Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Límites y Ciclo de Wilson Detallados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Cinturones Sísmicos y Placas Litosféricas: Fundamentos de la Dinámica Terrestre

Cinturones Sísmicos

Los cinturones sísmicos son estrechas bandas donde se distribuyen los terremotos y también se concentran los volcanes.

Placas Litosféricas

Cada uno de los fragmentos en que se encuentra dividida la litosfera, separados por cinturones sísmicos, constituye una placa litosférica.

Tipos de Placas Litosféricas

Según su Tamaño

Se distingue entre las ocho grandes placas y una serie de pequeños fragmentos litosféricos o microplacas.

Según el Tipo de Litosfera

Se distingue entre placas oceánicas, continentales o mixtas, es decir, según estén compuestas por litosfera oceánica, continental o por ambas.

Expansión del Fondo Oceánico: Evidencias

... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Límites y Ciclo de Wilson Detallados" »

Métodos directos e indirectos para el estudio de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

4.1. Métodos directos

Observación directa de los materiales que componen nuestro planeta o de algunas de sus propiedades físicas.

Las minas: Gracias a las más profundas se ha podido llegar hasta los 3 000 m.

Los sondeos geológicos: Consisten en perforar el terreno y, mediante un tubo extractor, sacar a la superficie una columna de materiales llamada testigo.

Se utilizan para conocer la estructura geológica de un terreno con fines mineros o para la realización de estudios previos a la ubicación de obras públicas como carreteras, canteras o presas.

Los volcanes: Ofrecen información a partir de los materiales que expulsan, procedentes de zonas a mayor o menor profundidad del interior de la tierra. Incluso entre el magma pueden encontrarse... Continuar leyendo "Métodos directos e indirectos para el estudio de la Tierra" »

Tractament d'aigua a les EDAR: depuradores i processos

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

EDAR depuradora

És una instal·lació on l'aigua bruta es sotmet a un procés fisicoquímic i biològic per eliminar les partícules en suspensió i la matèria orgànica.
Tipus de depuradora: processos químics/físics per netejar l'aigua.
Biològica: processos químics i físics, a més de bacteris/microorganismes.

Pre-Tractament

1.2) Debast i filtració: Deixen passar l'aigua per uns canals que passarà per unes reixes on ens permetrà separar els materials amb més volum.
1.3) Decantació primària: Oxigenem el tanc on està l'aigua perquè es separin per densitat, deixant adalt olis/greixos i sòlids poc densos.

Tractament Primari

Consisteix en la separació de sòlids que no s'han pogut retirar pels processos fotoquímics.
Floculació: Abocament
... Continuar leyendo "Tractament d'aigua a les EDAR: depuradores i processos" »

Energía Geotérmica: El Motor Interno de la Tierra y su Influencia en la Dinámica Litosférica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Calor de Origen Interno: La Energía que Mueve la Tierra

Los terremotos y las erupciones volcánicas son las mayores evidencias de que el interior terrestre está en continuo cambio. Esta máquina, con sus depósitos de combustible y sus sistemas de refrigeración, aporta la fuerza motriz a los procesos que crean los relieves: puntos calientes y dinámica litosférica con todos sus procesos asociados (magmatismo, metamorfismo, sismicidad y deformación).

Flujo Térmico

La energía interna de la Tierra se manifiesta en forma de calor y movimiento, y como energía elástica en los terremotos. El calor interno se generó en las primeras etapas de formación del planeta. A este calor primordial se suman los procesos de desintegración radiactiva... Continuar leyendo "Energía Geotérmica: El Motor Interno de la Tierra y su Influencia en la Dinámica Litosférica" »

Estructura Interna de la Terra: Capes i Ones Sísmiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Mètodes Indirectes d'Estudi de l'Interior Terrestre

L'estudi de l'interior de la Terra es basa en mètodes indirectes, com ara:

  • L'estudi dels meteorits: Els meteorits poden ser rocosos, similars a la composició de l'escorça terrestre, o metàl·lics, rics en ferro i níquel.
  • L'estudi de la propagació de les ones sísmiques: La velocitat de les ones sísmiques depèn de les característiques dels materials que travessen. Un canvi de velocitat indica variacions en la composició dels materials rocosos o un canvi en el seu estat físic.
  • L'estudi de la calor interna de la Terra: A mesura que augmenta la profunditat, s'incrementa la temperatura de les roques. Les roques del nucli són sòlides per la pressió a la qual estan sotmeses.
  • L'estudi del
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Terra: Capes i Ones Sísmiques" »

Entendiendo el Riesgo, la Amenaza y la Vulnerabilidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Riesgo: Es la probabilidad de que se concrete una amenaza que está latente en una población vulnerable. Son las pérdidas que se esperan debido a la amenaza y a la vulnerabilidad específica de la población expuesta a ella.

Amenaza: Es la probabilidad de que ocurra un fenómeno físico que es capaz de hacer daño a viviendas, estructuras y a las personas.

Tipos de Fenómenos

  • De origen natural: torrentes de barro, deslizamientos de tierra y de rocas, inundaciones.
  • De origen humano: contaminación, explosiones, derrames.
  • Combinación de ambos: inundación con aguas contaminadas.

Población Vulnerable: Es la población propensa a sufrir un daño causado por un fenómeno amenazante. El grado de vulnerabilidad depende de factores tales como la edad... Continuar leyendo "Entendiendo el Riesgo, la Amenaza y la Vulnerabilidad" »

Trampas estructurales y geomecánica en la exploración petrolera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Trampas estructurales (Fallas)

Forman sellos o superficie de fuga de hidrocarburo. Actúan como sello superior, lateral o inferior. Pueden ser simples o complejas.

Fallas sintéticas normas

Post y sin sedimentaria, áreas de subsidencia y sedimentación rápida.

Trampas estratigráficas

Cambios laterales en litología o en calidad de almacén. El cambio de unidades porosas a rocas compactas (Depositacional, erosional o diagenético) - Pérdida de porosidad. Se diferencian claramente las que se forman por cambios laterales de facies durante el depósito y las que se acuñan también durante el depósito.

Trampas primarias por facies

Transicional (Barras), abrupto (Canales y paleogeomórficas)

Trampas por relieves sepultados

O también paleogeomórfica,... Continuar leyendo "Trampas estructurales y geomecánica en la exploración petrolera" »

Fundamentos de Geología y Estructura Terrestre: Placas, Rocas y Propiedades Físicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas y sus Límites

La litosfera está formada por una serie de placas contiguas. En estas placas se diferencian dos zonas: el área interplaca y los bordes. Los bordes coinciden con las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.

Tipos de Bordes de Placas Tectónicas

Existen tres clases principales de bordes:

  • Bordes Divergentes o Constructivos

    Son límites donde las placas se separan unas de otras, con el consiguiente ascenso del magma desde zonas profundas de la litosfera, creando nueva corteza.

  • Bordes Convergentes o Destructivos

    Son límites en los que una placa choca con otra. En este tipo de contacto, una de las placas se hunde debajo de la otra (subducción). Este proceso puede producir grandes

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología y Estructura Terrestre: Placas, Rocas y Propiedades Físicas" »

Fundamentos de Oceanografía: Oleaje y Mareas Explicados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Conceptos Clave en Oceanografía y Dinámica Marina

Fenómenos del Oleaje

Refracción del Oleaje

Existe por cada altura de ola una determinada profundidad en la que se produce una interferencia entre el fondo y el oleaje. En las proximidades de la costa, el oleaje pierde el aspecto caótico que presenta en grandes profundidades y se organiza y se orienta más o menos paralelo a las batimétricas. La dirección de avance del frente tiende a ponerse en perpendicular a las batimétricas a medida que avanza a profundidades menores. La altura de ola aumenta en los cabos y disminuye en las ensenadas.

Difracción del Oleaje

Cambio en la dirección de propagación de las olas y divergencia detrás del obstáculo que produce la reflexión. El oleaje se amortigua... Continuar leyendo "Fundamentos de Oceanografía: Oleaje y Mareas Explicados" »

El Big Bang y la formación del Sistema Solar: Una visión geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Big Bang y la formación del universo

El origen del universo

El Big Bang explica el origen del universo y su composición. Hace 14.000 millones de años (m.a.), todos los componentes del universo estaban concentrados en un estado de altísimas temperaturas y densidad. La inestabilidad de estas condiciones provocó una descompresión explosiva: así empezó el universo.

Formación de átomos y galaxias

La temperatura y la densidad fueron descendiendo, y la energía se transformó en materia. Se originaron partículas subatómicas que se combinaron dando lugar a los primeros átomos de hidrógeno y helio. Unos 500 m.a. después, la atracción gravitatoria de la materia generada dio lugar a esferas gaseosas en rotación, que se aplanaron por la... Continuar leyendo "El Big Bang y la formación del Sistema Solar: Una visión geológica" »