Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Representación de superficies extensas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Montaña:elevación importante del terreno y de gran pendiente.Si la montaña tiene una escasa altura, hablaremos entonces de colina.
Las depresiones o cuencas son áreas hundidas mas o menos extensas que se encuentran mas bajas que el terreno que los rodea.
las llanuras son también grandes superficies llanas o onduladas suavemente pero situadas a escasa relación al nivel del mar.
Mesetas o altiplanos: son extensas superficies planas o ligermante inclinadas que están situadas a escasa altura respecto al nivel del mal.
Las montañas pueden estar agrupadas o aisladas, si están agrupadas se llama sierra, si tienen poca altura o cimas dentadas y cordillera solo si es un sistema mayor.

Labios de falla

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

6. Fallas. Son fracturas en las que se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro. En una falla pueden distinguirse los siguientes elementos: · Planos de falla: es la superficie de fractura. SObre ella se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro. · Labios de la falla: Son los dos bloques en las que a qedado dividido el terreno al originarse la fractura. Si los bloques quedan a diferente altura, podemos hablar de un labio levantado y un labio hundido. ·Salto de falla: es la medida del desplazamiento relativo producido. · Orientación de la falla: es la dirección y el buzamiento de su plano de falla. 7. Tipos de fallas. ·Falla normal o directa: Es aquella en la que el plano de falla buza hacia
... Continuar leyendo "Labios de falla" »

Nicolás Copérnico aportaciones a la física

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

*Ptolomeo(sigloI aC) fue exponente del sistema geocéntrico(teoría geocéntrica)donde Tierra estaba en el centro del Universo y los planetas o errantes giran alrededor, las estrellas forman bóveda celeste,se mantiene durante 15 siglos.Nícolás Copérnico(1473-1543)publicó"De revolutionibus orbium coelestium"canónigo hizo observaciones y manifiesta idea heliocéntrica.1543 días tras su muerte se publicó su obra.1633 Galileo Galilei juzgado por la Inquisición por defender sistema Copérnico y primeró uso telescopio(1609).Kepler descubríó que errantes se movían en órbitas elípticas.Newton contribuyó astronomía nacíó en 1642,aplico espejo doble en telescopio para mas visión,descubrió g(tª gravitación universal).Fauhenhoffer
... Continuar leyendo "Nicolás Copérnico aportaciones a la física" »

Energia Tèrmica i Dinàmica Terrestre: Convecció, Plaques i Més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

L'Energia Tèrmica i els Moviments de Convecció

L'energia tèrmica acumulada a l'interior de la Terra origina moviments de convecció. Com més calor, menys densitat.

Diàclasi i Falles

Diàclasi: Són deformacions de materials fràgils o esquerdes de dimensions mil·limètriques.

Falles: Són deformacions de materials fràgils on hi ha el desplaçament dels blocs. Tipus de falles:

  • Inverses: El llavi enfonsat és sota el pla de la falla i s'inclina cap al llavi aixecat.

Moviments de Convecció

Consisteixen en corrents ascendents i descendents a l'interior d'un fluid que es formen quan aquest és inestable.

Els moviments convectius a l'interior terrestre es manifesten a la superfície de diverses maneres:

  • Magnetisme terrestre: Té l'origen en els violents
... Continuar leyendo "Energia Tèrmica i Dinàmica Terrestre: Convecció, Plaques i Més" »

Evolución de un relieve granítico

Enviado por pari y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB


Evolución del relive granítico 1.- el agua penetra a través de las diaclasas y comienza la meteorización química. La meteorización es mayor en las esquinas ya que tienen mas superficie en contacto con las aguas circulantes.2.- Arenización: la meteorización química origina una arena gruesa residual que queda entre los bloques.Formación de bolos: los bloques de granito reducen su volumen y adquieren formas redondadas.3.- el avance de la arenizacion y la retirada de la arena por el agua deja los bloques redondeados y apilados en disposición más o menos caótica.Formas que condicionan el relieve. tipo de roca: cada roca tiene unas carácterísticas específicas. Esto hace que se esculpan de forma diferente. el clima: el tipo de agente... Continuar leyendo "Evolución de un relieve granítico" »

Explora els Principals Ecosistemes i Biomes del Món

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Biomes Terrestres

Desert

Característiques

Són biomes caracteritzats per l'escassetat de pluges. La temperatura distingeix els deserts freds i els càlids.

Vegetació

És molt escassa i presenta adaptacions extremes per retenir aigua.

Fauna

És bastant pobra; entre els vertebrats destaquen els rèptils.

Sabana

Característiques

Es caracteritza per l'existència d'una estació seca (del novembre a l'abril) i una d'humida (del maig a l'octubre).

Vegetació

Té un component majoritari de gramínies; són freqüents els matolls i fins i tot els arbres.

Fauna

És molt rica i hi abunden els herbívors, alguns d'ells de molta grandària, com elefants, zebres, gaseles. Carnívors: lleons, lleopards.

Selva Tropical

Característiques

Cobreix grans extensions en les... Continuar leyendo "Explora els Principals Ecosistemes i Biomes del Món" »

Rocas silicatadas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Rocas volcánicas: Setrata de rocas que consolidan en la superficie experimentando un enfriamiento rápido por lo que no llegana formarse los cristales  y si se forman solo se observan a microscopia cuando ocurre esto se dice que la roca presentatextuta microcristalina.Si presenta alternaciones de minerales pequeños con otros medianos se denomina textura porfidica ysi no hay cristales textura vítrea.Si presenta grandes cavidades esféricas ocupadas por gases se denomina textura vacuolar.

-Rioita:equivalente volcánico delgranito tiene textura microcristalina es muy poco abundante debido a   la elevadabiscosidad del magmaque suele quedar emplazado en profundidad formando granito.
-Andesita: equivalente a la diorita recibe este nombre poq es
... Continuar leyendo "Rocas silicatadas" »

Biomasa en Venezuela

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

EL Petróleo es una mezcla de hidrocarburos,localizada en bolsas subterráneas. Procerde de la descomposición de animales y vegetales,sepultados durante millones de años en un medio acuoso. Proporciona gasolina alquitrán y derivados como pinturas plástico etc. Los principales países productores son Rusia Arabía Saudí ee.Uu Irán China y México. Sus reservas se podrían agotar en 40 años - EL GAS NATURAL tiene el mismo origen que el petróleo, al que suele ir aqsociado. Se usa para obtener electricidad en centrales térmicas; gas canalizado para calefacciones cocinas... Los principales países productores son ruisa usa Canadá Irán Noruega y Argelia. Sus reservas podrían agotarse en 65 años. EL Carbón es un mineral combustible formado... Continuar leyendo "Biomasa en Venezuela" »

Tectónica de Placas: Origen, Expansión Oceánica y Dinámica Terrestre

Enviado por lauraxxv_ y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La tectónica de placas es una teoría que explica los procesos geológicos que tienen lugar en el interior de la Tierra y sus consecuencias en la superficie. Fue enunciada en 1968 por Morgan.

Teoría de la Deriva Continental

En 1912, el científico alemán Wegener enunció la teoría de la deriva continental, que permitía explicar la disposición de los continentes y el origen de las montañas. Según esta teoría, hace 300 millones de años, todos los continentes estaban unidos en uno solo, Pangea, rodeado por el océano Panthalassa.

Wegener propuso que los continentes se desplazaban sobre el fondo oceánico, lo que explicaba la formación de cadenas montañosas, como por ejemplo, los Andes, al avanzar hacia el oeste el continente sudamericano.... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Origen, Expansión Oceánica y Dinámica Terrestre" »

Estructura y Formación de la Tierra: Un Viaje Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Capas de la Tierra

Composición

Corteza Oceánica: 7 km de espesor en promedio. Formada por basaltos.

  • Se estudia por la observación de rocas de la corteza y del manto que se han posicionado sobre los continentes.

Corteza Continental: 35 a 40 km de espesor medio, en regiones montañosas pueden superar los 70 km. Formada por diferentes tipos de rocas (desde granitos a basaltos).

  • Se estudia por la observación directa de rocas de la superficie y rocas que son visibles por erosión.

Manto: Más del 82% del volumen de la Tierra, se extiende a una profundidad de 2900 km. Domina la peridotita.

  • Se estudia por rocas del manto bajo la corteza oceánica que emergen por actividad volcánica.

Núcleo: Compuesto de aleaciones de Fe y Ni.

  • Se estudia por el campo
... Continuar leyendo "Estructura y Formación de la Tierra: Un Viaje Geológico" »