Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuencas Sedimentarias y Tipos de Estratificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Cuencas Sedimentarias

Una cuenca sedimentaria es un sector de la corteza terrestre que durante un intervalo de tiempo ha sufrido subsidencia y la sedimentación la ha rellenado parcial o totalmente con el volumen capaz de ser rellenado. Se pueden diferenciar tres tipos de cuencas sedimentarias:

Tipos de Cuencas Sedimentarias

  1. Activas: áreas subsidentes en las que se ha depositado y actualmente se sigue depositando material.
  2. Inactivas: áreas subsidentes en las que ya terminó la sedimentación.
  3. Fuertemente deformadas: suelen formar cadenas montañosas; el relleno original ha sido eliminado parcialmente por erosión; deformadas por factores tectónicos.

Clasificación de las Cuencas Sedimentarias

  1. Un primer grupo son aquellas que se disponen dentro
... Continuar leyendo "Cuencas Sedimentarias y Tipos de Estratificación" »

Geoquímica: Reacciones, Movilidad de Oro, Isótopos Estables y Ciclos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Reacción Geoquímica

Complete la siguiente reacción geoquímica. Esquematizar y explicar el ambiente geoquímico en que ocurre la reacción.

CuFeS2 + H2O + O2 + CO2 → [Reacción a completar]

Movilidad y Precipitación del Oro en Ambientes Hidrotermales

Explique las características de la movilidad del oro como complejo clorurado en ambientes hidrotermales y bajo qué condiciones se precipita.

Por lo tanto, en los ambientes de soluciones hidrotermales de baja sulfuración donde predomina el cloruro, el oro debe movilizarse como AuCl2-.

Movilidad en Ambientes Hipógenos

Au+ + 2Cl- → AuCl2-

Los complejos clorurados Au+ están presentes en soluciones hidrotermales de baja sulfuración y bajo condiciones extremas de salinidad y de temperatura. La

... Continuar leyendo "Geoquímica: Reacciones, Movilidad de Oro, Isótopos Estables y Ciclos" »

Evolución, Factores y Tipos de Suelos: Un Estudio Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Evolución de los Suelos

La evolución de los suelos comprende varias etapas:

  • Nacimiento: El sustrato comienza a descomponerse y las partículas se depositan.
  • Desarrollo: El suelo va aumentando de grosor y adquiriendo unas características determinadas.
  • Madurez: Fase en la que llega al clímax de su evolución.
  • Deterioro: Las condiciones de la zona provocan la destrucción del suelo.
  • Muerte: El suelo ha sido totalmente erosionado y ha desaparecido.

Factores que Influyen en la Evolución de los Suelos

  • Sustrato: Los suelos se forman a partir de los sustratos, material que está bajo tierra.
  • El clima: La cantidad de precipitaciones y el nivel de las temperaturas influyen significativamente. Una gran cantidad de lluvias puede provocar lixiviación y empobrecer
... Continuar leyendo "Evolución, Factores y Tipos de Suelos: Un Estudio Detallado" »