El Universo y el Sistema Solar
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,92 KB
Los procesos endógenos son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan. Estos procesos son responsables de la formación y transformación de la superficie terrestre a gran escala. Se clasifican principalmente en dos tipos:
Además, fenómenos como el vulcanismo y el magmatismo también son manifestaciones clave de la energía interna del planeta.
El movimiento de placas tectónicas es... Continuar leyendo "Geodinámica Interna: Transformaciones Endógenas del Planeta" »
Clasificado en Geología
Escrito el en
catalán con un tamaño de 3,43 KB
L'aigua és un bé molt important per l'ésser humà, ja que és indispensable per a la vida de les persones. L'utilitzem per viure i també per a molts més usos en la vida quotidiana, així com per a l'agricultura, la indústria, etc.
L'aigua està formada per dues molècules d'hidrogen i una d'oxigen, i es representa amb la fórmula empírica H2O.
L'aigua és molt important, però no és il·limitada. Constitueix un 70% de la superfície terrestre, però només un 2,7% és aigua dolça. La resta és aigua salada. D'aquesta aigua dolça, un 79% es troba en forma de gel, un 20% és aigua subterrània i un 1% es troba en rius, llacs, a l'atmosfera, etc.
Tot i això, hi ha suficient aigua per abastir a tota la població mundial, però a... Continuar leyendo "L'Aigua: Importància, Usos, Distribució i Conservació" »
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,95 KB
Los sistemas morfoclimáticos son conjuntos de acciones, procesos y mecanismos erosivos que operan en condiciones ambientales específicas.
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,75 KB
La Tierra es un planeta dinámico nacido en el seno de un universo dinámico que evoluciona y cambia a lo largo del tiempo. La teoría científica más generalizada sobre el origen del universo es la del Big Bang o gran explosión. En el pasado (tiempo cero) toda la materia y energía del universo se hallaría concentrada en una gran masa a elevada temperatura, el "huevo cósmico". Una vez producida la gran explosión de este inestable huevo, la evolución del universo y sus componentes habría consistido en procesos de diferenciación regidos por dos tipos de fuerzas antagónicas: la gravitatoria, que tiende a comprimir los cuerpos hasta colapsarlos, y la nuclear, que tiende a generar la expansión de los mismos mediante... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Universo, el Sistema Solar y la Tierra" »
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,42 KB
Los límites de placas definen las interacciones principales de la litosfera terrestre:
Dos placas se separan y se alejan. Se crea nueva litosfera oceánica, dando lugar a estructuras como la Dorsal Centro-Atlántica, dorsales oceánicas y rifts continentales.
Dos placas se acercan y colisionan. Se destruye la litosfera oceánica por subducción. Ejemplos incluyen la Fosa de las Marianas, fosas oceánicas, arcos de islas y cordilleras.
Son fracturas (fallas transformantes) donde las dos placas se desplazan lateralmente. No se crea ni se destruye litosfera. El ejemplo más conocido es la Falla de San Andrés.
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,36 KB
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,71 KB
Estudio de la disposición de cauces de las corrientes fluviales y de las redes de drenaje.
Distribución de ríos, quebradas, arroyos que se forman a través de los años.
Relación de confluencias (Rb): el número de ríos de cada orden forman una... Continuar leyendo "Estudio de la morfometría hidrográfica" »
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,73 KB
Según se deduce de la propagación de las ondas sísmicas, la parte sólida del planeta está constituida por capas de diferente composición química y comportamiento dinámico. El estudio de dichas características se aborda a través de dos modelos: el primero centrado en la composición química de los materiales que forman las capas y el segundo en el comportamiento de los materiales cuyas propiedades mecánicas varían debido a las presiones y temperaturas reinantes en cada capa.
La corteza es la capa externa de la Tierra. Su estructura es diferente en los continentes (Corteza Continental) y en los fondos oceánicos (Corteza Oceánica), lo que pone en evidencia... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas y Discontinuidades Clave" »
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,09 KB
Datación geológica tiene como finalidad determinar la evolución y la duración de lo acontecimientos q han ocurrido en la tierra desde su formación, hace 4600m