Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geomorfología Fluvial y Edafología: Procesos de Transporte y Formación del Suelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Geomorfología Fluvial y Edafología

1. Transporte de Sedimentos

1.1. Transporte en Suspensión

El **transporte en suspensión de sedimentos** se refiere al material del lecho que es transportado por el flujo de agua. El líquido levanta las partículas debido a su velocidad y turbulencia. Las partículas se mantienen en suspensión hasta que caen nuevamente al cesar las condiciones de velocidad y turbulencia. Este tipo de transporte se rige por el **efecto Hjulström**, que estudia la relación entre el tamaño del sedimento, la velocidad del agua y el transporte.

1.2. Transporte por Disolución

Diferente es el **transporte por disolución**, ya que, debido al carácter bipolar de la molécula del agua, esta puede transportar toneladas de materiales... Continuar leyendo "Geomorfología Fluvial y Edafología: Procesos de Transporte y Formación del Suelo" »

Geodinàmica: Forces Internes i Externes de la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Seminari 3: La tectònica

Esforç i deformació

Per descriure les forces que deformen les roques en geologia es parla d'esforç.

  • Esforç: quantitat de força aplicada sobre una àrea determinada.
  • Deformació: modificació que afecta la forma de les roques o els seus components constitutius.

Tipus d'estrès

Factors de deformació

  • Temperatura i pressió de confinament.
  • Velocitat de deformació.
  • Litologia:
    • Les roques cristal·lines (tipus granit) tenen un comportament fràgil.
    • Les roques sedimentàries poc cimentades o les metamòrfiques tenen un comportament dúctil.

Deformació per ruptura

Comportament fràgil.

Les falles i els terratrèmols.

Deformació plàstica

Comportament dúctil.

Els plecs (rectes, inclinats, tombats).

La Terra com a sistema dinàmic: interpretem

... Continuar leyendo "Geodinàmica: Forces Internes i Externes de la Terra" »

Propiedades, Origen y Aplicaciones de Minerales Industriales en Perú

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 150,75 KB

Arcillas y Minerales Arcillosos: Clasificación, Origen y Yacimientos

Las arcillas son silicatos hidratados de aluminio, con estructuras laminares complejas.

Orígenes de las Arcillas

Las arcillas pueden tener diversos orígenes:

  • Sedimentario: Se desarrollan en tres estadios:
    1. Génesis sedimentaria: Incluye la denudación mecánica y química de la corteza terrestre, el transporte y la acumulación de sedimentos.
    2. Diagénesis: Proceso de equilibrio físico-químico de los sedimentos primarios inestables, incluyendo oxidación, reducción, distribución y acumulación.
    3. Catagénesis: Inmersión en profundidad con aumento de temperatura y presión, llevando a la litificación.
  • Volcánico y Sedimentación: Formación asociada a procesos volcánicos.
  • Alteración
... Continuar leyendo "Propiedades, Origen y Aplicaciones de Minerales Industriales en Perú" »

Estructura dental y materiales odontológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Estructura dental

ESMALTE: mayor dureza, lisa y brillante.

DENTINA: tejido más voluminoso y elástico.

PULPA: aparecen células.

CEMENTO: menos duro que el esmalte, está en la porción radicular.

CÚSPIDE: forma piramidal cuadrangular.

TUBÉRCULOS SUPERNUMERARIOS: pequeñas cúspides situadas en la corona dentaria.

SURCOS: interrupciones en la superficie dentaria, excavadas en el esmalte.

FOSAS: excavaciones más profundas que los surcos.

DEPRESIONES: cavidades amplias y poco profundas.

REBORDES MARGINALES: prominencias alargadas.

ARISTAS: delimitan las facetas de una cúspide.

CRESTAS: relieve definido y voluminoso.

CANAL RADICULAR: depresión extensa en la cara próxima a la raíz.

ESPACIO INTERRADICULAR: está en el alveolo dentario.

FORAMEN APICAL:... Continuar leyendo "Estructura dental y materiales odontológicos" »

Explorando las Texturas y el Metamorfismo en el Contexto de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Texturas Metamórficas y Tectónica de Placas

Texturas metamórficas foliadas

La foliación es provocada por los esfuerzos compresivos. Las texturas foliadas más importantes son:

  • Pizarrosidad: Disposición de superficies planas a lo largo de las cuales las rocas se sitúan en capas delgadas y tabulares. Típica de las pizarras.
  • Esquistosidad: Textura planar o laminar, consecuencia del crecimiento de minerales planares. Las rocas con esta textura se denominan esquistos.
  • Bandedado gnéisico: Metamorfismo de grado alto, donde se produce recristalización.

Texturas metamórficas no foliadas

Abundan en ambientes metamórficos con escasa deformación y constituidas por minerales cuyos cristales son del mismo tamaño (equidimensionales):

  • Granoblástica:
... Continuar leyendo "Explorando las Texturas y el Metamorfismo en el Contexto de la Tectónica de Placas" »

Glosario de Términos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

A

Acantilados

Punto de la costa en el que existe un considerable desnivel en vertical entre la tierra y el mar.

Albufera

Es una laguna salada separada del mar por un cordón litoral. La albufera puede tener contacto temporal o permanente con el mar y puede acabar siendo colmatada por los aportes terrestres. Ejemplo: La albufera de Valencia.

Anticlinal

Es la parte elevada de un pliegue simple. En un relieve jurásico, el anticlinal está compuesto entre dos sinclinales.

Bahía

Porción de mar que se interna en la tierra de dimensiones más reducidas que las de un golfo y formada por efecto de la erosión del mar. Ejemplo: Bahía de Cádiz.

Badlands o Cárcavas

Fenómeno geomorfológico que se desarrolla en terrenos arcillosos formados por materiales poco... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos" »

El modelado del relieve: tipos y características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El modelado silíceo

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Se localiza mayoritariamente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena.

La roca predominante es el granito, que se altera de diversas formas y crea distintos tipos de relieve.

  • Si se altera químicamente por el agua: se transforma en arenas pardoamarillentas.
  • Si se altera a partir de las diaclasas o fracturas de la roca, el agua se filtra por las fracturas de las rocas, y al helarse, aumenta de volumen y las rompe.

Las formas son distintas según la altitud:

  • En las áreas de alta montaña, se forman crestas agudas (galayos)
... Continuar leyendo "El modelado del relieve: tipos y características" »

Agentes Geomorfológicos: El Agua y los Seres Vivos en la Transformación del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Agentes Geomorfológicos del Agua

Aguas Pluviales

Las aguas pluviales son un agente modelador del relieve. Su acción inicial es disolvente, complementando la meteorización química. Posteriormente, se produce la acción mecánica al transportar y arrastrar las partículas meteorizadas a nuevos emplazamientos.

Aguas Fluviales

Las aguas fluviales comprenden torrentes, ríos, quebradas y otros cuerpos de agua. Ejercen acciones erosivas a través de los siguientes procesos:

  • Acción Hidráulica

    Es la fuerza que ejercen las aguas fluviales al desplazar y levantar guijarros y cantos gruesos, transportándolos hacia los niveles de la desembocadura.

  • Astricción

    Es la acción erosiva que sufren los propios materiales transportados, los cuales, por el mutuo

... Continuar leyendo "Agentes Geomorfológicos: El Agua y los Seres Vivos en la Transformación del Relieve" »

La Terra: Planeta, Moviments i Vida

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Els Planetes del Sistema Solar

1. Enumera els planetes del sistema solar. Quina posició ocupa la Terra pel que fa a la mida?

Hi ha vuit planetes al sistema solar: Mercuri, Venus, la Terra, Mart, Júpiter, Saturn, Urà i Neptú. La Terra és el tercer planeta més proper al Sol, situat a uns 150 milions de quilòmetres, i el cinquè més gran, amb una superfície d'uns 510 milions de km².

Els Satèl·lits

2. Què és un satèl·lit? Quins són els satèl·lits de la Terra?

Els satèl·lits són astres sense llum pròpia que giren al voltant dels planetes. L'únic satèl·lit natural de la Terra és la Lluna.

Vida a la Terra

3. Explica les característiques que fan possible que hi hagi vida al nostre planeta.

La vida a la Terra és possible gràcies... Continuar leyendo "La Terra: Planeta, Moviments i Vida" »

Métodos de Explotación Minera Subterránea

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Vertical Crater Retreat (VCR) Stoping

Vertical Crater Retreat (VCR) Stoping es una variación del shrinkage stoping (se mecaniza el shrinkage). Se aplica perforación de gran diámetro, por lo que se usan tiros más largos. El avance se realiza por jumbo radial.

  • Se aplica para las mismas condiciones del shrinkage.
  • Se aplica donde las condiciones no dan para realizar el sublevel stoping.
  • Tiene una variación llamada bench and fill, el cual se extrae el material de manera de bancos y rellenos de estos mismos como piso de trabajo.

Longwall Mining

Este método consiste en aislar la zona de trabajo e ir avanzando por frente de forma fila a fila, derrumbando la pared y techo, liberando la carga de los pilares.

  • Es parecido al room and pillar.
  • Es para yacimientos
... Continuar leyendo "Métodos de Explotación Minera Subterránea" »