Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Suelos y Horizontes: Regolito, Calcreta, Laterita y Más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tipos de Suelos y sus Características

Regolito

El regolito es el término general utilizado para designar la capa de materiales no consolidados y alterados, como fragmentos de roca, granos minerales y otros depósitos superficiales, que descansa sobre roca sólida inalterada.

Calcreta

La calcreta se define como gravas superficiales cementadas por travertino.

Laterita

La laterita es un tipo de suelo propio de regiones cálidas, caracterizado por su bajo contenido en sílice y alta concentración de hierro, alúmina y otros minerales.

Bauxita

La bauxita es una roca, que puede variar en dureza, compuesta principalmente por óxidos de aluminio hidratados.

Procesos de Formación del Suelo

Eluviación

La eluvación es el proceso de arrastre de coloides, sales... Continuar leyendo "Tipos de Suelos y Horizontes: Regolito, Calcreta, Laterita y Más" »

Horizontes genéticos y procesos edafogénicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

HORIZONTES GENÉTICOS (1º Identificación)

·Horizonte H: Turberas. Suelo puramente orgánico (más del 60% de m.o). Son superficiales
·Horizonte O: Suelo entre un 20% y un 60% de m.o (Se identifica por las fibras vegetales)
·Horizonte A: Menos del 20% de m.o. Estructura granular o migajosa
·Horizonte AB: M.o y arcillas igual que el A pero con estructura angular o subangular.
·Horizonte B: Debajo del horizonte A. Estructura: bloques angulares (Bt), subangulares (Bw) o laminar (Bk)
·Horizonte E: 0% de m.o y 0% de CaCO3. Estructura: masivo (sin estructura) o laminar. Color muy claro.
·Horizonte C: Masivo
·Horizonte R: Contacto lítico, roca dura sedimentaria

PROCESOS EDAFOGENÉTICOS:

- Horizonte O:

● Oa: Menos del 17% de fibras vegetales
... Continuar leyendo "Horizontes genéticos y procesos edafogénicos" »

Tectònica de Plaques: Forces Internes de la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Forces Internes de la Terra

Corrents de Convecció

El material calent i menys dens puja cap a la superfície. Quan es refreda, augmenta la densitat i s'enfonsa.

Gradient Geotèrmic

Augment de temperatura cap a l'interior de la Terra.

Subsidència

Increment de pes sobre la litosfera, que pot provocar que aquesta s'enfonsi.

Teoria de la Deriva Continental de Wegener

Wegener afirmava que els continents podien desplaçar-se i que fa 300 milions d'anys havien estat units formant una massa continental única anomenada Pangea. Aquesta massa va començar a fragmentar-se i els seus components es van anar allunyant.

Proves de la Deriva Continental

  • Geogràfiques: L'encaix del perfil dels continents, especialment Àfrica i Sud-amèrica.
  • Paleoclimàtiques: Empremtes
... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Forces Internes de la Terra" »

Proceso de diagenesis y transformación de sedimentos en roca

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Cuencas de sedimentación. Tipos de ambientes deposicionales. Transformación de un sedimento en roca. Proceso de diagenesis:



Conjunto de procesos mediante los cuales un sedimento se transforma en roca sedimentaria para después depositar esos sedimentos en una cuenca sedimentaria.

Factores de los que depende:

Temperatura y presión.

Los sedimentos experimentan unas transformaciones:

Compactación, cementación, recristalización que son consecuencia de cambios físicos y químicos.

1) Compactación:

Los sedimentos adquieren consistencia.

2) Cementación:

Para latificar sedimentos es necesario dar coherencia. Formación de minerales en los poros uniendo las partículas sueltas. La composición más común de cementos son: el carbonato de calcio,... Continuar leyendo "Proceso de diagenesis y transformación de sedimentos en roca" »

Impacto Humano en el Medio Natural: Problemas y Perspectivas Ambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Modificación del Medio Natural

El medio natural es el conjunto de los elementos naturales que nos rodean. De él obtenemos nuestro soporte vital, ya que nos proporciona aire para respirar, agua para beber, suelo en que habitar y materias primas.

Factores que Influyen en la Modificación del Medio

  • Cuanto mayor es una población, mayor es la necesidad de campos de cultivo.
  • El desarrollo y uso de las tecnologías.
  • Cuanto mayor es el consumo de energía, mayor es la modificación del medio.

Principales Problemas Medioambientales

  • La contaminación de la atmósfera.
  • La contaminación y el uso excesivo del agua.
  • La deforestación.
  • La amenaza a la supervivencia de muchas especies de animales y vegetales (pérdida de biodiversidad).
  • El avance de la erosión
... Continuar leyendo "Impacto Humano en el Medio Natural: Problemas y Perspectivas Ambientales" »

Lehengaiak, Energia eta Industria: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,49 KB

Lehengaiak

Naturatik datozen baliabideak dira.

Mineral Jatorriko Lehengaiak

Meatzaritzako jardueren bidez lurpetik ateratzen diren lehengaiak dira. Hainbat mota daude:

  • Metalikoak: burdina (siderurgia edo altzairugintza), kromoa (barne-errekuntzako motorrak), kobaltoa (aeronautika).
  • Ez-metalikoak: fosfatoak eta nitratoak (ongarriak egiteko), potasak (industria kimikoa eta botikagintza), granitoa, arbela eta marmola (eraikuntzarako materialak).
  • Energetikoak: Garrantzitsuenak petrolioa, ikatza, uranioa eta gas naturala dira.

Energia-iturriak

Energia-iturriak ere baliabideak dira, horiei esker ekoitz baitaiteke industriak, garraioak, etxeek eta beste hainbat jarduera eta arlok behar duten energia.

Berriztaezinak

Energia-iturri tradizionalak dira; ez dira... Continuar leyendo "Lehengaiak, Energia eta Industria: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Deformaciones por rotura: fracturas en geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Las fracturas como la falla de El Padul se originan en las rocas cuando se ven sometidas a esfuerzos que superan la coherencia interna de los materiales que las constituyen.

Atendiendo al movimiento relativo de los bloques en que queda dividido el terreno al producirse la ruptura, se pueden diferenciar dos tipos de fracturas: diaclasas y fallas.

Diaclasas

Las diaclasas son fracturas en las que los bloques no se desplazan uno con respecto al otro, o si lo hacen es para ensanchar la fractura y dejar la grieta más abierta.

Fallas

Las fallas son fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.

  • Plano de falla. Es la superficie de fractura sobre la que se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.
... Continuar leyendo "Deformaciones por rotura: fracturas en geología" »

Descubre los Estados de la Materia: Propiedades, Cambios y Fenómenos Climáticos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Estados Físicos de la Materia

La materia se presenta en diferentes estados, cada uno con propiedades distintivas:

Sólidos

  • Masa constante
  • Volumen constante
  • Forma constante
  • No se expanden
  • No se comprimen

Líquidos

  • Masa constante
  • Volumen constante
  • Forma variable
  • No se expanden
  • Se comprimen poco

Gases

  • Masa constante
  • Volumen variable
  • Forma variable
  • Se expanden
  • Se comprimen

Teoría Cinética y Estados de la Materia

  • La materia está formada por partículas muy pequeñas que se hallan más o menos unidas, dependiendo del estado en que se encuentre.
  • Las partículas se mueven. Cuanto mayor es la rapidez con que se mueven, mayor es la temperatura de la materia. Esto sucede siempre, incluso en los objetos que están.

Cambios de Estado de la Materia

De Sólido a Líquido y Viceversa

El... Continuar leyendo "Descubre los Estados de la Materia: Propiedades, Cambios y Fenómenos Climáticos" »

Formación de un domo térmico y procesos geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Formación de un domo térmico

El calor acumulado debajo del continente provoca la dilatación de los materiales y el abombamiento.

Etapa del rift continental

Aparecen grandes fracturas que adelgazan la litosfera, provocando la formación de un surco o rift continental.

Etapa del mar estrecho

La separación se completa y comienza a generarse entre ambos fragmentos nueva litosfera oceánica y una pequeña dorsal (Grandes Lagos).

Etapa de océano tipo atlántico

La separación prosigue y la extensión del nuevo fondo oceánico aumenta considerablemente.

Etapa de océano tipo pacífico

El océano comienza a cerrarse por la aparición de zonas de subducción en sus bordes.

Etapa de acercamiento

El cierre casi se ha completado: ambos continentes se acercan

... Continuar leyendo "Formación de un domo térmico y procesos geológicos" »

Geografia eta Europar Batasuna: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,63 KB

Iberiar Penintsulako Unitate Morfoestrukturalak

Iberiar penintsulan erliebe kontinentaleko unitate morfoestruktural handiak daude:

Zokaloak

Aro primarioan edo Paleozoikoan eratutako ordokiak edo goi-ordokiak dira. Material paleozoikoak harri silizeoak dira: granitoa, arbela eta eskistoak; oso zurrunak dira, eta, beraz, bultzada orogeniko berrien aurrean ez dira tolesten, apurtu baizik. Gaur egun, zokaloak erliebe horizontalak dira, batez ere.

Mendigune Zaharrak

Aro tertziarioan sortutako mendiak dira, zokalo baten bloke bat berriz altxatzearen eraginez. Materialak paleozoikoak dira, eta, gaur egun, itxura biribilduak eta tontor lauak dituzte mendigune horiek, higadura handiko inguruak direla eta. Penintsulan, goi-lautadaren barruko mendilerroak,... Continuar leyendo "Geografia eta Europar Batasuna: Oinarrizko Kontzeptuak" »