Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propietats dels Fluids: Densitat, Viscositat i Tensió Superficial

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Introducció a les Propietats dels Fluids

Un fluid és una substància que pateix una deformació contínua quan se li aplica una força. Les seves propietats fonamentals inclouen la densitat, la viscositat i la tensió superficial.

Densitat i Densitat Relativa

  • Densitat Absoluta (Dabs): Es defineix com la massa per unitat de volum.

    Dabs = m / V

  • Densitat Relativa (drel): És la relació entre la densitat d'una substància i la densitat d'una substància de referència (sovint aigua).

    drel = d1 / d2

Viscositat: Fregament Intern dels Fluids

La viscositat és el fregament intern d'un fluid, la resistència que ofereix a la deformació per cisallament. Es pot classificar en diferents tipus de fluids segons el seu comportament davant una força aplicada.... Continuar leyendo "Propietats dels Fluids: Densitat, Viscositat i Tensió Superficial" »

Procesos Geológicos en Cauces, Mar y Viento

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de Cauces:

Ríos en Roca: Frecuentes en los tramos de cabecera. Los sedimentos gruesos producen abrasión y el resultado son valles estrechos y profundos, a menudo con perfil de V que muestra escalones que el río salva mediante rápidos y cascadas al pie de las cuales se pueden excavar pozas o marmitas.

Ríos Aluviales: Circulan sobre sedimentos que rellenan el fondo del valle y crean un amplio espacio plano en torno al cauce llamado llanura de inundación que se llena de agua en episodios de crecida que el río experimenta. Meandriformes (cuando el río transporta mucha carga en suspensión suele trazar curvas sinuosas llamadas meandros que permiten mantener la velocidad del agua. En un lado predomina la erosión y en el opuesto la sedimentación.... Continuar leyendo "Procesos Geológicos en Cauces, Mar y Viento" »

Minerales Característicos de las Rocas Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Minerales petrogenéticos: son los que más abundan en las rocas. Los característicos de las rocas sedimentarias son:

Cuarzo

Mineral más abundante en los sedimentos que experimentaron un largo transporte debido a su gran estabilidad química y a su gran dureza. (Areniscas y conglomerados). Se utiliza en la fabricación de vidrio.

Minerales de Arcilla

La mayoría proceden de la alteración química de otros silicatos, otros se forman a partir de otros minerales de arcilla que reaccionan con cationes disueltos en el agua en los ambientes sedimentarios acuáticos. Se usan en la industria del cemento, para la fabricación de cerámicas y en la industria química.

Carbonatos

La acumulación de minerales carbonatados está ligada con la actividad biológica.... Continuar leyendo "Minerales Característicos de las Rocas Sedimentarias" »

Glaciología: Tipos, Movimientos y Erosión de Glaciares

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Glaciología

¿Qué es un Glaciar?

Es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre como consecuencia de la compactación recristalización de la nieve.

Tipos de glaciares

Existen 2 tipos de glaciares, los Glaciares de valle o alpino que se encuentran en áreas montañosas donde suelen fluir por valles que originalmente existían corrientes de agua y los Glaciares de casquetes, que son a una escala aun mayor, en la actualidad existen 2, Groenlandia y la Antártida.

Glaciar de hielo

Se origina cuando los copos de nieve se evaporan y condensan, lo cual toman una forma masa pequeña, gruesos y esféricos, los copos de nieve se recristalizaran y formaran neviza, cuando éste proceso de acumulación llegue a los 50 metros, se dará... Continuar leyendo "Glaciología: Tipos, Movimientos y Erosión de Glaciares" »

Recursos Hídricos: El Ciclo del Agua y las Aguas Subterráneas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Recursos Hídricos

El Ciclo Hidrológico

¿Qué es el Ciclo Hidrológico?

  • Es el intercambio continuo de agua entre los océanos, la atmósfera y los continentes, impulsado por la energía procedente del sol.

El Agua en el Planeta

  • En nuestro planeta, el agua se encuentra en los 3 estados: sólido, líquido y gaseoso. Tiene un carácter dinámico, por lo cual se encuentra en constante cambio de estado y movimiento. Los océanos contienen la mayor parte de agua del planeta (96.5%).

Procesos Clave del Ciclo

  • Evaporación
    Es el proceso por el cual el agua líquida de los océanos ingresa a la atmósfera en forma de vapor. La mayor parte de este vapor proviene de los océanos.
  • Transpiración
    Es cuando el agua es llevada desde las raíces hasta pequeños poros
... Continuar leyendo "Recursos Hídricos: El Ciclo del Agua y las Aguas Subterráneas" »

Geodinàmica: Forces Internes i Externes de la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Seminari 3: La tectònica

Esforç i deformació

Per descriure les forces que deformen les roques en geologia es parla d'esforç.

  • Esforç: quantitat de força aplicada sobre una àrea determinada.
  • Deformació: modificació que afecta la forma de les roques o els seus components constitutius.

Tipus d'estrès

Factors de deformació

  • Temperatura i pressió de confinament.
  • Velocitat de deformació.
  • Litologia:
    • Les roques cristal·lines (tipus granit) tenen un comportament fràgil.
    • Les roques sedimentàries poc cimentades o les metamòrfiques tenen un comportament dúctil.

Deformació per ruptura

Comportament fràgil.

Les falles i els terratrèmols.

Deformació plàstica

Comportament dúctil.

Els plecs (rectes, inclinats, tombats).

La Terra com a sistema dinàmic: interpretem

... Continuar leyendo "Geodinàmica: Forces Internes i Externes de la Terra" »

Propiedades, Origen y Aplicaciones de Minerales Industriales en Perú

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 150,75 KB

Arcillas y Minerales Arcillosos: Clasificación, Origen y Yacimientos

Las arcillas son silicatos hidratados de aluminio, con estructuras laminares complejas.

Orígenes de las Arcillas

Las arcillas pueden tener diversos orígenes:

  • Sedimentario: Se desarrollan en tres estadios:
    1. Génesis sedimentaria: Incluye la denudación mecánica y química de la corteza terrestre, el transporte y la acumulación de sedimentos.
    2. Diagénesis: Proceso de equilibrio físico-químico de los sedimentos primarios inestables, incluyendo oxidación, reducción, distribución y acumulación.
    3. Catagénesis: Inmersión en profundidad con aumento de temperatura y presión, llevando a la litificación.
  • Volcánico y Sedimentación: Formación asociada a procesos volcánicos.
  • Alteración
... Continuar leyendo "Propiedades, Origen y Aplicaciones de Minerales Industriales en Perú" »

Estructura dental y materiales odontológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Estructura dental

ESMALTE: mayor dureza, lisa y brillante.

DENTINA: tejido más voluminoso y elástico.

PULPA: aparecen células.

CEMENTO: menos duro que el esmalte, está en la porción radicular.

CÚSPIDE: forma piramidal cuadrangular.

TUBÉRCULOS SUPERNUMERARIOS: pequeñas cúspides situadas en la corona dentaria.

SURCOS: interrupciones en la superficie dentaria, excavadas en el esmalte.

FOSAS: excavaciones más profundas que los surcos.

DEPRESIONES: cavidades amplias y poco profundas.

REBORDES MARGINALES: prominencias alargadas.

ARISTAS: delimitan las facetas de una cúspide.

CRESTAS: relieve definido y voluminoso.

CANAL RADICULAR: depresión extensa en la cara próxima a la raíz.

ESPACIO INTERRADICULAR: está en el alveolo dentario.

FORAMEN APICAL:... Continuar leyendo "Estructura dental y materiales odontológicos" »

Explorando las Texturas y el Metamorfismo en el Contexto de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Texturas Metamórficas y Tectónica de Placas

Texturas metamórficas foliadas

La foliación es provocada por los esfuerzos compresivos. Las texturas foliadas más importantes son:

  • Pizarrosidad: Disposición de superficies planas a lo largo de las cuales las rocas se sitúan en capas delgadas y tabulares. Típica de las pizarras.
  • Esquistosidad: Textura planar o laminar, consecuencia del crecimiento de minerales planares. Las rocas con esta textura se denominan esquistos.
  • Bandedado gnéisico: Metamorfismo de grado alto, donde se produce recristalización.

Texturas metamórficas no foliadas

Abundan en ambientes metamórficos con escasa deformación y constituidas por minerales cuyos cristales son del mismo tamaño (equidimensionales):

  • Granoblástica:
... Continuar leyendo "Explorando las Texturas y el Metamorfismo en el Contexto de la Tectónica de Placas" »

Glosario de Términos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

A

Acantilados

Punto de la costa en el que existe un considerable desnivel en vertical entre la tierra y el mar.

Albufera

Es una laguna salada separada del mar por un cordón litoral. La albufera puede tener contacto temporal o permanente con el mar y puede acabar siendo colmatada por los aportes terrestres. Ejemplo: La albufera de Valencia.

Anticlinal

Es la parte elevada de un pliegue simple. En un relieve jurásico, el anticlinal está compuesto entre dos sinclinales.

Bahía

Porción de mar que se interna en la tierra de dimensiones más reducidas que las de un golfo y formada por efecto de la erosión del mar. Ejemplo: Bahía de Cádiz.

Badlands o Cárcavas

Fenómeno geomorfológico que se desarrolla en terrenos arcillosos formados por materiales poco... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos" »