Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo Hidrológico y Ríos: Funcionamiento y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Ciclo del Agua: Un Viaje Continuo

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, describe la circulación continua del agua en nuestro planeta. El agua, esencial para la vida, existe en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gaseoso (vapor de agua). Aunque cambia de estado, siempre se trata de la misma sustancia.

Etapas del Ciclo Hidrológico

El agua de los océanos, mares, ríos, lagos y lagunas se evapora debido a la acción del sol. Este vapor de agua asciende a la atmósfera, donde se enfría y se condensa, formando nubes. Finalmente, el agua regresa a la superficie terrestre en forma de precipitación (lluvia, nieve o granizo). Parte de esta agua alimenta ríos, lagos, lagunas y acuíferos subterráneos.

El... Continuar leyendo "Ciclo Hidrológico y Ríos: Funcionamiento y Características" »

Infraestructuras de Transporte en España: Evolución y Retos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Evolución y Características de las Infraestructuras de Transporte en España (Desde 1985)

Desde 1985, España tenía un gran déficit de infraestructuras de transporte. Desde entonces, las elevadas inversiones estatales y ayudas europeas han dotado al país de buena cobertura, aunque persisten problemas que la política de transporte intenta resolver.

Factores que Afectan a la Red de Transporte

Medio Físico

El medio físico es desfavorable: el relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras; ciertos rasgos climáticos dañan las infraestructuras o entorpecen el tráfico. Las técnicas modernas permiten superar dificultades, pero incrementan costes y reducen rentabilidad.

Insuficiencias de la Red

Las... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte en España: Evolución y Retos Clave" »

Agentes geomorfologicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La principal fuente de energía es el sol,es una estrella enana de color amarillo, esta formado por H y He y su edad es de unos 4500-4600 millones de años.Se dan reacciones de fusión nuclear en las que dos átomos de H se unen formando un átomo de He con liberación de energía que llega asta la superficie y emite hacia el espacio en forma de radiación electromagnética.Rayos X, Rayos ultravioletas, Luz visible , Rayos infrarrojos, Microondas. La energía solar nos da calor que se obtiene mediante paneles solares y electricidad que se obtiene mediante células fotovoltaicas.Calentamiento de la atmósfera: La latitud, la inclinación del eje de rotación, el relieve, las nubes.El relieve es la forma de la superficie terrestre y depende de
... Continuar leyendo "Agentes geomorfologicos" »

Preguntes i Respostes sobre Geotecnia: Calicatas, Sondejos i Més

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Preguntes sobre Geotecnia

1. Quina de les següents afirmacions sobre l’ús de calicatas és errònia:
B) És preferible en sòls sorrencs més fàcilment excavables.


2. Quina de les següents afirmacions sobre l’ús de sondejos és errònia:
a) Helicoidal serà el millor mètode quan tenim capes de sorres sota nivell freàtic.


3. Quina de les següents afirmacions sobre l’assaig de penetració estàndard NSPT és certa:
C) És útil per determinar l’angle de fregament intern en sòls granulars.


4. Una construcció de 3 plantes i superfície total construïda de 350m2 en un terreny amb reblerts antròpics superiors a 3m es classifica a efectes del reconeixement del terreny com:
a) C1-T3


5. Amb caràcter general, el nombre de punts mínims
... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre Geotecnia: Calicatas, Sondejos i Més" »

Dinámica Interna de la Tierra: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Agentes Geológicos Internos

Son los fenómenos que ocurren en el interior de la Tierra y generan cambios en su litosfera, formada por la corteza terrestre y el manto superior. Existen tres tipos principales:

Tectónica de Placas

La litosfera está dividida en varios fragmentos o placas que se apoyan sobre la parte superior del manto. Estas placas pueden ser:

  • Continentales
  • Oceánicas
  • Mixtas

Al moverse, chocan en algunas zonas y se separan en otras. Este movimiento se debe a las corrientes de convección en el manto.

  • Si las placas se separan, asciende magma a la superficie. Estos son bordes constructivos, divergentes o dorsales.
  • Si las placas chocan y una se introduce debajo de la otra (subducción), tendremos bordes destructivos, convergentes o fosas.
... Continuar leyendo "Dinámica Interna de la Tierra: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad" »

Deriva Continental i Tectònica de Plaques: Teoria i Evidències

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

Teoria de la Deriva Continental

Evidències Geogràfiques: El perfil dels continents és complementari, encaixant com peces d'un trencaclosques, especialment Àfrica i Amèrica del Sud.

Evidències Paleontològiques: Espècies fòssils similars en continents separats suggereixen una unió passada.

Evidències Paleoclimàtiques: La distribució de climes antics s'explica millor amb continents units.

Evidències Geològiques: Formacions rocoses contínues entre continents, com Amèrica del Nord i Europa.

Tectònica de Plaques

Plaques Oceàniques: Formades per litosfera oceànica (ex: Placa Antàrtica, Placa de Cocos).

Plaques Mixtes: Formades per litosfera oceànica i continental (ex: Placa Euroasiàtica, Placa Índica).

Causes del Moviment de les Plaques

  • Corrents
... Continuar leyendo "Deriva Continental i Tectònica de Plaques: Teoria i Evidències" »

Meteorologia: Temps, Clima, Fenòmens i Contaminació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Núvols i Precipitacions

Com es Formen els Núvols

Quan les masses d’aire calent ascendeixen i es refreden, part del vapor d’aigua que contenen es condensa en forma de gotetes d’aigua. Aquestes gotes, quan troben a l’aire partícules en suspensió, s’hi adhereixen, de manera que es fan més grosses i originen els núvols. Si el núvol es forma arran de terra, es parla de boira.

Tipus de Precipitacions

Les gotes que formen els núvols tendeixen a ajuntar-se entre si, i quan es fan massa grosses, no s’aguanten a l’aire i precipiten. Hi ha tres tipus de precipitacions:

  • La pluja: en forma de gotes d’aigua líquides.
  • La neu: precipitació d’aigua sòlida, que es forma per la congelació de les gotes de pluja.
  • La calamarsa: precipitació
... Continuar leyendo "Meteorologia: Temps, Clima, Fenòmens i Contaminació" »

La Tierra: Nuestro Hogar en el Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Vía Láctea es una galaxia de tipo espiral barrada. El Sistema Solar está situado en el Brazo de Orión, en la zona exterior de la Vía Láctea, y su estrella, el Sol, es una de los entre 200 y 400 billones de estrellas que tiene esta galaxia. La Tierra tiene un periodo de rotación en torno a su eje de 24 horas y un periodo de traslación alrededor del Sol de 365,25 días. Su órbita alrededor del Sol es de forma elíptica casi circular. La Tierra tiene un radio ecuatorial de 6378 kilómetros y una masa de 5,98 * 10^24 kilogramos. La Luna es el único satélite de la Tierra, y sus periodos de rotación y de traslación son ambos de 27,32 días. Su temperatura media en superficie es de 15 grados. Presenta agua en los tres estados de la... Continuar leyendo "La Tierra: Nuestro Hogar en el Universo" »

Explorando las Fuentes de Agua Dulce: Lagos, Acuíferos y Cuencas Hidrográficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Lagos, Lagunas y Pantanos

Estos son acumulaciones de agua que se forman en zonas deprimidas en el terreno y no tienen salida inmediata. También se denominan espejos o cuerpos de agua y se encuentran distribuidos por todo el mundo. Pueden estar alimentados por precipitaciones, cursos de agua o aguas subterráneas y suelen ser reguladores naturales de los caudales de los ríos que se conectan. La diferencia entre lagos y lagunas es que se considera que los lagos son más profundos. Los pantanos son terrenos ocupados por una delgada capa de agua invadida por vegetación acuática.

Acuíferos y Aguas Subterráneas

En el subsuelo de la tierra se pueden encontrar napas de agua subterránea en distintas profundidades, presentan diferente composición... Continuar leyendo "Explorando las Fuentes de Agua Dulce: Lagos, Acuíferos y Cuencas Hidrográficas" »

Geología de la Península Ibérica: Eras, Orogenias y la Configuración del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La Configuración Geológica del Relieve de la Península Ibérica

La configuración del relieve de la Península Ibérica es el resultado tanto de la posición de la Placa Ibérica, entre la Placa Euroasiática y la Africana, como de las orogenias del Paleozoico y Cenozoico.

El Paleozoico: Origen del Macizo Ibérico

Durante el Paleozoico se produjeron importantes fenómenos geológicos que cambiaron la fisonomía de las tierras emergidas. Durante el Carbonífero, se produjo la Orogenia Hercínica. Esta dio origen a las montañas peninsulares más antiguas, el Macizo Ibérico, que se extendía del noroeste al sudeste, por la actual Meseta y el extinguido Macizo Gallego. Fruto de esta actividad se emplazaron grandes masas graníticas.

El sector... Continuar leyendo "Geología de la Península Ibérica: Eras, Orogenias y la Configuración del Relieve" »