Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Átomo primigenio

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

1.-ROTURAS DE LAS ROCAS.

Este tipo de deformación se produce cuando el esfuerzo a que está sometido la roca sobrepasa el limete de resistencia de esta y la rompa. Se suele asociar con esfuerzos, tanto compresivos como distensivos, que actúan sobre formaciones rocosas muy rígidas. Las fromaciones geológicas que se originan de esta manera son las fracturas, quen pueden ser:

        - Fallas= Si los bloques en los que se rompe la masa de roca afectada sufren desplazamientos unos con respectos de los otros.

        - Diaclasas= Si los bloques en los que se rompe la fromacin ocosa no experimentan desplazamientos.

En cualquiera de los dos casos, la rotura suele producir cierta actividad sísmica, que es el resultado de la liberación... Continuar leyendo "Átomo primigenio" »

Explorando el Sistema Solar: Modelos, Planetas y Cuerpos Celestes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Modelos Históricos del Universo

Sistema Geocéntrico

El Sistema Geocéntrico, desarrollado por Ptolomeo en el siglo II d.C., expandió las ideas de Aristóteles. Según este modelo, la Tierra ocupa el centro del universo y alrededor de ella giran el resto de los astros.

Sistema Heliocéntrico

Las ideas que defendió Galileo Galilei fueron originalmente expuestas por Nicolás Copérnico a mediados del siglo XVI. Su modelo proponía que el Sol era el centro del universo.

Principios Clave del Modelo Heliocéntrico

  • La Tierra es un planeta.
  • La Tierra tiene movimientos de rotación y traslación.
  • La Luna gira alrededor de la Tierra.
  • El Sol es el centro del universo y es inmóvil.
  • Las estrellas se encuentran fijas a una esfera celeste.

Las Órbitas de los Planetas

En... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Solar: Modelos, Planetas y Cuerpos Celestes" »

Canteras, Graveras y Vertederos: Importancia y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Canteras, graveras y vertederos

Canteras y graveras: tienen la capacidad de suministrar los materiales esenciales para la construcción de edificios e infraestructuras.

Canteras

Explotación minera de la que se extraen rocas industriales (mármol, granito, calizas). Tienen una vida útil, una vez agotada se abandona. Problemas ambientales: destrucción del paisaje.

Graveras

Yacimiento natural de grava que se depositó a partir del transporte de materiales arrastrados (por un glaciar, un río, un lago).

Vertederos

Lugares destinados a contener residuos, escombros. Los residuos suelen proceder de la actividad urbana e industrial. Destino controlado de los residuos.

La obtención de energía nuclear: 5 fases

El agua fría vuelve al circuito para conseguir... Continuar leyendo "Canteras, Graveras y Vertederos: Importancia y Procesos" »

El agua: Un recurso vital para la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El agua en el universo y en la Tierra

El agua es uno de los materiales más abundantes en nuestro planeta. A diferencia de lo que se cree, también abunda en el sistema solar y en el resto del universo. Sin embargo, la mayor parte del agua del universo se encuentra en estado sólido, mientras que en la Tierra es posible encontrarla en los tres estados: sólido (como los glaciares), gaseoso (en el aire) y líquido (como en los mares). De ella, solo cerca del 0,08% es apto para el consumo humano.

La cantidad total de agua del planeta no varía, porque se recicla permanentemente mediante el llamado ciclo del agua.

Características del agua

El agua presenta las siguientes características:

  • Punto de fusión: 0°C
  • Punto de ebullición: 100°C
  • Insípida,
... Continuar leyendo "El agua: Un recurso vital para la Tierra" »

Recursos Mineros y Fuentes de Energía en la Industria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Los recursos mineros son materias primas de origen mineral.

Aunque también pueden ser de origen vegetal (carbón, petróleo) pertenecen al sector primario pero constituyen la base de la industria del (sector secundario).


Recursos Mineros

Rocas Industriales

  • Rocas Energéticas (carbón, petróleo) usadas para producir energía.
  • Rocas Útiles (caliza, mármol, yeso, arcilla).
  • Piedras Preciosas (diamantes, esmeralda, rubí, zafiro) utilizadas también en joyería.
  • Piedras Preciosas como oro, plata y platino.


Zonas Mineras en el Mundo

Aunque los minerales están presentes en todos los continentes, algunas áreas o países por su tamaño o por el tipo de formación geológica que poseen, son más ricos en estas materias primas.


Efectos de la Producción Minera


La
... Continuar leyendo "Recursos Mineros y Fuentes de Energía en la Industria" »

Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Sismicidad y Volcanismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Introducción a la Geodinámica Terrestre

Este documento explora conceptos fundamentales de la geodinámica terrestre, centrándose en la tectónica de placas y sus manifestaciones.

Fondo Oceánico Joven: Características y Evolución

El fondo oceánico es geológicamente muy joven, con una edad inferior a los 185 millones de años, lo que representa aproximadamente el 5% de la edad de la Tierra.

  • Las dorsales oceánicas están constituidas por rocas recién formadas.
  • La corteza oceánica envejece a medida que se aleja de la dorsal.
  • La potencia (o grosor) de los sedimentos está directamente relacionada con la edad de la corteza oceánica.

Ciclo de la Litosfera Oceánica: Creación y Destrucción

Creación de Litosfera Oceánica

Se genera nueva litosfera... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Sismicidad y Volcanismo" »

Proceso de formación de la corteza terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 776 bytes

Etapa del Rift

La corteza se fractura por un punto caliente, formándose un rift.

Etapa de la dorsal oceánica

Las placas se desplazan y se crea un mar. Las placas se siguen desplazando creando corteza oceánica a partir de la dorsal oceánica creada.

Etapa de la zona de subducción

La placa oceánica comienza a subducirse bajo la continental, dando lugar a una zona de subducción, donde se comienza a destruir la corteza oceánica.

Etapa de zona de colisión continental

La placa oceánica queda totalmente subducida, sus sedimentos se quedan en la cuenca entre las dos placas continentales. Una comienza a subducirse bajo la otra aumentando el grosor de la litosfera continental y creando un orógeno de colisión.

Procesos Geológicos: Glaciares, Ríos, Karst y la Influencia de los Seres Vivos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Partes de un Glaciar de Montaña

  • Circo glaciar: Depresión en las montañas en la que se acumula nieve.
  • Lengua glaciar: Masa de hielo que desciende por la ladera desde el circo.
  • Frente glaciar: Zona final de la lengua, donde se depositan los materiales que traslada y da lugar a un torrente.

Erosión, Valles y Transporte Glaciar

Erosión Glaciar

La masa de hielo erosiona por abrasión del fondo y de las paredes rocosas, y por arranque de los fragmentos rocosos desprendidos por crioclastia.

Valles Glaciares

Son valles de paredes verticales y fondos planos con perfil en U y estrías en su lecho rocoso.

Rocas Aborregadas

Se trata de pequeñas colinas sobre el lecho, de suave pendiente en el lado de avance de la lengua.

Transporte Glaciar

En su avance, la lengua... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Glaciares, Ríos, Karst y la Influencia de los Seres Vivos" »

Marges transformants

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,71 KB

límits divergents: un corrent de magma ascendeix fins xocar amb una placa, i trencar-la, a la zona on es separen es forma un rift, aixó genera serralades submarines(dorsals oceàniques)

límits convergents: 
convergencia entre una placa oceànica i continental- la oceànica s'enfonsa a sota de la continental(subdicció)
convergència entre 2 plaques continentals- es pleguen formant serralades(obducció)
convergència entre 2 plaques oceàniques- es produeix una subducció, es forma una depressió s'anomena fossa
límits transformants:les plaques llisquen lateralment i formen grans falles.

roque endògenes segons la textura poden ser: granulars-fromades per cristalls.       Microlítiques-formades per cristalls i una part de vidres.      
... Continuar leyendo "Marges transformants" »

Entendiendo el Riesgo Sísmico y los Movimientos de Ladera: Prevención y Predicción

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Riesgo Sísmico

Los efectos de un terremoto dependen de varios factores: magnitud, profundidad del foco, tipo de los materiales del terreno y la manera en la que están construidas casas, edificios y carreteras.

El Ciclo Sísmico

El ciclo sísmico explica que existe una caída en la tensión elástica después de un terremoto y una acumulación de tensión antes del siguiente. Por lo tanto, los terremotos se repetirán de forma cíclica. Un ciclo sísmico tiene cuatro fases:

  1. Un largo periodo de inactividad sin terremotos a lo largo de una falla.
  2. La tensión elástica acumulada produce pequeños terremotos.
  3. La tensión se acumula y las rocas ceden.
  4. Es el seísmo o terremoto principal y sus réplicas.

La llegada de las ondas sísmicas a un lugar determinado... Continuar leyendo "Entendiendo el Riesgo Sísmico y los Movimientos de Ladera: Prevención y Predicción" »