Masa de aire definición geografía
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Los riesgos debidos a la subsidencia o hundimiento del terreno es un proceso que generalmente no provoca víctimas pero origina pérdidas económicas. Los riesgos debidos a suelos expansivos: su hinchamiento puede inestabilizar los cimientos de las construcciones. Los riesgos debidos a formaciones Kársticas: la dinámica y la morfología de los terrenos calizos pueden generar la subsidencia del terreno.
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
La deformación de las rocas se manifiesta de dos maneras principales:
Los pliegues son deformaciones que se originan por esfuerzos compresivos, resultando en curvaturas en las rocas.
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Un páramo es una gran extensión de terreno yermo y plano situado a cierta altitud, constituye la superficie estructural de un relieve tabular y se caracteriza por asentarse sobre suelos calizos, con una escasa vegetación, basada generalmente en el brezo y el matorral, prevalencia de cultivos de secano, una fuerte amplitud térmica, vientos constantes y una hidrografía escasa, aunque en muchas ocasiones aparecen grandes cortes del terreno por los ríos, dando lugar a cañones. Debido a su altitud suelen ser frecuentes las nieblas en épocas lluviosas. Suelen aparecer en zonas de media montaña y en zonas de transición entre las sierras y las campiñas.
Forma del relieve caracterizada por un largo proceso de erosión que... Continuar leyendo "Relieves y suelos: definiciones y características" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB
Hay varios elementos que definen el régimen fluvial (variación estacional del caudal del río).
El caudal se mide en volumen de agua que fluye por su cauce. Absoluto (m3/segundo) y relativo (litros/km2).
Variaciones en las precipitaciones con irregularidad. Atlántica (más regulares) y mediterránea (más irregulares).
Capacidad para transportar materiales sólidos, en suspensión y rodamiento.
El relieve, la litología, el clima, la vegetación y el factor humano.
Cerca de 2500 lagos y lagunas en España. Lagos glaciares, kársticos, volcánicos y tectónicos.
Espacios de... Continuar leyendo "Características de ríos, lagos y humedales en España" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Las cordilleras Béticas se extienden desde Cádiz hasta la costa levantina y continúan hacia el Mediterráneo, tanto por el sur de Europa como por el norte de África, formando parte de lo que se conoce genéricamente como orógeno alpino perimediterráneo. La formación de estas cordilleras se sitúa en la orogenia Alpina, como resultado del choque entre las placas Africana y Euroasiática, junto con el empuje hacia el oeste de la placa de Alborán.
Desde el punto de vista tectónico, se distinguen dos grandes unidades alineadas a dos placas diferentes:
Se localizan en la parte septentrional de las cordilleras Béticas y en su prolongación hasta Baleares, excepto Menorca.... Continuar leyendo "Cordilleras Béticas y Baleares: Evolución Geológica y Estructura Tectónica" »
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
Entre sus objetivos se encuentra la prevención para atenuar los efectos destructivos de los sismos.
Es habitual que un sismo se produzca en los límites de las placas litosféricas (también llamadas placas tectónicas). Cuando al menos dos de estas placas interactúan, se acumula tensión en sus límites y luego se producen los desplazamientos. Para estudiar estas cuestiones, los expertos apelan a los sismómetros o sismógrafos.
Estos dispositivos permiten evaluar los temblores que provocan los desplazamientos de las placas tectónicas. Los sismógrafos, gracias a sus sensores, logran registrar las ondas sísmicas y pueden estudiar la propagación.
Clasificado en Geología
Escrito el en gallego con un tamaño de 5,28 KB
Na actualidade, moitas actividades humanas levan consigo grandes e graves consecuencias non desexadas, especialmente sobre o medio: a contaminación e o cambio climático quizais sexan dúas das máis preocupantes. Por esta razón, ás veces é necesario realizar avaliacións de impacto ambiental.
A contaminación é unha das maiores e máis negativas consecuencias ambientais e sociais que teñen as actividades humanas. Supón a introdución, nun medio calquera, dunha substancia en cantidade abonda como para xerar algún dano ou desequilibrio, irreversible ou non, e que pode ser prexudicial para a saúde, para a seguridade ou o benestar da poboación ou para a vida vexetal... Continuar leyendo "Impacto Ambiental da Acción Humana: Contaminación e Cambio Climático" »
Clasificado en Geología
Escrito el en vasco con un tamaño de 6,18 KB