Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación de dorsales y transformación de sedimentos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Cómo están conformadas las dorsales? ¿Qué son las fallas de transformación y qué provocan?
Las dorsales son grandes elevaciones conformadas por un surco central denominado Rift, por el cual sale el magma, que emerge continuamente desde la corteza oceánica. También poseen zonas de fractura o fallas que son cortes lineales que se presentan en los pisos y llanuras abisales, que hacen un corte rectilíneo perpendicular a las dorsales por varios km.
Explicar >espesor cerca de los continentes
Las dorsales oceánicas son las encargadas de expandir el fondo marino, esto provocó que los sedimentos estén más cerca de los continentes que de los centros de los océanos. Es la principal causa de los movimientos sísmicos.
¿Cómo se llama
... Continuar leyendo "Formación de dorsales y transformación de sedimentos" »

Cicle geològic de la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

El cicle geològic de la Terra és el conjunt de processos que afecten la litosfera.

Agents interns

Són la calor interna del planeta i la pressió que genera els corrents del magma que mouen les plaques tectòniques.

Agents externs

Estan formats per:

  • Els agents atmosfèrics, com els canvis bruscos de temperatura i les reaccions químiques dels gasos atmosfèrics amb els materials del relleu.
  • Els agents biològics, com les arrels dels arbres quan trenquen el sòl.
  • Els agents geològics externs, com els rius, el vent, les glacis o el mar.

Modelat del relleu

Els agents naturals que modelen el relleu són:

  • L'energia solar.
  • La gravetat terrestre.
  • Meteorització.
  • Meteorització física o mecànica.

Erosió, transport i sedimentació

L'acció dels agents geològics

... Continuar leyendo "Cicle geològic de la Terra" »

Explorando el Universo: Sol, Tierra, Atmósfera, Geosfera y Volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Sol

El Sol es una estrella situada en el centro del sistema solar. Todos los planetas, satélites, asteroides y cometas giran a su alrededor. Es una esfera de gas caliente formada principalmente por hidrógeno (92%) y helio. Su rotación dura aproximadamente 25 días en los polos y 36 días en el ecuador. Sus partes principales son: núcleo, zona radiactiva, zona convectiva, fotosfera, cromosfera y corona.

La Tierra

La Tierra es uno de los planetas que giran alrededor del Sol (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón).

Traslación

Es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, que dura aproximadamente 365 días y 6 horas, en dirección oeste-este.

Rotación

Es el movimiento de la Tierra sobre sí misma, que... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Sol, Tierra, Atmósfera, Geosfera y Volcanes" »

Tectónica de Placas, Isostasia y Geosinclinales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Tectónica de Placas e Isostasia

¿Cuál de las hipótesis da más información de la tectónica de placas? ¿Por qué?

La hipótesis que brinda más información sobre la tectónica de placas es la de las corrientes de convección del manto. En el manto existen condiciones de gran temperatura que producen en los materiales un estado de viscosidad rebajado y fusión parcial. Esto causa el flujo de dichos materiales en forma de corrientes de convección: los materiales cálidos ascienden, se enfrían y descienden. Donde dos corrientes ya frías se enfrentan y descienden, se origina una succión hacia debajo de la corteza, formándose el geosinclinal. Una aceleración del proceso causa el plegamiento formando las raíces de las cordilleras. Al... Continuar leyendo "Tectónica de Placas, Isostasia y Geosinclinales" »

Representación de la Tierra y Fenómenos Naturales: Proyecciones, Mapas, Volcanes y Terremotos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Representación de la Tierra

La mejor opción de representar la Tierra es mediante el globo terráqueo.

Las proyecciones cartográficas son formas diferentes de representar una superficie esférica de manera plana con la mínima distorsión posible.

  • La proyección cilíndrica dibuja los meridianos y los paralelos de la esfera sobre un cilindro tangente a ella misma en el Ecuador.
  • La proyección cónica consiste en llevar cada punto de la esfera terrestre sobre un cono tangente imaginario en un paralelo determinado.
  • La proyección plana o cenital consiste en proyectar los meridianos y los paralelos sobre un plano tangente al polo.

Tipos de Mapas

Los mapas físicos representan los elementos físicos del territorio, como los accidentes del relieve,... Continuar leyendo "Representación de la Tierra y Fenómenos Naturales: Proyecciones, Mapas, Volcanes y Terremotos" »

Rocas Ígneas: Formación, Clasificación y Tipos de Volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Rocas Ígneas

Se forman a medida que se enfría y solidifica una roca fundida.

  • El magma es producto de la fusión parcial de rocas de la corteza y manto superior (iones, cristales, gases).

Lava

Magma que alcanza la superficie.

Rocas Intrusivas o Plutónicas

Cristalizan en profundidad.

Rocas Extrusivas o Volcánicas

Solidificación de roca fundida en la superficie terrestre.

Viscosidad del Magma

  • Fluidez o viscosidad -> composición química -> Cantidad de óxido de silicio.
  • Movilidad del magma -> Presión -> Temperatura.

Magma Ácidos

  • Ricos en sílice.
  • Muy viscosos > menor movilidad.
  • Tienden a solidificarse en las inmediaciones del cráter o chimenea volcánica.
  • Los gases que se desprenden del magma se acumulan en el interior del volcán y adquieren
... Continuar leyendo "Rocas Ígneas: Formación, Clasificación y Tipos de Volcanes" »

Procesos Geológicos: Tectónica de Placas y Modelado del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Placas Tectónicas

Término de origen griego que significa "constructor". La actividad tectónica se refiere a todas las formas de fractura y plegamiento que se producen en la litosfera, incluyendo la corteza.

Procesos Endógenos

Se producen en el interior de la Tierra debido al movimiento de las placas tectónicas.

Plegamiento

Si existen sedimentos sobre los bloques continentales, estos se pliegan ante la presencia de fuerzas encontradas y forman ondulaciones en el terreno.

Fractura o Falla

Ante la presión de fuerzas encontradas sobre un bloque rígido, se produce la elevación o el hundimiento de algunos de los bloques.

Terremotos o Sismos

Las placas tectónicas están en constante movimiento, lo que produce fricción. Cuando esa fricción es grande,... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Tectónica de Placas y Modelado del Relieve" »

Guía Práctica para el Muestreo de Suelo, Subducción Oceánica y Procesos Geológicos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Factores Clave en el Muestreo de Suelo

Para un muestreo de suelo efectivo, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Topografía o relieve: La forma del terreno influye en la distribución de nutrientes y humedad.
  • Presencia de límites: Identificar cambios abruptos en el suelo.
  • Vegetación o cultivo presente y su edad: Indicadores del estado del suelo y su historial.
  • Manejo particular del lote: Prácticas agrícolas previas que afectan la composición del suelo.
  • Aspecto o apariencia nutricional de las plantas: Señales visuales de deficiencias o excesos de nutrientes.
  • Color del suelo: Refleja la composición mineral y el contenido de materia orgánica.
  • Textura: Proporción de arena, limo y arcilla, que afecta la retención de agua y nutrientes.
  • Presencia
... Continuar leyendo "Guía Práctica para el Muestreo de Suelo, Subducción Oceánica y Procesos Geológicos Clave" »

Processos geològics i riscos: Orogènesis, Gliptogenesis i més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Orogènesis

Procés constructiu que provoca que el relleu s'elevi, és provocat per agents geològics interns, especialment la calor. Que fa corrents de magma que mouen les plaques que freguen i xoquen entre elles.

Gliptogenesis

Procés destructiu de desgast del relleu. Ho fan els agents geològics externs, com el vent, l'aigua, el gel, els rius, etc... Porten a terme el modelat del relleu amb els processos de meteorització, erosió, transport i sedimentació.

Forces litostàtiques

Es deforma aixafant-se.

Forces de tensió

Mateixa direcció, diferent sentit, es deforma allargant-se.

Forces de compressió

Mateixa direcció però s'oposen, es deforma aixafant-se.

Forces de cisalla

Direccions diferents, sentit oposats, es trenca.

Deformació elàstica

Quan... Continuar leyendo "Processos geològics i riscos: Orogènesis, Gliptogenesis i més" »

Historia Geológica de la Tierra: De la Formación a la Actualidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Discordancias

Son interrupciones temporales de una secuencia estratigráfica, debidas a una interrupción del depósito durante un intervalo considerable de tiempo. El intervalo de tiempo en que ocurre una discordancia se denomina hiato. Estas discordancias se clasifican en:

Tipos de Discordancias

  1. Discordancia angular: cuando las formaciones sedimentarias descansan sobre formaciones inclinadas, es decir, entre las rocas más antiguas y las más recientes.
  2. Discordancia litológica: se presentan cuando las formaciones sedimentarias descansan sobre rocas ígneas o metamórficas, es decir, que las rocas sedimentarias son discordantes con las rocas no estratigráficas.
  3. Discordancia erosional: cuando los estratos de dos formaciones son paralelos, presentando
... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Tierra: De la Formación a la Actualidad" »