Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología: Un Vistazo Esencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología

Polje

Gran depresión de origen cárstico de fondo plano, delimitada por bordes más o menos abruptos, de varios centenares de metros de ancho y varios kilómetros de largo, que generalmente está recorrida por ríos encajados.

Efecto Invernadero

Acumulación de calor en las capas más bajas de la atmósfera debido a la absorción de radiación de onda larga procedente de la propia superficie terrestre.

Efecto Foehn

Se produce cuando una masa de aire intenta salvar una barrera montañosa y es forzada a ascender. El vapor de agua se enfría y se condensa, precipitando en la ladera de barlovento. Mientras que a sotavento, el tiempo está despejado. El viento Foehn es cálido, seco y descendente.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Geomorfología: Un Vistazo Esencial" »

Formació del Sistema Solar i Temps Geològic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

Formació del Sistema Solar

Nebulosa Solar

La formació del Sistema Solar va començar amb una nebulosa solar: una gran massa de pols i gas amb un diàmetre d'unes 100 ua. Aquesta nebulosa es va contraure i el seu centre va formar una massa de gas cada cop més densa.

Formació del Sol i els Planetes

La nebulosa es va comprimir i la seva velocitat de rotació va augmentar, formant un disc d'acreció al voltant de la massa central. Aquesta massa central es va escalfar i va formar el protosol. Al voltant del protosol giraven gas i pols. Les partícules sòlides de pols, com el silici, el ferro i el níquel, es van concentrar en òrbites més properes al Sol, mentre que l'aigua i l'amoníac sòlids es van concentrar en òrbites més llunyanes. La... Continuar leyendo "Formació del Sistema Solar i Temps Geològic" »

Impactes de l'Activitat Humana en els Ecosistemes

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Canvis en l'Ecosistema

Dinàmica dels Ecosistemes

Els ecosistemes estan formats per la comunitat d'organismes i el medi físic que ocupa aquesta comunitat (biòtop), i també per les relacions que s'estableixen entre els uns i els altres. Característiques com la grandària, les estratègies de reproducció o la proporció segons les edats varien en funció de les condicions ambientals (manca d'aliment, depredadors, malalties, etc.).

Piràmides d'Edat

Les piràmides d'edat són gràfics que es fan servir per representar la proporció d'individus d'una població segons l'edat.

Estratègies de Reproducció

Les estratègies de reproducció animals es divideixen en dues:

  • Alta natalitat i mortalitat de les cries. Les espècies tenen moltes cries, però
... Continuar leyendo "Impactes de l'Activitat Humana en els Ecosistemes" »

Tipos de Flujos, Cauces y Drenajes Fluviales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Tipos de Flujos

Según el movimiento de las partículas de agua:

  • Laminar: Trayectoria rectilínea
  • Turbulento: Trayectoria compleja

Formas de Erosión

  • Acción hidráulica: Impacto del agua sobre el canal y las partículas en tránsito.
  • Cavitación: Debido al colapso superficial de burbujas de aire producido por flujos rápidos. Implosión.
  • Abrasión: Las partículas transportadas por el río golpean y desgastan el lecho rocoso.
  • Corrosión: Método químico. Carbón y evaporíticos.
  • Atricción: Reducción del tamaño de las partículas por choque entre ellas o con el lecho.

Cauce y Lecho

  • Lecho menor: Zona de circulación de aguas medias-altas.
  • Canal de estiaje: Pequeña parte del canal menor donde circulan las aguas más bajas.
  • Lecho mayor: Ocupado por aguas
... Continuar leyendo "Tipos de Flujos, Cauces y Drenajes Fluviales" »

Cuencas Sedimentarias y Tipos de Estratificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Cuencas Sedimentarias

Una cuenca sedimentaria es un sector de la corteza terrestre que durante un intervalo de tiempo ha sufrido subsidencia y la sedimentación la ha rellenado parcial o totalmente con el volumen capaz de ser rellenado. Se pueden diferenciar tres tipos de cuencas sedimentarias:

Tipos de Cuencas Sedimentarias

  1. Activas: áreas subsidentes en las que se ha depositado y actualmente se sigue depositando material.
  2. Inactivas: áreas subsidentes en las que ya terminó la sedimentación.
  3. Fuertemente deformadas: suelen formar cadenas montañosas; el relleno original ha sido eliminado parcialmente por erosión; deformadas por factores tectónicos.

Clasificación de las Cuencas Sedimentarias

  1. Un primer grupo son aquellas que se disponen dentro
... Continuar leyendo "Cuencas Sedimentarias y Tipos de Estratificación" »

Geoquímica: Reacciones, Movilidad de Oro, Isótopos Estables y Ciclos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Reacción Geoquímica

Complete la siguiente reacción geoquímica. Esquematizar y explicar el ambiente geoquímico en que ocurre la reacción.

CuFeS2 + H2O + O2 + CO2 → [Reacción a completar]

Movilidad y Precipitación del Oro en Ambientes Hidrotermales

Explique las características de la movilidad del oro como complejo clorurado en ambientes hidrotermales y bajo qué condiciones se precipita.

Por lo tanto, en los ambientes de soluciones hidrotermales de baja sulfuración donde predomina el cloruro, el oro debe movilizarse como AuCl2-.

Movilidad en Ambientes Hipógenos

Au+ + 2Cl- → AuCl2-

Los complejos clorurados Au+ están presentes en soluciones hidrotermales de baja sulfuración y bajo condiciones extremas de salinidad y de temperatura. La

... Continuar leyendo "Geoquímica: Reacciones, Movilidad de Oro, Isótopos Estables y Ciclos" »

Evolución, Factores y Tipos de Suelos: Un Estudio Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Evolución de los Suelos

La evolución de los suelos comprende varias etapas:

  • Nacimiento: El sustrato comienza a descomponerse y las partículas se depositan.
  • Desarrollo: El suelo va aumentando de grosor y adquiriendo unas características determinadas.
  • Madurez: Fase en la que llega al clímax de su evolución.
  • Deterioro: Las condiciones de la zona provocan la destrucción del suelo.
  • Muerte: El suelo ha sido totalmente erosionado y ha desaparecido.

Factores que Influyen en la Evolución de los Suelos

  • Sustrato: Los suelos se forman a partir de los sustratos, material que está bajo tierra.
  • El clima: La cantidad de precipitaciones y el nivel de las temperaturas influyen significativamente. Una gran cantidad de lluvias puede provocar lixiviación y empobrecer
... Continuar leyendo "Evolución, Factores y Tipos de Suelos: Un Estudio Detallado" »