Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formació de la Terra i la seva evolució

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Formació de la Terra

La Terra es va formar fa uns 4.600 milions d'anys a partir d'un núvol de gas i pols. A mesura que creixia per l'addició de més pols, la força de la gravetat en feia augmentar la pressió i la temperatura, que va arribar als 1.600 °C. Els elements radioactius que hi havia també produïen calor. Amb aquestes temperatures tan altes, els materials que formaven el núvol de pols es van fondre, i durant un temps el planeta va ser una massa fosa i homogènia envoltada per una capa gasosa.

Formació de l'escorça terrestre

Els diversos elements geoquímics que formaven la massa fosa terrestre van quedar distribuïts en capes segons la seva densitat: el ferro i els altres elements pesants es van enfonsar cap a l'interior del... Continuar leyendo "Formació de la Terra i la seva evolució" »

El Relieve de España: Zonas Silíceas y Calizas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

1. El Área Silícea

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza sobre todo en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica. Además, también se localizan en áreas donde quedan restos de macizos antiguos como el eje de los Pirineos. La roca predominante es el granito y su alteración origina distintos tipos de relieve granítico:

Tipos de Relieve Granítico

  • Alteración química: El agua descompone sus cristales y lo transforma en áreas pardo-amarillentas.
  • Alteración a partir de fracturas: Crea diferentes formas según la altitud:
    • Alta montaña: El agua se filtra por las fracturas de las rocas y, al helarse, aumenta su volumen y las rompe.
... Continuar leyendo "El Relieve de España: Zonas Silíceas y Calizas" »

Estructura de la Tierra, Relieve e Hidrosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Estructura de la Tierra

Núcleo, manto, corteza y atmósfera

La Litosfera y sus Rasgos

La litosfera es la capa sólida externa de la Tierra.

  • Está fragmentada en grandes bloques.
  • Presenta numerosas irregularidades.
  • Tiene un espesor variable.

Continentes e Islas

Las tierras emergidas ocupan el 29% de la superficie terrestre.

  • LOS CONTINENTES: son grandes extensiones de tierras emergidas rodeadas por océanos o mares.
  • LAS ISLAS: son porciones de tierras emergidas rodeadas de agua, y son más pequeñas que los continentes.

Tipos de Relieve

  • LLANURAS: son extensas áreas planas o suavemente onduladas a menos de 200 metros.
  • MESETAS: son llanuras elevadas a más de 200 metros de altitud.
  • MONTAÑAS: son grandes elevaciones del terreno.
  • DEPRESIONES: son áreas hundidas,
... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra, Relieve e Hidrosfera" »

Formación de Cordilleras: Tipos, Procesos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Cordilleras de Plegamiento

Existen dos tipos principales de cordilleras de plegamiento, ambas formadas en zonas de subducción:

Cordilleras de Tipo Andino

Estas cordilleras se sitúan en el borde de un continente, donde la litosfera oceánica subduce bajo la litosfera continental. El mejor ejemplo es la Cordillera de los Andes.

Cordilleras de Tipo Alpino

Estas cordilleras se ubican en el interior de los continentes, donde convergen dos litosferas continentales. Ejemplos notables son el Himalaya y los Alpes.

Formación de Cordilleras en Zonas de Subducción

1. Subducción Oceánica

En ambas cordilleras, el proceso comienza con la subducción de la litosfera oceánica bajo la continental. Esto provoca:

  • Formación del prisma de acreción: Los
... Continuar leyendo "Formación de Cordilleras: Tipos, Procesos y Características" »

Explorando la Diversidad Geográfica y Natural del Mundo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Clasificación Geográfica de Asia

  • Cercano Oriente: Turquía, Georgia, Siria, Israel, Irak, Omán, Qatar.
  • Medio Oriente: Irán, Afganistán, Pakistán, India, Nepal, Bangladesh, Mongolia.
  • Lejano Oriente: Japón, China, Malasia, Vietnam, Singapur, Laos, Tailandia, Filipinas.

Simbología de Köppen

Sirve para identificar rápidamente un clima. Consta de dos letras; la primera se refiere a la franja climática y la segunda, al régimen de lluvias.

Regiones Naturales de México

México cuenta con seis regiones naturales principales:

  1. Selva húmeda
  2. Selva seca
  3. Desierto
  4. Bosque
  5. Matorrales y pastizales
  6. Región marina

Países Megadiversos

De los 197 países, solo 12 poseen el 60% de todas las especies de la Tierra. Estos se distribuyen en:

  • América: México, Colombia,
... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Geográfica y Natural del Mundo" »

Clasificación de Minerales y Etapas del Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Clasificación de Minerales

Minerales Silicatados

Son los minerales más abundantes en las rocas. Su unidad básica es (SiO₄)⁴⁻. Los silicatos se clasifican en:

  • Nesosilicatos: Tetraedros aislados. Ejemplos: andalucita, granate y olivino.
  • Sorosilicatos: Dos tetraedros que comparten un oxígeno. Ejemplo: Epidota.
  • Ciclosilicatos: Tetraedros formando anillos de tres, cuatro o seis, en los que cada uno comparte dos oxígenos. Ejemplo: Berilo.
  • Inosilicatos: Tetraedros unidos formando cadenas sencillas (ejemplo: piroxenos) o cadenas compuestas (ejemplo: anfíboles) en las que comparten dos oxígenos.
  • Filosilicatos: Tetraedros formando láminas en las que todos comparten tres oxígenos. Ejemplos: micas, talco y minerales de arcilla.
  • Tectosilicatos: Disposición
... Continuar leyendo "Clasificación de Minerales y Etapas del Ciclo de Wilson" »

Dinámica Terrestre: Subducción, Tectónica de Placas y el Ciclo Evolutivo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Procesos de Subducción y sus Consecuencias Geológicas

Subducción bajo Litosfera Continental

En este tipo de subducción, la fosa oceánica se localiza adyacente al borde de un continente. Como resultado de la intensa compresión generada por la convergencia de placas y del vulcanismo asociado al ascenso de magmas, se levanta una cordillera de borde continental, también conocida como cordillera de tipo andino. Un ejemplo paradigmático de este proceso es el borde occidental de Sudamérica, donde la Placa de Nazca subduce bajo la Placa Sudamericana, dando origen a la Cordillera de los Andes.

Subducción bajo Litosfera Oceánica

Cuando una placa oceánica subduce bajo otra placa oceánica, el proceso da lugar a la formación de un arco de islas

... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Subducción, Tectónica de Placas y el Ciclo Evolutivo de Wilson" »

Impactes de les Obres Hidràuliques en la Hidrosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

1. Impactes sobre la Dinàmica de la Hidrosfera

1.1. Embassaments

La seva finalitat és obtenir energia hidroelèctrica i emmagatzemar aigua. A més, regulen el cabal del riu i eviten les avingudes durant les crescudes. També poden convertir-se en un centre on es realitzin activitats de lleure, però també tenen efectes negatius:

  • Disminució dels sediments que arriben a la costa: Això afecta els deltes, que van retrocedint. I també a les platges.
  • Disminució de la quantitat d’aigua dolça que arriba als deltes: L’embassament disminueix el cabal del riu. Als deltes, la llengua d’aigua marina penetra riu amunt.
  • Rebliment de l’embassament: Els sediments que transporta el riu es dipositen al fons de la presa quan la velocitat de l’aigua
... Continuar leyendo "Impactes de les Obres Hidràuliques en la Hidrosfera" »

Modelado Glaciar: Tipos, Erosión y Sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Modelado Glaciar

Un glaciar es una extensa masa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre.

Hay dos tipos de glaciares:

  • Glaciares de casquete: Son los glaciares que se encuentran en las regiones polares.
  • Glaciares de valle o alpinos: Son los que se encuentran en las zonas de alta montaña.

Glaciares Alpinos

En un glaciar alpino se distinguen tres zonas:

  • El circo: Zona más alta en la que se acumula la nieve y se transforma en hielo.
  • La lengua: Masa de hielo que desciende por el valle.
  • La zona terminal: Donde el hielo se funde y deposita los materiales que transportaba.

Los glaciares realizan erosión, transporte y sedimentación y dejan sus huellas en el relieve.

Formas de Erosión Glaciar

La capacidad erosiva de un glaciar se debe:

  • A la masa
... Continuar leyendo "Modelado Glaciar: Tipos, Erosión y Sedimentación" »

Conceptes Bàsics de Geografia Física: Relleu, Mapes i Tectònica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Relleu

Conjunt de formes que configuren la superfície de la Terra (muntanyes, depressions, planes, etc.).

Mapes Topogràfics

Representació en el pla del relleu d'una zona de la superfície terrestre.

Elements d'un mapa topogràfic:
  • Corbes de nivell: Línies imaginàries que uneixen punts que tenen la mateixa altitud.
  • Escala: Proporció entre una distància al mapa i la distància real.
  • Fletxa: Indica el nord.

Teoria de la Deriva Continental

El meteoròleg Alfred Wegener va postular que fa uns 200 milions d'anys els continents estaven units formant un de sol: Pangea.

Proves aportades per Wegener:
  • Geogràfiques (encaixen perfectament)
  • Climàtiques
  • Paleontològiques i biològiques

Més tard, diversos investigadors van completar i corregir la teoria de Wegener,... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Geografia Física: Relleu, Mapes i Tectònica" »