Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geodinámica: Procesos Internos y Externos que Moldean la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Geodinámica: Procesos Internos y Externos

Dinámica Externa vs. Dinámica Interna

  • Dinámica Externa: Actúa sobre la superficie, modelando el relieve.
  • Dinámica Interna: Eleva o deprime la corteza terrestre.

Fuentes de Energía Terrestre

  • Fuente Primordial: Calor remanente de la formación del planeta.
  • Fuente Secundaria: Descomposición de isótopos radiactivos.

Composición de la Tierra

  • Corteza: Capa más superficial.
  • Manto: Capa intermedia.
  • Núcleo: Capa interna.

Comportamiento Mecánico de las Capas

  • Litosfera: Capa sólida formada por la corteza y la parte superior del manto.
  • Astenosfera: Capa fluida del manto superior.
  • Mesosfera: Capa más densa del manto inferior debido a las altas presiones.

Tectónica de Placas

La tectónica de placas abarca la creación,... Continuar leyendo "Geodinámica: Procesos Internos y Externos que Moldean la Tierra" »

Modelado del Relieve Terrestre por Agentes Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Modelado del Relieve Terrestre

1. Introducción

El relieve terrestre está en constante cambio debido a la acción de agentes geológicos externos como los torrentes, los ríos glaciares, el viento y el mar. Estos agentes actúan sobre las rocas y las modifican a través de cuatro procesos principales:

  • Meteorización: Alteración de las rocas en la superficie terrestre por la acción del agua, el aire o los seres vivos. Puede ser meteorización física (fragmentación) o meteorización química (cambio en la composición).
  • Erosión: Desgaste de la superficie de las rocas por la retirada de materiales.
  • Transporte: Desplazamiento de materiales erosionados de un lugar a otro.
  • Sedimentación: Depósito de los materiales erosionados y transportados en
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre por Agentes Externos" »

Geología: Procesos Internos y Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Interacción entre Placas y Procesos Externos en Límites Constructivos

Características

- La corteza continental se estira y adelgaza por medio de fallas normales, generando áreas deprimidas que reciben sedimentos. El aumento de masa produce su hundimiento isostático.

Curvas de Nivel

Definición

- Líneas que unen puntos de la superficie que se encuentran a la misma altura o cota.

Escalas en Mapas Topográficos

Las escalas más comunes son:

  • 1:25000
  • 1:50000

Deformaciones de las Rocas

Factores que Influyen

- Las deformaciones de las rocas dependen del esfuerzo aplicado y del comportamiento de las rocas.

Tipos de Esfuerzos

Existen tres tipos principales de esfuerzos:

Compresión

- Aplastamiento (ejemplo: colisión de placas tectónicas)

Distensión

- Estiramiento... Continuar leyendo "Geología: Procesos Internos y Externos" »

fyvj

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Las corrientes Superficiales se deben a los vientos superficiales permanentes, que Transfieren su energía al agua por rozamiento, por tanto, obedecen a la Existencia de anticiclones y borrascas con direcciones distintas en cada Hemisferio. Otro de los motivos del movimiento es la disposición de las masas Continentales, que provoca cambios de trayectoria de la circulación originada Por los vientos.

Los vientos alisios causan las corrientes ecuatoriales dirigidos hacia el oeste. Están Separadas por una contracorriente Ecuatorial bien desarrollados en los océanos Pacifico, Índico y Atlántico. Las corrientes ecuatoriales viran hacia el polo a lo largo del borde occidental De cada océano, formando corrientes pálidas paralelas a la costa.... Continuar leyendo "fyvj" »

Geología y Fisiología Humana: Un Vistazo General

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Sistema Endocrino y Procesos Geológicos

El Hipotálamo y la Hipófisis

HIPOTÁLAMO: Control del sistema endocrino (hipófisis), vida vegetativa (hambre, sed, ritmos biológicos, temperatura). HIPÓFISIS: Controla la secreción de otras glándulas endocrinas.

Adenohipófisis

Hormona del crecimiento, prolactina (estimula glándulas mamarias), melanocitoestimulante (producción de melanina por melanocitos), tropinas (controlan otras glándulas).

Neurohipófisis

Oxitocina (contracciones de parto y secreción de leche), hormona antidiurética (reabsorción de agua en riñón).

Meteorización Química

Carbonatación: Las calizas, rocas insolubles, se disuelven y producen el modelado kárstico.

Oxidación: Cuando se combinan algunos elementos con el oxígeno... Continuar leyendo "Geología y Fisiología Humana: Un Vistazo General" »

Akrezio prisma

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

EGUZKI SISTEMAREN ETA LURRAREN JATORRIA: unibertsoa duela 13.700 millioi urte sortu big banaren ondorioz. Eguzki sistema duela 5.000 milioi urte inguru hasi. Esne bidearen, besoetako bate muturrean zegoen nebulosa batean. Hautsez eta gasez osatutako laino handi hotza. Eguzkiaren eta eguzki sistemaren onartuen dagoen hipotesiari akrezio planetesimala: hipotesia:·Nebulosa bere ardatzaren inguruan poliki biratu. ·Nebulosatik gertu zegoen izar bat eztandatu, eztanda sortutako uhinak nebulosa komprimatu, ondorioz askarrago biratu eta disko forma hartu. ·Grabitatearen eraginez nebulosako gas eta hautz kantitate diskoaren erdian bildu. ·Masa tenperatura handituz joan zen, fusio nuklearraren erreakzioak hasi eta eguzkia sortu. ·Eguzkiaren inguruan
... Continuar leyendo "Akrezio prisma" »

Introducción a la Meteorología, Mineralogía y Petrología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Meteorología

La meteorología es la ciencia que mide las variables del tiempo atmosférico para hacer predicciones sobre la forma en que cambiará. Un mapa del tiempo es una representación gráfica del tiempo atmosférico.

Los mapas del tiempo se representan mediante:

  • Isobaras: líneas que indican la presión atmosférica.
  • Líneas que indican frentes.
  • Otros elementos.

El Clima

El clima de una región es el comportamiento anual y característico del tiempo atmosférico en ella.

Minerales

Los minerales son sustancias con tres características muy concretas:

  1. Son sólidos, son inorgánicos y tienen una composición química definida que se puede expresar mediante una fórmula. Además, son homogéneos.
  2. Su origen es natural, se ha formado mediante procesos
... Continuar leyendo "Introducción a la Meteorología, Mineralogía y Petrología" »

Las Rocas Sedimentarias: Formación, Tipos y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman por la acción de los procesos geológicos exógenos, en los que intervienen la energía solar y la gravedad. También se llaman rocas exógenas. En este proceso tienen lugar dos etapas: la sedimentación y la diagénesis.

Sedimentación

La sedimentación es la acumulación de partículas minerales, llamadas sedimentos, en el fondo de una zona generalmente deprimida y cubierta por agua, que se denomina cuenca sedimentaria. Los sedimentos pueden tener dos procedencias:

  • Pueden ser fragmentos de otras rocas.
  • Pueden ser sustancias químicas que estaban disueltas en el agua.

Meteorización

La meteorización es una alteración y fragmentación de las rocas debida, casi siempre, a agentes relacionados... Continuar leyendo "Las Rocas Sedimentarias: Formación, Tipos y Procesos" »

El Trabajo de los Ríos, el Viento y los Glaciares: Agentes Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Trabajo de los Ríos

Erosión

Los ríos erosionan las rocas mediante dos factores:

  • Caudal: Cuanto mayor sea el volumen de agua que transporta, más erosionará.
  • Velocidad de sus aguas: Cuanto mayor sea la pendiente, mayores serán las velocidades de sus aguas y la erosión.

Carga

La carga son los materiales que transporta un río. Se puede transportar de dos maneras:

  • En disolución: Viajan los materiales solubles como las sales.
  • En estado sólido: Dependiendo de su tamaño y velocidad, los sólidos viajan en suspensión si son pequeñas, por saltación las medianas y rodadura las grandes.

Transporte

La capacidad de transporte de un río depende de su caudal y velocidad.

Depósito de Materiales

Al disminuir la velocidad de las aguas, también se reduce... Continuar leyendo "El Trabajo de los Ríos, el Viento y los Glaciares: Agentes Geológicos" »

Glossari de Termes Geogràfics i Topogràfics Essencials

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Glossari Bàsic de Geografia i Topografia

Caldera

Cavitat de grans dimensions, aproximadament circular. És una gran estructura volcànica localitzada sobre una cambra magmàtica.

Barranc

Desnivell brusc a la superfície del terreny, causat per l'erosió (sovint fluvial) o pel moviment de les plaques tectòniques.

Colada

Massa de lava incandescent que discorre pel vessant d'un volcà fins que se solidifica.

Corba de nivell

Línia imaginària en un mapa que uneix tots els punts que es troben a la mateixa altitud respecte a un pla de referència. S'obtenen en tallar conceptualment la superfície del terreny mitjançant un conjunt de plans horitzontals paral·lels entre si, separats a una distància vertical constant (equidistància).

Mapa topogràfic

Representació... Continuar leyendo "Glossari de Termes Geogràfics i Topogràfics Essencials" »