Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Movimiento, Límites y Dinámica Terrestre

Enviado por lauraxxv_ y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Introducción a la Tectónica de Placas

Las placas tectónicas son grandes fragmentos de la litosfera terrestre que se desplazan sobre el manto (una capa semifluida) a una velocidad media de unos pocos centímetros por año. Estas placas presentan una gran actividad sísmica y volcánica en sus límites.

Se diferencian varios tipos de placas:

  • Placas Oceánicas: Compuestas principalmente por litosfera oceánica.
  • Placas Continentales: Compuestas principalmente por litosfera continental.
  • Placas Mixtas: Combinan litosfera oceánica y continental.

Las 7 Grandes Placas Tectónicas

Existen siete placas principales que cubren la mayor parte de la superficie terrestre:

  1. Placa Euroasiática
  2. Placa Norteamericana
  3. Placa Sudamericana
  4. Placa Africana
  5. Placa Indoaustraliana
  6. Placa
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Movimiento, Límites y Dinámica Terrestre" »

La acción de la lluvia en la modificación del relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Un paisaje etá constituido por un relieve esculpido en las rocas.Sobre esas rocas se ha formado un suelo y crece una vegetación carácterística, determinada por el clima, la latitud y altitud.También interviene la acción humana. Agentes geológicos externos: Atmósfera, agua de escorrentía, el hielo, el mar y el viento. Los procesos externos: La meteorización: Conjunto de procesos externos que provocan la alteración y disgregación de las rocas en contacto con la atmósfera. La erosión: Desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales, y por la acción de los seres vivos. El transporte: Se utilizan ríos , corrientes... Para trasladar sedimentos.... Continuar leyendo "La acción de la lluvia en la modificación del relieve" »

Delimitación Territorial Argentina: Fronteras Terrestres y Marítimas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Límites y Fronteras en la Geografía Argentina

Límite Internacional

El límite internacional es una línea convencional que separa dos estados contiguos, resultado de procesos históricos y establecida a través de acuerdos. Se clasifican en:

  • Geográficos: Aquellos que utilizan algún criterio natural para establecer el límite, como las altas cumbres o la máxima profundidad de un río. Por ejemplo, en Argentina se utilizó la Cordillera de los Andes.
  • Geométricos: Aquellos que usan líneas rectas al unir puntos al azar o después de realizar algún cálculo o medición, como la línea media de un río. Por ejemplo, la delimitación del Río de la Plata con Uruguay.
  • Geodésicos: Aquellos que utilizan paralelos o meridianos para establecer límites.
... Continuar leyendo "Delimitación Territorial Argentina: Fronteras Terrestres y Marítimas" »

Estudi de l'Interior de la Terra, Estructura i Deriva Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Mètodes d'Estudi de l'Interior de la Terra

Mètodes d'Observació Directa

  • Materials expulsats en erupcions volcàniques: Proporcionen dades sobre la composició de les cambres magmàtiques que hi ha a desenes de quilòmetres; solen arrossegar roques profundes.
  • Presència en superfície de roques de grans profunditats: Es veuen si han estat emplaçades per esforços tectònics (formació de serralades) o per l'erosió de les roques suprajacents.
  • Meteorits: Es creu que la seva composició és idèntica a la d'algunes capes de la Terra. Es situa la seva edat en 4.500 Ma.
  • Assaigs mineralògics i petrològics en laboratori: Reprodueixen, a escala reduïda, els processos que tenen lloc a l'interior de la Terra.
  • Sondatges i perforacions petrolíferes:
... Continuar leyendo "Estudi de l'Interior de la Terra, Estructura i Deriva Continental" »

Depresiones submarinas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

relieve oceánico o submarino
las principales formas del relieve submarino son las siguintes :
1 plataforma continetal:es una prologancion de los continetes en suave pendinte hasta unos 200 m de profundidad bajo el mar.
2 talud continetal : es un brusco escalafón entre la paltaforma continetal y el fondo del mar.
3 fondos marinos: son llanuras submarinas situadas a 4000 o 5000 m de profundidad .Estas llanuras están surcadas por doesales o cordilleras oceánicos y tinens o depresiones submarinas.
4 dorsales oceánicos:son grandes cordilleras que se forman en los fondos marinos
5 fosas oceánicos:son profundos depresiones submarinos.

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Formación de Relieves Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Diferencias Clave

Deriva Continental

  • Mecanismo de movimiento de los continentes: Se deslizan sobre el fondo oceánico, que permanece inmóvil.
  • Fuerza que impulsa el movimiento de los continentes: Rotación de la Tierra y atracción gravitatoria de la Luna.
  • Causas de los relieves: Arrugas producidas en el frente de avance de los continentes.

Tectónica de Placas

  • Las placas litosféricas se deslizan sobre el manto sublitosférico. Se desplazan tanto los continentes como los fondos oceánicos.
  • Corrientes de convección y expansión del fondo oceánico que empujan a los continentes.
  • Colisiones entre placas litosféricas.

La Convección del Manto y la Formación de Relieves

Penachos Térmicos y Solifluxión

Penachos... Continuar leyendo "Deriva Continental y Tectónica de Placas: Formación de Relieves Terrestres" »

Estratificación de fósiles

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Fósil guiá:se utilizan para datar las rocas que contienen. Corresponde a organismos de amplia distribución geográfica y de evolución rápida que han vivido durante un periodo concreto.

Fósil de facies: corresponde a organismos que van vivir unicamente en ambientes muy concretos.

estratigrafía: es una rama de la geología que se encarga de la interpretación de los estratos.

estratos: cada una de las capas en las cuales se depositan las rocas sedimentarias.

sequencia estratigrafica: es una succesion de dos o mas estratos.

serie estratigrafica: succesion de dos o mas sequencias estratigraficas seperadas por una discontinuidad.

discontinuidad erosiva: cuando la serie mas antigua es plegada.


datación: es la nordenacion de los acontecimientos... Continuar leyendo "Estratificación de fósiles" »

Paisos del mon i capitals

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

America AfricaCanada-Ottawa Argelia-Argel
Estados unidos-Washington Libia-Tripoli
Mexico-Ciudad de.. Egipte-El cairo
Guatemala-Guatemala Sudan-Karthum
Salvador-San salvador Etiopia-Adis-beba
Honduras-Tegucigalpa Somalia-Mogadiscio
N
icaragua-Managua Kenia-Nairobi
Cosra rica-San jose Tanzania-Dar-es-salaam
Panama-Ciudad de.. Mozambique-maputo
Colombia-Bogotá Sudafrica-Ciudad del cabo
Venezuela-Caracas Namibia-Windhoek
Guyana-Georgetown Angola-Luanda
Suriname-Paramaribo Congo-Brazzaville
Guayana francesa-Cayena Gabon-Libreville
Brasil-Brasilia Camerun-Yaeunde
Uruguay-Montevideo Nigeria-Abuja
Argentina-Buenos aires Benin-Porto novo
Chile-Santiago Togo-Lomé
Bolivia-La paz Ghana-Accra
Paraguay-Asunción Costa d'ivori-Abidjam
Perú-Lima Liberia-Monrovia
Ecuador-Quito... Continuar leyendo "Paisos del mon i capitals" »

Mesozoico en españa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 843 bytes

en españa

cenozoico:

-placa iberica colisiona con europa i da lugar al relieve del pirineo

-se forman las cordilleras beticas i la iberica i rejuvenecio los relieves del sistema central.

-la formacion de estos origino 4 grandes cuencas sedimentarias continentaleslo s riois formaron lagos en estas cuencas

-la actividad volcanica en el atlantico origino las islas canarias

-se produjo un inicio de rifting en la costa mediterranea que separo las islas baleares de la peninsula

- se formaron glaciares de montaña

intensa erosion convirtio la cordilleraiberica en una plenillanura

-se produjo un levantamiento generalizado en la peninsula que dio origen a dos mesetas

La Tectònica de plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Talls Geològics: és una secció vertical d'un sector de la litosfera que ens permet conèixer la seva història. Processos geològics: Plegament de materials,

Falles amb desplaçament, intrusions magmàtiques i erosió.

Procés d'interpretació de la història: Sedimentació perquè hi han plaques plegades, plegament perquè ha sigut causat per forces geològiques de

compressió que afecten als materials, intrussió magmàtica perquè afecta a la falla, formació de la falla perquè estàn separats, erosió i Meteorització.

LES TEORIES OROGÈNIQUES: T.O.Fixistes:defensen que a formació de les cadenes muntanyoses és deguda a esforços verticals de l'escorça terrestre.

Importants- Teoria de les undacions: és deguda a l'aflorament d'una

... Continuar leyendo "La Tectònica de plaques" »