Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia eta Ingurumenaren Gako Kontzeptuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,31 KB

1. Energia Berriztagarriak

Berrizta daitekeena. Naturalki berriztatzen diren baliabideak dira, giza ikuspegitik agortzeko arriskurik ez duen energia-iturria. Esate baterako, eguzkia, haizea, biomasa, etab.

2. Errekurtso Energetikoa

Energia-iturri batetik eskuragarri dagoen energiaren kantitatea; hau da, energia-iturri horretatik ustiatu egin daitekeen kantitatea.

3. Energia Nuklearra

Atomo-nukleo astun bat bi nukleo arinetan zatitzen denean energia asko askatzen du bero moduan. Prozesu horri fisio esaten zaio, eta hori da, hain zuzen, zentral nuklearretan erabiltzen dena. Uranioaren isotopoak neutroiekin bonbardatzen dira, nukleoa zatitzean sortzen den bero-energia energia elektriko bihurtzeko.

4. Tenperaturaren Inbertsioa

Lainoa edo kea gora joan... Continuar leyendo "Energia eta Ingurumenaren Gako Kontzeptuak" »

Geomorfología Fluvial: Procesos, Formas y Patrones de Drenaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Captura Fluvial: Procesos y Reconocimiento

La captura fluvial es la desviación y apropiación de una corriente fluvial a cargo de otro río. Este fenómeno puede ocurrir por dos mecanismos principales:

  • Erosión Remontante de una Corriente: Un río de mayor pendiente que otro sufrirá un retroceso de su cabecera por erosión remontante, pudiendo alcanzar y capturar otro río de menor pendiente.
  • Desbordamiento: Un río que supera la divisoria en un momento de crecida, desviando su curso hacia otra cuenca.

Criterios de Reconocimiento de Capturas Fluviales:

  • Codo de Captura: Un cambio brusco en la dirección del curso de un río.
  • Red Barbada: Afluentes que se unen al río principal en dirección opuesta a la esperada.
  • Paleocorrientes: Evidencia de antiguos
... Continuar leyendo "Geomorfología Fluvial: Procesos, Formas y Patrones de Drenaje" »

Metamorfisme: Processos i condicions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

1. S'estudien els processos metamòrfics per via experimental?

C. ÉS L’ÚNICA VIA QUE ES POT UTILITZAR PER A L’ESTUDI DEL METAMORFISME.

2. En quines condicions P-T es troben probablement les roques que estan a prop de la base de l’escorça (prop de 30 km i 8 kbar) als escuts continentals?

C. EN FÀCIES GRANULÍTICA, ECLOGÍTICA D'ALTA T O AMFIBOLÍTICA.

3. Una mostra de gneis recol·lectada al complex dels Adirondacks (escut canadenc) mostra els efectes d'un metamorfisme en fàcies granulítica (8 - 9 kbar i > 800 ºC) d'edat aproximada 1000 Ma. ¿Pot afirmar-se que la roca ha estat en equilibri químic i mineralògic des d'aquesta edat?

D. LA ROCA VA PODER COMPLIR AQUESTA CONDICIÓ FINS ARRIBAR A UNES CERTES CONDICIONS DURANT LA
TRAJECTÒRIA
... Continuar leyendo "Metamorfisme: Processos i condicions" »

Recursos Energéticos Fósiles y Sectores Industriales Estratégicos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El Carbón: Formación, Tipos y Evolución Histórica

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro que se forma por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de su antigüedad: la antracita, la hulla y el lignito son, por este orden, las de mayor calidad. Durante la Primera Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico y su producción creció gracias al proteccionismo frente a la competencia de carbones extranjeros más baratos. Esta expansión se prolongó hasta la posguerra, impulsada por el aislamiento internacional. El final de la política autárquica supuso su masiva sustitución por el petróleo. La crisis energética

... Continuar leyendo "Recursos Energéticos Fósiles y Sectores Industriales Estratégicos en España" »

L'Atmosfera i els Climes: Composició, Capes i Història

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

UNITAT 2. L'ATMOSFERA I ELS CLIMES

ATMOSFERA: Embolcall gasós de la Terra que constitueix el sistema de capes fluides terrestres que estan estretament relacionades entre elles.

COMPOSICIÓ:

  • HOMOSFERA: 100 Km inferiors i té una composició constant.
  • HETEROSFERA: Des de 100 Km fins al límit, està formada per diverses capes amb composicions diferents. La pressió atmosfèrica disminueix amb l'altura.

CAPES:

  • TROPOSFERA: Capa inferior. S'hi produeixen tots els fenòmens atmosfèrics. La seva temperatura disminueix amb l'altura fins a arribar a valors de -70ºC a la tropopausa.
  • ESTRATOSFERA: Després de la tropopausa fins a 60 Km. L'aire que conté està estratificat i estable. Les temperatures augmenten fins a arribar a 0ºC a l'estratopausa.
  • MESOSFERA:
... Continuar leyendo "L'Atmosfera i els Climes: Composició, Capes i Història" »

Geología Profunda: Métodos de Exploración y Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos

Estudio de las rocas

Existen fenómenos naturales que sacan a la superficie rocas que se han formado en el interior terrestre. Entre ellos cabe citar la **erosión** y las **erupciones volcánicas**.

Sondeos y minas

Los **sondeos** y las **minas** nos permiten profundizar hasta unos **13 km**, una distancia insignificante comparada con el radio terrestre.

Métodos Indirectos

Meteoritos

Cuerpos celestes que llegan a nuestro planeta. La mayoría proceden del **cinturón de asteroides** entre Marte y Júpiter. Tienen una edad de **4500 millones de años** y derivan, al igual que la Tierra, de la materia a partir de la cual se formó el sistema solar.

Método Sísmico

Basado en el análisis de... Continuar leyendo "Geología Profunda: Métodos de Exploración y Estructura Interna de la Tierra" »

Conceptos Clave en Minería, Geomecánica y Geología del Petróleo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Parámetros de Roca Intacta y Macizo Rocoso

Factores clave para la caracterización geotécnica:

  • Resistencia de la roca intacta: Propiedad fundamental del material rocoso sin discontinuidades.
  • Estructuras: Incluye la frecuencia, relleno, resistencia del relleno y orientación de las discontinuidades (fallas, diaclasas, etc.).
  • Características geológicas: Origen y estructura general del macizo rocoso.
  • Presencia de agua: Influencia del agua subterránea en la resistencia y estabilidad.
  • Dirección y tamaño de la excavación: Geometría de la obra minera.

Selección del Método de Excavación

Definición: Estrategia que define cómo excavar y extraer un cuerpo mineralizado de forma técnica y económica. Define las operaciones unitarias.

Métodos de Excavación

  • Superficie:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Minería, Geomecánica y Geología del Petróleo" »

Riesgos Naturales y Geológicos en España: Conceptos, Tipos y Evaluación de Peligros

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Riesgo y Peligro: Conceptos Clave

El riesgo es la probabilidad de que se desencadene un determinado fenómeno o proceso natural que puede producir efectos perjudiciales en las personas o pérdidas de sus bienes. Al proceso natural que provoca una situación de riesgo se le llama peligro. Este integra la probabilidad de ocurrencia del proceso, así como su tipología, magnitud e intensidad. El peligro puede existir sin que haya elementos humanos o bienes materiales expuestos a él.

Clasificación de los Riesgos Naturales

Los riesgos naturales se clasifican en diversas categorías:

  • Endógenos: Fenómenos originados en el interior de la Tierra, como los volcánicos y sísmicos.
  • Exógenos: Procesos que ocurren en la superficie terrestre, incluyendo
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales y Geológicos en España: Conceptos, Tipos y Evaluación de Peligros" »

El Planeta Tierra: Dinamismo, Composición y Estructura Interna

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Tierra: Un Planeta Dinámico

Ninguna partícula de la Tierra está en reposo. La composición de la atmósfera cambia y ha cambiado. Algunos gases minoritarios son los que controlan el clima y, por tanto, la vida. Además, la atmósfera es dinámica, al absorber calor de la superficie terrestre se expande, pierde densidad y se eleva, ocupando sus sitios otras masas de aire más frías. Así se forma el viento.

La Tierra tiene agua líquida en su superficie, a diferencia de otros satélites, por estar cerca del sol, por la mayor masa de la Tierra y por los gases de invernadero que impiden la congelación de la hidrosfera. Así pues, la atmósfera y la hidrosfera constituyen un sistema dinámico que intercambia continuamente materia y energía.... Continuar leyendo "El Planeta Tierra: Dinamismo, Composición y Estructura Interna" »

Erosió, Corrents Marins i Aqüífers: Anàlisi i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Factors d'Erosió

Erosionabilitat i Erosivitat

Erosionabilitat: Vulnerabilitat d'un sòl a ser degradat, depenent del tipus de sòl i vegetació.

Erosivitat: Capacitat erosiva de l'agent geològic predominant en un espai determinat.

Factors Condicionants

Pendent: Afavoreix l'erosió en augmentar la velocitat del flux d'aigua.

Tipus de Roca Mare: Condiciona la composició mineral, textura i estructura del sòl.

Estructura del Sòl: Determina l'estabilitat dels agregats davant de la pluja i l'escorriment.

Mesures contra l'Erosió Hídrica

  • Evitar l'ús de maquinaria pesant.
  • Evitar la crema de rostolls.
  • Fer un ús sostenible del sòl.
  • Reforestar amb plantes.

Corrents Marins

Definició i Causes

1. a) Un corrent marí és una massa d'aigua marina en moviment respecte... Continuar leyendo "Erosió, Corrents Marins i Aqüífers: Anàlisi i Impacte Ambiental" »