Zonas de Subducción, Obducción y Fallas Transformantes: Formación de Relieves y Actividad Sísmica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Subducción: Formación de Fosas Oceánicas y Vulcanismo
Las zonas de subducción (ver figura 3, no incluida en este texto) se caracterizan por la formación de fosas oceánicas, que pueden alcanzar profundidades de hasta 10 km y longitudes superiores a 1000 km. El rozamiento entre las placas genera numerosos hipocentros, lo que resulta en una alta actividad sísmica (terremotos). Además, las rocas se funden debido al rozamiento y a las altas temperaturas, creando bolsas de magma. Si existen grietas en el terreno, este magma puede ascender, dando lugar a la formación de volcanes.
Ejemplo: Los Andes
La cordillera de los Andes se formó por la colisión entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana (a menudo confundida con la placa Africana... Continuar leyendo "Zonas de Subducción, Obducción y Fallas Transformantes: Formación de Relieves y Actividad Sísmica" »