Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metamorfismo motak: dinamikoa, termikoa eta erregionala

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

Metamorfismo motak

Metamorfismo dinamikoa

  • Parte hartzen duen faktore nagusia presioa da: presio litostatikoa, gidatua edo tektonikoa. Arrokek jasaten duten presio altuaren eraginez gertatzen da.
  • Albo-presio orogeniko altuen eraginez gertatzen da. Fenomeno mekanikoa da, eta arroken birrintzea dakar; prozesu horri milonitizazioa deritzo. Batzuetan, arrokak berotu egiten dira mugimendu erlatiboak gertatzen diren faila-planoetan izaten den marruskaduraren eraginez.
  • Birrintze-prozesuari kataklasia esaten zaio. Ondoriozko arroka faila-bretxa da baldin eta prozesuaren intentsitatea baxua bada eta arrokak oso sendoak ez badira.
  • Kataklasia oso sakona denean, zatiak mikroskopikoak eta luzexkak dira, eta indarrez lotuta daude. Kasu horietan, ondoriozko arrokari
... Continuar leyendo "Metamorfismo motak: dinamikoa, termikoa eta erregionala" »

Recursos Naturales y Energía: Tipos, Origen y Desafíos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Materias Primas y Recursos Naturales

Las materias primas son los recursos (yacimientos naturales que pueden ser explotados) que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

Origen de las Materias Primas

  • De origen orgánico: proceden de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
  • Minerales: se extraen de yacimientos minerales (metálicos y no metálicos) y rocas de canteras.

Problemas de la Minería

Los problemas asociados a la minería son diversos:

  • Socioeconómicos: debido a la baja calidad de algunos yacimientos, la dificultad de extracción.
  • Crisis del sector: la crisis de la minería por la reconversión que ha supuesto el cierre de minas.
  • Medioambientales: como contaminación a la atmósfera, acústica, del agua, etc.

Fuentes

... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Energía: Tipos, Origen y Desafíos" »

Fundamentos de Hidrografía, Ecosistemas Terrestres y Desafíos Ambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Definiciones Fundamentales de Hidrografía

Río

Un río es una corriente natural de agua, continua y más o menos caudalosa, que desemboca en otro río, en un lago o en el mar.

Cuenca Fluvial

Una cuenca fluvial es el territorio drenado por una red hidrográfica, correspondiente al conjunto del territorio cuyas aguas vierten a un río, lago, laguna o mar, y cuyos límites vienen definidos por la divisoria de aguas.

Vertiente Hidrográfica

Una vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos, con sus afluentes, desembocan en un mismo mar y, en ocasiones, en un mismo lago, especialmente si este es de superficie considerable.

Régimen Fluvial

El régimen fluvial es el comportamiento del caudal de agua promedio que lleva un río... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrografía, Ecosistemas Terrestres y Desafíos Ambientales" »

Classificació i Tipus de Roques Ígnies: Granit, Riolita, Basalt i Més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Roques Ígnies: Classificació i Tipus

Granit:

  • Refredament: Plutònic (interior)
  • Textura: Fanerítica
  • Composició: Granítica

Riolita:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Afanítica
  • Composició: Granítica

Obsidiana:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Vítrica
  • Composició: Granítica

Pumita:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Vítrica
  • Composició: Granítica

Andesita:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Porfírica
  • Composició: Intermèdia, andesítica

Diorita:

  • Refredament: Plutònic (interior)
  • Textura: Fanerítica
  • Composició: Intermèdia, andesítica

Basalt:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Afanítica
  • Composició: Màfica o basàltica

Gabro:

  • Refredament: Plutònic (interior)
  • Textura: Fanerítica
  • Composició: Màfica o basàltica

Classificació

... Continuar leyendo "Classificació i Tipus de Roques Ígnies: Granit, Riolita, Basalt i Més" »

Torrents, Rius i Processos Geològics: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Els Torrents: Característiques i Parts

Els torrents són corrents d'aigua intermitents i de poca longitud, que es caracteritzen per:

  • Terrenys amb pendent pronunciat.
  • Llera fixa.

Parts d'un Torrent

Distingim tres trams principals en un torrent:

  1. Conca de recepció:
    • Part alta, generalment en forma d'embut.
    • S'hi reuneixen les aigües salvatges.
    • Predomina el procés geològic d'erosió.
  2. Canal de desguàs:
    • Part intermèdia: llera o llit principal del torrent.
    • Hi predomina el transport.
  3. Con d'ejecció:
    • Part baixa: forma de con (al revés que la conca de recepció).
    • Les aigües arriben a un riu o a un torrent més gran.
    • Generalment es troben al fons d'una vall.
    • El pendent disminueix (es dipositen sediments).
    • Predomina la sedimentació.

La Sedimentació Fluvial: Els

... Continuar leyendo "Torrents, Rius i Processos Geològics: Guia Completa" »

Circulació de l'aire i fenòmens atmosfèrics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Corrent en jet: Vent de circulació atmosfèrica d'altura, que bufa d'oest a est. N'hi ha dos a cada hemisferi.

Temps atmosfèric: Grau en què està calenta o freda, humida o seca, calmada o tempestuosa, clara o ennuvolada.

Isòbares: Línies que uneixen els punts que registren idèntica pressió atmosfèrica.

Efecte foehn: Es produeix en relleus muntanyosos quan una massa d'aire càlid i humit és forçada a ascendir per salvar un obstacle rocós.

Estiatge: Cabal mínim d'un riu o llacuna en algunes èpoques de l'any, principalment per la sequera.

Màquia: Un dels principals ecosistemes mediterranis. Formació vegetal d'espècies perennes com arbustos i arbres termòfils d'entre 50 cm i 4 m.

Desertització: Fenomen produït per la intervenció... Continuar leyendo "Circulació de l'aire i fenòmens atmosfèrics" »

Peligros Geológicos: Terremotos y Volcanes, Impacto y Zonas Vulnerables

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Riesgo Sísmico: Naturaleza y Consecuencias de los Terremotos

Los riesgos asociados a los terremotos pueden ser primarios, consecuencia directa de la transmisión de las ondas sísmicas, o secundarios (también denominados inducidos o asociados al terremoto).

Factores Primarios del Riesgo Sísmico

Entre los riesgos primarios se encuentra la vibración del suelo. La energía liberada durante un sismo provoca que el terreno se mueva verticalmente (hacia arriba y abajo) y horizontalmente (de un lado a otro). El resultado puede ser la caída de edificios y otras construcciones. Los efectos de un terremoto dependen de diversos factores:

  • La distancia al epicentro.
  • La magnitud del terremoto.
  • El tiempo que dure el sismo.
  • La naturaleza del terreno, siendo
... Continuar leyendo "Peligros Geológicos: Terremotos y Volcanes, Impacto y Zonas Vulnerables" »

Teories Clau: Big Bang, Sistema Solar, Tectònica, Relativitat

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Teoria del Big Bang

Segons aquesta teoria, l'univers es va originar a partir d'una gran explosió que va projectar tota l'energia i la matèria existents. Einstein, el 1917, va fer aportacions rellevants a la cosmologia.

Fets experimentals que recolzen la teoria del Big Bang:

  • La proporció d'hidrogen (H) i d'heli (He) a l'univers.
  • El descobriment de la radiació de fons de microones.
  • La Relativitat General. Segons Einstein, l'univers ha d'estar en expansió.

Teoria Planetessimal

Aquesta teoria explica la formació i l'origen del Sistema Solar.

Va ser concebuda pels astrònoms Carl Friedrich von Weizsäcker i Gerard Kuiper entre 1944 i 1950. Proposa que el Sistema Solar es va formar fa uns 4.500 milions d'anys a partir del gas i de la pols d'una nebulosa... Continuar leyendo "Teories Clau: Big Bang, Sistema Solar, Tectònica, Relativitat" »

Deformación y Plegamiento en Rocas: Pliegues Kink, Despegue y Foliación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Pliegues Kink

Los pliegues kink se caracterizan por una charnela simple o múltiple, con una desviación aguda y angulosa de las capas. Pueden desarrollarse como escalones monoclinales angulosos. Suelen presentar superficies axiales paralelas y próximas (unos 10 cm). Son pliegues con flancos planos con crestas y valles completamente angulares. Los flancos de un pliegue kink son de diferente longitud, por lo que son asimétricos.

Origen: Dilatación en zonas de charnela.

Modo de evolución (varios modelos):

  1. Zona de cizalla simple: la distancia entre los planos de cizalla es constante. Superficie axial con posición fija y espaciado constante.
  2. Rotación de un segmento de longitud constante.
  3. Migración de las superficies axiales.

Tipos de Plegamiento

  • Buckling:
... Continuar leyendo "Deformación y Plegamiento en Rocas: Pliegues Kink, Despegue y Foliación" »

Origen de las Rocas Sedimentarias y el Proceso Sedimentario

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Origen de las Rocas Sedimentarias

La petrología sedimentaria, una rama especializada de la geología, se encarga de estudiar las características y los procesos que dan origen a los sedimentos y las rocas sedimentarias. Estas rocas se forman en un ambiente exógeno bajo condiciones específicas de presión y temperatura.

Proceso Sedimentario

Los procesos sedimentarios son aquellos que influyen en la formación de los sedimentos y, posteriormente, de las rocas sedimentarias. Las principales fuentes de energía que impulsan estos procesos son la energía interna de la Tierra, la energía potencial y la energía solar.

Meteorización

La meteorización es un proceso fundamental en la formación de sedimentos. Ocurre cuando las rocas expuestas en la... Continuar leyendo "Origen de las Rocas Sedimentarias y el Proceso Sedimentario" »