Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica Terrestre y Propiedades Termofísicas de la Materia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Dinámica Terrestre: Transformación y Agentes

La corteza terrestre experimenta constantes cambios terrestres, transformaciones que son el resultado de la acción de diversos agentes. Estos procesos dan origen a nuevas formaciones en el relieve y se manifiestan en zonas de contacto, conocidas como interfaces, donde ocurre la modificación.

Causas de los Cambios Terrestres

Los agentes que provocan estas transformaciones se clasifican en dos categorías principales:

  • Agentes Exógenos (Geodinámica Externa)

    Son aquellos que se originan por la energía solar y actúan desde el exterior de la Tierra, modelando su superficie. Incluyen:

    • Agentes atmosféricos: Viento, temperatura, precipitaciones.
    • Agentes hidrológicos: Agua (ríos, glaciares, mares).
    • Agentes
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre y Propiedades Termofísicas de la Materia" »

Interacciones de la tierra con su ámbito

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

La tierra como sistema: La tierra forma parte de un sistema, el sistema solar, Pero es un sistema debido a que no posee satélite, tiene una rotación a translación Especifica y eso la hace girar ante otro sistema, el sistema esta compuesto por Planetas, el sol, estrellas, asteroides, planetas menores, satélites. Desde el Espacio podemos ver a la Tierra como un sistema completo, observar los Resultados netos de interacciones complejas, y comenzar a comprender cómo está Cambiando el planeta en respuesta a influencias naturales y humanas La tierra Tiene un sistema de plantas, animales, elementos, entre otros, estos sistemas Forman parte de otro sistema que es la tierra y a la vez la tierra pertenece al Sistema solar. El sistema solar se encuentran... Continuar leyendo "Interacciones de la tierra con su ámbito" »

Modelado del Relieve Terrestre: Fuerzas Internas y Externas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Relieve Terrestre

El relieve terrestre es el conjunto de formas que modelan la superficie de nuestro planeta. Su formación es el resultado de la interacción entre procesos geológicos internos, que dependen de la energía del interior terrestre, y procesos geológicos externos, que dependen de las energías solar y gravitatoria.

Factores que Condicionan el Relieve

  • Litológicos: Dependen del tipo de rocas del lugar, ya que no todos los materiales ofrecen la misma resistencia a la erosión o meteorización.
  • Climáticos: Relacionados con el clima, puesto que en cada tipo climático predominan unos agentes determinados.
  • Estructurales: Tienen que ver con la erosión y la geometría de las formas del relieve en las que actúan.
  • Antrópicos: Se deben
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Fuerzas Internas y Externas" »

Estructura Interna de la Tierra: Modelos Geoquímico y Dinámico Detallados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Modelos de la Estructura Interna de la Tierra

Existen dos modelos principales para describir la estructura interna de nuestro planeta:

  • El modelo geoquímico establece las capas definidas por su composición química (corteza, manto, núcleo).
  • El modelo dinámico se basa en las propiedades físicas y el comportamiento mecánico de las rocas (litósfera, astenósfera, mesósfera, núcleo externo e interno).

Modelo Geoquímico (Basado en Composición)

Este modelo divide la Tierra en las siguientes capas:

H3: Corteza

Es la capa más externa y se diferencia en dos tipos:

H4: Corteza Oceánica

  • Tiene unos 7 km de grosor medio.
  • Está compuesta principalmente por rocas ígneas oscuras denominadas basaltos.
  • Son rocas geológicamente más jóvenes y más densas
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Modelos Geoquímico y Dinámico Detallados" »

Capas de la Atmósfera, Hidrosfera y Clasificación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Capas de la Atmósfera

Troposfera: La temperatura del aire disminuye con la altitud, ya que el sol calienta la superficie terrestre y esta calienta la parte inferior de la troposfera. El vapor de agua también disminuye con la altura.

Estratosfera: Contiene la capa de ozono, que bloquea los rayos solares dañinos.

Mesosfera: Sus gruesas capas frenan los meteoritos y otros fragmentos antes de que impacten en la Tierra.

Termosfera (Ionosfera): Es una capa conductora de electricidad, donde se producen las auroras boreales y orbitan los astronautas.

Exosfera: Contiene satélites meteorológicos de órbita polar.

Capas de la Hidrosfera

  • Capa superficial de agua caliente
  • Capa intermedia (tremolina)
  • Capa inferior de agua fría

La temperatura varía de una capa... Continuar leyendo "Capas de la Atmósfera, Hidrosfera y Clasificación de Rocas" »

El Universo y sus componentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El universo

El universo se concibe como un conjunto formado por el espacio, el tiempo, la materia y la energía. Los últimos modelos sobre la composición del universo consideran que contiene materia ordinaria, materia oscura y energía oscura.

Materia ordinaria

Constituye el 4% del universo y es todo aquello que vemos o detectamos en las distintas longitudes de onda en el espectro electromagnético. Se concentra en algunas zonas del universo, en una especie de maraña formada por gas frío y polvo interestelar, entre los que hay grupos o cúmulos de galaxias. Cada galaxia contiene miles de millones de estrellas, muchas de ellas con planetas y otros cuerpos a su alrededor.

Materia oscura

Supone el 23% del universo. Es una hipotética materia de... Continuar leyendo "El Universo y sus componentes" »

Geomorfología: El Poder Modelador del Agua y las Rocas en el Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Aguas de Arroyada

Las aguas salvajes o de arroyada son aquellas que circulan por la superficie sin cauce fijo. Su acción modeladora es significativa en condiciones específicas:

  • Terrenos con pendiente elevada.
  • Precipitaciones torrenciales.
  • Sustrato formado por rocas blandas o suelos profundos.
  • Ausencia de vegetación que proteja el suelo.

Los Torrentes

Los torrentes son cursos de agua esporádicos con cauce fijo, de mayores dimensiones que las aguas salvajes. Aparecen allí donde existe una fuerte ruptura de pendiente entre una zona muy abrupta y otra llana. Se distinguen tres partes principales:

  • Cuenca de recepción: Una especie de anfiteatro que alimenta el cauce principal y que se va extendiendo lateralmente.
  • Canal de desagüe: El tramo que transporta
... Continuar leyendo "Geomorfología: El Poder Modelador del Agua y las Rocas en el Relieve Terrestre" »

Estructura de la Terra i Morfologia del Relleu Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,96 KB

Estructura de la Terra

La terra està a l'univers, l'univers està format per galàxies. La nostra galàxia és la Via Làctia. El nostre sistema és el solar.

Moviment de rotació

Al voltant del sol - conseqüència: dia i nit - 24h en fer el moviment sencer rotació sobre si mateixa.

Moviment de translació

Rotació orbital sobre el sol. Triga 365 dies - conseqüència: estacions.

Estructura externa

Hidrosfera (conjunt d'aigües: oceans, mars, rius, llacs), atmosfera (gasos: fenòmens atmosfèrics), geosfera (estructura interna).

Morfologia de l'escorça terrestre

Plana: terreny pla. Muntanya: elevació. Serra: conjunt de muntanyes. Serralades: conjunt de muntanyes. La serra és la part de la serralada.

  • Barranc: creat per l'aigua. Dues inclinacions
... Continuar leyendo "Estructura de la Terra i Morfologia del Relleu Terrestre" »

Proceso geológico de la formación del petróleo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La deriva continental(Wegener) es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras y que hace 300 millones estos estaban unidos en un único continente(pangea){Pruebas geográficas,paleoclimaticas(huellas  de una antigua glaciación de hace 300m.A)y pruebas paleontológicas(animales en continentes distintos)).                                postulados de la tectónica de placas: 1.Litosfera se encuentra dividida en placas. 2.La litosfera oceánica,mas delgada y densa que la continental. 3.Corrientes de convección que mueven unas placas respecto a otras. 4.Placas interactúan entres si(chocan...) dando origen a relieve terrestre y fenómenos como terremotos 

PRECAMBRICO4500-541 M.A. ,Escasos
... Continuar leyendo "Proceso geológico de la formación del petróleo" »

Magmatismo y Tectónica de Placas: Procesos y Ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1.1.5) Magmatismo y Tectónica de Placas


Magmatismo en los Bordes Constructivos o Dorsales

  • En las dorsales se genera más del 80% de los magmas que llegan a la superficie. La separación de las placas en esta zona provoca una disminución de la presión, que es el principal causante de la formación del magma en estas zonas.
  • Se forma un magma basáltico que, si se consolida en profundidad, forma gabro y, si lo hace en la superficie, forma basalto. Ambas rocas forman la corteza oceánica.


Magmatismo en los Bordes Destructivos o Zonas de Subducción

  • Los causantes de la formación del magma en estas zonas son el aumento de la temperatura debido al rozamiento entre las placas y la presencia de agua debido a que la litosfera oceánica que se hunde arrastra
... Continuar leyendo "Magmatismo y Tectónica de Placas: Procesos y Ejemplos" »