Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Medio Ambiente, Ecosistemas y Procesos Geológicos

Enviado por Paula_286 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,73 KB

El Medio Ambiente y los Ecosistemas

1. Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de condiciones ambientales que existen en un lugar. Algunas condiciones favorecen la vida, mientras que otras influyen negativamente.

  • Factores limitantes: Determinan la abundancia de una especie.
  • Zona de tolerancia: Intervalo máximo y mínimo en el que una especie puede sobrevivir.
  • Zona óptima: Zona donde una especie sobrevive mejor.
  • Factores abióticos: Físicos o químicos, pueden variar.
  • Factores bióticos: Relación especie-lugar donde habitan.

2. Relaciones entre Especies

Existen dos tipos de relaciones: intraespecíficas e interespecíficas.

Relaciones Intraespecíficas
  • Asociación familiar: Mismo animal.
  • Asociación colonial: Corales.
  • Asociación estatal: Colmenas.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Medio Ambiente, Ecosistemas y Procesos Geológicos" »

Relieve y fenómenos geológicos: Zona de subducción, fallas, erosión y más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Zona de subducción

Lugar donde se destruye corteza debido al choque de placas tectónicas oceánicas y continentales.

Falla

Fractura del terreno que se ha formado por el choque de dos placas continentales.

Erosión

Primera fase de los cambios.

Relieve kárstico

Formas del relieve que han sido dadas por la disolución de rocas calizas en el agua.

Sierra

Agrupación de montañas.

Valle

Terrenos llanos y bajos surcados por el río, que se encuentran entre montañas.

Cabo

Entrada de la tierra al mar.

Plataforma continental

Superficie bajo el mar, extensa y de suave pendiente de unos 130m de profundidad.

Dorsal oceánica

Grandes cordilleras que pueden alcanzar los 3000 metros de altura en el centro de los océanos.

Corriente marina

Son masas de agua que se desplazan... Continuar leyendo "Relieve y fenómenos geológicos: Zona de subducción, fallas, erosión y más" »

Vocabulario de euskera

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 977 bytes

Hura,ura: bera, edateko/ardi, ahardi:obeja, txerriaren emea/ala hala ahala: o honela mientras/ or hor: hezurra han/ abia habia:abiatu nido/ bera behera: hura, abajo/har ar: gusano, macho/ hari ari ahari: aquel estar haciendo carnero/adi hadi:atento etor zaitez/ are harea: rastrillo arena/ agin hagin: alrededor diente/ orri horri:hoja a ese/ aste haste: semana empezar/ naiz nahiz: ni naiz nahiz eta/ate ahate: puerta pato/ aditu ahiu: prestar atención estinguir/al ahal: etxean al dago poder/aran haran: ciruela valle/ hasi hazi: empezar crecer/asti azti:ocio adivino/soro zoro: campo de cultivo loco/ hesi hezi: talla educar/ esker ezker: gracias a izquierda/su zu: fuego tu/sai zain: buitre vena/sail zail: parcela difícil/ ikusi ikuzi: ver lavar/

... Continuar leyendo "Vocabulario de euskera" »

Que continentes rodean el océano pacifico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Pág. 30
1º) La estructura terrestre tiene tres capas:
La corteza terrestre, es la capa superior, donde están todos los elementos del relieve( cordilleras, ríos, fondos oceánicos, etc.), la forman básicamente rocas sólidas como granito y basalto.
El manto, es la capa más gruesa, y está en el nivel intermedio. Se divide en manto superior (aspecto sólido) y manto interior (aspecto magmático)
Núcleo, es la capa más densa y alejada de la superficie, formada fundamentalmente por hierro y níquel. Se distinguen dos partes, una líquida (núcleo externo) formada por hierro y níquel, y otra sólida a mayor profundidad (núcleo interno) formada por magma.
2º) La diferencia es que el núcleo externo se encuentra en forma líquida, y el núcleo
... Continuar leyendo "Que continentes rodean el océano pacifico" »

Evolució i Tipus de Paisatges Naturals: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Evolució dels Paisatges Naturals

Successió ecològica: Procés de desenvolupament d'un paisatge de forma natural. Si està en la fase de clímax, el paisatge té capacitat per regenerar-se. Si no és així, es produeix una regressió i el paisatge queda destruït.

Espècies Segons Origen

  1. Vegetació autòctona o local: Espècies desenvolupades al lloc d'origen.
    • Silvestres: Grans proporcions, de forma natural (romaní i farigola).
    • Endèmiques: Característiques d'una zona (es concentren en zones aïllades).
  2. Vegetació al·lòctona: Espècies introduïdes per l'home.
    • Introduïdes: L'home ha introduït vegetació (tomàquet i patates d'Amèrica).
    • Assilvestrades: Introduïdes fa molt, però amb poca utilitat actualment, però com s'han adaptat al medi
... Continuar leyendo "Evolució i Tipus de Paisatges Naturals: Guia Completa" »

Plomalls termics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

placa es desplaça, els volcans salluñen de la font de magma i sextingexen. Al mtx temps es formen nous volcans damunt el punt calent. DORSALS OCEANIKES: algunes crestes de les dorsals sobresurten per damunt del nivell de la mar i formen illes volcanikes al centre de locea, com a Islàndia. La part central de la dorsal esta formada per un sistema de fractures q formen un ampli solc anomenat rift, pel kual puja magma des del mantell i provoca una act volcanica.ORIGEN UN OCEA: la litosfera, com k es rígida, es romp i forma un sistema de 3 eskerdes anomenta punt triple. Akestes eskerdes(rifts) es van ampliant i eixamplant a meura k hi puja magma.





DINAMICA DEL MANTELL: - el magma calent puja en forma de plomalls des del mantell inferior cap a... Continuar leyendo "Plomalls termics" »

Carbonatacion de las rocas calizas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

modelado característico:sufren una fuerte meteorización química cuando el agua llega hasta ellos. El agua de lluvia,junto con el dióxido de carbono,forma ácido carbónico,que reacciona con el carbonato calcioco de la rocas calizas generando bicarbonato calcicoque queda  disuelto en el agua.Otras partículas óxidos de hierro y arcilla que contienen.Comienza a disolver el carbonato calcio,formando surcos en las rocas que se denominan lenares o lapiaces.Las dolinas o torcas son depresiones  con forma circular,que pueden o no estar rellenas de agua. Cuando el agua  de lluvia se filtra en el terreno, disuelve la caliza al circular por las rocas de forma que se generan las siguientes estructuras: simas:conductos verticales que pueden llegar
... Continuar leyendo "Carbonatacion de las rocas calizas" »

Guia Essencial del Cicle Geològic i Formes del Relleu

Enviado por Andrea y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Cicle Geològic

El cicle geològic és el moviment de les plaques tectòniques que aixeca les muntanyes i l'acció dels agents externs que provoca la destrucció del relleu.

Agents Geològics Externs

Són l'atmosfera, l'aigua d'escolament, el glaç, el vent i el mar.

Meteorització

És l'efecte dels agents externs sobre la superfície terrestre, que comença per l'acció de l'atmosfera, la qual disgrega i altera les roques superficials.

Erosió

Els materials meteoritzats són transportats pels agents geològics externs.

Transport

Els fragments arrencats són transportats per rius i torrents, els corrents oceànics, les glaceres o el vent.

Sedimentació

És el dipòsit de materials detrítics, restes d'organismes morts o substàncies químiques.

Conques

... Continuar leyendo "Guia Essencial del Cicle Geològic i Formes del Relleu" »

Compendio de Geología: Rocas, Procesos y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Geología: Una Visión General

Tipos de Rocas

Según su origen, las rocas se clasifican en:

  1. Rocas Magmáticas: Proceden del enfriamiento del magma. Se subdividen en:
  • Rocas Plutónicas: Enfriamiento lento en profundidad.
  • Rocas Volcánicas: Enfriamiento rápido en superficie.
Rocas Metamórficas: Proceden de rocas preexistentes sometidas a altas presiones y temperaturas, sin llegar a fundirse. Rocas Sedimentarias: Proceden de sedimentos compactados y cementados.

Procesos Geológicos

Procesos Externos

  • Meteorización: Alteración de una roca.
  • Erosión: Arranque de los materiales producidos por la meteorización.
  • Transporte: Traslado de materiales hasta las cuencas sedimentarias.
  • Sedimentación: Depósito de materiales en las cuencas.

Agentes implicados: hielo,... Continuar leyendo "Compendio de Geología: Rocas, Procesos y Tectónica de Placas" »

Formación de Lluvias, Vientos y Fenómenos Atmosféricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tipos de Lluvia

  • Lluvia orográfica: Se produce cuando el aire choca contra la ladera de una montaña, viéndose obligado a ascender. Al hacerlo, se enfría y se originan precipitaciones.
  • Lluvias convectivas: Se producen cuando el aire de la superficie se calienta, se hace ligero y asciende. En el ascenso se enfría y provoca precipitaciones. Son frecuentes en el ecuador.
  • Lluvias frontales: Se originan cuando entran en contacto dos masas de aire con distinta temperatura. El aire frío, que pesa más, se desplaza hasta quedar por debajo del aire caliente, que se eleva y, al hacerlo, se enfría y da lugar a precipitaciones.

Viento

El viento es aire que se desplaza de forma horizontal de las altas presiones a las bajas. Los anticiclones emiten vientos;... Continuar leyendo "Formación de Lluvias, Vientos y Fenómenos Atmosféricos" »