Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metamorfisme i minerals metamòrfics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Preguntes sobre metamorfisme i minerals metamòrfics

1. El límit superior del metamorfisme

Es dóna, per a una P fixada, a una T fixada.

2. Estat estacionari de la geoterma

La geoterma als orògens, és estacionària?

3. Catalitzador important per les reaccions metamòrfiques

Els fluids.

4. Un gneis, pot ser una roca metamòrfica de grau baix?

Només ho és si es tracta d'un gneis pelític.

5. Tipus de metamorfisme de contacte regional

De tipus baixa P / alta T.

6. Episodi metamòrfic en absència total d'esforç desviatori

La textura que es desenvoluparà serà probablement i predominantment grano**blàstica; hi ha garanties que la roca arribi a la superfície amb aquesta textura? SÍ/NO

7. Ús de la microsonda electrònica en minerals metamòrfics

Per

... Continuar leyendo "Metamorfisme i minerals metamòrfics" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas y Propiedades Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Astenosfera

Subdivisión del manto situada debajo de la litosfera. Esta zona de material dúctil se encuentra a una profundidad de unos 100 kilómetros y en algunas regiones se extiende hasta los 700 kilómetros. Las rocas que hay dentro de esta zona se deforman con facilidad.

Capa D

Región situada en los primeros 200 kilómetros del manto en la que las ondas P experimentan un enorme descenso de la velocidad.

Conducción

Transferencia de calor a través de la materia por la actividad molecular.

Convección

Transferencia de calor mediante el movimiento o la circulación de una sustancia fluida.

Corteza

Capa superior sólida de la Tierra. Su tamaño puede variar desde 6 km en los océanos hasta 60 km en los relieves montañosos.

Discontinuidad

Variaciones

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas y Propiedades Geológicas" »

Dinámica de Clastos: Movilización, Erosión y Sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Procesos Gravitacionales de Movilización del Detrito

Los clastos pueden desplazarse pendiente abajo a medida que la meteorización los va originando debido a la influencia de la gravedad. Este desplazamiento se ve favorecido por los siguientes factores:

  • La inclinación de la pendiente. Si la pendiente es muy inclinada, pueden producirse desprendimientos de bloques.
  • La cantidad de agua que tenga el sustrato geológico. Cuando un material se humedece, se hace más plástico, facilitando estos movimientos. El deshielo permite que los materiales se empapen produciendo corrimientos de tierras.

Procesos Erosivos

Los distintos agentes geológicos recogen los clastos que forman el detrito o arrancan nuevos clastos de las rocas, y los ponen a su vez en... Continuar leyendo "Dinámica de Clastos: Movilización, Erosión y Sedimentación" »

Energía Solar y Movimientos Atmosféricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. La Energía del Sol

El sol emite enormes cantidades de energía que se producen por reacciones nucleares en su interior. A la Tierra llega una pequeñísima parte de esa energía. Esta energía es la causa de los movimientos del aire y de las aguas (clima y ciclos del agua y del aire).

2. La Atmósfera: Un Filtro Protector

La mayoría de las radiaciones del sol son perjudiciales y, antes de que lleguen a la Tierra, muchas se reflejan o son absorbidas por el campo magnético terrestre y por la atmósfera: capa de ozono, etc.

3. Diferencias de Temperatura y Movimiento

Los fluidos, el aire y el agua, se mueven gracias a las diferencias de temperatura entre las zonas calientes y las frías. Las zonas calientes son más ligeras y ascienden, y las... Continuar leyendo "Energía Solar y Movimientos Atmosféricos" »

Diferencias entre conglomerante y aglomerante

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Un conglomerante es un producto de construcción que en determinadas condiciones experimenta transformaciones físico-químicas irreversibles, mientras que el aglomerante experimenta transformaciones físicas reversibles.

Como consecuencia de estas transformaciones, los conglomerantes se convierten progresivamente en productos nuevos (cuyas partículas se unen entre sí con diferentes grados de cohesión).

Sin embargo, los aglomerantes no se transforman en productos nuevos, sus partículas se unen entre sí sin tener una cohesión estable entre ellas, y son capaces de unir de manera no estable fragmentos sólidos con los que están mezclados. Los conglomerantes, en cambio, son capaces de unir estos fragmentos sólidos de manera estable. Ambos... Continuar leyendo "Diferencias entre conglomerante y aglomerante" »

Rocas Sedimentarias: Formación, Tipos, Ambientes y Litificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Las rocas sedimentarias se originan a partir de rocas preexistentes (plutónicas, filonianas, volcánicas, metamórficas o incluso otras sedimentarias) que han sido sometidas a procesos de alteración, erosión, transporte y sedimentación. Constituyen aproximadamente el 75% de los afloramientos rocosos, pero solo representan el 5% del volumen total de la corteza terrestre.

Sedimentología y Sedimentos

La sedimentología es la ciencia que estudia los sedimentos y los procesos sedimentarios. Un sedimento es el material que se deposita cuando el medio de transporte (agua, viento, hielo) pierde energía. La sedimentación es un proceso constructivo que culmina la acción de los factores geodinámicos externos. Los sedimentos se acumulan en zonas... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Formación, Tipos, Ambientes y Litificación" »

Espainiako erliebea: unitate nagusiak eta ezaugarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,38 KB

2) Goi lautadaren inguruko mendiak

a--Galizia eta Leoneko mendigunea: aro tertziarioan sortu zen, goi lautadaren zokaloa orogenesi alpetarrean altxatzean. Goi lautadaren ipar-mendebaldean kokatzen da eta paleozoikoko harri zaharrak dira nagusi. (Segundera)
b--Kantabriar mendikatea: mesetaren iparraldeko ertza betetzen du. Bi sail:
  • Asturiaseko mendigunea (aro tertziarioan sortu zen, mendebaldeko eremuan material paleozoikoak altxatu ziren eta erliebe appalachea sortu zen)
  • Kantabriako mendiak (aro tertziarioan altxatu ziren, aro sekundarioko material sedimentariozkoak, erliebe jurasikoak sortu ziren)
c--Iberiar mendikatea: altuera ertaineko mendikatea, gehienbat tolesturiko mendizerra. Kareharriak dira nagusi eta batzuetan material paleozoikoak.
... Continuar leyendo "Espainiako erliebea: unitate nagusiak eta ezaugarriak" »

Descubre la Estructura del Sistema Solar y la Vía Láctea

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estructura del Sistema Solar

Planetas

Un planeta es un astro que orbita alrededor del Sol, posee una masa suficiente para que su propia gravedad le permita tener una forma casi redonda y no tiene otros cuerpos en sus órbitas.

  • Planetas interiores (rocosos o telúricos): Son planetas rocosos y densos, semejantes a la Tierra, situados entre el Sol y el cinturón principal de asteroides. Incluyen a Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
  • Planetas exteriores (gaseosos): Son planetas gigantes, ya que todos ellos poseen grandes envolturas gaseosas y en su interior aparece un núcleo interno rocoso. Incluyen a Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

Satélites

Un satélite es un cuerpo del Sistema Solar que orbita alrededor de un planeta.

Cinturón Principal

... Continuar leyendo "Descubre la Estructura del Sistema Solar y la Vía Láctea" »

Contaminació de les aigües: efectes i mesures preventives

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Urbans:

Aigües de clavegueres, indústries, etc... La composició és molt variada.

Miners:

Es generen molts residus de tot tipus i, amb l’aigua es generen lixiviats que s’infiltren al terreny i contaminen els aqüífers.

Agents contaminants:

Es classifiquen en físics, químics i biològics.

Efectes de la contaminació de les aigües:

Els rius tenen un sistema d’autodepuració que funciona si la contaminació o és molt forta o continuada. Hi ha dos problemes fonamentals pel que fa la contaminació de l’aigua: l’eutrofització, a les aigües dolces i les marees negres, al mar.

L’eutrofització:

En llacs, embassaments i, en general, en aquells llocs on les aigües estiguin estancades, els problemes de contaminació són es greus que en... Continuar leyendo "Contaminació de les aigües: efectes i mesures preventives" »

Geología Histórica: Actualismo, Datación y la Escala del Tiempo Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Método del Actualismo en Geología

El actualismo se basa en la interpretación de los acontecimientos geológicos del pasado sobre la base de nuestro conocimiento de los procesos geológicos actuales. Se utiliza para realizar reconstrucciones paleoambientales en las que se deducen las condiciones climáticas del pasado a partir de diversos indicadores.

Tipos de Indicadores Paleoclimáticos

Los indicadores paleoclimáticos son herramientas esenciales para comprender el clima pretérito de la Tierra. Se clasifican en:

  • Paleontológicos (fósiles):
    • Polen fósil: Refleja la vegetación circundante y, por ende, el clima.
    • Organismos unicelulares como los Foraminíferos.
  • Sedimentológicos y Geomorfológicos:
    • Indicadores de clima árido.
    • Indicadores de clima
... Continuar leyendo "Geología Histórica: Actualismo, Datación y la Escala del Tiempo Terrestre" »