Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología: Volcanes, Sismos y Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Volcanes

Los volcanes se forman cuando el magma asciende hasta la superficie terrestre por una grieta.

Formación y Emisiones

En las erupciones, el volcán emite:

  • Gases: Están disueltos en el magma y cuando se liberan violentamente producen explosiones. Principales gases que emite: H₂O, CO₂, HCl, azufre y Cloro.

  • Lavas: Productos líquidos expulsados por el volcán. Son más o menos viscosas según su temperatura y composición. Las lavas muy fluidas forman coladas que avanzan a gran velocidad. Las lavas viscosas solidifican rápidamente. Si la lava es tan viscosa que solidifica en la chimenea, forma un domo que obstruye el cráter.

  • Piroclastos: Fragmentos de lava que son expulsados violentamente y solidifican total o parcialmente en el aire.

... Continuar leyendo "Geología: Volcanes, Sismos y Cordilleras" »

Medidas de Prevención y Comprensión de los Riesgos Sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Medidas de Prevención ante Riesgos Sísmicos

  • Prohibir construcciones en lugares de alto riesgo.
  • Construir viviendas semiesféricas o tejados inclinados (para evitar hundimientos por exceso de peso de materiales volcánicos).
  • Construir refugios incombustibles para evitar las nubes ardientes.
  • Establecer restricciones temporales de uso.

Riesgos Sísmicos

Terremoto o seísmo: vibración de la Tierra producida por la liberación brusca (paroxísmica) de la energía elástica almacenada en las rocas cuando se rompen tras haber estado sometidas a grandes esfuerzos.

La energía se libera en forma de calor (fricción) y en forma de ondas sísmicas.

Tipos de Fuerzas Causales

  • Compresivas → fallas inversas.
  • Distensivas → fallas normales.
  • De cizalla → fallas
... Continuar leyendo "Medidas de Prevención y Comprensión de los Riesgos Sísmicos" »

Deformaciones tectónicas, pliegues, fallas, seísmos y volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1.1 Tipos de esfuerzos

- Compresivos: provocan el acortamiento y el engrosamiento de las rocas. Se originan en los bordes convergentes de placas.

- Distensivos: producen el estiramiento y adelgazamiento de las rocas. Se generan en los bordes divergentes de las placas.

- De cizalla: son presiones que actúan en sentido opuesto sobre una superficie determinada. Se desarrollan en las fallas transformantes y en los bordes convergentes.

1.2 Las deformaciones tectónicas

- Deformación plástica: se produce cuando las rocas tienen un comportamiento dúctil y se pliegan. Son deformaciones continuas.

- Fractura o rotura: ocurre cuando las rocas presentan un comportamiento frágil y se fracturan al sobrepasar su límite de resistencia. Se llaman discontinuas.... Continuar leyendo "Deformaciones tectónicas, pliegues, fallas, seísmos y volcanes" »

Elements Fonamentals de la Cultura i Impactes Ambientals: Anàlisi i Solucions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Elements Fonamentals de la Cultura

Els elements que fonamenten les cultures són: el medi natural, l'estructura social, les creences i els mitjans de comunicació.

Incendis

El 97% dels incendis són causats per humans. Les causes principals inclouen: la sequedat dels estius mediterranis, l'abandonament d'explotacions agràries no rendibles, l'augment de segones residències i l'accessibilitat amb automòbil, i la gestió forestal inadequada.

Contaminació Atmosfèrica

Smog

L'smog s'origina a partir de la combinació d'un llarg període d'altes pressions, que provoca l'estancament de l'aire i la permanència dels contaminants.

Smog Gris o Sulfurós

Contaminació causada per òxids de sofre procedents de la combustió del carbó, que reaccionen amb l'... Continuar leyendo "Elements Fonamentals de la Cultura i Impactes Ambientals: Anàlisi i Solucions" »

Fundamentos de Geología Planetaria: Origen del Sistema Solar y Dinámicas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Origen del Sistema Solar

Hace aproximadamente 4600 millones de años, se postularon diversas teorías sobre la formación de nuestro Sistema Solar:

Teoría de las Colisiones Cercanas

Esta hipótesis sugiere que una gran cantidad de materia fue arrancada debido a la cercanía del Sol y una estrella vecina. Con el tiempo, esta materia se condensó, formando los planetas y las estructuras menores.

Teoría Nebular

Propuesta por Immanuel Kant, esta teoría postula que el Sistema Solar se formó por la rotación de una nebulosa de gas y polvo. Debido a la fuerza de atracción gravitacional y la fuerza centrípeta, dicha nebulosa se convirtió en un disco. Por la condensación de la materia, en el centro se formó el Sol. Esta hipótesis sigue siendo estudiada... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología Planetaria: Origen del Sistema Solar y Dinámicas Terrestres" »

Minerals: Què són, Propietats, Tipus i Extracció

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Què són els minerals?

Si observem amb tota cura els objectes que ens envolten: les roques en el camp, els materials de construcció (com l'arena, el ciment o l'algeps), etc., ens adonarem que tots estan composts per un gran nombre de cristalls petits. La majoria d'aquests cristalls petits són minerals.

El quars, els feldspats i les miques són minerals. Hi ha uns 3000 minerals classificats.

Els minerals són cossos sòlids i inorgànics que es formen en la naturalesa. Tenen una composició química definida. Es caracteritzen perquè en el seu interior els components estan ordenats perfectament en l'espai. Aquesta disposició ordenada sempre és la mateixa per a cada mineral.

Diversos minerals estan formats per un sol element químic, com ara... Continuar leyendo "Minerals: Què són, Propietats, Tipus i Extracció" »

Dinámica de placas litosféricas y su relación con el vulcanismo y los terremotos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

PUNTO 1:

Los fondos oceánicos son muy jóvenes: su edad es mayor a 185Ma, menos del 5% de la edad de la Tierra, el 95% de la historia de ntro planeta no está representada en los fondos oceánicos.

Las dorsales oceánicas están constituidas por rocas recién formadas: relieves submarinos de mas de 65milkm de longitud, elevados sobre la llanura abisal 2 o 3km, están cortados de forma transversal por fracturas que los desplaza, son fallas transformantes.

La corteza oceánica envejece a medida que se separa de la dorsal: su edad incrementa a medida q nos alejamos de ella, lo hace siguiendo una disposición simétrica.

El grosor de los sedimentos está relacionado con la edad de la corteza oceánica: en la dorsal apenas hay sedimentos, al alejarnos... Continuar leyendo "Dinámica de placas litosféricas y su relación con el vulcanismo y los terremotos" »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Una Perspectiva Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Métodos de Estudio en Geología

  • Sondeos y minas
  • Estudio de las rocas
  • Meteoritos
  • Métodos sísmicos

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P (Primarias)

    Son las de mayor velocidad. Atraviesan todos los medios, aunque se propagan más rápidamente en sólidos. Hacen vibrar a las partículas del terreno en la misma dirección que la onda, provocando un movimiento de compresión y descompresión.

  • Ondas S (Secundarias)

    Tienen menor velocidad que las ondas P. Solo atraviesan sólidos. Hacen vibrar las partículas del terreno en dirección perpendicular a la de la onda.

Capas de la Tierra

Capas Composicionales

Se ordenan en función de su densidad creciente y están separadas por discontinuidades sísmicas. La corteza y el manto están compuestos por rocas, mientras... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Una Perspectiva Geológica" »

Inguru buztintsua

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

KAREHARRIZKO INGURUA
Kareharrizko ingurua Aro Tertziarioan tolestutako Aro Sekundarioko harriek osatzen dute. Inguru honek "z" alderantzikatu bat irudikatzen du, Pirinioen aurretik Mendikate Subbetikorarte. Harri nagusia Kareharria da, eta erliebe konplexua sortzen du, erliebe karstikoa, alegia. Forma hauek izan ditzake:
-Lapiaza edo lenarrak; trenkada zorrotzek edo ez hain zorrotzek banandutako ildoak edo barrunbeak dira. -Zintzurrak: haran estu eta sakon dira, ibaiek sortutako isuriakde malkartsuz inguratutra.  -Poljeak: hondo horizentaleko sakonune luzangak dira. Ur lasterrek zeharkatzen dituzte, eta hauek desagertu eta lurpetik mugitzen dira.  -Dolinak edo torkak: ura gelditzen den lekuetan sortutako barrunbe handiak dira. Alboan dauden
... Continuar leyendo "Inguru buztintsua" »

Conceptos Clave de Geología: Rocas, Metamorfismo, Sedimentación y Recursos Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tipos de Texturas en Rocas Ígneas

Textura Vítrea

Las rocas con textura vítrea se originan durante algunas erupciones volcánicas en las que la roca fundida es expulsada hacia la atmósfera, donde se enfría rápidamente.

Textura Afanítica o de Grano Fino

La textura afanítica o de grano fino se origina cuando el enfriamiento del magma es relativamente rápido, por lo que los cristales que se forman son de tamaño microscópico y es imposible distinguir a simple vista los minerales que componen la roca.

Metamorfismo: Conceptos Fundamentales

El metamorfismo es la transformación física y química que sufre una roca en el interior de la corteza terrestre como resultado de las variaciones de temperatura y presión.

  • Recristalización: Nueva cristalización
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Rocas, Metamorfismo, Sedimentación y Recursos Minerales" »