Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen, Tipos y Evolución de los Magmas: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Magma: Definición y Composición

El magma es un fundido silicatado que contiene una cantidad significativa de gases disueltos, acompañando a la fracción líquida. Además, posee una fracción sólida compuesta por fragmentos de rocas que aún no se han fundido o cristales que ya han solidificado.

Origen del Magma: Factores de Fusión de las Rocas

¿Por qué se funden las rocas? Existen tres factores principales:

  1. Aumento de la temperatura: Esto puede ocurrir como resultado de la fricción entre dos placas litosféricas o por la llegada de materiales calientes desde zonas más profundas.
  2. Disminución de la presión: El punto de fusión de un mineral aumenta con la presión. Una reducción de la presión en una zona del interior terrestre puede
... Continuar leyendo "Origen, Tipos y Evolución de los Magmas: Un Enfoque Detallado" »

El Nacimiento del Sistema Solar, la Tierra y la Luna

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

T.Planetesimal:1)Nebulosa inicial:Hace unos 4600 millones d años,una nebulosa giratoria d polvo y gas,cuyas dimensiones eran superiores a las del s.Solar,comenzó a contraerse.2)Colapso gravitatorio:la contracción o colapso formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.3)Formación del protosol:la colisión d las partículas en la masa central líberó gran cantidad d energía.Comenzó la fusión nuclear d hidrógeno,lo k marcará el nacimiento d una estrella,el protosol,en el interior d la nebulosa.4)Formación d los planetesimales:las partículas d polvo y gas k formaban el disco gravitatorio en torno al protosol siguieron un proceso d agrupación.Así,se formaron inicialmente gránulos d algunos milímetros d cuyas... Continuar leyendo "El Nacimiento del Sistema Solar, la Tierra y la Luna" »

Minerales, Rocas y la Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Introducción a Minerales y Rocas

¿Qué son los Minerales?

Los minerales son cuerpos sólidos inorgánicos que tienen una composición química definida y son de origen natural.

Propiedades de los Minerales

Las propiedades que permiten identificar los minerales incluyen:

  • Dureza
  • Brillo
  • Color
  • Raya
  • Diafanidad
  • Exfoliación
  • Magnetismo

Diafanidad

Según su diafanidad, los minerales pueden ser:

  • Transparentes: Si dejan pasar la luz y se distinguen los objetos a través de ellos.
  • Translúcidos: Si solo dejan pasar la luz pero no se distinguen los objetos.
  • Opacos: Si no permiten pasar la luz a través de ellos.

Uso de Minerales y Metales

Algunos minerales se utilizan en joyería, como la esmeralda, las gemas y otras piedras preciosas.

En joyería también se utilizan... Continuar leyendo "Minerales, Rocas y la Estructura Interna de la Tierra" »

Agentes Geológicos Externos: Factores que Modelan el Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Los Agentes Geológicos Externos

La energía necesaria para que actúen estos agentes procede de:

  • El calor del sol: Calienta la superficie terrestre, lo que influye en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera.
  • La gravedad: Hace descender la lluvia, las corrientes de agua, el hielo y los materiales de las laderas.

Factores que Condicionan el Relieve

  • El clima: Determina la meteorización de las rocas, el desarrollo del suelo y la vegetación.
  • El tipo de rocas y su disposición espacial: Las rocas se alteran y erosionan de manera diferente. Esto se observa en zonas con granitos, zonas volcánicas y áreas con abundancia de rocas sedimentarias.
  • El factor antrópico: La acción del ser humano también modifica el relieve.

Procesos Geológicos Externos

Meteorización

La... Continuar leyendo "Agentes Geológicos Externos: Factores que Modelan el Relieve Terrestre" »

Kanpoko Prozesu Geologikoak eta Urak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

Kanpoko Prozesu Geologikoak

Prozesu Nagusiak

Lau prozesu geologiko nagusi daude:

  1. Meteorizazioa: Ingurumen-agenteen eraginez, harriak disgregatu egiten dira.
  2. Higadura: Agente geologikoek materialak desgasten dituzte.
  3. Garraioa: Agente geologikoek materialak eramaten dituzte.
  4. Sedimentazioa: Materialak metatu egiten dira. Arro sedimentario deritze eremu horiei.

Meteorizazioa

Harriak apurtu edo kimikoki aldatzen dituen prozesua da.

1. Meteorizazio Mekanikoa

Harriak fisikoki apurtzen dira, konposizioa aldatu gabe:

  • Gelifrakzioa: Harrien pitzaduren barruan ura izoztu eta bolumena handitzean gertatzen da.
  • Termoklastia: Intsolazio handia jasaten duten tokietan gertatzen da, tenperatura-aldaketa bortitzen ondorioz.
  • Deskarga-meteorizazioa: Sakonera handian osatu diren
... Continuar leyendo "Kanpoko Prozesu Geologikoak eta Urak" »

Estructura Interna de la Tierra: Modelo Geoquímico y Dinámico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Unidades Geoquímicas

Son las que se establecen si el criterio utilizado para separar unas capas de otras es la composición química de los materiales que las componen.

Corteza

Es la capa más externa y delgada de la Tierra. Se extiende desde la superficie hasta la discontinuidad de Mohorovicic. A diferencia de otras zonas terrestres, la corteza presenta grandes diferencias laterales de grosor y de composición.

Corteza Continental

  • Tiene entre 25 y 70 km de espesor.
  • Es muy heterogénea y está formada por rocas (generalmente menos densas que las oceánicas) integradas por cuarzo, feldespatos y micas.
  • En su mitad inferior predominan las rocas metamórficas, como el gneis y los esquistos.
  • Entre ellas se sitúan grandes macizos de granito.
  • En la zona
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Modelo Geoquímico y Dinámico" »

Ejercicios ondas sísmicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Las ondas sísmicas son ondas elásticas que transmiten vibraciones que se producen al liberarse bruscamente energía en algún lugar de la tierra. La energía se propaga como rayos sismocos que divergen apartit del foco del seimo
Onas P: son las mas rápidas. Son onadas paralelas a la dirección de propagación de la onda, producen una compresión-descompresión dek terreno y se propagan en medios sólidos y fluidos.
Ondas S: son mas lentas y transversales. Producen deformaciones del terreno perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. Se transmiten por medios sólidos.
Ondas L: son el ultimo tren de ondas, se desplazan unicamente por las capas superficiales del planeta y producen la torsión del terreno.

La tectónica de placas:
... Continuar leyendo "Ejercicios ondas sísmicas" »

Lurraren Kanpo Egitura eta Higadura Prozesuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,54 KB

LURRAREN KANPO EGITURA

Meteorizazio fisikoa (edo mekanikoa)

Harria apurtu, zatitu egiten da. Apurketa hori in situ eta geroago garraioan zehar ere gertatzen da. Meteorizazio fisikoa dakarten eragileak hauexek dira:

  • Kanpoko eragileak: Euria, elurra, erreka, haizea…
  • Uraren izoztea: Ura arrailduretan sartu eta izozten denean handitu egiten da bolumenez. Bolumen-handitze hori gertatzeko behar den tokia ez dagoenean gertatzen da apurketa, izotzak eragiten duen indarragatik.
  • Tenperatura aldaketak: "Bero-hotz" aldaketa gogorrek ere apurketa ekar dezakete, harriak dilatatzeko eta uzkurtzeko joera baitute. Hau oso gertaera arrunta da basamortuetan.
  • Inguruko tentsioak: Harriek beren inguruan daukaten oreka galtzen dutenean, desorekatu eta apurtu egin daitezke.
... Continuar leyendo "Lurraren Kanpo Egitura eta Higadura Prozesuak" »

Ventajas económicas de los ríos y lagos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

transporte traslado de mercancías o personas de un lugar a otro

medios de transporte son los diferentes vehículos que se utilizan durante el traslado
vías de transporte son los caminos que utilizan los diversos medios de transporte
transporte por carretera emplea las carreteras como vías de transporte y hay vías muy variadas la de los países desrrollados muchos kilómetros de autovías y los subdesarrollados que están en mal estadolo utilizan los autobueses,camiones,automóviles..ventajas puede llevar tanto a pasajeros como mercancías de puerta a puerta inconvenientes consume mucho combustible,produce mucha contaminación,contribuye a los atascos
ferroviario circula por vías férreas y utiliza los trenes como medio de transporte,este transporte
... Continuar leyendo "Ventajas económicas de los ríos y lagos" »

Exploración Sismológica y Tectónica de Placas: Composición y Dinámica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Método Sísmico

Terremotos

  • Terremoto: Movimiento brusco de la corteza terrestre.
  • Hipocentro: Punto del interior de la Tierra donde se produce el terremoto. Aquí se generan las ondas P y S.
  • Epicentro: Punto de la superficie terrestre situada en la vertical del foco. Se producen ondas L.

Ondas Sísmicas

  • Ondas P: Las más rápidas, se propagan longitudinalmente. Su velocidad es directamente proporcional a la rigidez e inversamente proporcional a la densidad.
  • Ondas S: Son más lentas, se propagan transversalmente. No se desplazan por líquidos.
  • Ondas L: Son superficiales y responsables de las catástrofes.

Discontinuidades

Superficie de separación entre dos capas de distinta naturaleza.

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Separación entre la corteza y el
... Continuar leyendo "Exploración Sismológica y Tectónica de Placas: Composición y Dinámica Terrestre" »