Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Universo y el Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Universo

Es el conjunto de toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo que existen. Está formado según la teoría del Big Bang, que describe una explosión ocurrida hace 13.700 millones de años. Del Sol a la Tierra hay 150 millones de km. Desde el año 1929, cuando el astrónomo Edwin Hubble descubrió la expansión del universo, se ha progresado inmensamente en el entendimiento del origen del cosmos.

Galaxias

Las galaxias son enormes agrupaciones de estrellas y otros cuerpos celestes, gases y polvo cósmico que giran en el espacio. La nuestra se llama Vía Láctea y es un conjunto de alrededor de 300.000 millones de estrellas. Forma parte de un cúmulo llamado Grupo Local, que cuenta con unas cuarenta galaxias. Se encuentra en

... Continuar leyendo "El Universo y el Sistema Solar" »

Geodinámica Interna: Transformaciones Endógenas del Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Cambios Terrestres: Procesos Endógenos

1. Procesos Endógenos: La Dinámica Interna de la Tierra

Los procesos endógenos son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan. Estos procesos son responsables de la formación y transformación de la superficie terrestre a gran escala. Se clasifican principalmente en dos tipos:

  • Orogénicos: Relacionados con la formación de montañas.
  • Epirogénicos: Movimientos lentos de ascenso y descenso de continentes.

Además, fenómenos como el vulcanismo y el magmatismo también son manifestaciones clave de la energía interna del planeta.

1.1. Procesos Tectónicos

1.1.1. Movimiento de Placas Tectónicas

El movimiento de placas tectónicas es... Continuar leyendo "Geodinámica Interna: Transformaciones Endógenas del Planeta" »

L'Aigua: Importància, Usos, Distribució i Conservació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

L'Aigua

L'aigua és un bé molt important per l'ésser humà, ja que és indispensable per a la vida de les persones. L'utilitzem per viure i també per a molts més usos en la vida quotidiana, així com per a l'agricultura, la indústria, etc.

L'aigua està formada per dues molècules d'hidrogen i una d'oxigen, i es representa amb la fórmula empírica H2O.

L'aigua és molt important, però no és il·limitada. Constitueix un 70% de la superfície terrestre, però només un 2,7% és aigua dolça. La resta és aigua salada. D'aquesta aigua dolça, un 79% es troba en forma de gel, un 20% és aigua subterrània i un 1% es troba en rius, llacs, a l'atmosfera, etc.

Tot i això, hi ha suficient aigua per abastir a tota la població mundial, però a... Continuar leyendo "L'Aigua: Importància, Usos, Distribució i Conservació" »

Sistemas Morfoclimáticos: Procesos y Formas de Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Sistemas Morfoclimáticos

Los sistemas morfoclimáticos son conjuntos de acciones, procesos y mecanismos erosivos que operan en condiciones ambientales específicas.

Sistema Morfoclimático Templado: Húmedo Normal

Características Climáticas y de Vegetación

  • Clima húmedo en latitudes de 20° a 60°
  • Vegetación: bosques perennes, caducifolios y praderas

Erosión por Meteorización

  • Gelivación: El agua se congela en las fracturas de las rocas, fragmentándolas.
  • Soliflusón: Flujo de materiales blandos con mucha agua intersticial, formando coladas de barro y lóbulos.
  • Oxidación: Motivada por la abundancia de agua.

Procesos Erosivos y Agentes de Transporte

  • Lavado por arrollada: El agua remueve materiales finos y los transporta en suspensión.
  • Crep o reptación:
... Continuar leyendo "Sistemas Morfoclimáticos: Procesos y Formas de Relieve" »

Origen y Evolución del Universo, el Sistema Solar y la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Tierra y el Cosmos

La Tierra es un planeta dinámico nacido en el seno de un universo dinámico que evoluciona y cambia a lo largo del tiempo. La teoría científica más generalizada sobre el origen del universo es la del Big Bang o gran explosión. En el pasado (tiempo cero) toda la materia y energía del universo se hallaría concentrada en una gran masa a elevada temperatura, el "huevo cósmico". Una vez producida la gran explosión de este inestable huevo, la evolución del universo y sus componentes habría consistido en procesos de diferenciación regidos por dos tipos de fuerzas antagónicas: la gravitatoria, que tiende a comprimir los cuerpos hasta colapsarlos, y la nuclear, que tiende a generar la expansión de los mismos mediante... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Universo, el Sistema Solar y la Tierra" »

Fundamentos de Geología Estructural y Tectónica de Placas: Deformación, Límites y Orogénesis

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Límites de Placas Tectónicas

Los límites de placas definen las interacciones principales de la litosfera terrestre:

Límites Constructivos (Divergentes)

Dos placas se separan y se alejan. Se crea nueva litosfera oceánica, dando lugar a estructuras como la Dorsal Centro-Atlántica, dorsales oceánicas y rifts continentales.

Límites Destructivos (Convergentes)

Dos placas se acercan y colisionan. Se destruye la litosfera oceánica por subducción. Ejemplos incluyen la Fosa de las Marianas, fosas oceánicas, arcos de islas y cordilleras.

Límites Pasivos (Transformantes)

Son fracturas (fallas transformantes) donde las dos placas se desplazan lateralmente. No se crea ni se destruye litosfera. El ejemplo más conocido es la Falla de San Andrés.

Deformación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología Estructural y Tectónica de Placas: Deformación, Límites y Orogénesis" »

Estructura Interna de la Tierra, Deriva Continental y Fondo Oceánico: Exploración Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Estructura Interna de la Tierra, Deriva Continental y Fondo Oceánico

Discontinuidades Sísmicas

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Marca el límite entre la corteza y el manto. Este límite se sitúa a 30-40 km en los continentes y a menos de 10 km bajo los fondos oceánicos.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Se encuentra aproximadamente a 2900 km de profundidad. Allí, las ondas S dejan de propagarse y la velocidad de las ondas P disminuye bruscamente.
    • Ondas P (Primarias): Tienen mayor velocidad y atraviesan todos los medios, aunque son más rápidas en los sólidos que en los líquidos. Hacen vibrar las partículas del terreno en la misma dirección que la onda, provocando un movimiento de compresión y descompresión.
    • Ondas S (Secundarias): Tienen
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra, Deriva Continental y Fondo Oceánico: Exploración Detallada" »

Estudio de la morfometría hidrográfica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Morfometría hidrográfica

Estudio de la disposición de cauces de las corrientes fluviales y de las redes de drenaje.

Sistema de drenaje

Distribución de ríos, quebradas, arroyos que se forman a través de los años.

Clasificación sistema de drenaje

  • SCHUM:
    • Orden 1 al escurrimiento menor, tributario.
    • Río de 2º orden, unión de dos efluentes de 1º orden.
    • Río de 3º orden: la confluencia de dos ríos de 2º orden.
  • HORTON:
    • Escurrimiento de 1º orden, carece de tributarios.
    • Talweg de 2º orden, uno o varios tributarios de 1º orden.
    • Talweg de 3º orden, al curso de agua que confluyen uno o varios efluentes de 2º orden, también de 1º orden.

Ley de Horton del número de ríos

Relación de confluencias (Rb): el número de ríos de cada orden forman una... Continuar leyendo "Estudio de la morfometría hidrográfica" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas y Discontinuidades Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Principales Capas y Discontinuidades Terrestres

Según se deduce de la propagación de las ondas sísmicas, la parte sólida del planeta está constituida por capas de diferente composición química y comportamiento dinámico. El estudio de dichas características se aborda a través de dos modelos: el primero centrado en la composición química de los materiales que forman las capas y el segundo en el comportamiento de los materiales cuyas propiedades mecánicas varían debido a las presiones y temperaturas reinantes en cada capa.

Capas en el Modelo Geoquímico

La corteza es la capa externa de la Tierra. Su estructura es diferente en los continentes (Corteza Continental) y en los fondos oceánicos (Corteza Oceánica), lo que pone en evidencia... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas y Discontinuidades Clave" »

Principio de sucesión de acontecimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Datación geológica tiene como finalidad determinar la evolución y la duración de lo acontecimientos q han ocurrido en la tierra desde su formación, hace 4600m

Métodos de datación relativa: ordenan los hechos geológicos q han ocurrido en la tierra en su secuencia, desde el mas antiguo al mas moderno.-Principio de superposición de estratos  y de horizontalidad, los estratos mas modernos se sitúan sobre lo mas antiguos y forman capas horizontales.- Principio de superposición de acontecimientos geológicos: cualquier proceso geológico es posterior a los estratos a los q afecta.
Principios de sucesión faunistica: un estrato es tan antiguo como los fósiles q contiene. Los fósiles son restod de seres vivos o de su actividad q se conservaron
... Continuar leyendo "Principio de sucesión de acontecimientos" »