Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre mosaico y mosaico índice

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Mosaico: es el conjunto y ensamble de cierta cantidad de fotografías aéreas verticales que tienen un mínimo de superposición longitudinal y transversal. Pueden ser apoyados, no apoyados o semiapoyados.

Mosaico índice: es una copia fotográfica efectuada sobre un pequeño mosaico no apoyado, realizado con fotogramas de un vuelo reducido varías veces, que se mueven sin recortar o aclarando más aún las referencias marginales.

¿Cómo influye la escala de la fotografía en el efecto de la textura?

La escala tendrá una importancia singular por el efecto que creará la textura de los objetos. Así, en una foto de escala grande en la cual se distinga los árboles individualmente, si bien no serán observadas las hojas, estarán contribuyendo... Continuar leyendo "Diferencia entre mosaico y mosaico índice" »

Procesos de Meteorización de Rocas: Tipos, Agentes y Factores Determinantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es la Meteorización?

La meteorización es el proceso resultante de los efectos combinados del clima y la actividad biológica sobre las rocas. Se distinguen principalmente dos tipos:

  • Meteorización física o mecánica: Ocurre cuando la roca se fragmenta y desintegra sin alterar su composición química.
  • Meteorización química: Sucede cuando la roca y sus minerales se descomponen debido a una alteración química.

Interrelación y Agentes de la Meteorización

Procesos Complementarios

Los dos procesos de meteorización son complementarios y, a veces, difíciles de distinguir, ya que la desintegración producida por la meteorización mecánica facilita la meteorización química al aumentar la superficie expuesta de la roca.

El Papel Fundamental

... Continuar leyendo "Procesos de Meteorización de Rocas: Tipos, Agentes y Factores Determinantes" »

Origen del Universo: Teorías y Evolución

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Aristoteles

Aristoteles decía que el universo era eterno y que siempre ha existido. En en siglo XVII James Ussher planteó que el universo había sido creado en el 4000 a.C, en el siglo XIX postuló que la tierra y el universo sufrían cambios en el tiempo y en en siglo XX el origen del universo ya tenia una teoría sólida. Alexander Friedman y George Lemaître que todo el universo estaba en un solo punto de energía y materia muy densa, Lemaître lo llamo 'huevo cósmico'. George Gamow retomó las ideas de Friedman y Lemaître, Gamow estudio la evolución de las estrellas, formación de elementos químicos y su proporción en el espacio exterior. Posteriormente dio a conocer la teoría del Big Bang

Big Bang

Toda la materia estaba ej un solo... Continuar leyendo "Origen del Universo: Teorías y Evolución" »

Paisaiaren Modelatzea: Agenteak, Faktoreak eta Formak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,97 KB

Paisaia agente geologikoen higaduraren ondorioz modelatzen da.

Paisaiaren Modelatuan Eragiten duten Faktore Nagusiak

Eremu bateko klimaren arabera, agente geologiko batzuk edo besteak izango dira nagusi.

Faktore klimatikoak

  • Eremu lehorretan ez dago glaziarrik, ezta ibairik ere.
  • Eremu epel eta euritsuetan, landaredi ugariak agenteen eragina murrizten du, lurra babesten baitu.
  • Poloetan eta goi-mendietan, ura izotz egoeran dago, eta agente geologiko nagusia glaziarra da.

Faktore tektonikoak eta egiturazkoak

Faktore tektonikoek eta egiturazkoek asko baldintzatzen dute agente geologikoen jarduna:

  • Normalean, ibaiak failetan zehar igarotzen dira.
  • Glaziar-mihiak haustura asko dauden lekuetan ahokatzen dira.

Lurra altxatzean, ibaiek energia potentziala berreskuratzen... Continuar leyendo "Paisaiaren Modelatzea: Agenteak, Faktoreak eta Formak" »

Origen de minerales y horizontes geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Dentro de los limos, loess y margas, ¿cuál de estos es originado por ambientes mal drenados?

Las margas se forman en ambientes mal drenados.

¿Qué tipo de minerales presentan la apatita y fosforita? ¿Cuál es de material orgánico?

La apatita es de origen mineral, puede tener F, Cl o OH. Consitutye la fuente original de P. Se encuentra en rocas eruptivas. La fosforita es de procedencia orgánica, es de material pulvoriento y está en rocas sedimentarios.

Filosilicatos: Biotita, ¿?, illita y vermiculita ¿cuál de estos pertenece a las micas y cuál da las arcillas?

Micas: Biotita y vermiculita
Arcilla: illita y ¿?

¿Qué es el mapa geológico? ¿Cuál es su base?

Un mapa geológico es la representación de los distintos tiós de materiales geológicos... Continuar leyendo "Origen de minerales y horizontes geológicos" »

Tectónica de placas y teoría de la isostacia: hipótesis y fundamentos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. ¿Cuál de las hipótesis da más información de la tectónica de placas? ¿Por qué?

La hipótesis que brinda más información sobre la tectónica de placas es la de corrientes de convección del manto. En el manto existen condiciones de grandes temperaturas que rebajan la viscosidad de los materiales y generan su fusión. Esto causa el flujo de dichos materiales en forma de corrientes de convección.

Una aceleración del proceso causa el plegamiento, formando las raíces de las cordilleras. Al cesar, se produciría la emersión isostática del erógeno.

¿Qué hipótesis explica mejor la Isostacia? ¿Cuáles son los fundamentos de la teoría del reajuste isostático?

Es la teoría de Undaciones, la cual recoge conceptos de la tectogénesis

... Continuar leyendo "Tectónica de placas y teoría de la isostacia: hipótesis y fundamentos" »

Explorando la Geosfera: Capas de la Tierra, Minerales y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

La Geosfera: Composición y Estructura de la Tierra

¿Qué es la Geosfera?

La geosfera es la parte rocosa y mineral de la Tierra. Está compuesta por tres capas principales: la corteza, el manto y el núcleo.

Capas de la Geosfera

La Corteza Terrestre

La corteza es la capa más superficial de la geosfera. Es sólida y tiene la composición más variada. En ella se encuentran diferentes tipos de rocas y sedimentos.

Corteza Oceánica

La corteza oceánica es la parte de la corteza que se encuentra bajo los océanos. Está compuesta principalmente por basalto.

Corteza Continental

La corteza continental es la parte de la corteza terrestre que forma los continentes y las plataformas continentales (una pequeña parte sumergida). Es más espesa pero menos densa... Continuar leyendo "Explorando la Geosfera: Capas de la Tierra, Minerales y Rocas" »

Capas de la Tierra: Estructura, Dinámica y Fenómenos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. ¿Cuál es la capa de la Tierra que aporta la energía y es responsable de la fuerza de la deriva de los continentes, además de la orogénesis y de los terremotos mayores?

Es el manto superior. El manto superior da origen a numerosos e importantes fenómenos geológicos que afectan a la corteza terrestre (orogénesis, vulcanismo, fenómenos sísmicos). Además de todo esto, los altos flujos de calor (movimientos convectivos) serían la fuerza motora que produce el desplazamiento de los continentes.

2. La corteza terrestre tiene como límite inferior la discontinuidad de Mohorovičić. Los conocimientos actuales permiten diferenciar tres capas. Describir cada una de estas tres capas que constituyen la corteza terrestre.

2.1 Capa Sedimentaria

... Continuar leyendo "Capas de la Tierra: Estructura, Dinámica y Fenómenos Geológicos" »

Bordes de las placas y formación de islas: geología explicada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

BORDES DE LAS PLACAS

Los bordes o límites de las placas son zonas de contacto y son diferentes según el movimiento generado.

Bordes Convergentes:

son bordes donde chocan las placas, existen tres fenómenos asociados a estos bordes:
  1. Que choque una placa oceánica con una continental: da lugar a un orógeno térmico, es decir, un volcán.
  2. Que choque una placa oceánica con otra oceánica: la subducción da lugar a un arco de isla.
  3. Que choque una placa continental con otra continental: orógeno de colisión.

Bordes divergentes:

lo que producen es la separación de placas.

Bordes de cizalla:

ni se crea ni se destruye corteza, las placas se mueven horizontalmente desgarrando el terreno y produciendo las fallas transformantes.


FENÓMENOS INTRAPLACAS

  1. Islas
... Continuar leyendo "Bordes de las placas y formación de islas: geología explicada" »

La Geosfera: Procesos Geológicos Internos y Externos que Modelan la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

La Geosfera y sus Procesos Dinámicos

Se denominan procesos geológicos a todos aquellos cambios que ocurren en el sistema terrestre como consecuencia de la energía que los origina. Las principales fuentes de energía son:

  • La energía solar: Provoca movimientos de las masas de aire, cambios de estado en la hidrosfera y su transferencia a otros sistemas.
  • La energía geotérmica: Es la energía interna de la geosfera, originada por reacciones nucleares en su interior, que causa el movimiento de las placas tectónicas.

Clasificación de Procesos Geológicos según el Tiempo

Los procesos geológicos se pueden clasificar según la escala temporal en la que ocurren:

  • Procesos lentos: Son aquellos cuyo desarrollo es tan prolongado que no son observables
... Continuar leyendo "La Geosfera: Procesos Geológicos Internos y Externos que Modelan la Tierra" »