Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vulcanismo y Sismicidad: Procesos y Productos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Vulcanismo: Magmatismo y Erupciones

El magmatismo es la fusión total o parcial de una roca en el manto, con gases en disolución y con minerales o fragmentos de roca sólidos. Los magmas tienden a ascender atravesando la corteza y, si llegan a la superficie, se produce una erupción volcánica. La roca líquida que ha perdido los gases constituye la lava, es decir, la lava es el magma tras experimentar el proceso de desgasificación.

Partes de un Volcán

  • Cámara magmática: donde se acumula el magma.
  • A medida que el magma se desgasifica, asciende por la chimenea volcánica.
  • El cono volcánico está formado por capas de piroclastos y coladas de lava.
  • El cráter comunica la chimenea con el exterior.
  • Los gases pueden escapar violentamente produciendo
... Continuar leyendo "Vulcanismo y Sismicidad: Procesos y Productos" »

Torrentes cuenca de recepción :canal de desagüe:cono de deyección:

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

12-El modelado del relieve;conjunto de cambios que producen en las rocas de la corteza terrestre, llamados agentes del modelado.Factores que influyen; el clima de cada región, el tipo y la disposición de las rocas del terreno y la vegetación.13-La meteorización, es una alteración y fragmentación de las rocas devidas a gentes del clima, puede ser física; dos tipos; gelifraccion, el agua entra en las rietas se congela y se rompren fragmentos de la roca, y termoclastia,el sol calienta, la capa se dilata mas intensamente y se acaba fracturando y se desprenden trozos.Y química, el agua se acumula en las grieta, el agua se disuelve y agranda la grieta, y se forman cavidades en la roca.14- Aguas salvajes: proceden de la lluvia o del deshielo,
... Continuar leyendo "Torrentes cuenca de recepción :canal de desagüe:cono de deyección:" »

Cuantos días tarda Júpiter en dar la vuelta al sol

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB


-¿QUE ES EL MOVIMIENTO DE Traslación DE LA TIERRA? la tierra da una vuelta completa alrededor del sol

-¿CUANTO TARDA LA TIERRA EN COMPLETAR UNA ORBITA COMPLETA? 1 año aproximadamente 365 días y 6 horas

-¿LA ORBITA QUE DESCRIBE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL ES Elíptica O CIRCULAR? Elíptica

-¿EL DIA QUE TIENE LA NOCHE MAS CORTA DEL AÑO SE LLAMA? solsticio de verano

-¿LOS Días DEL AÑO EN LOS QUE EL DIA Y LA NOCHE DURAN LO MISMO SE LLAMA? equinoccio

-¿CUANTO TARDA LA TIERRA EN DAR UNA VUELTA CON SI MISMO? 24 horas

-EL ECLIPSE DE SOL PUDER SER TOTAL Y ANULAR

- Características DEL PLANETA Marte: es rocosa y roja contiene hielos en los palos,valles,cañones y volcanes

-DOS Características DEL PLANETA DE Júpiter : es el mas grande del sistema

... Continuar leyendo "Cuantos días tarda Júpiter en dar la vuelta al sol" »

Conceptes Clau de Geologia: Relleu, Processos i Plaques Tectòniques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,74 KB

Conceptes Geològics Bàsics

Relleu

Conjunt d’accidents geogràfics que configuren la superfície de la Terra.

Processos Geològics Externs

Els principals processos geològics externs són:

  • Meteorització
  • Erosió
  • Transport
  • Sedimentació

Agents Geològics Externs

Els agents que causen aquests processos inclouen:

  • Agents atmosfèrics
  • Vent
  • Aigua
  • Éssers vius

Meteorització

Què és la Meteorització?

Procés de modificació de les roques in situ (sense transport).

Meteorització Física

Alteració de roques provocada per fenòmens meteorològics o físics. No hi ha canvi en la seva composició química.

Tipus de Meteorització Física

  • Gelifracció: Trencament de la roca per l'acció del gel (expansió de l'aigua en congelar-se dins les fissures).
  • Termoclàstia: Meteorització
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geologia: Relleu, Processos i Plaques Tectòniques" »

Atmósfera, Clima y Rocas Sedimentarias: Componentes Esenciales del Planeta Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Atmósfera y su Influencia en la Vida Terrestre

La atmósfera juega un papel crucial en la habitabilidad de nuestro planeta. Sus efectos más importantes para la vida son:

  • Regula la temperatura: Retiene el calor del sol, evitando variaciones térmicas extremas.
  • Ofrece protección: Nos resguarda del impacto de la mayoría de los meteoritos y filtra la radiación solar perjudicial.
  • Proporciona gases vitales: Contiene el oxígeno (O2) necesario para la respiración de los seres vivos.
  • Genera fenómenos meteorológicos: En ella se producen los fenómenos que conforman el clima.
  • Diversifica los ecosistemas: La distribución heterogénea de la energía atmosférica origina diferentes climas, lo que a su vez condiciona la existencia de una gran diversidad
... Continuar leyendo "Atmósfera, Clima y Rocas Sedimentarias: Componentes Esenciales del Planeta Tierra" »

Terremotos y Volcanes: Placas Tectónicas, Riesgos y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Terremotos y Ondas Sísmicas

Los terremotos y las ondas sísmicas son manifestaciones de la energía interna de la Tierra. Los terremotos son vibraciones producidas por movimientos o roturas de la corteza terrestre, liberando de forma brusca la tensión acumulada en las rocas. Cuanto más superficial es un sismo, más peligroso resulta. Si el epicentro se produce en el fondo del océano, se originan olas gigantescas y destructivas llamadas tsunamis. Es común que se produzcan muchos terremotos pequeños.

Magnitud de un Terremoto

La magnitud de un terremoto se mide con la escala MMS, Magnitud del Momento Sísmico.

Ondas Sísmicas P y S

Las ondas P son ondas longitudinales y más rápidas, siendo las primeras que se detectan. Las ondas S son ondas... Continuar leyendo "Terremotos y Volcanes: Placas Tectónicas, Riesgos y Prevención" »

Explorando el Interior de la Tierra: Métodos Sísmicos y el Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra: Métodos Sísmicos

Los métodos sísmicos son los más eficaces para estudiar el interior de la Tierra. Se basan en el análisis de las ondas sísmicas producidas en terremotos o en explosiones controladas. Las vibraciones viajan a través del interior terrestre y su estudio se realiza por medio de sismógrafos.

  • Ondas P (Primarias): Son las primeras en llegar a la superficie. Su velocidad es mayor y atraviesan todos los medios, aunque son más rápidas en los sólidos que en los líquidos, y más rápidas en los líquidos que en los gases. Hacen vibrar las partículas del terreno en la misma dirección que la onda, provocando un movimiento de compresión y descompresión.
  • Ondas S (Secundarias): Se
... Continuar leyendo "Explorando el Interior de la Tierra: Métodos Sísmicos y el Ciclo de Wilson" »

Zonas de Subducción, Obducción y Fallas Transformantes: Formación de Relieves y Actividad Sísmica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Subducción: Formación de Fosas Oceánicas y Vulcanismo

Las zonas de subducción (ver figura 3, no incluida en este texto) se caracterizan por la formación de fosas oceánicas, que pueden alcanzar profundidades de hasta 10 km y longitudes superiores a 1000 km. El rozamiento entre las placas genera numerosos hipocentros, lo que resulta en una alta actividad sísmica (terremotos). Además, las rocas se funden debido al rozamiento y a las altas temperaturas, creando bolsas de magma. Si existen grietas en el terreno, este magma puede ascender, dando lugar a la formación de volcanes.

Ejemplo: Los Andes

La cordillera de los Andes se formó por la colisión entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana (a menudo confundida con la placa Africana... Continuar leyendo "Zonas de Subducción, Obducción y Fallas Transformantes: Formación de Relieves y Actividad Sísmica" »

Euskal Herriko Erliebea: Orogenezitik Paisaiara

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,15 KB

Euskal Herriko Erliebea

Euskal Herria ipar hemisferioko alde epelean dago. Honen erliebea gehienbat aro tertziarioko orogenesi alpetarrean eratu zen. Orogenesi alpetarrean plaka iberiarrek eta europarrek talka egin zuten plaka afrikarraren bultzadaz, eta honen ondorioz materialak altxatu eta tolestu egin ziren hainbat fasetan. Hau dela eta Pirinioak sortu ziren, eta hauekin euskal mendiak. Bertan itsas jatorriko material sekundarioak eta tertziarioak dira nagusi. Euskal Herriko erliebea hiru unitatek osatzen dute:

Pirinioak

Pirinioen ardatza Hego Euskal Herriaren hegoaldetik, Nafarroaren ipar-ekialdetik eta Gipuzkoaren ekialdetik hedatzen da, eta material zaharrek osatzen dute. Pirinioen ardatzaren iparraldean, mendiak daude eta gero eta altuera... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea: Orogenezitik Paisaiara" »

Acuerdos de límites entre países sudamericanos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Uruguay: acuerdos:* 1961: rió Uruguaydesde la isla brasilera hasta el emplazamiento de la presa de salta grande, el limite se apoya en la línea media al cauce del rió.Desde la Presa de Salta Grande hasta el paralelo que pasa por Punta ----------, el criterio utilizado fue la línea de máxima profundidad---------------- 

                                 * 1973:rio de la plata:se  establecíó que las aguas son de uso comúnexcepto en las franjas ribereñas exclusivas de cada país, pero se acordó una línea divisoria para el lecho y el subsuelo del rio.También quedo establecida un limite lateral marítimo para las aguas que están mas allá del limite exterior del Rio de la Plata.

Brasil: acuerdo: 1941:rio Uruguay... Continuar leyendo "Acuerdos de límites entre países sudamericanos" »