Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Kanpoko agente geologikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 990 bytes

Klastoak: meteorizazioaren ondorioz sortzen diren edozein tamainatako harri zatiak dira.

Detrituak: jatorri dituzten harri oinean ordenarik gabe eta modu nahasian pilatzen diren klastoak dira.

Sedimentuak agente geologikoek garraiatzen dituzte; detrituak, berriz, ez.



-Goi-ibilguan: Higadura da nagusi. Egitura geologikoa: V formako harana.

-Erdi-ibilguan: Garraioa da nagusi. Egitura geologikoak: azpil erako haranak, eta meandroak.

-Behe-ibilguan: Sedimentazioa da nagusi.. Egitura geologikoak: azpil erako haranak, meandroak eta deltak.


Erg-ak sedimentazioaren bitartez sortzen direnhareazko basamortuak dira Eta reg-ak higaduraren eraginez sortzen diren harri basamortuak dira.




Garraioan material horiek mugitzerakoan sortzen den desgastea da, bai Harri... Continuar leyendo "Kanpoko agente geologikoak" »

Modelo Atómico de Rutherford: Descripción y Limitaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Modelo Atómico de Rutherford 1911

El modelo planetario propuesto por Rutherford en 1911 describe la estructura básica del átomo. Según este modelo, el átomo está compuesto por un núcleo central que contiene los protones y neutrones, y una corteza formada por los electrones que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del sol.

Una de las principales características de este modelo es que el número de electrones es igual al número de protones, lo que hace que el átomo sea eléctricamente neutro.

Sin embargo, el modelo de Rutherford presentaba algunas insuficiencias. Por un lado, se contradecía con las leyes del electromagnetismo de Maxwell, las cuales estaban comprobadas.... Continuar leyendo "Modelo Atómico de Rutherford: Descripción y Limitaciones" »

Formaciones geológicas y procesos de erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Lapiaces: presentan acanaladuras producidas por disolución de la roca.

Dolinas

son depresiones en el terreno formadas por la disolución de las rocas superficiales o por el hundimiento de las grutas.

Galerías

son conductos horizontales, las grutas o salas son cavidades con formaciones como estalactitas y estalagmitas.

Simas

son conductos verticales que suelen ir hacia la superficie.

Nivel base

es la circulación del agua dentro del sistema cárstico.

Contaminación

los contaminantes pueden proceder de explotaciones agrícolas, ganaderas, industriales o mineras, o generarse en vertederos de basura.

Agotamiento

la extracción de agua subterránea a un ritmo mayor al que el acuífero se recarga se denomina sobreexplotación y puede llegar a agotarlo.
... Continuar leyendo "Formaciones geológicas y procesos de erosión" »

Geografía Física y Formas del Relieve: Un Vistazo a Venezuela

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Geofísica: Estudio del Paisaje Geográfico

La Geofísica es una rama de la geografía cuyo objeto de estudio es el análisis del paisaje geográfico. La geografía física estudia el relieve, el clima y la hidrografía.

El Relieve Terrestre: Formación y Características

El relieve es la configuración de la superficie terrestre. Se construye y destruye constantemente debido a la acción de fuerzas internas y externas. En Venezuela, el Macizo Guayanés es uno de los relieves más antiguos del planeta, con origen en el período Precámbrico.

Geología y Tectonismo

  • Geología: Es la ciencia que estudia los cambios que ha experimentado la Tierra.
  • Tectonismo: Se refiere a la deformación de las rocas y sus efectos.

Influencia del Relieve Venezolano

El... Continuar leyendo "Geografía Física y Formas del Relieve: Un Vistazo a Venezuela" »

Descubrimientos Clave sobre Dorsales Oceánicas, Placas Tectónicas y Deformaciones Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Demostración científica de la existencia de las dorsales oceánicas

Las dorsales oceánicas son uno de los rasgos geológicos más importantes de nuestro planeta. Su existencia se ha demostrado a través de diversas evidencias científicas:

  • Zonas de gran actividad sísmica y volcánica: Se observa un flujo térmico elevado en estas áreas.
  • Grandes valores de gravedad: Se deben a la concentración de materiales muy densos en las dorsales.
  • Ausencia de sedimentos en el eje central: La capa de sedimentos es más gruesa cuanto más nos alejamos de las dorsales. Esto indica que la corteza es más joven cerca de estas cordilleras submarinas.

La edad de la corteza también se puede comprobar mediante la datación radiométrica de las rocas. Las rocas... Continuar leyendo "Descubrimientos Clave sobre Dorsales Oceánicas, Placas Tectónicas y Deformaciones Geológicas" »

Tractaments Fisicoquímics de Residus

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Tractaments Fisicoquímics

Tractaments Físics

Separació de fases:

  • Líquids amb sòlids: Sedimentació, flotació, filtració o centrifugació.
  • Líquids: Evaporació, destil·lació, arrossegament per aire, arrossegament per vapor, adsorció sobre carbó actiu, adsorció sobre resines o mecanismes de membrana semipermeable (microfiltració, ultrafiltració, nanofiltració, osmosi inversa, diàlisi i electrodiàlisi).

Tractaments Químics

Es tracta de transformar els residus perillosos en espècies químiques menys perilloses o inerts, per mitjà d'alguna reacció química. Gairebé sempre, els tractaments químics van acompanyats de tractaments físics. És per això que es parla de tractaments fisicoquímics. Les tècniques més habituals són:... Continuar leyendo "Tractaments Fisicoquímics de Residus" »

Tipos de rocas y materiales pétreos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

pétreos: son aquellos que provienen de la roca. Pueden ser utilizados con una mínima transformación, obteniéndose directamente de las canteras.

Rocas ígneas o eruptivas

Granito: es muy abundante. Está formado por cuarzo, feldespato y mica. Tiene mucha resistencia a ser comprimido y gran dureza. Es impermeable. Se encuentra en las sierras de Madrid, Lugo, Vigo y Asturias.

Basalto: roca volcánica más común. Está formada por los minerales olivino y plagioclasa. Es impermeable, tiene gran dureza y elevada densidad. Se encuentra en Castellfollit en Gerona y es la única de España.

Rocas metamórficas

Pizarra: es la compactación de arcillas. Sus características son división en láminas finas, impermeable, mucha dureza, fácil de dar forma.... Continuar leyendo "Tipos de rocas y materiales pétreos" »

Geología Fundamental: Calor Interno Terrestre, Volcanes, Sismos y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Calor Interno de la Tierra

La Tierra tiene calor interno.

Manifestaciones: Termas y volcanes.

El núcleo está a unos 4500ºC (a unos 6500 km de profundidad).

Varios factores influyen en el calor interno:

  • Calor acumulado desde su formación.
  • Reacciones nucleares.

La Tierra emite calor hacia el exterior.

Grandes masas de magma generan volcanes.

El desplazamiento de rocas genera relieve.

El interior de la Tierra está caliente, mientras que la superficie es fría.

Placas Tectónicas y Actividad Geológica

Las placas litosféricas son irregulares.

Las zonas límite entre placas están activas.

Se desplazan lentamente y originan el movimiento del magma.

Volcanes

Los volcanes se forman por magma ascendente.

Pueden ocurrir explosiones.

El magma sale a la superficie... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Calor Interno Terrestre, Volcanes, Sismos y Rocas" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Definición de Volcán

Un volcán es cualquier punto de la superficie terrestre por el que salen materiales incandescentes del interior. A pesar de las altas temperaturas que existen en el interior de la Tierra, la corteza y el manto se hallan, globalmente, en estado sólido. Los materiales fundidos en el interior terrestre reciben el nombre de magma. Junto a la fracción líquida, el magma suele tener gases y sólidos.

Componentes de una Erupción Volcánica

  • Gases: Son los primeros en llegar a la superficie, el más abundante es el vapor de agua.
  • Lavas: Son el material fundido que fluye por la boca del volcán. Forman corrientes más o menos lentas denominadas coladas.
  • Piroclastos: Son materiales sólidos proyectados al aire por el escape violento
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas" »

Escriu el teu text aquí

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola hola hola hola exto aquí!¡Escribe tu thola hola hola hola hola... Continuar leyendo "Escriu el teu text aquí" »