Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Herriko Industri Kokapena eta Sektore Nagusiak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,31 KB

Euskal Herriko industri kokapena eta sektore nagusiak: Industriak E.H-an XX. mendean hedapenak aldaketa handia izan zuen. Industri eskualde handiak agertu dira; lantegiak landalde jakin batzuetan polarizatu dira, industriaguneak ere agertu dira. EAE-ko industriak tamainaren arabera bantuta. Industria txikiak enpresen %42, langileen %9-enplegatzen dituzte. Industria handiek enplegu guztiaren %60 biltzen dute. Enpresa txikiak nagusi Ipar E.H-an (Gipuzkoa, Nafarroa) enpresa txiki eta ertainak nagusi. Handiak Bizkaia eta Araban. E.H-ko industri kokapenaren ezaugarri nagusiak hauek: - Industriak etengabe agertzea zenbait paisajetan. - Arabako industria hiriburuaren inguruan kontzentratua, Laudi eta Amurriokoa izan ezik. - Nafarroako industria Iruñeko... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industri Kokapena eta Sektore Nagusiak" »

Procesos Geológicos Exógenos y Endógenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Procesos Geológicos

1. Procesos Exógenos

Los procesos exógenos son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre. Fundamentalmente son cuatro:

  1. Meteorización
  2. Erosión
  3. Transporte
  4. Sedimentación

2. Procesos Endógenos

2.1. Orogénesis

La orogénesis es la formación o rejuvenecimiento de montañas y cordilleras causada por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera continental.

3. Meteorización

La meteorización es la alteración que sufren las rocas de la superficie terrestre, sin que haya un transporte de los materiales producidos, que quedan en las proximidades de la roca meteorizada.

3.1. Tipos de Meteorización

3.1.1. Erosión

La erosión es el desgaste que se produce en la superficie de un cuerpo por la acción... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Exógenos y Endógenos" »

Para que sirve la covarianza

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Qué se puede encontrar en un macizo rocoso? ● Fallas ● Diaclasas ● Fallamiento microscópico ● Vetas y planos de estratificación 
¿Tipos de fallas? ● Falla normal​: Plano inclinado a favor a dirección del bloque hundido 
● Falla inversa​: Plano de falla inclinado hacia bloque elevado 
● Falla Horizontal​: Sólo hay desplazamiento horizontal y desvío
 ● Falla de cabalgamiento​: Bloque se monta al otro 
¿Red estereográfica que se ocupa para determinar ángulo intersección de fallas? La red estereográfica que se ocupa para determinar ángulo de intersección entre dos             fallas es la de Wulff, ya que es una red EquiAngular (EquiDistante), o sea, da ángulos                correctos y áreas
... Continuar leyendo "Para que sirve la covarianza" »

Descubriendo el Interior de la Tierra: Procesos, Capas y Dinámicas Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Procesos Geológicos y Geofísicos: ¿Cuál Brinda Más Información sobre las Capas Profundas de la Tierra?

Los procesos geofísicos son los que proporcionan la información más detallada acerca de la composición y estructura del interior de la Tierra en sus capas más profundas. Los principales datos aportados por la geofísica para el conocimiento del interior terrestre se basan en:

  • Estudios Sismológicos

    Estos estudios analizan el comportamiento y las trayectorias de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra cuando atraviesan distintos materiales. Se distinguen dos tipos principales de ondas:

    • Ondas Longitudinales (Ondas P)

      Las partículas afectadas sufren oscilaciones en la misma dirección en que se propaga el movimiento sísmico. Son

... Continuar leyendo "Descubriendo el Interior de la Tierra: Procesos, Capas y Dinámicas Geológicas" »

Diccionario de Términos Clave en Geología y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Glosario de Términos Clave en Geología y Relieve

Albufera

Laguna de agua salada situada junto a la costa y separada del mar por una barra de arena.

Archipiélago

Conjunto de islas, mayores y menores, que forman una misma unidad física y suelen tener el mismo origen. Generalmente pertenecen a un mismo país.

Badlands

Relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan las cárcavas o abarrancamientos originados por aguas de arroyada y escasea la vegetación.

Berrocal o pedriza

Paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada, también llamado canchal.

Campiña

Llanura baja, modelada por un curso fluvial y formada por materiales sedimentarios, sobre todo arcillosos, que la... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Clave en Geología y Relieve" »

Alteración química de la geósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

. TRANSPORTE: Desplazamiento de materiales erosionados → sedimentos.Puede seguir dándose erosión, y los fragmentos cambian de forma (redondeamiento) dependiendo del medio de transporte y su intensidad.

Principales agentes: agua, viento, hielo... SEDIMENTACIÓN: Acumulación de restos erosionados y transportados → sedimentos.

Por pérdida de energía del medio de transporte → selección por tamaño.Depósito en capas horizontales →estratos.

En zonas deprimidas → cuencas sedimentarias, que reciben sedimentos durante millones de años.Forman las rocas sedimentarias en la DIAGÉNESIS(que es la alteración física, química o biológica de los sedimentos).


El Ciclo del Agua y su Potabilización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Según el CÓDIGO alimentario argentino el agua es potable cuando es apta para la alimentación y el uso doméstico. No deberá contener cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radioactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud.

El 95/97% del planeta es agua SALADA. Y el 5/3% DULCE. Esta se encuentra en glaciares, ríos, lagos, arroyos, y en la lluvia. Este agua es usada en la alimentación, limpieza, lavado e higiene. Es la fuente de actividades y deportes como la natación. Se usa en la agricultura para regar. Cambien en fábricas, talleres, construcción e industrias manufactureras.

Ciclo del agua:

EVAPORACIÓN:

el agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la sup. terrestre y también por los
... Continuar leyendo "El Ciclo del Agua y su Potabilización" »

Rocas Sedimentarias: Origen, Clasificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

1. Origen de las Arcillas, Minerales que las Componen y Procesos Involucrados

Las arcillas se desarrollan a partir de los inosilicatos (piroxenos y anfíboles), filosilicatos (micas) y tectosilicatos (feldespatos: ortoclasas y plagioclasas).

Esto ocurre por dos procesos principales:

Meteorización

Transformación o alteración por sustitución isomórfica, disolución de iones interlaminares, pérdida de iones centrales y desintegración consecuente de los minerales a partículas coloidales.

Descomposición

A partir de minerales primarios a sus componentes iónicos.

2. ¿Cuál es la Arcilla Más Pobre en Si y con Propiedades Coloidales Poco Acentuadas?

La caolinita.

3. Arcillas Bilaminares, Trilaminares y Tetralaminares

La unión de las capas tetraédricas... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Origen, Clasificación y Características" »

Configuraciones Geológicas y Paisajes de la Península Ibérica: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Tipos de Roquedo en la Península Ibérica

Visión General

Roquedo Silíceo: Constituido por rocas de la Era Precámbrica y Primaria. Se localizan en la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena, eje de los Pirineos, Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y Cordillera Penibética. El granito es su roca más característica, siendo rígida y cristalina. Los tipos de modelado asociados son: arenas pardo-amarillentas, galayos, canchales, berrocales y caos granítico. El relieve resultante es el granítico.

Roquedo Calizo: Formado por rocas de la Era Secundaria, plegadas durante la Era Terciaria. Se encuentran en los Prepirineos, Montes Vascos, la parte oriental de la Cordillera Cantábrica,... Continuar leyendo "Configuraciones Geológicas y Paisajes de la Península Ibérica: Silíceo, Calizo y Arcilloso" »

Componentes Clave de la Curva de Extinción Interestelar y su Origen

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La curva de extinción revela una rica estructura espectral que proporciona información valiosa sobre las propiedades de los granos de polvo interestelar, incluyendo su composición y metalicidad.

Estructuras y Características Principales

  • "Bump" en 2175 Å: Un pico prominente centrado en 2175 Å, atribuido a partículas ricas en carbono. Se han propuesto varias formas de carbono como responsables, incluyendo grafito, granos de carbono hidrogenado amorfo y diversas formas de carbono "aromático".
  • Características de Silicato en el Medio Infrarrojo: Bandas de absorción anchas y fuertes centradas en 9.7 μm y 18 μm, asociadas principalmente a minerales de silicato.
  • Bandas Interestelares Difusas (DIBs): Estas bandas excluyen moléculas con menos
... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Curva de Extinción Interestelar y su Origen" »