Origen de Seísmos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La deformación de las rocas se manifiesta de dos maneras principales:

  1. Deformación Plástica: Ocurre cuando las rocas exhiben un comportamiento dúctil y se pliegan debido a su plasticidad.
  2. Deformación por Fractura: Se presenta cuando las rocas tienen un comportamiento frágil y se fracturan al superar su límite de resistencia, generando discontinuidades como diaclasas y fallas.

Tipos de Esfuerzo

  • Compresivos: Provocan el acortamiento y engrosamiento de las rocas.
  • Distensivos: Producen estiramiento y adelgazamiento de las rocas.
  • De Cizalla: Implican presiones en sentido opuesto sobre una superficie determinada.

Pliegues

Los pliegues son deformaciones que se originan por esfuerzos compresivos, resultando en curvaturas en las rocas.

Elementos de un

... Continuar leyendo "Deformación de Rocas y Origen de Seísmos" »

Relieves y suelos: definiciones y características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Páramo

Un páramo es una gran extensión de terreno yermo y plano situado a cierta altitud, constituye la superficie estructural de un relieve tabular y se caracteriza por asentarse sobre suelos calizos, con una escasa vegetación, basada generalmente en el brezo y el matorral, prevalencia de cultivos de secano, una fuerte amplitud térmica, vientos constantes y una hidrografía escasa, aunque en muchas ocasiones aparecen grandes cortes del terreno por los ríos, dando lugar a cañones. Debido a su altitud suelen ser frecuentes las nieblas en épocas lluviosas. Suelen aparecer en zonas de media montaña y en zonas de transición entre las sierras y las campiñas.

Penillanura

Forma del relieve caracterizada por un largo proceso de erosión que... Continuar leyendo "Relieves y suelos: definiciones y características" »

Diques convergentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Diques:son estructuras Tranversales q tienen por finalidad estabilizar las laderas y lechos de Torrentes y barrancos,retener caudales sólidos,laminar los caudales líquidos y Recargar los acuíferos.Efectos:a)mientras el vaso de embalse q originan se encuentran Sin aterrar, el efecto de presa hace q las aguas embalsadas frenen la velocidad De llegada de los sedimentos,dando lugar los mas gruesos y disminuya la Proporción solida del caudal de vertido.B)los depósitos q se producen vam Formando un aterramiento q eleva el cauce hasta alcanzar la pendiente de Compesacion.C)la elevación del cauce, en el entorno q comprende el Aterramiento, da lugar a q el nuevo lecho,elevado y asentado sobre los acarreos Retenidos,tenga secciones de mayor anchura,
... Continuar leyendo "Diques convergentes" »

Características de ríos, lagos y humedales en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Factores y características de ríos españoles

Hay varios elementos que definen el régimen fluvial (variación estacional del caudal del río).

Caudal

El caudal se mide en volumen de agua que fluye por su cauce. Absoluto (m3/segundo) y relativo (litros/km2).

Irregularidad

Variaciones en las precipitaciones con irregularidad. Atlántica (más regulares) y mediterránea (más irregulares).

Capacidad de arrastre

Capacidad para transportar materiales sólidos, en suspensión y rodamiento.

Factores que condicionan el régimen fluvial

El relieve, la litología, el clima, la vegetación y el factor humano.

Lagos y lagunas

Cerca de 2500 lagos y lagunas en España. Lagos glaciares, kársticos, volcánicos y tectónicos.

Humedades costeros en España

Espacios de... Continuar leyendo "Características de ríos, lagos y humedales en España" »

Cordilleras Béticas y Baleares: Evolución Geológica y Estructura Tectónica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Las cordilleras Béticas se extienden desde Cádiz hasta la costa levantina y continúan hacia el Mediterráneo, tanto por el sur de Europa como por el norte de África, formando parte de lo que se conoce genéricamente como orógeno alpino perimediterráneo. La formación de estas cordilleras se sitúa en la orogenia Alpina, como resultado del choque entre las placas Africana y Euroasiática, junto con el empuje hacia el oeste de la placa de Alborán.

Zonas Tectónicas de las Cordilleras Béticas

Desde el punto de vista tectónico, se distinguen dos grandes unidades alineadas a dos placas diferentes:

Zonas Externas Béticas

Se localizan en la parte septentrional de las cordilleras Béticas y en su prolongación hasta Baleares, excepto Menorca.... Continuar leyendo "Cordilleras Béticas y Baleares: Evolución Geológica y Estructura Tectónica" »

Sismología: Orígenes de los terremotos y prevención de los efectos destructivos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

La Sismología intenta determinar los orígenes de los terremotos y el modo de propagación de las ondas.


Entre sus objetivos se encuentra la prevención para atenuar los efectos destructivos de los sismos.


Es habitual que un sismo se produzca en los límites de las placas litosféricas (también llamadas placas tectónicas). Cuando al menos dos de estas placas interactúan, se acumula tensión en sus límites y luego se producen los desplazamientos. Para estudiar estas cuestiones, los expertos apelan a los sismómetros o sismógrafos.



Estos dispositivos permiten evaluar los temblores que provocan los desplazamientos de las placas tectónicas. Los sismógrafos, gracias a sus sensores, logran registrar las ondas sísmicas y pueden estudiar la propagación.

... Continuar leyendo "Sismología: Orígenes de los terremotos y prevención de los efectos destructivos" »

Impacto Ambiental da Acción Humana: Contaminación e Cambio Climático

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,28 KB

Repercusións Ambientais da Acción Humana

Na actualidade, moitas actividades humanas levan consigo grandes e graves consecuencias non desexadas, especialmente sobre o medio: a contaminación e o cambio climático quizais sexan dúas das máis preocupantes. Por esta razón, ás veces é necesario realizar avaliacións de impacto ambiental.

Contaminación: Tipos e Impactos

A contaminación é unha das maiores e máis negativas consecuencias ambientais e sociais que teñen as actividades humanas. Supón a introdución, nun medio calquera, dunha substancia en cantidade abonda como para xerar algún dano ou desequilibrio, irreversible ou non, e que pode ser prexudicial para a saúde, para a seguridade ou o benestar da poboación ou para a vida vexetal... Continuar leyendo "Impacto Ambiental da Acción Humana: Contaminación e Cambio Climático" »

Lurraren dinamika

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,18 KB

T1. Lurraren egitura eta dinamika: 1.Lurra, eta zer osagai dituen: geosfera, biosfera, atmosfera eta hidrosfera. | 2.Lurraren barne egituraren eredu geokimikoa: -Lurrazala:lurrazal kontinentala eta lurrazal ozeanikoa. -Mantua: goi-mantua eta behe-mantua. -Nukleoa: kanpo-nukleoa eta barne nukleoa. | 3.Eredu geodinamikoa: -Litosfera: goi-mantuko zatirik kanpoaldekoena lurrazalari hertsiki lotuta dago, eta litosfera izeneko egitura zurrun bat osatzen dute elkarrekin. Bi litosfera duade: ozeanikoa eta kontinentala. Plaka litosferiko izeneko bloke handitan zatituta dago, eta bieratako higidurak izan ditzakete: horizontalak, plaken tektonika edo bertikalak, doikuntza isostatiko. -


| 4.Lurraren barneko eragilea: Lurraren barne-dinamikoak, kontuan

... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »