Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Poder Erosivo del Viento y las Aguas Salvajes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Viento

El viento es un agente geológico atmosférico que destaca por su capacidad erosiva y, sobre todo, de transporte.

Acción Erosiva del Viento

La acción erosiva del viento se produce fundamentalmente por dos procesos:

Deflación

Cuando el viento actúa sobre materiales meteorizados, arranca los fragmentos más ligeros y finos (arcillas, limos y arena), pero no puede desplazar los fragmentos más grandes y pesados (gravas, cantos y bloques), que quedan en el terreno y dan lugar a pavimentos desérticos.

Abrasión

La arena transportada por el viento erosiona la superficie de las rocas con las que impacta. Este tipo de erosión esculpe formas características en las rocas, denominadas ventifactos, en las que es posible identificar las partes... Continuar leyendo "El Poder Erosivo del Viento y las Aguas Salvajes" »

Medi Ambient: Definició, Interaccions i Ciències Ambientals

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

El Medi Ambient

El medi ambient és el conjunt de components físics, químics, biològics i socials capaços de causar efectes directes o indirectes, en un termini curt o llarg, sobre els éssers vius i les activitats humanes.

La Interacció de la Humanitat amb el Medi Ambient

La humanitat interacciona intensament amb el medi ambient de tres maneres principals:

  1. Recursos: Són tot allò que extraiem del medi per satisfer les nostres necessitats, com ara energia, aliment i aigua.
  2. Impactes: Són les alteracions que provoquem en el medi ambient com a conseqüència de les nostres activitats.
  3. Riscos: Són les situacions que poden suposar un perill per als interessos de la humanitat. Podem distingir entre:
    • Riscos naturals: Es produeixen per la mateixa
... Continuar leyendo "Medi Ambient: Definició, Interaccions i Ciències Ambientals" »

Processos geològics i formació del relleu

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Q és relleu?

Formes o accidents geogràfics de la superfície terrestre que lentament però sense aturar-se van canviant.

Nomena 2 processos geològics que intervenen en la formació del relleu.

Processos geològics interns: Provoquen l'elevació del relleu. Processos geològics externs: Desgasten i aplanen el relleu.

Qui posa en marxa als agents geològics externs?

L'energia solar i la gravetat.

b) Quins són?

Meteorització, erosió, transport i sedimentació.

Q és meteorització?

És el procés d'afebliment i fragmentació de les roques causat per l'exposició a l'atmosfera, la hidrosfera i la biosfera.

b) És procés dinàmic o estàtic?

Estàtic perquè no inclou el desplaçament dels fragments formats.

De què depèn la intensitat de la meteorització?

... Continuar leyendo "Processos geològics i formació del relleu" »

Fons oceànics: estudi, composició i tectònica de plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

L'estudi dels fons oceànics

L'escorça oceànica és més prima i densa que la continental, per això està més enfonsada. El sonar s'utilitza per a elaborar mapes detallats dels fons oceànics; utilitza ultrasons i en recull el ressò. A partir del retard amb què el ressò arriba, es calcula la distància a la qual està situat un objecte.

Relleus dels fons oceànics

  • Fosses: Trinxeres allargades i profundes.
  • Illes submarines i guyots: Relleus volcànics, de vegades amb la cimera aplanada.
  • Arcs d'illes: Arxipèlags corbs situats al costat de les fosses.
  • Falles Transformants: Fractures que travessen les dorsals.
  • Rift: Solc central de la dorsal.
  • Fons o Plana abissal: Fons marins profunds.
  • Plataforma continental: Àrees marines poc profundes.
  • Talús
... Continuar leyendo "Fons oceànics: estudi, composició i tectònica de plaques" »

Explorando el Sistema Solar: Planetas, Enanos y Otros Cuerpos Celestes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Nuevo Orden del Sistema Solar

La consideración de Plutón como planeta se volvió insostenible debido al descubrimiento de numerosos cuerpos helados más allá de la órbita de Neptuno, en el cinturón de Kuiper. El hallazgo de Eris (anteriormente Xena) en 2003, con un tamaño mayor que Plutón, fue el detonante. Mantener a Plutón como planeta implicaría integrar a Eris, docenas de cuerpos del cinturón de Kuiper e incluso a Ceres, el mayor de los asteroides.

La definición de planeta tiene dos características principales:

  • Su masa debe ser suficiente para que su forma sea casi esférica.
  • Debe haber despejado su órbita.

Los cuerpos celestes como Plutón cumplen la primera condición, pero no la segunda, por lo que han pasado a denominarse... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Solar: Planetas, Enanos y Otros Cuerpos Celestes" »

Dinámica Terrestre: Procesos y Estructuras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Dinámica de Costas

Costa de Inmersión

Se produce cuando la corteza terrestre se sobrecarga, se hunde o sube el nivel del mar.

Costa de Emersión

Se produce cuando la corteza terrestre se descarga, se eleva o sube el nivel del mar.

Composición de la Tierra

Según sus Materiales

  • Corteza: Delgada superficie con un grosor de 35 km en continentes (granito, gneis y sedimentarias) y 8 km en océanos (basalto y sedimentarias).
  • Manto: Capa muy gruesa que llega hasta 2900 km de profundidad (peridotita), separada de la corteza por la discontinuidad de Mohorovičić.
  • Núcleo: Esfera central, separada del manto por la discontinuidad de Gutenberg (hierro y níquel).

Según su Composición Mecánica y Estado Físico

  • Litosfera: Capa más externa y rígida, sólida.
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Procesos y Estructuras" »

Los Ríos: Formación, Características y Paisajes Fluviales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Los Ríos

Definición

Un río es una corriente de agua más o menos estable que circula por un cauce fijo.

Los ríos circulan pendiente abajo, y en ellos confluyen las aguas superficiales y subterráneas de una región, a la que llamamos cuenca hidrográfica. Desembocan en mares, lagos u otros ríos, y en este último caso los llamamos afluentes.

Energía del Flujo de Agua

A mayor energía del flujo de agua, mayor acción erosiva y de transporte. Esta energía depende de:

  • La cantidad de agua transportada.
  • La pendiente del cauce.
  • Las características del lecho del río (su forma y la resistencia que opone al paso del agua).

Los ríos son importantes agentes erosivos, de transporte y de sedimentación.

Procesos Geológicos en los Ríos

Erosión

Los ríos... Continuar leyendo "Los Ríos: Formación, Características y Paisajes Fluviales" »

Método Científico y Formación de Estrellas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Método Científico (Pelíagora - 1 teoría)

1º: Plantearse un problema - tras observar la naturaleza (cómo se mueven las estrellas y cómo explicamos el movimiento de las errantes)

2º: Formulación de una hipótesis - Explicación de lo observado: La tierra está en el centro / Las estrellas se mueven fijas en una bóveda / Las errantes se mueven en un segundo círculo propio de cada una

3. Experimentación

Comprobación de la hipótesis;

4. Análisis

Es cierto o falso?: Haciendo un modelo (hecho por Dabo) (Se explican satisfactoriamente las errantes)

2ª Teoría

1º: Fin de la vieja teoría - nuevo problema

La tierra se puede mover, el sol se aleja y acerca

2º: Nueva hipótesis - Explica los nuevos datos: El sol está en el centro / Los planetas... Continuar leyendo "Método Científico y Formación de Estrellas" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Estructura Interna de la Tierra

Litosfera

Capa superficial de la geosfera, formada por la corteza y parte del manto superior. Se encuentra en estado sólido y está fragmentada en placas litosféricas.

Placas Litosféricas

Se desplazan debido a corrientes de convección originadas en la mesosfera. En sus bordes tienen lugar transformaciones y fenómenos geológicos como la formación de nueva corteza terrestre y la formación de cordilleras u orógenos. Estas ideas están recogidas en la teoría de la tectónica de placas.

Astenosfera

Parte superior de la mesosfera. La presión y la temperatura aumentan a medida que aumenta la profundidad. En esta capa se producen las corrientes de convección responsables del desplazamiento de las placas litosféricas.... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Zientziaren Oinarriak: Unibertsoa eta Lurra

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Gure Galaxia: Esne Bidea

Gure galaxiari Esne Bidea deitzen zaio.

Izarrak eta Eguzkia

Izarrek beren argia eta energia dute. Gure izarraren izena Eguzkia da, handiena.

Planetak eta Lurra

Planetek izar baten inguruan biratzen dute. Gu bizi garen planetak Lurra du izena.

Asteroideak

Asteroide batek planeta bat jotzen duenean, kraterrak sortzen dira. Asteroideek izar baten inguruan ematen dute bira.

Kometak

Kometek Eguzkiaren inguruan ematen dute bira.

Eguzki Sistemako 8 Planetak

8 planeta daude: Merkurio, Artizarra, Lurra, Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno.

Unibertsoa eta Big Banga

Gure unibertsoa Big Bang eztandarekin sortu zen.

Galaxiak

Galaxiek hainbat forma dituzte: kiribilak, barradunak, irregularrak, eliptikoak.

Lurraren Higidurak

Lurrak bi higidura ditu:... Continuar leyendo "Zientziaren Oinarriak: Unibertsoa eta Lurra" »