Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geosfera: Estructura, Minerales, Rocas y Recursos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La Geosfera: Estructura y Composición

La Geosfera es la parte sólida de nuestro planeta y está estructurada en capas:

  • Corteza

    Capa más externa, compuesta por rocas sólidas y rígidas que forman los fondos oceánicos.

  • Manto

    Capa intermedia compuesta por rocas más densas.

  • Núcleo

    La capa más interna, compuesta principalmente por hierro y níquel, con elevada densidad.

Formación de las Capas Terrestres

¿Cómo se formaron las capas de la Tierra? La Tierra experimentó procesos que la calentaron y fundieron por completo. Inicialmente, era una mezcla de metales que se ordenaron según su densidad.

Minerales: Definición y Propiedades

Los Minerales son sólidos e inorgánicos, de origen natural, con composición química definida y estructura cristalina.... Continuar leyendo "Geosfera: Estructura, Minerales, Rocas y Recursos Terrestres" »

Perfil del suelo horizonte a b c d

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Suelo: es el sitema complejo que se forma en la superficie del terreno, resultado de la disgregación de la roca madre, mediante meteorización física y química, y de la actividad de los seres vivos desde que se empieza a formar. Perfil del suelo. Horizonte A: es el estrato superior, sobre el que se asienta la vegetación. Es muy rico en humos. A veces se distingue una subcapa, O, de restos de pantas y animales sin descomponer. Horizonte B: Es pobre en humus, aunque rico en sustancias minerales. Horizonte C: formado por los fragmentos de la roca madre, mezclados con arenas o arcillas. Componentes del suelo. Materia orgánica: procedente de los restos y excrementos de los seres vivos. Materia mineral: compuesta de granos de cuarzo, arcilla,
... Continuar leyendo "Perfil del suelo horizonte a b c d" »

L'escorça terrestre, minerals i roques: definició i usos

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

L'escorça terrestre

L'escorça és la capa més superficial de la geosfera terrestre. Està formada per roques en estat sòlid. Està constituïda en un 98,5% per vuit elements químics que són: oxigen, silici, alumini, ferro, calci, sodi, potassi i magnesi. A més, presenta gairebé tots els altres elements químics coneguts, tot i que en proporcions menors. Es distingeixen dos tipus d'escorça:

Escorça continental

El seu gruix pot arribar als 60 km. Està formada bàsicament per granit.

Escorça oceànica

El seu gruix pot arribar als 10 km. Està formada bàsicament per basalt.

Els minerals: definició i propietats

Els minerals es caracteritzen per ser substàncies naturals, inorgàniques, sòlides i cristal·lines. Actualment es coneixen més... Continuar leyendo "L'escorça terrestre, minerals i roques: definició i usos" »

Cicle Roques, Estructura Terra i Tectònica Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Cicle de les Roques

Processos a la Superfície Terrestre

  • Procés: Meteorització
    Descripció: Fragmentació de roques i alteració química dels minerals.
    Resultat: Detrits, clasts solts.
  • Procés: Erosió i Transport
    Descripció: Trasllat de materials per part dels agents geològics.
    Resultat: Sediment amb una maduresa textual i mineralògica creixent.
  • Procés: Sedimentació
    Descripció: Acumulació dels sediments en capes superposades.
    Resultat: Formació d’estrats i enfonsament cap a l’interior de l’escorça.

Processos a l'Interior de l’Escorça

  • Procés: Diagènesi
    Descripció: Compactació i cimentació dels sediments.
    Resultat: Roques sedimentàries.
  • Procés: Metamorfisme
    Descripció: Canvis en la textura i en els minerals de les roques
... Continuar leyendo "Cicle Roques, Estructura Terra i Tectònica Plaques" »

Explica las diferencias y semejanzas del relieve entre los continentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Wegener describió la hipótesis de la deriva continental del siguiente modo:

-Al final del Paleozoico, todas las tierras emergidas estaban unidas en un único supercontinente Pangea, el olimpo de pantalassa
-los continentes se desplazaron deslizándose sobre el fondo del océano. Consecuencia, pangea se fragmento hasta llegar a continentes actuales.
Los continentes se movieron debido a la fuerza centrífuga de la tierra, desde los polos al ecuador. También debido a la gravedad del sol y la luna, desde el este al oeste
-algún trozo del continente se rompió en ese movimiento generando las islas
  •  Expansión del fondo oceánico:
A Hiss le mandaron a buscar  sustancias japonesas en el pacifico con un sonar . Aures pensaba que el fondo oceánico
... Continuar leyendo "Explica las diferencias y semejanzas del relieve entre los continentes" »

Orógeno de tipo andino

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Orógeno de tipo andino(subducción):
Las zonas de subducción, con un elevado magmatismo, cuentan con algunas cordilleras de longitud, como los Andes. Estos relieves se desarrollan sobre el borde de la placa continental cabalgante, por lo que también se denominan orógenos de borde continental.
Aunque la litosfera oceánica se destruye, las zonas de subducción se pueden considerar bordes constructivos de litosfera continental, pues esta crece a partir de los sedimentos y de los magmas incorporados en el prisma de acreción y en la cadena volcanica.
Un orógeno aldino, puede desarrollarse durante centenas de millones de años siemrpe que la subducción continue. Pero algun dia llegara la palca continental del otro lao.
- Prisma de acreción:... Continuar leyendo "Orógeno de tipo andino" »

Formas especiales del modelado fluvial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

agentes geológicos producen un modelado del relieve, cuando el ser humano ve este modelado junto con el resto d factorers, esta contemplando un paisaje. Las formas del relieve, q forman parte d un paisaje, son el resultado del modelado de distintos agentes geológicos. -los ríos PRODUCEN modelado fluvial, aguas salvajes-el modelado torrencial, glaciares-modelado glaciar, aguas subterráneas-modelado cárstico, oleaje del mar-modelado litoral, viento - modelado eólico./

- la meteorización es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie. Las rocas se destruyen y desmenuzan x la humedad, produce la disolución d algns minerales el cambio de composición d otros,Oxigeno atmosférico, oxida... Continuar leyendo "Formas especiales del modelado fluvial" »

Como transforman los terremotos al relieve de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

según la teoría de la tectonia de placas la corteza terrestre esta formada por varias placas llamadas placas tectoicas q se dsplazan mu lentamene.En su desplazamiento las placas se chocan se separan o incuso se superponen provocando la aparición de nuevas formas del relieve

VOLCANES:Son aberturas o grietas en la corteza terrestre q d elas sale al exterior material mu caliente q se encuentra en el interior de la tierra

TERREMOTOS:Son temblores de tierra causados or la fractura y el dsplazamiento de rocas en el interior de la tierra.Cuando se producen en el mar pueden causar maremotos o tsunamis.

según la teoría de la tectonia de placas la corteza terrestre esta formada por varias placas llamadas placas tectoicas q se dsplazan mu lentamene.... Continuar leyendo "Como transforman los terremotos al relieve de la tierra" »

Konbekzio korronteak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1.000 bytes

1-Konbekzio higadurak:fluido baten barruko goranzko eta beheranzko korronteak dira.2-Gandor termikoa:material arritxu beroko zutabeak dira,eta mantuaren oinarritik gainazalera igotzen dira.Mateiral harritxuak hurtuta .3.Subdukzioa:litosfera ozeanikoak beheranzko konbekzio korronteak sortzea da.4-DEFORMAZIOAK=1deformazio elastikoa:ez da behin betiko deformazioa.2deformazio plastikoa:harriak tolestu egiten dira eta ez dira lehengo erara bueltatzen.3haustura eragiten duten deformazioa:hautxi egiten dira.

Unidades geoquimicas de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 26,7 KB

El origen del sistema solar

La Tierra tiene ordenados los materiales siguiendo una densidad creciente.

TEORÍA PLANETESISMAL

Hay diversas teorías acerca del origen del sistema solar.

Formación del sistema solar según la teoría planetesismal

  1. Nebulosa inical. Hace unos 4600 m.A. Una nebulosa giratoria de polvo y gas que comenzó a contraerse.

  2. Colapso gravitatorio. Ésto formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.

  3. Formación del protosol. Que fue la que líberó gran cantidad de energía. La fusión nuclear del hidrógeno lo que marcará el nacimiento del protosol en el interior de la nebulosa.

  4. Formación de planetesismales. Unos gánulos de algunos milímitros de cuyas colisiones y fusiones se originaron los planetesismales.

... Continuar leyendo "Unidades geoquimicas de la tierra" »