Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principio de relaciones cruzadas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB


estratigrafía• Principio de superposición:los estratos superiores se han formado encima de los preexistentes y son mas recientes•Prin. De horizontalidad original:los estratos se forman como capas horizontales sobre el terreno preexistente.•Prin. De continuidad lateral:los estratos de una serie determinada ocupan un área geográfica no puntual , de extensión variable y pueden encontrarse en otros lugares mas o menos alejados •Prin. De relaciones cruzadas:Todo fenómeno geológico que haya alterado una serie es mas reciente que los estratos a los que afecta.•Prin. De inclusión:Toda roca incluida dentro de un estrato es más antigua que el estrato que la alberga.•Prin. De actualismo.Los procesos geológicos que han actuado en... Continuar leyendo "Principio de relaciones cruzadas" »

Cono secundario

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

12-los volcanes son grietas u orificios por las que emerge al exterior el magma originado en el interior terrestre, pro la fusión de rocas preexistentes. Partes volcanes:bomba volcánica, nube de gas y cenizas, Cráter, cono secundario,chimenea principal, chimenea secundaria,colada de lava, cono volcánico.

13-elemento de un terremoto=Hipocentro, epicentro.

14-magnitud=se determina indicando la magnitud la amplitud de las oscilaciones y es única para cada terremoto.SE expresa pro medio escala de Ritcher.

-intensidad para medirla es peciso desplazarse hasta la zona afecte evaluar los daños comparándolos con una escala de doce grados.

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Litología de España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Relieve

  • Poljés: Depresiones o valles cerrados de fondo horizontal. Están recorridos total o parcialmente por corrientes de agua, que desaparecen a través de un sumidero.
  • Roquedo: El roquedo es la tipología de material que compone los diferentes territorios de la geografía de un país.
  • Zócalos: Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria (Paleozoico) como consecuencia de la erosión de las cordilleras formadas en la orogénesis herciniana. Los materiales son rocas silíceas como el granito, pizarra, cuarcita y esquistos. Son rocas rígidas que en movimientos geológicos posteriores no se plegarán, sino que se fracturarán. En la actualidad ocupan la parte occidental de la Península Ibérica.
  • Badlands: Se producen cuando una zona llueve
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Litología de España" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Modelado del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Procesos Geológicos Internos y Externos

2.1 Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son los responsables de la formación del relieve terrestre. Se manifiestan principalmente a través de tres tipos de fenómenos:

Deformaciones

Las deformaciones son cambios que ocurren en la corteza terrestre, alterando la forma de las rocas. Como consecuencia de estas deformaciones, se originan:

  • Pliegues: Deformaciones plásticas de materiales sólidos que se manifiestan en forma de ondas.
    • Anticlinales: Pliegues donde la abertura de la onda apunta hacia abajo. Los materiales más antiguos se encuentran en el núcleo.
    • Sinclinales: Pliegues donde la onda apunta hacia arriba, formando una U. Los materiales más recientes se encuentran en el
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Modelado del Relieve Terrestre" »

Procesos Geológicos: Impacto de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Consecuencias de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas

Según la teoría de la tectónica de placas, los bordes de las placas generan dos efectos principales:

  1. Formación de magmas y transformación de rocas: La presión y el calor pueden fundir rocas o modificar su estructura sin llegar a fundirlas.
  2. Deformación de rocas y formación de montañas: Las fuerzas tectónicas comprimen y elevan la corteza terrestre.

Por eso, los bordes de placas son zonas con gran actividad geológica, donde ocurren procesos como el magmatismo, la deformación de rocas y el metamorfismo.

El Magmatismo: Origen y Procesos de Rocas Fundidas

El magmatismo es la formación de rocas fundidas (magmas) que ascienden y pueden salir a la superficie. Ocurre cuando hay:... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Impacto de la Dinámica Terrestre y la Tectónica de Placas" »

¿ Porque la placa cabalgante puede ser oceánica y continental, pero la subducente siempre es oceánica?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Los procesos geológicos en los bordes de placa. Bordes constructivos. Las dorsales oceánicas: los bordes constructivos de placa son las dorsales oceánicas, carácterísticas:

1. Son zonas de fractura en las que el material caliente del manto sale a la superficie originando una intensa actividad volcánica fisural.
2. El vulcanismo produce grandes volúMenes de basalto, nueva corteza oceánica, formando una delgada litosfera.
3. Las corrientes de convección divergentes producen esfuerzos distensivos que tienden a separar los dos flancos de la fractura, por lo que esta tiende a permanecer abierta favoreciendo la continua salida de magma basáltico.
4. La presión que realiza el magma desde el interior levanta los dos bordes de la fractura, que
... Continuar leyendo "¿ Porque la placa cabalgante puede ser oceánica y continental, pero la subducente siempre es oceánica?" »

Geologia Essencial: Capes de la Terra, Roques i Tectònica de Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Geosfera: Capes Segons Composició i Estat

  • Escorça continental: sòlida, granit, fins a 70 km.
  • Escorça oceànica: sòlida, basalt, fins a 10 km.
  • Mantell superior: sòlid, silicats de ferro i magnesi, 10–670 km.
  • Mantell inferior: sòlid, silicats de ferro, 670–2900 km.
  • Nucli extern: líquid, ferro i níquel, 2900–5150 km.
  • Nucli intern: sòlid, ferro i níquel, 5150–6371 km.

Tectònica de Plaques i Límits

La litosfera es divideix en plaques tectòniques que es mouen per corrents de convecció del mantell.

Tipus de Límits de Plaques

  • Convergents (→←): xoquen, formant serralades i provocant terratrèmols.
  • Divergents (←→): se separen, creant dorsals oceàniques.
  • Transformants (⇄): llisquen lateralment, generant falles.

Plaques Tectòniques

... Continuar leyendo "Geologia Essencial: Capes de la Terra, Roques i Tectònica de Plaques" »

Que relación tienen los volcanes con la deriva continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

La tierra recibe energía del sol. Nuestro planeta,además,posee un calor interno que se denomina energía geotermica. El calor interno de la tierra procede de varias fuentes: - del impacto de diversos cuerpos estelares al chocar con el planeta durante su proceso de formación. - De las radiaciones emitidas por la desintegración de los distintos elementos radiactivos presentes en la tierra, como el uranio.

Wegener denomino deriva continental a su revolucionaria teoría y aunque aporto pruebas que la apoyaban, no supo explicar que fuerza era capaz de arrastrar masas de tierra tan grandes,por lo que los cintificos no lo aceptaron. Aportó pruebas de distintos tipos: Geográficas. Las lineas de costa de algunos continentes encajan perfectamente.... Continuar leyendo "Que relación tienen los volcanes con la deriva continental" »

Dinámica Interna de la Tierra: Energía Geotérmica, Ciclos Naturales y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Dinámica Interna de la Geosfera

La dinámica interna de la geosfera es impulsada por el calor interno de la Tierra, conocido como energía geotérmica. Este calor proviene del núcleo terrestre, el cual vuelve menos densas las rocas, provocando que asciendan hacia la superficie. Por otro lado, las rocas de la litosfera, más frías y densas, se hunden hacia las zonas profundas para calentarse y volver a ascender. Estos ascensos y descensos cíclicos de masas de rocas se denominan corrientes de convección.

La gravedad terrestre atrae los objetos hacia el centro de la Tierra. Esto, unido a la energía solar que calienta el aire y el agua sobre la superficie terrestre, origina los vientos y el ciclo del agua.

El Viento

El viento se produce por... Continuar leyendo "Dinámica Interna de la Tierra: Energía Geotérmica, Ciclos Naturales y Tipos de Rocas" »

Capas de la Tierra y Teoría de Wegener

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Estructura Interna de la Tierra

Litosfera

Capa rígida compuesta por la corteza y la parte externa del manto superior.

  • Litosfera oceánica: Más densa, se encuentra bajo los océanos.
  • Litosfera continental: Menos densa, forma los continentes.
  • Formada por placas litosféricas que encajan entre sí y se mueven según la tectónica de placas.

Astenosfera

Ubicada entre la litosfera y la mesosfera.

  • Parte del manto superior, excluyendo la parte de la litosfera.
  • Capa plástica que fluye bajo esfuerzos prolongados.

Mesosfera

Comprende el manto inferior hasta la capa D".

  • Es una capa sólida con comportamiento plástico.
  • Contiene corrientes de convección que permiten el ascenso de plumas de magma desde la capa D".

Zona o Capa D"

Muy dinámica, con un espesor irregular... Continuar leyendo "Capas de la Tierra y Teoría de Wegener" »