Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Agentes hidrológicos aguas marinas

Enviado por Nicolas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Desastres naturales y su origen

Los desastre naturales tiene origen en eventos

físico: naturales externos que superan la capacidad

de una sociedad o de parte de ella para hacerles

frente y recuperarse de sus efectos. Esto significa que la solo

aparición de un evento como un terremoto o una sequía prolongada

no constituye un desastre. Para que se produzca un desastre es necesario

que exista una población que; por dicersos eventos físico-naturales y que no

disponga de las herramientas o las estrategias para contraarrestar sus efectos.

También es necesario estudiar el conjunto de condiciones que determinan

si una comunidad puede o no anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto

de una amenaza que se concreta. Paraprevenir estas amenazas... Continuar leyendo "Agentes hidrológicos aguas marinas" »

Movimiento de distencion de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

así son las dorsales oceánicas:-la separación de 2 placas produce la separación en el eje de la dorsal.La distensión de la litosfera produce una disminución de la presión sobre las rocas calientes del manto sublitosférico causando su fusión;bajo el eje de las dorsales y a escasa profundidad,existe una cámara magmática.-La salida al exterior de estos magmas produce una atividad volcánica en el fondo submarino.PORQ S MUEVEN LAS PLACAS:aunke el movimiento d las placas tectónías es un hecho omprobado científicamente,no lo es el mecanismo mediante el ual se mueven.la conevcion del manto:ls corrients de convección del manto han sido un mecansmo motor q ha explicado satisfactoriamente el movimiento pasivo de las placas.Actualmete,
... Continuar leyendo "Movimiento de distencion de placas" »

Geocronologia absoluta y relativa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Actualismo:Dava a entender que los procesos que habían dado forma a la tierra eran los mismo que aun se producen en la actualidad.

Uniformitarismo:Dava a entender que los procesos geológicos como la erosión,eran muy lentos , y que si lograban grandes resultados era porque habían durado muchísimo tiempo.


Geocronologia absoluta:

La desintegración de la mitad de los átomos radioactivos que hay en una muestra se produce en un periodo fijo de tiempo, llamado periodo de desintegración.

Geocronologia relativa:Trata de ordenar los acontecimientos geológicos, determinando cual ocurrió antes y cual después.Principio de superposición de los estratos:Las capas de sedimentos depositadas en una cuenta sedimentaria se acumulan, de forma que las mas... Continuar leyendo "Geocronologia absoluta y relativa" »

Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Minerales Carácterísticos: son con los Que más frecuencia constituyen las rocas. Variedad: -Cuarzo(debido a su gran Estabilidad química y su gran dureza, areniscas y conglomerados ricos en Cuarzo), -Minerales de la arcilla(la mayoría proceden de la alteración química De otros silicatos, caolinita y alteración de la biotita y algunos se forman a Partir de otros minerales de arcilla), -Carbonatos(la acumulación de minerales Carbonatados está íntimamente ligada con la actividad biológica, la calcita o La dolomita), -Sulfatos y cloruros(se forma en clima de gran aridez, por Precipitación en medios acuáticos pocos profundos, se forma el yeso y la Halita, silvina y carnalita). Yacimientos de orígen sedimentario: -Yacimientos de sales(
... Continuar leyendo "Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Formación Sedimentaria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Procesos Geológicos Externos: Transformación de la Superficie Terrestre

Meteorización: La Alteración Inicial

La meteorización es la alteración y descomposición de los materiales rocosos de la superficie terrestre debido a la acción de la atmósfera, el agua y los seres vivos.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física o Mecánica

Es aquella en la que el material rocoso sufre un cambio físico (fragmentación) pero no químico en su composición. Existen tres tipos principales:

  • Crioclastia: El agua de lluvia se infiltra en las grietas de las rocas. Al congelarse, aumenta de volumen y actúa como una cuña que puede fracturar la roca. Es un proceso típico de climas de alta montaña o periglaciares.
  • Termoclastia: Las grandes diferencias
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Formación Sedimentaria" »

Glosario de Procesos Geológicos y Formaciones Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Procesos Geológicos: Erosión, Transporte y Sedimentación

La geología estudia los procesos que modelan la superficie terrestre. A continuación, se describen algunos de los procesos y formaciones más importantes:

Erosión

La erosión consiste en el arranque y movilización de los materiales resultantes de la meteorización de las rocas. Los principales agentes erosivos son el agua, el viento, el hielo y las olas.

Transporte

El transporte implica el movimiento de los materiales erosionados a otros lugares. Cuanto menor es el tamaño de las partículas, mayor es la distancia que pueden recorrer.

Sedimentación

La sedimentación ocurre cuando la fuerza de los agentes de transporte disminuye, y los materiales se depositan en el terreno.

Formaciones

... Continuar leyendo "Glosario de Procesos Geológicos y Formaciones Terrestres" »

Diferències entre Caolinita i Esmectita: Implicacions en Sòls

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Diferències estructurals entre caolinita i esmectita i implicacions en la CIC dels sòls

Caolinita: Te : Oc (1:1)

  • Poques substàncies isomòrfiques
  • Escassa CIC
  • Energia cohesiva entre làmines per ponts d’H, forta
  • No té capacitat d’expansió
  • Típiques de sòls molt meteoritzats
  • Origen per neoformació

Esmectita: Te:Oc (2:1)

  • Escassa substitució isomòrfica
  • Dèficit de càrregues no compensat
  • Elevada CIC
  • Energia cohesiva entre làmines, dèbil
  • Gran capacitat d’expansió
  • Sòls neutres, vertisòls.

Minerals primaris i secundaris: El cas del carbonat de calci

Els edafòlegs anomenen minerals primaris als que ja es trobaven en el material original i continuen en el sòl perquè no s'han alterat, mentre que els secundaris són aquells que s'han format de... Continuar leyendo "Diferències entre Caolinita i Esmectita: Implicacions en Sòls" »

Evolución geológica de la Tierra: desde su origen hasta la actualidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Origen y Evolución de la Tierra

1. Origen de la Tierra

La teoría más aceptada sobre el origen de la Tierra es la teoría nebular. Esta teoría postula que el sistema solar se formó a partir de una nebulosa, una nube de gas y polvo, producto de la explosión de una estrella.

2. Origen y Evolución de la Atmósfera Primitiva

La atmósfera primitiva se originó a partir de los gases liberados por los volcanes, como metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno (H2). Al principio del Arcaico, los mares eran ricos en sustancias orgánicas que nutrían a los procariotas. Cuando estas sustancias escasearon, surgieron los organismos autótrofos fotosintéticos: las cianobacterias. Su actividad disminuyó la concentración de CO2 en la atmósfera... Continuar leyendo "Evolución geológica de la Tierra: desde su origen hasta la actualidad" »

Placa cabalgante

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

la dinámica interna:la actividad interna de la tierra se debe a la gran cantidad de energía térmica acumulada en su interior,produce movimientos convectivos.Movimientos de convección:consiste en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluido,que se crea cuando el fluido es inestable,su parte superio es mas densa y se hunde y la parte inferior es menos densa y flota.La inestabilidad causante es origina por fluido calentado por abajo.El fluido caliente se expande la densidad disminuye y flota formanco corriente ascendentes,el fluido de arriba es mas frioy su mayor densidad empuja a hundirse formando corrientes descendentes.La tierra esta separada en 2 fases:manto rocoso, núcleo metálico:es mas denso que el manto rocoso,
... Continuar leyendo "Placa cabalgante" »

Conceptos Clave de Geología: Erosión, Sedimentación, Clima y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Clave de Geología

Procesos Atmosféricos y Erosión Eólica

El aire que sube es sustituido por masas de aire frío, más densas. De este modo, se genera un movimiento constante de las masas de aire de la atmósfera que da lugar a los vientos. La acción erosiva del viento se manifiesta mediante la deflación (el aire levanta partículas del suelo y las traslada a otro lugar).

Litificación y Diagénesis

La litificación o diagénesis es el conjunto de procesos físicos, químicos o biológicos que transforman los sedimentos en rocas sedimentarias. Sus principales procesos son:

  • Compactación: Empuje o presión de los sedimentos superiores a los inferiores.
  • Cementación: Consiste en la precipitación de sustancias minerales que ocupan los
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Erosión, Sedimentación, Clima y Relieve" »