Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra y el Ciclo de las Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Ciclo de las Rocas

El Interior de la Corteza

En el interior de la corteza terrestre hay tres factores que producen modificaciones en los materiales:

  • La presión: Debido al peso de las rocas, aumenta rápidamente con la profundidad. A 12 km de profundidad supera las 3000 atmósferas.
  • La temperatura: Aumenta unos 3ºC por cada 100 m de profundidad.
  • Los esfuerzos de compresión y distensión: Producidos por los movimientos del manto, que comprimen y estiran los materiales de la corteza.

Factores que producen cambios en los materiales del interior de la corteza:

  • Diagénesis: Transformación de los sedimentos en rocas sedimentarias debido a la presión y la temperatura, produciendo compactación y cementación.
  • Metamorfismo: Conjunto de cambios que experimentan
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y el Ciclo de las Rocas" »

Impactes atmosfèrics i formes de relleu: resum geogràfic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Impactes atmosfèrics

Efecte global

Efecte hivernacle: agent contaminant CO2, CFC. Com actuen: absorbeixen el calor de la radiació solar (raigs infrarojos). Efecte: suposa recalentament de la Terra, augment de la temperatura a escala global. Efectes ecològics: canvi climàtic, desglaç dels casquets, augment del nivell del mar, inundacions.

Pluja àcida

Oxids de sofre, nitrogen. Reacció dels gasos atmosfèrics que es dissolen a l'aigua de la pluja formant àcids. Efecte: acidesa de l'aigua de pluja i caràcter corrosiu. Efectes ecològics: ferides als teixits vegetals, malalties respiratòries i digestives.

Afabilitment de la capa d'ozó

CFC trenquen les molècules d'O3 a l'atmosfera. Efectes: si disminueix l'ozó, que és el que ens protegeix... Continuar leyendo "Impactes atmosfèrics i formes de relleu: resum geogràfic" »

Dinámica de la Tierra: Relieves, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Origen de los Relieves y el Fijismo

Las teorías fijistas tenían en común la suposición de que los continentes habían permanecido fijos en las mismas posiciones que ocupan en la actualidad.

Wegener y el Comienzo del Movilismo

La deriva continental cayó en descrédito ya que los científicos no daban validez a sus teorías: los continentes se movían resbalando sobre los fondos oceánicos. Wegener dio tres pruebas:

  • Geográficas
  • Paleoclimáticas
  • Paleontológicas

Las Placas Litosféricas

Hay 3 tipos de placas según su composición:

  • Placas Oceánicas: Están compuestas únicamente por litosfera oceánica. La placa Pacífica, la de Cocos y la de Nazca son de este tipo.
  • Placas Continentales: Están compuestas únicamente por litosfera continental.
... Continuar leyendo "Dinámica de la Tierra: Relieves, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos" »

Fundamentos de Geología y Ecología: Placas, Sismos y Cadenas Alimenticias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Introducción a la Geología y Ecología

Teoría de la Tectónica de Placas

La Tectónica de Placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie de la Tierra.

¿Qué es una Placa Tectónica?

Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido.

División de la Litosfera

La litosfera terrestre está dividida en grandes placas y en placas menores.

La Tierra y las Placas Tectónicas

La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas.

Tipos de Placas Tectónicas

Los tipos de placas son: oceánicas y mixtas.

Placas Mixtas

Las placas mixtas son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica.

Límites de Placas Tectónicas

Los límites de placa... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología y Ecología: Placas, Sismos y Cadenas Alimenticias" »

Conceptos clave en Geología Estructural

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Tensor

Es una interpretación matemática de un concepto físico. Sus componentes adoptan valores que dependen del sistema de coordenadas elegido para representarlo. Los tensores pueden ser clasificados según su orden como:

  • Escalar: tensor de orden 0. (Magnitud pero no dirección)
  • Vector: tensor de orden 1. (Magnitud y dirección)
  • Tensor de segundo orden: magnitud y dirección dependen del plano de referencia.

Esfuerzo

La reacción interna de un cuerpo a la aplicación de una fuerza o un conjunto de fuerzas. Si la fuerza actúa uniformemente en una superficie, el esfuerzo o tensión indica la intensidad de las fuerzas que actúan sobre el plano. El esfuerzo no varía en función del área considerada siempre que las fuerzas se distribuyan uniformemente... Continuar leyendo "Conceptos clave en Geología Estructural" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Estructura Interna de la Tierra

Métodos de Estudio

  • Métodos Directos:

    Se basan en el estudio de los materiales extraídos de la superficie o mediante sondeos, por lo que solo proporcionan información sobre las primeras capas.
  • Métodos Indirectos:

    Se basan en propiedades físicas y químicas de las rocas de la Tierra, a partir de las cuales se deduce su estructura. El método sísmico es el que más información ha proporcionado.
    • Método Sísmico:
      Se basa en el análisis de la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. Este método muestra cambios de propagación o discontinuidades sísmicas.
  • Método Geoquímico:

    Analiza la composición química de las rocas y minerales para inferir la composición y estructura del interior de la Tierra.
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Erliebearen Modelaketa: Prozesuak eta Agente Geologikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

Erliebearen Modelaketa

Agente geologikoek erliebearen modelaketa edo eraldaketa modu naturalean eragiten dute: higadura, garraioa eta sedimentazioaren bidez.

Higadura

Materialak jatorrizko lekutik kentzea da higadura. Meteorizazioa harrien zatiketa eta banaketa da. Higaduraren eraginkortasuna agente geologikoen energiaren eta harrien erresistentziaren araberakoa da.

Garraioa

Bi modu daude: hondoan zeharreko garraioa (klastoak hondoan zehar mugitzen dira) eta esekidurako garraioa (klastoek ez dute lurra ukitzen).

Sedimentazioa

Agente geologiko batek garraiatzeko ahalmena galdu eta klastoak leku batean behin betiko uzten dituenean gertatzen da sedimentazioa.

Agente Geologikoak eta Prozesuak

  • Haizea:
    • Partikula txikiak (adb: hondarra) garraiatzen ditu.
    • Eragin
... Continuar leyendo "Erliebearen Modelaketa: Prozesuak eta Agente Geologikoak" »

Fenómenos Volcánicos: Tipos de Erupciones y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Fenómenos Volcánicos

¿Qué es una erupción volcánica?

Una erupción es la emisión al exterior de la Tierra de materiales de origen magmático. Estos materiales pueden ser sólidos, líquidos (lavas) o gaseosos. Las características de una erupción varían de un volcán a otro y de una erupción a otra en el mismo volcán.

Las fuerzas que impulsan el ascenso del magma son las diferencias de presión y densidad con las rocas encajantes. La forma de erupción está controlada por la viscosidad del magma, que depende de la composición del fundido, del volumen de gases y agua en el magma, y de la temperatura.

Una vez abierto el conducto de salida, el magma fluye de manera continua o intermitente hasta que cesan las condiciones que han propiciado... Continuar leyendo "Fenómenos Volcánicos: Tipos de Erupciones y Características" »

Tectónica de Placas: Formación y Movimiento de la Litosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Conceptos Clave sobre la Tectónica de Placas

  • La litosfera se encuentra dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas tectónicas.
  • Principales placas litosféricas: Euroasiática, Africana, Indoaustraliana, Pacífica, Norteamericana, Suramericana y Antártida.
  • Placas medianas: Nazca, Caribe, Cocos, Arábiga y Filipina.
  • Los límites de las placas litosféricas pueden ser:
    • Dorsales: Generan nueva litosfera oceánica.
    • Zonas de subducción: Destruyen litosfera.
    • Fallas transformantes: No se crea ni se destruye litosfera.
  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales dúctiles del manto sublitosférico.
  • Los desplazamientos de las placas litosféricas son causados por la energía térmica del interior terrestre y la energía
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación y Movimiento de la Litosfera" »

El Suelo: Composición, Usos y Procesos de Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Suelo: Composición y Usos

El suelo es la parte más superficial de la corteza continental que resulta de la meteorización y evolución. Es un recurso no renovable.

Los usos del suelo son:

  • Agrícolas
  • Ganaderos
  • Forestales
  • Extracción de recursos
  • Urbano
  • Científico
  • Cultural
  • Zonas no productivas
  • Soporte de vegetación

Además, el suelo es receptor de impactos como:

  • Erosión
  • Contaminación
  • Sobreexplotación

Componentes del Suelo

En el suelo hay tres estados de materia distribuidos en dos tipos de componentes:

A) Inorgánicos

  • Agua
  • Componentes minerales (fragmentos de rocas y sales minerales)

B) Orgánicos

  • Materia orgánica no transformada
  • Microorganismos que forman el humus

El humus es una materia negruzca formada en el suelo por la descomposición de residuos de animales... Continuar leyendo "El Suelo: Composición, Usos y Procesos de Formación" »