Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contaminació de l'aigua: causes i efectes

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

La contaminació de l'aigua

2. LA CONTAMINACIÓ DE L’AIGUA. Alteració desfavorable deguda a accions humanes.

Difosa

No té focus emissor concret. Produïda per fertilitzants i productes fitosanitaris.

Localitzada o puntual

Produïda per un focus emissor determinat i afecta zones concretes.

FOCUS DE CONTAMINACIÓ

Industrials:

Major part de l’aigua utilitzada retorna al cicle de l’aigua contaminada amb metalls pesants, olis,... Indústries utilitzen l’aigua com a refrigerant, no torna a la natura amb contaminants, torna amb una elevada temperatura i això provoca contaminació tèrmica.

Agrícoles i ramaders:

Fitosanitaris: Biocides utilitzats per combatre plagues, tòxics i bioacumulables.

Fertilitzants: Excés de nutrients captat per l’aigua... Continuar leyendo "Contaminació de l'aigua: causes i efectes" »

Entendiendo los Riesgos Naturales: Terremotos, Tsunamis y Volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Peligrosidad no es igual a Riesgo

Se entiende por riesgo natural la probabilidad de que se produzca un daño o catástrofe para la población de una zona o para sus bienes, motivados por un suceso natural. El fenómeno natural no es en sí mismo un riesgo, sino que se convierte en tal en la medida en que amenaza intereses humanos.

El valor de un riesgo depende de tres factores:

  • Peligrosidad: magnitud que puede tener un suceso potencialmente catastrófico y frecuencia con la que ocurre.
  • Exposición: volumen de población y bienes que pueden verse afectados.
  • Vulnerabilidad: susceptibilidad que presenta una comunidad a ser dañada.

La predicción se basa en datos estadísticos, que nos indican si un determinado fenómeno es o no frecuente en una zona.... Continuar leyendo "Entendiendo los Riesgos Naturales: Terremotos, Tsunamis y Volcanes" »

Tecnologías Sostenibles y Desafíos Orbitales: Aerocultura, Cubrecampo y Gestión de Residuos Espaciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Aerocultura: Cultivo en Altura y Captura de Humedad

La técnica de la Aerocultura consiste en la instalación de colchones de helio de gran altura, los cuales capturan la humedad del ambiente y permiten el crecimiento de vida vegetal, como pastos y otras especies vegetales; las que, por sus características, hacen posible, al mismo tiempo, el nacimiento de pequeños organismos animales, como caracoles e insectos.

Para más información sobre Aerocultura, visite: v-hen.blogspot.com/2009/07/aerocultura.html

El Cubrecampo: Protección Agrícola y Expansión Interplanetaria

El Cubrecampo (de cubre y campo) es una gran tela sintética con forma preferentemente de domo y sostenida por globos aerostáticos que, en conjunto, pueden proteger plantaciones,... Continuar leyendo "Tecnologías Sostenibles y Desafíos Orbitales: Aerocultura, Cubrecampo y Gestión de Residuos Espaciales" »

Lliscament superficial

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

la hidrosfera: es la capa d'aigua formada pel oceans,el mars,els rius,els llacs i el glaç dels pols.La composició de la seva atmosfera:que actua com una com una coberta protectora i en redueix el refredament durant la niti n'evita l'exesiu escalfament durant el dia.la distribució de l'aigua en la terra.el 97 % es de mars y oceans i el 3 % es de dolça.l'aigua dels continents la major part de l'aigua de la terra es dolça,l'aigua en forma de gel:a leszones fredes de la terra,l'aigua cau en forma de neu i formen grans mases d'aire de gel anomenades glaceres.l'aigua liquida:es troba en aigua superficial.Procedeix de la pluja o del desgel i llisca per la superfície.aigua subterrania:procedeix de l'aigua superficial que s'infiltra i s'introdueix... Continuar leyendo "Lliscament superficial" »

Tipos de Sedimentación y Métodos de Neutralización en Aguas Residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Tipos de Sedimentación en el Tratamiento de Aguas Residuales

Sedimentación Zonal o Retardada

La sedimentación zonal, también conocida como retardada, se produce en suspensiones de concentración intermedia. Las fuerzas interparticulares son significativas, dificultando la sedimentación individual de las partículas. Estas tienden a mantener posiciones relativas fijas, sedimentando como una unidad. Se forma una interfase sólido-líquido en la parte superior. Este tipo de sedimentación es común en los tanques de sedimentación secundaria de las plantas de tratamiento biológico.

Sedimentación por Compresión

En la sedimentación por compresión, la alta concentración de partículas crea una estructura. La sedimentación ocurre debido... Continuar leyendo "Tipos de Sedimentación y Métodos de Neutralización en Aguas Residuales" »

Dinàmica Terrestre: La Deriva Continental d'Alfred Wegener

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Dinàmica Terrestre

La Deriva Continental d'Alfred Wegener

Biografia d'Alfred Wegener

Alfred Lothar Wegener va néixer el 1880. Es va doctorar en astronomia per la Universitat de Berlín, però va centrar els seus estudis en la geofísica i la meteorologia. Va perdre la vida en una expedició a Grenlàndia, quan volia portar menjar als seus companys que havien quedat atrapats en el gel.

La Deriva dels Continents

Fa 250 milions d'anys, les terres emergides formaven un únic continent (Pangea) envoltat d'un únic oceà primitiu, anomenat Pantalassa. El continent es va fragmentar en diversos blocs que se'n van anar separant de forma gradual fins a arribar a la posició actual. El fenomen de la separació dels blocs el va denominar deriva continental.... Continuar leyendo "Dinàmica Terrestre: La Deriva Continental d'Alfred Wegener" »

Metamorfismo motak: dinamikoa, termikoa eta erregionala

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

Metamorfismo motak

Metamorfismo dinamikoa

  • Parte hartzen duen faktore nagusia presioa da: presio litostatikoa, gidatua edo tektonikoa. Arrokek jasaten duten presio altuaren eraginez gertatzen da.
  • Albo-presio orogeniko altuen eraginez gertatzen da. Fenomeno mekanikoa da, eta arroken birrintzea dakar; prozesu horri milonitizazioa deritzo. Batzuetan, arrokak berotu egiten dira mugimendu erlatiboak gertatzen diren faila-planoetan izaten den marruskaduraren eraginez.
  • Birrintze-prozesuari kataklasia esaten zaio. Ondoriozko arroka faila-bretxa da baldin eta prozesuaren intentsitatea baxua bada eta arrokak oso sendoak ez badira.
  • Kataklasia oso sakona denean, zatiak mikroskopikoak eta luzexkak dira, eta indarrez lotuta daude. Kasu horietan, ondoriozko arrokari
... Continuar leyendo "Metamorfismo motak: dinamikoa, termikoa eta erregionala" »

Recursos Naturales y Energía: Tipos, Origen y Desafíos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Materias Primas y Recursos Naturales

Las materias primas son los recursos (yacimientos naturales que pueden ser explotados) que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

Origen de las Materias Primas

  • De origen orgánico: proceden de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
  • Minerales: se extraen de yacimientos minerales (metálicos y no metálicos) y rocas de canteras.

Problemas de la Minería

Los problemas asociados a la minería son diversos:

  • Socioeconómicos: debido a la baja calidad de algunos yacimientos, la dificultad de extracción.
  • Crisis del sector: la crisis de la minería por la reconversión que ha supuesto el cierre de minas.
  • Medioambientales: como contaminación a la atmósfera, acústica, del agua, etc.

Fuentes

... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Energía: Tipos, Origen y Desafíos" »

Fundamentos de Hidrografía, Ecosistemas Terrestres y Desafíos Ambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Definiciones Fundamentales de Hidrografía

Río

Un río es una corriente natural de agua, continua y más o menos caudalosa, que desemboca en otro río, en un lago o en el mar.

Cuenca Fluvial

Una cuenca fluvial es el territorio drenado por una red hidrográfica, correspondiente al conjunto del territorio cuyas aguas vierten a un río, lago, laguna o mar, y cuyos límites vienen definidos por la divisoria de aguas.

Vertiente Hidrográfica

Una vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos, con sus afluentes, desembocan en un mismo mar y, en ocasiones, en un mismo lago, especialmente si este es de superficie considerable.

Régimen Fluvial

El régimen fluvial es el comportamiento del caudal de agua promedio que lleva un río... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrografía, Ecosistemas Terrestres y Desafíos Ambientales" »

Classificació i Tipus de Roques Ígnies: Granit, Riolita, Basalt i Més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Roques Ígnies: Classificació i Tipus

Granit:

  • Refredament: Plutònic (interior)
  • Textura: Fanerítica
  • Composició: Granítica

Riolita:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Afanítica
  • Composició: Granítica

Obsidiana:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Vítrica
  • Composició: Granítica

Pumita:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Vítrica
  • Composició: Granítica

Andesita:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Porfírica
  • Composició: Intermèdia, andesítica

Diorita:

  • Refredament: Plutònic (interior)
  • Textura: Fanerítica
  • Composició: Intermèdia, andesítica

Basalt:

  • Refredament: Volcànic (exterior)
  • Textura: Afanítica
  • Composició: Màfica o basàltica

Gabro:

  • Refredament: Plutònic (interior)
  • Textura: Fanerítica
  • Composició: Màfica o basàltica

Classificació

... Continuar leyendo "Classificació i Tipus de Roques Ígnies: Granit, Riolita, Basalt i Més" »