Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana, Datación Geológica y Tectónica de Placas: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

¿Qué Cambios Impulsaron la Hominización?

La hominización se caracteriza por una serie de cambios fundamentales:

  • Bipedismo: Permitió la visión frontal y liberó las extremidades superiores.
  • Cefalización: Facilitó el desarrollo de funciones cerebrales complejas y el acortamiento de la mandíbula.
  • Aparición del lenguaje: Posibilitó la transmisión del conocimiento entre individuos.
  • Alargamiento del período de cría: Incrementó la probabilidad de supervivencia.

Datación Relativa vs. Datación Absoluta en Geología

Existen dos tipos principales de métodos de datación en geología:

  1. Datación Relativa: Ordena los eventos geológicos en el tiempo, desde el más antiguo al más moderno.
  2. Datación Absoluta: Permite obtener la edad numérica de
... Continuar leyendo "Evolución Humana, Datación Geológica y Tectónica de Placas: Conceptos Clave" »

Estructura tributaria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Fitz Roy: El clima en la regíón es excepcionalmente Inclemente e inestable. El nombre Chaltén  significa "montaña Humeante", debido a las nubes que casi constantemente coronan su cima. Ubicado Cerca del pueblito Chaltenen los Andes Meridionales cerca del calafate , zona cenozoica formada por plegamiento por la Placa sudamericana.Se encuentra en la cordillera de los Andes por lo cual posee Casi 40.000 millones de años. Posee un clima desértico frío

Laguna Azul:ubicada en rio gallegos es un espejo de agua de origen freático ubicado En el cráter de un volcán inactivo del campo volcánico de Pali Aike, situado en La estepa patagónica, cerca del estrecho de Magallanes.Debido al colapso de la Era del hielo se crearon geoformas alrededor

... Continuar leyendo "Estructura tributaria" »

Procesos Geológicos: Origen de Montañas y Fenómenos Asociados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Formación de las Montañas

Las montañas se forman por dos grandes tipos de factores: tanto endógenos como exógenos. Es decir, el génesis de las montañas ocurre por razones internas (alteraciones de la capa terrestre y movimientos de las placas tectónicas) y también externas (relacionadas con el medio, el clima y otros elementos). Todo esto opera de la siguiente manera.

Falla Geológica

En geología, una falla es una fractura, generalmente plana, en el terreno a lo largo de la cual se han deslizado los dos bloques uno respecto al otro.

Cordilleras Continentales

La formación de las cordilleras continentales ocurre gracias a la acumulación de sedimentos. Estas acumulaciones se forman en zonas alargadas próximas a los bordes continentales... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Origen de Montañas y Fenómenos Asociados" »

Orgánulos Celulares, Procesos Geológicos y Ondas Sísmicas: Conceptos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Orgánulos Celulares

Los orgánulos son estructuras subcelulares que desempeñan funciones específicas dentro de la célula. A continuación, se describen algunos de los más importantes:

  • Mitocondria: Orgánulo ovalado con una doble membrana. Mediante el proceso de la respiración celular, se obtiene la mayor parte de la energía de la célula.
  • Vesícula: Sacos membranosos de pequeño tamaño que almacenan o transportan distintas sustancias celulares.
  • Retículo endoplasmático: Conjunto de sáculos y canales membranosos interconectados entre sí.
  • Aparato de Golgi: Conjunto de sacos membranosos aplanados y apilados conectados entre sí. Se almacenan y procesan las sustancias transferidas desde el retículo.
  • Ribosomas: Partículas no membranosas
... Continuar leyendo "Orgánulos Celulares, Procesos Geológicos y Ondas Sísmicas: Conceptos Esenciales" »

Terremotos: Causas, Medición y Relieve Terrestre y Submarino

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Terremotos: Causas y Medición

Los seísmos o terremotos son sacudidas bruscas del terreno causadas por la fractura y el desplazamiento de las rocas bajo la superficie de la Tierra. La lenta acumulación de energía, debida al empuje de las placas litosféricas, se libera cuando las rocas se fracturan y forman fallas. El lugar donde se origina el terremoto se denomina foco o hipocentro, situado a gran profundidad. El punto de la superficie terrestre más próximo al foco recibe el nombre de epicentro.

Escalas de Medición de Terremotos

  • Escala Richter: Mide la magnitud de un terremoto, que es la energía liberada por el seísmo.
  • Escala Mercalli (MSK): Mide la intensidad de un terremoto, que es una estimación de los efectos que produce sobre las
... Continuar leyendo "Terremotos: Causas, Medición y Relieve Terrestre y Submarino" »

Rocas Metamórficas y Sedimentarias: Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Rocas Metamórficas: Características y Formación

La Cuarcita: Un Ejemplo de Roca Metamórfica

La cuarcita es una roca metamórfica muy dura formada a partir de arenisca rica en cuarzo en condiciones de metamorfismo de grado moderado a elevado. Los granos de cuarzo de la arenisca se funden como briznas de vidrio y se produce una recristalización muy completa. La cuarcita pura es blanca, pero los óxidos de hierro pueden producir tintes rojizos o rosados, mientras que los granos de minerales oscuros pueden colorearla de gris.

Minerales Índice y Grado Metamórfico

Además de los cambios de textura, encontramos cambios correspondientes de mineralogía conforme nos desplazamos de las zonas de metamorfismo de bajo grado a las de metamorfismo de alto... Continuar leyendo "Rocas Metamórficas y Sedimentarias: Formación y Tipos" »

Explorando la Tierra: Capas, Tectónica de Placas y Ondas Sísmicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Capas de la Tierra: Características Fundamentales

A continuación, se detallan las características clave de las principales capas que componen nuestro planeta:

  • La capa más gruesa es el manto.
  • La capa más delgada es la corteza.
  • La corteza es la capa que contiene la mayoría de los minerales naturales.
  • La capa más caliente es el núcleo interno.
  • Las capas sólidas son el núcleo interno y la corteza.
  • La capa líquida es el núcleo externo.
  • La capa semifundida o plástica es el manto.
  • Las capas compuestas principalmente por hierro y níquel son el núcleo interno y el núcleo externo.

Tipos de Bordes de Placas Tectónicas

Los bordes de placas son zonas de intensa actividad geológica donde las placas litosféricas interactúan entre sí, dando lugar... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Capas, Tectónica de Placas y Ondas Sísmicas" »

Tipos de Rocas y Procesos Geológicos: Movimientos de Placas, Magmatismo y Metamorfismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Movimientos de las Placas Tectónicas

  • Divergentes: El movimiento que hacen es separarse y alejarse. Se crea una nueva litosfera oceánica, originando las dorsales y rifts.
  • Convergentes: Su movimiento es acercarse y chocar. No se crea litosfera oceánica, originando fosas y arcos de islas.
  • Pasivos: Se desplazan lateralmente. No se crea ni se destruye la litosfera oceánica, originando fallas transformantes.

Los arcos de islas se forman en los bordes destructivos y el punto caliente se forma cuando una placa oceánica va pasando sobre un punto caliente.

Magmatismo

Es el conjunto de los procesos geológicos endógenos en los que intervienen magmas, es decir, masas de rocas que funden el interior terrestre. Causas:

  • Aumento de temperatura.
  • Descenso de presión.
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y Procesos Geológicos: Movimientos de Placas, Magmatismo y Metamorfismo" »

Composición y Procesos del Suelo y las Rocas: Una Visión Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Estructura del Suelo

La estructura del suelo es el arreglo de las partículas que lo componen, donde encontramos partículas sólidas (agregados o terrones) combinadas con materia orgánica, y espacios porosos por donde circulan aire y agua.

Materia Orgánica del Suelo

El ciclo de la materia orgánica comprende las siguientes etapas:

  1. La materia fresca es atacada por la microflora y descompuesta.
  2. Descomposición rápida con liberación de anhídrido carbónico (CO2), nitratos, amonio, sulfatos, etc. Estos compuestos son absorbidos por las plantas.
  3. La mayor parte se transforma en humus mediante el proceso de humificación. Durante este proceso, se requiere nitrógeno, lo que inicia su fijación biológica.
  4. Descomposición del humus por los microorganismos.
... Continuar leyendo "Composición y Procesos del Suelo y las Rocas: Una Visión Detallada" »

Materia Mineral, Cristales, Minerales y el Ciclo de las Rocas: Composición, Formación y Transformaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Materia Mineral y sus Componentes

Los elementos geoquímicos son elementos químicos presentes en la materia mineral. Cada elemento químico muestra tendencias específicas a unirse o no con otros elementos para formar compuestos.

Tipos de Materia Mineral

  • Materia amorfa: Los elementos químicos se disponen al azar, representando la solidificación del desorden del estado líquido.
  • Materia cristalina: Sus constituyentes se ordenan periódicamente en el espacio mediante enlaces químicos.

Cristales: Estructura y Formación

Un cristal es un sólido, orgánico o inorgánico, con una estructura interna ordenada y una composición química definida, de origen natural o sintético. Adquiere forma poliédrica cuando se forma con el espacio, tiempo y composición... Continuar leyendo "Materia Mineral, Cristales, Minerales y el Ciclo de las Rocas: Composición, Formación y Transformaciones" »