Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de la Tectónica de Placas: Origen, Evidencias y Modelos Orogénicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Teoría de la Tectónica de Placas: Una Síntesis Científica

La tectónica de placas es una teoría científica fundamental, propuesta en la década de 1960, que unifica las hipótesis de la deriva continental y la expansión del fondo oceánico. Esta teoría también incorpora el estudio de la distribución global de terremotos y volcanes para explicar la dinámica de la litosfera terrestre.

El Fondo Oceánico: Un Relieve Complejo y Revelador

El desarrollo del sónar permitió a los oceanógrafos cartografiar el fondo de los océanos. El resultado fue el descubrimiento de un relieve submarino con numerosos elementos geográficos, muy diferente del relieve plano que suponía Wegener. Entre los elementos más destacados del fondo oceánico... Continuar leyendo "Teoría de la Tectónica de Placas: Origen, Evidencias y Modelos Orogénicos" »

Exploración y Evaluación de Sistemas Petroleros: Elementos Clave y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El sistema petrolero se utiliza para investigar acumulaciones de hidrocarburos. Ayuda a evaluar el potencial petrolífero tanto en áreas maduras como en áreas fronterizas, reduciendo así el riesgo en el análisis petrolero.

Componentes Clave de un Sistema Petrolero

Un sistema petrolero abarca todos los elementos y procesos geológicos esenciales para la existencia de un yacimiento de gas y petróleo. Es un modelo dinámico que considera:

  • Entradas: Cuencas sedimentarias (con sedimentos y materia orgánica).
  • Transformación: Procesos como la diagénesis y la catagénesis.
  • Formación de trampas petroleras.

Un sistema petrolero involucra un volumen de roca generadora (el cuerpo) que contiene todo el petróleo y gas, e incluye los siguientes elementos

... Continuar leyendo "Exploración y Evaluación de Sistemas Petroleros: Elementos Clave y Clasificación" »

El ciclo del agua y sus propiedades: importancia y características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El ciclo del agua

El ciclo del agua o hidrológico es el transporte de agua desde la superficie terrestre a la atmósfera y de ella nuevamente a la superficie. El agua está implicada en una serie de procesos que ocurren continuamente: evaporación, evapotranspiración, condensación, y precipitación, corriente superficial e infiltración. El agua se evapora en los cuerpos de agua y en la vegetación, precipita sobre los océanos y los continentes desde donde vuelve al mar.

Recuperación del agua en continentes

En los océanos se evapora más agua de la que precipita, el agua que los continentes pierden hacia el mar por corriente, circulación por los ríos y escorrentía subterránea. El balance de intercambios entre los distintos compartimientos... Continuar leyendo "El ciclo del agua y sus propiedades: importancia y características" »

El Ciclo de Wilson: Dinámica de Supercontinentes y Evolución Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Ciclo de Wilson: Dinámica de Supercontinentes

Wegener no sospechaba que los continentes habían ocupado posiciones distintas antes de la formación de Pangea. Actualmente, sabemos que existió, al menos, otra Pangea diferente al comienzo de la Era Primaria. El geólogo canadiense John Tuzo Wilson (1909-1993) fue el primero en proponer la existencia, a lo largo de la historia de la Tierra, de procesos cíclicos de ruptura y reunificación de supercontinentes. En su honor, a dicho proceso cíclico se le denomina ciclo de Wilson. Veamos sus fases:

Ruptura Continental y Extensión Oceánica

El este de África constituye un buen ejemplo para comprender el proceso de ruptura continental o de rifting continental. El Valle del Rift (Rift Valley) es... Continuar leyendo "El Ciclo de Wilson: Dinámica de Supercontinentes y Evolución Terrestre" »

Origen i Evolució de la Terra: Teories i Eres

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Teories sobre l'Origen de la Terra

Les teories sobre l'origen de la Terra són diverses i, originalment, es basaven en la religió.

Teories Antigues i Religioses

a) James Ussher (1650): Aquest capellà es va basar en la Bíblia per establir que la Terra es va originar l'any 4004 a.C. Aquesta teoria, evidentment, és falsa des d'una perspectiva científica.

Teories Basades en la Ciència

b) Lyell (s. XIX): Va començar a utilitzar la ciència, concretament l'estudi dels processos de formació de les roques, per datar l'edat de la Terra. Lyell va refutar la teoria d'Ussher.

c) Lord Kelvin (s. XIX): Es va basar en la temperatura actual de la Terra. Va afirmar que inicialment era un planeta incandescent i que havien calgut milions d'anys per refredar-... Continuar leyendo "Origen i Evolució de la Terra: Teories i Eres" »

Procesos Internos y Externos de la Tierra: Tectónica de Placas, Relieve y Climas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Procesos Internos y Externos de la Tierra

Tectónica de Placas

La tectónica de placas es una teoría geológica que explica los movimientos de la superficie terrestre. La litosfera, la capa más externa y rígida de la Tierra, está fragmentada en varias placas tectónicas que se desplazan sobre el manto terrestre.

¿Cómo se forma un volcán?

Los volcanes se forman debido al movimiento de las placas tectónicas. Cuando las placas chocan, una puede deslizarse debajo de la otra en un proceso llamado subducción, generando magma que asciende a la superficie y crea un volcán.

¿Qué son las placas tectónicas?

Son fragmentos de la litosfera, la capa más externa y rígida de la Tierra, compuesta por la corteza (oceánica y terrestre) y la parte superior... Continuar leyendo "Procesos Internos y Externos de la Tierra: Tectónica de Placas, Relieve y Climas" »

El Relleu: Tipus, Formació i Modificació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

El Relleu: Definició i Classificació

El relleu és l'aspecte de la superfície terrestre al marge dels elements biòtics. S'utilitzen els mapes topogràfics per a la seva representació. El relleu es pot classificar de dues maneres:

Classificació Descriptiva

Es basa en l'aspecte, la mida i altres propietats. Alguns exemples són:

  • Muntanya
  • Turó
  • Congost
  • Altiplà
  • Terrassa

Classificació Interpretativa

Es basa en el procés que ha originat les formacions. Per exemple:

  • Muntanya
  • Turó testimoni
  • Terrasses
  • Modelat antròpic

Relleus Terrestres

Podem distingir entre:

  • Relleu continental: A l'escorça continental, trobem peneplans, serralades, rifts i plataformes continentals, així com talussos continentals.
  • Relleu oceànic: A l'escorça oceànica, trobem planes abissals,
... Continuar leyendo "El Relleu: Tipus, Formació i Modificació" »

Formació de la Terra i Fenòmens Geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Formació de la Terra i els Oceans

Gràcies a la baixada de temperatura (100º C), l'aigua es va condensar i es van formar els oceans. Això va ser possible perquè els meteorits que van crear la Terra portaven aigua.

Formació de la Lluna

Es creu que la Lluna es va formar gràcies al xoc d'un altre planeta amb la Terra. Fragments de la Terra es van desplaçar i es van unir per atracció gravitatòria, quedant en l'òrbita terrestre.

Mètodes d'Estudi de la Terra

Mètodes Directes

  • Sondejos
  • Pous d'aigua
  • Perforacions petrolíferes
  • Mines

Mètodes Indirectes

  • Densitat
  • Meteorits
  • Ones sísmiques
  • Calor interna
  • Gravetat
  • Magnetisme

Ones Sísmiques

Ones P

  • Indiquen si el planeta és líquid o sòlid.
  • La direcció de propagació de les ones és en línia recta (homogènia)
... Continuar leyendo "Formació de la Terra i Fenòmens Geològics" »

Ciclo de las rocas y eras geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Ciclo de las rocas

Es un concepto de geología que describe las transiciones de material en el tiempo geológico que permiten que toda roca pueda transformarse en uno de estos tres tipos: Rocas sedimentarias, Rocas metamórficas y rocas ígneas

Rocas sedimentarias

Son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo o el viento, y son sometidas a procesos físicos y químicos, minerales accesorios, principalmente minerales pesados.

Rocas metamórficas

Las rocas metamórficas ​ son rocas formadas por la modificación de otras preexistentes en el interior de la Tierra mediante un proceso llamado metamorfismo. A través de calor, presión y/o fluidos químicamente... Continuar leyendo "Ciclo de las rocas y eras geológicas" »

Tectònica de Plaques: Dorsals, Marges i Terratrèmols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Tectònica Global

La tectònica global és la teoria que proposa que la litosfera està dividida en fragments anomenats plaques tectòniques. Aquestes plaques tectòniques suren i es mouen per la mesosfera, empeses pels corrents de convecció.

Dorsals Oceàniques

Les dorsals oceàniques són cadenes de muntanyes llargues i elevades situades als fons marins. Presenten diferents orientacions dels cristalls de magnetita (bandes de roques ígnies), fet que explica la separació dels continents a causa de l'expansió del fons oceànic. Aquest fenomen es produeix pel creixement litosfèric a partir del magma que surt per l'eix de la dorsal. Les dorsals oceàniques estan dividides per una vall central allargada i estreta anomenada rift.

Marge Constructiu

En... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Dorsals, Marges i Terratrèmols" »