Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Fuerzas Internas que Moldean la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Geodinámica Interna: Fuerzas que Moldean la Tierra

La geodinámica interna estudia el comportamiento de las estructuras internas de la Tierra y sus consecuencias en los procesos y fenómenos geológicos.

Teorías Fundamentales

  • Teoría Orógena: Explica la formación de orógenos y el relieve terrestre.
  • Teoría de la Deriva Continental: Considera que la litosfera terrestre se encuentra fragmentada en varias placas litosféricas que se comportan como elementos dinámicos, es decir, se mueven.
  • Expansión del Fondo Oceánico: Afirma que en las dorsales oceánicas se crea nueva corteza al ser empujado el nuevo material hacia los lados de la dorsal, aumentando la extensión de los océanos.

Pruebas de la Expansión del Fondo Oceánico

  1. Edad de los Basaltos:
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Fuerzas Internas que Moldean la Tierra" »

Explorando el Sistema Solar, la Tierra y la Historia: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Sistema Solar y la Tierra

¿Qué es el Sistema Solar?

El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos.

Las Placas Tectónicas

Las placas tectónicas son aquellas porciones de la litosfera que se encuentran ubicadas en la corteza terrestre.

Placas Tectónicas Existentes

  • Placa Antártica
  • Africana
  • Australiana
  • Euroasiática
  • Pacífico
  • Norteamericana
  • Sudamericana

Placas Tectónicas en el Continente Americano

  • Norteamericana
  • Pacífico
  • Sudamericana
  • Caribe
  • Cocos
  • Nazca

Ubicación de Ecuador

Ecuador se encuentra en la placa Sudamericana, en el hemisferio sur. Abarca territorio continental e insular.

Movimientos de la Tierra y Husos Horarios

Los movimientos de la Tierra son:

  • Traslación
  • Rotación
  • Precesión
  • Nutación

La... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Solar, la Tierra y la Historia: Conceptos Clave" »

Goi Lautada eta Inguruko Mendien Ezaugarri Geologikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,65 KB

Goi Lautada eta Inguruko Mendien Ezaugarri Geologikoak

Goi Lautada

Goi Lautada 600-800 metroko altitudeko lautada garaia da, Aro Primarioan sortua, orogenesi hertziniarraren ondorioz. Aro Tertziarioan zati handi bat deformatu eta suntsitu egin zen; beraz, barruan hiru unitate bereizten dira:

  1. Antzinako zokalo paleozoikoa (Zamora, Salamanca, Extremadurako penilautadak): Hemen, higadurak zokaloa estaltzen duten material tertziarioak suntsitu ditu. Penilautadak modu leunean uhindutako higadura-azalerek osatzen dute (Salamancako iparraldea). Penilautaden eta goi-lautadako arro sedimentarioen arteko ukipen-aldean, ibaiek arroila sakonak sortzen dituzte.
  2. Goi Lautadaren barruko mendilerroak: Mendikate Zentrala eta Toledoko Mendiak Aro Tertziarioan sortu
... Continuar leyendo "Goi Lautada eta Inguruko Mendien Ezaugarri Geologikoak" »

Procesos Magmáticos y Rocas: Formación, Tipos y Yacimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Procesos Magmáticos y Formación de Rocas

Los procesos magmáticos son aquellos que se producen en zonas de la litosfera donde las condiciones de ambiente petrogenético son propicias, dando lugar a las rocas magmáticas. Estos procesos son responsables de la formación, evolución y consolidación de los magmas.

Evolución de los Magmas

La evolución de los magmas se puede entender a través de:

  1. Cristalización fraccionada: A medida que un magma se enfría, sus componentes comienzan a cristalizar y los gases se condensan. Los minerales no cristalizan simultáneamente, sino cuando la presión y la temperatura descienden por debajo de su punto de fusión.
  2. Diferenciación magmática: Si el magma permanece en reposo y los cristales no se separan al
... Continuar leyendo "Procesos Magmáticos y Rocas: Formación, Tipos y Yacimientos" »

Metamorfismo y Tectónica de Placas: Conceptos Clave en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Conceptos Clave en Geología

Fundición de Rocas: Lugares y Mecanismos

Las rocas se funden en diferentes entornos geológicos debido a distintos mecanismos:

  • Dorsales oceánicas y rifts continentales: En estas zonas, el mecanismo principal es el descenso de presión.
  • Puntos calientes: Aquí, el factor dominante es el aumento de temperatura.
  • Zonas de subducción: La presencia de fluidos, principalmente agua, reduce el punto de fusión de las rocas, facilitando su fusión.

Metamorfismo: Definición y Proceso Isoquímico

El metamorfismo se define como el conjunto de transformaciones que experimentan las rocas en estado sólido, ya sea en su composición mineralógica o en la disposición de sus minerales. Estos cambios son inducidos por variaciones en... Continuar leyendo "Metamorfismo y Tectónica de Placas: Conceptos Clave en Geología" »

Tipos de Rocas y Minerales: Formación, Composición y Yacimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. Definición de Rocas y Minerales

Las rocas son agregados de minerales que se han formado en un proceso natural. Un mineral es un elemento o un compuesto químico que se ha originado en un proceso terrestre, como, por ejemplo, la erupción de un volcán.

2. Elementos Nativos

Son elementos químicos que constituyen minerales por sí solos. Entre ellos se encuentra el azufre, el oro, el platino o el diamante.

3. Influencia de la Composición Química

Influye en muchas propiedades físicas: los minerales de hierro suelen tener colores oscuros o rojizos, y los minerales con alto contenido en metales presentan brillo metálico y son muy densos.

4. El Brillo Mineral

Es el aspecto que ofrece la superficie de un mineral al reflejar la luz. Puede ser:

  • Metálico:
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y Minerales: Formación, Composición y Yacimientos" »

Hidrografía y principales ríos del Perú

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

HIDROGRAFÍA

Ciencia encargada de estudiar las distintas acumulaciones de agua en la corteza terrestre.

Ríos

Son líneas de drenaje natural de una región con corrientes constantes de agua. Se originan en el deshielo de los nevados, en la reunión de los arroyos, aguas procedentes de los manantiales o de las lagunas. Estos son estudiados por la hotamología y por la fluviología.

Origen

Lugar donde nace un río.

Desembocadura

Punto final de un río.

Recorrido

Distancia entre el origen y la desembocadura.

Caudal

Volumen de agua que lleva el río.

Cause

O lecho furial o alveo.

Cuenca

Área territorial limitada por la línea divisora, que van a desembocar en una corriente principal o río.

Divisora fluvial

Línea que une los puntos más altos del área situada... Continuar leyendo "Hidrografía y principales ríos del Perú" »

Geografía Costera de Panamá: Municipios, Características y Puertos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Municipios de Panamá por Provincia

Bocas Del Toro: Bocas del Toro, Changuinola, Chiriquí Grande

Coclé: Aguadulce, Antón, La Pintada, Natá, Olá, Penonomé

Colón: Colón, Chagres, Donoso, Portobelo, Santa Isabel

Chiriquí: Alanje, Barú, Boquerón, Boquete, Bugaba, David, Dolega, Gualaca, Remedios, Renacimiento, San Félix, San Lorenzo, Tolé

Darién: Pinogana, Chepigana

Herrera: Chitré, Las Minas, Los Pozos, Ocú, Parita, Pesé, Santa María

Los Santos: Guararé, Las Tablas, Los Santos, Macaracas, Pedasí, Pocrí, Tonosí

Panamá: Balboa, Chepo, Chimán, Panamá, San Miguelito, Taboga

Veraguas: Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa, Las Palmas, Montijo, Río de Jesús, San Francisco, Santa Fe, Santiago, Soná, Mariato

Guna Yala: Narganá, Aligandí,... Continuar leyendo "Geografía Costera de Panamá: Municipios, Características y Puertos" »

Antizikloia eta depresioa irudiak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

ATMOSFERA: Lurraren kanpo jeruza, gases osatuta, Hasiera batean, lurretik(geosferatik) askatutako gasek osatu zuten(atmosfera primitiboa), Duela 3.500 milioi urte, zianobakteriek fotosintesiaren bidez oxígenos askatzen hasi ziren gaur egungo atmosfera sortuz
KONPOSIZIOA: Atmosfera primitiboa: karbono dioxidoa,sufrea,kloroa, kloro oxidoa,Nitrogenoa. Gaur egungo atmosfera(airea): Nitrogenoa %78 oxigenoa %21, besteak %1: argomina. Karbono dioxidoa...
FUNTZIOA: 1) a) Oxigenoa du, animaliek arnasteko behar dute. B) CO2 du, landareek fotosintesia egiteko behar dute. C) Nitrogenoa, bakterioek behar dute. 2) Eguzki-erradiazioetatik babestu. 3) temperatura mantendu(berotegi efektua). 4) eguzkiaren energia sakabanatu,haizearen bidez. 5) Arrokak desegin(
... Continuar leyendo "Antizikloia eta depresioa irudiak" »

Impacto Ambiental del Sector Terciario y Desafíos Medioambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Impactos del Sector Terciario en el Medio Ambiente

Turismo

A gran escala, las actividades turísticas implican la creación de infraestructuras de transporte y hostelería. La concentración en espacios turísticos transforma el paisaje, y el turismo de sol y playa a menudo se caracteriza por la acumulación de edificios. En los paisajes de turismo invernal, se añaden rampas y remontes, lo que implica la eliminación de la vegetación de las laderas.

Transportes

Los transportes degradan los paisajes y afectan a la flora, fauna, suelo y aguas de un territorio. Los más impactantes son:

  • Ferrocarril: Costosas obras de ingeniería para el trazado de líneas ferroviarias, en especial de alta velocidad. Incluyen estaciones, puentes, etc. (Ejemplo: Estación
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental del Sector Terciario y Desafíos Medioambientales" »