Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geología: Rocas, Metamorfismo, Sedimentación y Recursos Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tipos de Texturas en Rocas Ígneas

Textura Vítrea

Las rocas con textura vítrea se originan durante algunas erupciones volcánicas en las que la roca fundida es expulsada hacia la atmósfera, donde se enfría rápidamente.

Textura Afanítica o de Grano Fino

La textura afanítica o de grano fino se origina cuando el enfriamiento del magma es relativamente rápido, por lo que los cristales que se forman son de tamaño microscópico y es imposible distinguir a simple vista los minerales que componen la roca.

Metamorfismo: Conceptos Fundamentales

El metamorfismo es la transformación física y química que sufre una roca en el interior de la corteza terrestre como resultado de las variaciones de temperatura y presión.

  • Recristalización: Nueva cristalización
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Rocas, Metamorfismo, Sedimentación y Recursos Minerales" »

Eras Geológicas y Formas de Vida

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

2.2. El Arcaico (Abarca desde hace 4.000 a 2.500 M. de años)

A. Geología

Las formaciones rocosas más antiguas se encuentran formaron parte de los CRATONES (masas continentales muy antiguas que no han sido afectadas por la tectónica), que formarán parte de las raíces de cordilleras del Arcaico.

B. Vida

  • Ya en rocas muy antiguas (más de 3.500 M. de años) localizadas en el cratón de PILBARA (Australia) se encuentran fósiles de formas de vida muy sencillas clasificadas como bacterias.
  • Junto a ellos encontramos los primeros fósiles llamados ESTROMATOLITOS, estructuras campaniformes formadas por la precipitación de carbonato cálcico producidas por la actividad de cianobacterias.

2.3. El Protozoico (Comprende desde 2.500 M. años a 541 M. a.

... Continuar leyendo "Eras Geológicas y Formas de Vida" »

Hidrosfera: origen, ciclo y tipos de aguas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Hidrosfera

Se entiende como el conjunto de agua o líquidos existentes en la superficie terrestre. Los ríos, lagos, mares, corrientes, aguas subterráneas forman el 70% de líquidos acuosos en el planeta Tierra.

Causas

Internos

1) Corrientes marinas: Depende de las profundidades y salinidad de agua.

2) Maremotos: De los movimientos de las placas de los mares.

Externos

1) Corrientes de deriva: Ejercida por los vientos.

2) Movimientos ondulatorios: Producida por el oleaje.

Ciclo hidrológico

A) La energía solar hace evaporarse el agua en las partes húmedas de la tierra y en transpiración de las plantas.

B) Los vientos transportan el vapor de agua condensado en las nubes.

C) El contacto de las nubes con corrientes frías originan las lluvias y las nevadas.... Continuar leyendo "Hidrosfera: origen, ciclo y tipos de aguas" »

Unibertsoaren Sorrera eta Izarrak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 977 bytes

Unibertosaren Sorrerea

Hainbat teoria daude unibertsoaren sorreraren zergatiaz, BIG BANG edo EZTANDA HANDIA DA. Unibetoko materia guztia gune bakar batean bilduta zegoen eta duela 15mila miloi urte inguru, heztanda egin zuen eta materia hori unibetsoan zehar zabaldu eta sakabanatu egin zen.

Izarrak

- Izarrak nebulosatik sortzen dira grabitatearen indarrak nebulosaren ahutsa bateratzea eragiten du, nebulosaren partikuleen artean sortzen diren talkek berotzen duten esfera izugarri bat osatuz.

- Izar gazteenak eta beroenak txuriak, urdina edo berdeak dira. Hidrogenoa galtzen hasten direnean, kolorez aldatu eta horia (gure eguzkia bezala) edo laranja bihurten da. Hidrogenoa bukatzen denean izarra kolapsatzen da eta erraldoi gorriak sortzen dira. Uste... Continuar leyendo "Unibertsoaren Sorrera eta Izarrak" »

Placa cabalgante

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

1.Dinámica interna de la Tierra: La actividad interna de la tierra se debe a la gran cantidad de energía térmica acumulada en su interior, lo que produce movimientos convectivos.

2.Convección en el interior terrestre: sin embargo, hay una importante diferencia entre la tierra y el recipiente, porque el planeta esta separado en dos fases de muy distinta densidad que no pueden mezclarse: el núcleo dinámico y el manto rocoso, por lo que se parece mas a un recipiente en el que hubiera dos fluidos diferentes, como agua y aceite. El núcleo metálico es más denso que el manto rocoso, y no se mezclan aunque ambos están en convección. 
3. Las manifestaciones de la convección: .Magnetismo terrestre: tiene su origen en las violentas corrientes
... Continuar leyendo "Placa cabalgante" »

Història geològica de la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,07 KB

Actualisme i uniformisme

Actualisme: a la Terra al llarg del temps eren els mateixos que encara ara es produeixen, com l'erosió, el vulcanisme o la formació de relleus per plegament.

Uniformisme: Els processos geològics, com l'erosió i l'aixecament dels relleus, actuen gradualment i durant llargs períodes de temps. Aquest principi s'oposava a les idees catastrofistes predominants a l'època, que per explicar fets, com la formació de serralades o l'excavació de valls profundes, proposaven esdeveniments extraordinaris i grans convulsions. Actualment, el model teòric més acceptat s'anomena neocatastrofista i reconeix la coexistència de processos geològics d'intensitat i durada.

Cenozoic

El Cenozoic es divideix en dos períodes: el Terciari... Continuar leyendo "Història geològica de la Terra" »

Tipos de formaciones vegetales y su capacidad ignífuga

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Laurisilva

Combustible con un gran contenido en humedad. Presenta una gran capacidad ignífuga, es decir, arde mal y el fuego tardaría en producirse y propagarse. Gran cantidad de combustible muerto debido a fenómenos de pudrición que afectan también a las ramas y otras partes de la planta que se encuentran expuestas al sol. Continuidad vertical y horizontal dada la existencia de un poderoso sotobosque y la gran proximidad que presentan entre sí los pies del estrato arbóreo.

Fayal-Brezal

Humedad es sensiblemente menor al de Laurisilva. Presencia de un importante entramado de raíces y una capa orgánica de cierta profundidad. Por ello, los fuegos de subsuelo pueden llegar a ser los más importantes en este tipo de formación.

Retamar de Cumbre

Escasa... Continuar leyendo "Tipos de formaciones vegetales y su capacidad ignífuga" »

Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1.La dorsal oceánica es una zona en la que se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales magmaticos, procedentes del interior.Rocas encontradas en la dorsal sean asctuales, ya que el magma que las ha formado acaba de salir.Del mismo modo se explica que la edad se incremente al alejarse de la dorsal.Cuanto mas antiguio es un fondo oceánico,mas tiempo llevan depositándose materiales. Si en las dorsales se crea nueva litosfera oceánica,debe haber otras zonas en las que se compense este proceso destruyéndola. De lo contrario la litosfera se iría aumentando sus dimensiones. La distrubucion de las edades de los fondos oceánicos resulta mucho mas ordenada que en los contientes:las rocas de la dorsal son muy jóvenes-basaltos que... Continuar leyendo "Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos" »

Modelado torrencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Los agentes geológicos 
El viento; acción se realiza por toda la superficie terrestre. Es un agente muy eficaz dónde hay materiales finos sueltos, ausencia o escasez de vegetación y vientos constantes. Cuando el viento pierde velocidad, sedimenta los materiales que transporta. La arena forma combinaciones llamada douglas, plaza de la dirección del viento medida que los granos van siendo arrastrados de la cara en enfrentada al viento, barlovento, la cara opuesta al viento, sotavento. 
El arrastre de la arena por el viento erosiona las rocas produciendo formas caprichosas, en seta. 
El fuerte calentamiento del suelo produce violentas corrientes ascendentes que levanta la nena y el polvo a gran altura. Esto se conoce como deflación. 
La
... Continuar leyendo "Modelado torrencial" »

Vocabulario de Formaciones Geográficas y Accidentes Geográficos: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Vocabulario de Formaciones Geográficas y Accidentes Geográficos

Formaciones Costeras

  • Farallón: Punta rocosa que se alza sobre el mar cerca de un acantilado.
  • Rasa: Sierra escalonada que se sitúa paralela a la costa.
  • Ría: Entrante costero en el relieve que presenta un perfil transversal en forma de colmatación, generalmente en torno a la desembocadura de un río.
  • Marisma: Área de tierras bajas, mal drenadas y sujetas a un proceso de colmatación, cerca de la costa.
  • Cordón litoral: Unión de dos flechas litorales situadas en los lados opuestos de una bahía, dando lugar a una barra continua de arena.
  • Duna: Montañas de arena que se forman en lugares como los desiertos y en el borde de los lagos y del mar.
  • Albufera: Laguna formada por un golfo
... Continuar leyendo "Vocabulario de Formaciones Geográficas y Accidentes Geográficos: Definiciones y Ejemplos" »