Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de Conceptos Fundamentales en Geografía y Ciencias Ambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Lapiaz: Forma de erosión consistente en acanaladuras, separadas por estrías cortantes, producidas en las superficies de rocas calcáreas por la acción disolvente de aguas meteóricas.

Línea divisoria de aguas: Es el límite entre dos cuencas hidrográficas contiguas (dos vertientes hidrográficas contiguas).

Litósfera: Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza y la zona más externa del manto. La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos.

Meandro: Es una curva descrita por el curso de un río, cuyas sinuosidades son... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Fundamentales en Geografía y Ciencias Ambientales" »

Colades piroclastiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Hawaiana: Lava molt fluida que produeix colades molt extenses. Els volcans són enormes i en forma d’escut. Són erupcions molt tranquil·les, amb un IEV de 0 a 1. El magma sol procedir d’un punt calent. Els exemples més emblemàtics són el Mauna Loa o el Kilauea.

Estromboliana: La lava és menys fluida i les colades menys extenses. Hi ha més gasos, que produeixen explosions lleugeres. L’edifici volcànic és un estratovolcà amb la base ampla. Stròmboli a Itàlia i Ekla, a Islàndia en són exemples.

Vulcaniana: Les erupcions generen colades de lava espesses i lentes que s’allunyen poc. El volcà és un estratovolcà, però de base més estreta, o també cons d’escòries. Les explosions són més violentes perquè els gasos escapen

... Continuar leyendo "Colades piroclastiques" »

Descubrimientos Paleontológicos en Urumaco: Un Viaje al Pasado Geológico de Venezuela

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Contexto de los Hallazgos en Urumaco

  • La búsqueda de fósiles en Urumaco comenzó alrededor de los años 50, cuando una petrolera descubrió el caparazón de la tortuga más grande del mundo.

Transformaciones Geológicas y el Río Orinoco

  • El desarrollo de las montañas de los Andes desvió la ruta del río Orinoco, lo que provocó que el río se desviara en lugar de hacia el occidente, hacia la zona oriental del país, específicamente hacia el delta.
  • Cuando el mar ocupaba mayor superficie terrestre, todos los ríos desembocaban directamente en él. No había montañas que impidieran el desplazamiento; solo existía el Macizo Guayanés. Las montañas comenzaron a elevarse, el mar se retiró y el caudal del Orinoco se abrió paso hasta el norte
... Continuar leyendo "Descubrimientos Paleontológicos en Urumaco: Un Viaje al Pasado Geológico de Venezuela" »

Litosfera: Lurraren kanporengo geruza, lurrazalak eta mantuaren kanporeko eremuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

Geruza zurruna eta solidoa da.

ASTENOSFERA: Kanporengo geruza

Geruza plastikoagoa da eta jariakin baten modura portatzen da, konbekzio-korronteen menera dago.

Zortzi plaka nagusiak

Ozeano Bareko plaka, Ipar Amerikakoa, Hego Amerikakoa, Nazcakoa, eurasiakoa, Afrikakoa, Australiakoa eta antartikakoa.

Azpiplakak

Cocoskoa eta Filipinetakoa.

Plaka tektoniko gehienek bi motatako litosferak dituzte

Litosfera ozeanikoa, meheena eta dentsitate handienekoa da, litosfera honen gainean dago ozeanoetako ura.

Litosfera kontinentala

Lodiena eta arinagoa da, eta urgaineratutako eremuak osatzen ditu.

KONTINENTEEN JITOAREN TEORIA: Alfred Wegener alemaniar meterologoa 1912an teoria azaldu.

Bere teoria zen kontinenteak ez daude geldirik, astiro mugitzen dira.

Hainbat froga

... Continuar leyendo "Litosfera: Lurraren kanporengo geruza, lurrazalak eta mantuaren kanporeko eremuak" »

Anàlisi de Fenòmens Atmosfèrics i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Relació entre Dibuixos Atmosfèrics

Situacions Anticiclòniques i Ciclòniques

A-2: Inversions tèrmiques de subsidència dificulten la barreja d'aire.

B-2: El vent dispersa el fum ràpidament.

C-1: Baixes pressions incrementen el moviment vertical de l'aire.

Valors de Contaminació

Definicions Clau

  • Valor d'Immissió: Concentració d'un contaminant a l'aire.
  • Valor d'Emissió: Quantitat d'una substància contaminant despresa.
  • Valor Guia: Concentració amb possibles efectes a mitjà o llarg termini.
  • Valor Límit: Concentració màxima permesa en un període determinat.

Diagrama Causal i Realimentació

El sistema actua com un bucle de realimentació positiva. L'escalfament global desactivaria aquest bucle.

Ascensió d'Aigües Profundes

L'ascensió crea àrees... Continuar leyendo "Anàlisi de Fenòmens Atmosfèrics i Impacte Ambiental" »

Geología Esencial: Erupciones Volcánicas, Meandros, Suelos, Fisión y Núcleo Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fundamentos de Geología: Erupciones Volcánicas, Meandros, Suelos y Procesos Nucleares

1) ¿Qué factores deben darse para que se produzca una erupción volcánica explosiva?

Los principales factores que determinan la naturaleza de una erupción volcánica son la composición de los magmas (su contenido en sílice), su temperatura y la cantidad de gases disueltos que contienen. Estos tres factores van a determinar la viscosidad del magma.

Para una erupción explosiva es necesario un magma de viscosidad alta que se consigue con un alto contenido en sílice (magma ácido), a menor temperatura, y con una presión de gases disuelto mayor.

2) ¿Qué es un meandro? Dibuje un esquema indicando la posición de la zona de erosión y la de sedimentación.

... Continuar leyendo "Geología Esencial: Erupciones Volcánicas, Meandros, Suelos, Fisión y Núcleo Terrestre" »

Isostàsia i Orogènesi: Formació de Serralades

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

La Isostàsia

La litosfera descansa sobre el mantell, que, encara que és sòlid, presenta un comportament plàstic. S'anomena isostàsia a l'equilibri de flotació de la litosfera sobre el mantell. Si una zona de la litosfera rep gran quantitat de sediments, augmentant el seu pes, s'enfonsarà. Mentre que si perd material per erosió, el seu pes disminueix i, per tant, s'elevarà. Els moviments d'elevació i enfonsament són molt lents i requereixen moviments importants de materials sedimentaris.

Moviments lligats a glaciacions

Moviments lligats a l'erosió i el dipòsit

Quan es diposita una gran quantitat de sediments sobre una conca sedimentària, aquesta tendeix a enfonsar-se en un procés anomenat subsidència. En una serralada, l'erosió... Continuar leyendo "Isostàsia i Orogènesi: Formació de Serralades" »

Composición y Dinámica Interna de la Tierra: Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra se estructura internamente en capas, con un espesor promedio de 60 km, variando entre 40 km en continentes y 20 km en océanos.

Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son movimientos bruscos de la litosfera generados por la liberación de energía retenida que rompe el equilibrio isostático, dando origen a temblores, terremotos o sismos. Estos movimientos son registrados por sismómetros y graficados por sismógrafos.

Elementos de un Sismo

  • Hipocentro o Foco: Punto de origen de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra.
  • Epicentro: Punto en la superficie terrestre donde la intensidad del sismo es mayor.

Tipos de Ondas Sísmicas

Ondas P (Primarias)

Son ondas longitudinales y compresionales (distensivas y compresivas)... Continuar leyendo "Composición y Dinámica Interna de la Tierra: Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre" »

Promontorios y ensenadas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

movimiento de las aguas del mar 

olas son movimientos ondulatorios

originados por la acción del viento

sobre la superficie del agua 

mareas son movimientos de elevación

y descenso del nivel del mar causados

por la atracción de la luna y el sol

corrientes son movimientos de traslación

continuados de determinadas masa de agua

q se desplazan por los océanos 

erosión modela la costa

existencia de grietas o debilidades de diverso

tipo hacen que dos zonas de una misma roca 

ofrezcan respuestas diferentes a la erosión

diferencias en el tipo roca allí donde hay

rocas muy resistentes se forman promontorios 

o cabos mientras que en los que hay rocas

mas fácilmente erosionables se originan en

senadas o bahías este proceso se llama erosión

diferencial

formas

... Continuar leyendo "Promontorios y ensenadas" »

Conceptos Clave de Geología: Deriva Continental y Evolución de los Océanos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definiciones Clave en Geología

  • Gradiente geotérmico: Aumento de la temperatura que se experimenta con la profundidad.
  • Dorsal oceánica: Depresiones alargadas y estrechas, con profundidades que pueden superar los 10.000 m.
  • Llanura abisal: Regiones llanas de la cuenca oceánica.
  • Falla de transformación: Tipo especial de fallas de desgarre.
  • Fosa oceánica: Profundas depresiones que bordean los márgenes continentales activos.

Teoría de la Deriva Continental

La teoría de la deriva continental de Wegener considera que los continentes actuales proceden de la fragmentación de una única masa continental y del desplazamiento de los bloques originados hasta su posición actual. Existen varias pruebas de la deriva continental:

  • Acoplamiento de los continentes.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Deriva Continental y Evolución de los Océanos" »