Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Geología: Estructura, Placas, Volcanes y Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estructura Interna de la Tierra

Los materiales que componen el planeta están distribuidos en capas: **atmósfera**, **hidrosfera**, **corteza**, **manto superior e inferior**, y **núcleo externo e interno**.

Tectónica de Placas

La **corteza terrestre** aparece como una estructura rocosa y sólida.

Componentes de la Litosfera

Cada placa es una estructura rígida llamada **litosfera** que contiene materiales rocosos del **manto** y de la **corteza continental** como la **oceánica**.

Tipos de Bordes de Placa

  • **Dorsales oceánicas**: son cordilleras submarinas que rodean el globo terrestre.
  • **Zonas de subducción**: son sumideros situados en los abismos de los océanos.
  • Las **fallas de transformación**: son desgarres del terreno.

Motor del Movimiento

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geología: Estructura, Placas, Volcanes y Sismos" »

Minerales y Rocas: Composición y Origen de la Corteza Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Minerales y Rocas: Componentes de la Corteza Terrestre

Los componentes básicos de la corteza terrestre son los minerales, que se encuentran formando parte de las rocas.

Los Minerales: Formación y Tipos

Los minerales son sustancias con tres características muy concretas:

  1. Son sólidos, inorgánicos, tienen una composición química definida y son homogéneos.
  2. Su origen es natural, es decir, se han formado mediante procesos en los que no ha intervenido el ser humano.
  3. Tienen estructura cristalina.

Formación de Minerales: La Cristalización

Ocurre de varias formas:

  • Por enfriamiento y solidificación del magma.
  • Por precipitación química.
  • Por recristalización.

Tipos de Minerales

Se conocen más de 3500 minerales diferentes. Cada uno se caracteriza por tener... Continuar leyendo "Minerales y Rocas: Composición y Origen de la Corteza Terrestre" »

Organización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

LA FUNDACION DE CIUDADES

En 1545 se fundo el Tocuyo, desde donde se expandió el poblamiento hacia el centro y occidente. Hacia el centro, El tocuyo apoyo la fundación de Borburata (1549), Valencia (1553), Nirgua (1554), Caracas (1567) y la Victoria (1595).

GRUPOS ETNICOS

*El mestizaje Ejemplo: Blanco con india: mestizo, Blanco con negra: mulato, Indio con negra: zambo

*La sociedad de privilegios Ejemplo: es cuando prohibieron el matrimonio de blancos con pardos, negros e indígenas

*Características de la Sociedad Ejemplo: Heterogénea, Estratificada, Estatica, Conflictiva

*Ubicación de la población Ejemplo: ambiente rural, ambiente urbano

GRUPOS SOCIALES:

*Españoles: Altos funcionamientos del gobierno, militares

*Criollos: Propietarios de tierras,

... Continuar leyendo "Organización" »

Fenómenos geológicos internos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB


Las placas tectonicas

Bordes-Convergencia: Dos placas se unen, una de ellas se eleva formando una cordillera y la otra se hunde en el magma y se funde por acción del calor. Montañas. -Trasformantes: Dos placas se desplazan en forma lateral no generan cambios en la altura del relieve, pero si en la forma de los continentes. Falla (grieta). -Divergentes: Dos placas se alejan una de otra, dejan una cavidad que es ocupada por los océanos. El magma sale a la superficie y forma encadenamientos de volcanes bajo el océano. Dorsales (cordilleras en el océano) y fosas.

Procesos de formación del relieve: -Internos o endogenos: Origen en el interior de la tierra. -Externos o exogenos: Modifican el relieve fuera de la corteza terrestre desgastando... Continuar leyendo "Fenómenos geológicos internos" »

Donde van los materiales erosionados de las montañas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

AGENTES Geológicos EXTERNOS: da lugar los siguientes procesos:Meteorización:de las rocas xla acción de la atmósfera.Puede ser física xla acción de la temperaturay química q provoca cambios químicos en las rocas y biológica por los seres vivos.Los minerales de las rocas se alteran y pierden cohesión entre ellosy se fragmentan.Erosión:consiste en el arranque y movilización de los materiales q resultan de la meteorización de las rocas mediante estos agentes:-el agua de la superficie va desprendiendo y desgastando los terrenos xlos q circula.-el viento desgasta los terrenos cn poc vegetación y erosionan rocas.-el hielo de los glaciares erosiona las rocas xlas q transcurre.-Transporte:los materiales arrancados en los procesos erosivos... Continuar leyendo "Donde van los materiales erosionados de las montañas" »

Modelo de subducción profunda

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

El material aflorado en las dorsales, que Conforma la litosfera oceánica, se iría enfriando gradualmente hasta que, en Las zonas de subducción, se hundiría debido a su mayor densidad y se fundiría En la astenosfera.

Se desestimó al comprobarse que la Astenosfera no parece existir.

EL MODELO DE LA Subducción PROFUNDA.

Representado en el dibujo C, es el modelo Más aceptado en la actualidad, ya que concuerda muy bien con las imágenes del Manto obtenidas por tomografía sísmica.

Plantea una convección difusa que afecta a Todo el manto: el flujo descendente estaría formado por la litosfera oceánica Fría y densa que se introduce en las zonas de subducción hasta el límite Núcleo-manto y, al hacerlo, tira de la placa y causa su movimiento;... Continuar leyendo "Modelo de subducción profunda" »

Eras Geológicas de la Tierra: Evolución, Fósiles y Fenómenos Telúricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Evolución de la Tierra y las Eras Geológicas

La corteza terrestre se fracturó en bloques que se fueron desplazando. Las fuerzas endógenas (constructivas) originaron nuevos relieves, modificando los anteriores, y los agentes externos actuaron sobre estos, modelándolos. Durante ese tiempo, cambiaron las condiciones climáticas y se desarrollaron los distintos organismos vivos.

La geología es la ciencia que se ocupa de estudiar las características de la corteza terrestre, sus materiales y su historia. Para ordenar cronológicamente esta historia, y basándose en el estudio de las rocas o de los fósiles, se la divide en lapsos con características comunes llamados eras geológicas (en orden de antigüedad: Arqueozoica, Proterozoica, Paleozoica,... Continuar leyendo "Eras Geológicas de la Tierra: Evolución, Fósiles y Fenómenos Telúricos" »

Xeoloxía da Terra: Formación de Rochas e Dinámica das Placas Tectónicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Rochas: Clasificación e Formación

Segundo a súa orixe, as rochas pódense clasificar en internas e externas.

Proceso de Formación de Rochas Externas

Na superficie terrestre, a meteorización e o transporte das rochas causan erosión. Os sedimentos, tras depositarse e consolidarse en condicións de presión e temperatura superficiais, transfórmanse en rochas sedimentarias, que poden ser:

  • Detríticas: como o conglomerado, o arenito ou a arxila.
  • Evaporíticas: como o xeso.
  • De bioprecipitación: como a calcaria.
  • Orgánicas: como o carbón e o petróleo.

Proceso de Formación das Rochas Internas

Rochas Metamórficas

Se unha rocha preexistente é sometida a un gran incremento de presión ou temperatura, pero sen chegar a fundirse, prodúcense cambios... Continuar leyendo "Xeoloxía da Terra: Formación de Rochas e Dinámica das Placas Tectónicas" »

Fundamentos de Mineralogía y Rocas Magmáticas: Propiedades, Clasificación y Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Definiciones Fundamentales

Un mineral es una sustancia sólida, elemento o compuesto químico, de composición definida, inorgánica, de origen natural y con una estructura cristalina definida.

Un cristal es un sólido orgánico o inorgánico con estructura interna ordenada y una composición química definida, que puede ser de origen natural o sintético.

Minerales Petrogenéticos

Clasificación de los minerales formadores de rocas:

  • Elementos nativos
  • Sulfuros
  • Sulfosales
  • Óxidos e hidróxidos
  • Haluros
  • Carbonatos
  • Nitratos
  • Boratos
  • Fosfatos y arseniatos
  • Sulfatos
  • Wolframatos
  • Silicatos

Estructura de los Silicatos

  • Nesosilicatos: Tetraedros aislados (ej. Olivino).
  • Sorosilicatos: Pares de tetraedros (ej. Epidota).
  • Ciclosilicatos: Anillos de 3, 4 o 6 tetraedros (ej. Turmalina)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Mineralogía y Rocas Magmáticas: Propiedades, Clasificación y Formación" »

Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tectónica de Placas

La tectónica de placas no solo permite explicar los movimientos de los continentes y los océanos, sino también otros procesos geológicos como el origen y la distribución de los volcanes y los terremotos, o el origen de las cordilleras. Lo siguiente son sus ideas básicas:

  • La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas.
  • Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de 3 tipos: dorsales, zonas de subducción y fallas transformantes.
  • La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter más permanente.
  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  • Los desplazamientos
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras" »